
Vídeo del recorrido de los gigantes y cabezudos de Tudela de este viernes 25 de julio
Un momento del desfile de la comparsa tudelana por varias calles del casco antiguo de la ciudad
Un momento del desfile de la comparsa tudelana por varias calles del casco antiguo de la ciudad
El Ayuntamiento de Torrent ha dirigido un nuevo escrito a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) solicitando con urgencia la retirada de depósitos, la regularización del lecho y la finalización de las obras de emergencia en el barranco de l’Horteta. El estado del cauce sigue empeorando y representa una amenaza creciente para urbanizaciones, diseminados y […]
Al igual que otros muchos programas de televisión, 'De Viernes' cesará sus emisiones durante el mes de agosto antes de comenzar una nueva temporada en Telecinco 'Todo es mentira' cazó a Noelia Núñez mintiendo en su entrevista y le sacó la hemeroteca: “Me he expresado mal” Netflix estrena por sorpresa 'Angi: crimen y mentira' tres meses después de que la justicia ordenara su paralización De Viernes concluirá su actual temporada este 25 de julio y cesará sus emisiones durante el mes de agosto, como viene siendo habitual y como también han hecho muchos otros programas de la competencia. Telecinco emitirá esta noche a partir de las 22:00 horas la última entrega del espacio que conducen Santi Acosta y Beatriz Archidona , en cuyo plató recibirán de nuevo a Álvaro Muñoz Escassi . El famoso jinete sevillano suele sacar provecho a su vida sentimental, así que era cuestión de tiempo que concertara una cita con De Viernes para hablar de su ruptura con Sheila Casas . Desde principios de 2024, Escassi ha sido protagonista del programa hasta en cuatro ocasiones. Su mediática separación de María José Suárez está entre los contenidos más jugosos de la actual temporada televisiva. Según informa Mediaset, De Viernes retomará su emisión en septiembre “con nuevas entrevistas y exclusivas con los personajes más relevantes de la crónica social”. El formato de Producciones Mandarina se ha instalado con éxito en la parrilla de Telecinco desde su estreno a finales de 2023. Se desconoce qué se emitirá en su lugar durante el mes de agosto, aunque es probable que la cadena de Mediaset opte por un refrito con los mejores momentos del programa.
La jornada de este viernes llega marcada por la inestabilidad en el ĂĄrea mediterrĂĄnea, especialmente en CataluĂąa, donde se prevĂŠ la formaciĂłn de tormentas localmente fuertes por la tarde. Sin embargo, el tiempo tenderĂĄ a estabilizarse durante el fin de semana en la mayor parte del paĂs, salvo en el extremo norte y el noreste peninsular, donde persistirĂĄn las lluvias y algunas tormentas. SegĂşn la previsiĂłn de RubĂŠn del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de MeteorologĂa (AEMET), no se esperan olas de calor extremas a corto plazo. "Las temperaturas serĂĄn propias de la ĂŠpoca o incluso mĂĄs bajas de lo habitual en pleno corazĂłn del verano, especialmente en el norte peninsular", ha explicado. Este viernes, el cielo estarĂĄ nuboso en el CantĂĄbrico, con lluvias dĂŠbiles, mientras que por la tarde se esperan tormentas en zonas del este, sobre todo en CataluĂąa. Las temperaturas subirĂĄn en el norte, y el Valle del Guadalquivir registrarĂĄ las mĂĄximas mĂĄs elevadas del dĂa, con valores entre los 36 y 38 ÂşC. Durante la madrugada del sĂĄbado, las tormentas continuarĂĄn afectando a CataluĂąa y podrĂan desplazarse hacia Baleares. Por la tarde, aunque volverĂĄn a desarrollarse algunas tormentas en territorio catalĂĄn, serĂĄn menos intensas y mĂĄs dispersas que el dĂa anterior. En el extremo norte, la nubosidad persistirĂĄ con algunas precipitaciones, mientras que en el resto del paĂs predominarĂĄ el tiempo estable. Subida del mercurio el sĂĄbado Las temperaturas experimentarĂĄn un ascenso generalizado el sĂĄbado, aunque la madrugada serĂĄ fresca en muchos puntos del interior peninsular. Solo en zonas del MediterrĂĄneo y del sur peninsular se darĂĄn noches tropicales, con mĂnimas por encima de los 20 ÂşC. Por el contrario, en la meseta norte se esperan mĂnimas en torno a los 10 o 12 ÂşC. Las mĂĄximas superarĂĄn los 35 ÂşC en Extremadura, el oeste de Castilla-La Mancha y AndalucĂa, llegando a los 40 ÂşC en el valle del Guadalquivir. El domingo, el panorama se repetirĂĄ: lluvias en el CantĂĄbrico oriental y los Pirineos, y nuevas tormentas en CataluĂąa, con posibilidad de que tambiĂŠn se extiendan a Baleares. El resto del paĂs disfrutarĂĄ de estabilidad atmosfĂŠrica y temperaturas mĂĄs altas tanto de dĂa como de noche. Se esperan mĂĄximas de 32 a 34 ÂşC en el sur de Galicia, el oeste de Castilla y LeĂłn y la cuenca del Ebro, y mĂĄs de 36 ÂşC en amplias zonas del sur peninsular. Con el arranque de la prĂłxima semana, una entrada de vientos del norte traerĂĄ un descenso tĂŠrmico en gran parte del norte y el MediterrĂĄneo peninsular, mientras que AndalucĂa registrarĂĄ un ligero aumento de temperaturas. El lunes 28 de julio, ciudades como Pamplona, Vitoria o San SebastiĂĄn apenas superarĂĄn los 22 o 23 ÂşC, temperaturas mĂĄs propias de la primavera que del verano. En la mitad norte, la mayorĂa de las mĂĄximas quedarĂĄn por debajo de los 30 ÂşC, con algunas excepciones en el interior de CataluĂąa y el sur gallego, donde podrĂan alcanzarse los 32 a 34 ÂşC. En contraste, el calor seguirĂ...
Els Majorals 2025 Penya El Cuc presentarán el “Llibre de les Festes d’Agost 2025” mañana sábado 26 de julio, a las 22 horas, en la plaça Major. En este acto de #LaNuciaEnFestes se dará a conocer las actuaciones musicales, mascletaes, correfoc y resto del programa de actos de les “Festes d’Agost 2025”. La entrada para la presentación del libro de fiestas es libre y gratuita. Con este acto comienza la cuenta atrás para las inminentes “Festes d’Agost” que arrancarán el 14 de agosto y se inicia el “trilogia prefestera nuciera”. Ese mismo día els Majorals 2025 celebrará el “50é aniversari de la penya el Cuc”.
En el marc de la potenciació de l’ús social de la llengua catalana , que recentment ha comportat el nomenament de Marta Salicrú com a primera comissionada pel foment de l'ús social del català, el plenari municipal de l’Ajuntament de Barcelona ha adoptat dos compromisos: el primer, la creació d’una Bústia pel català, una petició en forma de prec d’Esquerra Republicana que permetrà agilitzar la comunicació de situacions de vulneracions de drets lingüístics dels catalanoparlants, i el segon, l’augment de l’oferta de cursos i places de llengua catalana , en aquest cas com a resposta a un prec presentat per Barcelona en Comú. La Bústia pel català serà, segons el prec presentat per ERC, “ una aplicació que permeti a la ciutadania, de manera ràpida i senzilla, a través d’un formulari digital, comunicar situacions en què s’hagin vulnerat els seus drets lingüístics en l’àmbit públic o privat, fer arribar suggeriments per millorar la presència del català en els serveis municipals i demanar informació sobre els drets lingüístics dels catalanoparlants”. El portaveu del grup d’ERC, Jordi Castellana, ha indicat que l’episodi del gag catalanòfob d’una companyia de teatre “és una mostra del que passa a la ciutat”, considerant que la situació denunciada en aquell gag era una “tergiversació”, i per això ha defensat la proposta. El regidor de Cultura, Xavier Marcé, ha acollit favorablement la petició, apuntant que es tracta d’una “idea oportuna en un context de discriminació”, i ha confiat que la futura bústia permeti “ objectivar amb més claredat actes que poden significar un greuge ”, per afegir que calia dotar-la de “paràmetres equànimes i fora de visió ideològica”. A més, Marcé ha apuntat que “encoratjarà” la comissionada Salicrú a que posi en marxa aquesta eina que, segons la petició d’ERC, serà “un espai virtual de comunicació i participació de la ciutadania, que ha d’estar enllaçat amb altres aplicacions municipals, com ara Barcelona a la Butxaca, i relacionat amb serveis de l’Ajuntament, com és el cas de l’Oficina per la No Discriminació”. Més cursos i més places de català D’altra banda, la presidenta del grup municipal de BComú, Janet Sanz, ha defensat un prec que reclama “augmentar l'oferta de cursos de català en 33.000 places més anuals, tot posant a disposició del Consorci per la Normalització Lingüística tots els centres educatius de titularitat municipal que disposin d'horari lliure, escoles, instituts, centres de formació professional, entre d'altres, i augmentar la seva l'aportació econòmica fins als 5 milions d’euros”. L’alcalde Collboni ha acceptat el prec anunciant la creació de 4.000 noves places i 170 cursos de llengua catalana . Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
El alcalde de Cádiz, Bruno García, se ha compRometido a que “si a tres meses de las próximas elecciones (municipales) la deuda está por encima de como nos la dejó el anterior Gobierno (encabezado por José María González, Kichi), dejaré la política”. En un vídeo divulgado en sus perfiles en redes sociales, el primer edil sostiene que “es rotundamente falso que hayamos incrementado la deuda municipal, como afirman Adelante Izquierda Gaditana y el PSOE”, a raíz del anuncio de una nueva operación de crédito de casi 20 millones de euros para financiar la posible adquisición a Zona Franca de Cádiz del suelo necesario para la construcción del nuevo hospital (12 millones de euros), completar el presupuesto del Portillo (4,62 millones de euros), la demolición de la lonja y para los primeros pasos de esa promoción de vivienda pública u otra (1,4 millones) y la expropiación o adquisición de fincas para el desarrollo de vivienda pública (1,7 millones). El alcalde se remite, en este sentido al informe de Tesorería “que certifica que hemos reducido la deuda en 10 millones de euros”. “Al mismo tiempo, con estas operaciones hemos puesto en la calle 80 millones de euros destinados a mantenimiento, viviendas, equipamientos y servicios sociales”, entre otras cuestiones, añade. Bruno García lamenta por último “tantas falsedades”, por lo que lanza el órdago de retirarse antes de los comicios si la deuda es superior a la registrada al inicio del mandato. “Serán los portavoces de los dos partidos (de la oposición) de hacer lo mismo si la deuda municipal no sube?, se pregunta.
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núùez, ha vuelto a cargar este viernes contra el Gobierno regional acusando al PSOE de ser responsable de que, tras cuatro dĂŠcadas de gobiernos socialistas, "los agricultores no tengan agua". Lo ha hecho durante la inauguraciĂłn de la LI Feria Internacional del Ajo de Las PedroĂąeras, donde ha exhibido su apoyo al sector agrario reclamando mĂĄs infraestructuras, menos burocracia y el cumplimiento del Pacto Regional por el Agua. Sin embargo, este nuevo ataque del PP castellanomanchego ha llegado tan solo unas horas despuĂŠs de que el Gobierno de Emiliano GarcĂa-Page celebrara la reuniĂłn de la la Mesa del Agua en la que exigĂa mĂĄs desalaciĂłn al Levante y el "cumplimiento estricto" de las nuevas reglas del Trasvase Tajo-Segura. Y lo ha hecho, ademĂĄs, tan solo dos meses despuĂŠs de que su propio partido votara en contra de los intereses del rĂo Tajo en el Congreso de los Diputados, negĂĄndose a blindar el caudal ecolĂłgico y a introducir limitaciones efectivas al trasvase Tajo-Segura. Fue en mayo, cuando el Partido Popular se opuso frontalmente a las enmiendas que buscaban poner fin al expolio de la cuenca cedente, una demanda ampliamente compartida por la sociedad castellanomanchega y respaldada por mĂşltiples resoluciones judiciales y tĂŠcnicas. Paco Núùez, a favor de los intereses de Murcia y la Comunidad Valenciana Aquel voto en contra en Madrid dejĂł sin respaldo parlamentario la reivindicaciĂłn histĂłrica de Castilla-La Mancha, que exige que no se trasvase ni una sola gota si no estĂĄn cubiertas antes las necesidades ecolĂłgicas, sociales y econĂłmicas de la cuenca del Tajo. Muy al contrario, Paco Núùez alineĂł su posiciĂłn con los intereses de las regiones receptoras del trasvase, como Murcia o la Comunidad Valenciana, ambas gobernadas por el Partido Popular, ignorando las demandas de las organizaciones agrarias, ecologistas, plataformas ciudadanas e incluso de las propias Cortes de Castilla-La Mancha, que se han pronunciado reiteradamente por la defensa del caudal del Tajo y su sostenibilidad a largo plazo. Mientras tanto, esta misma semana, el Gobierno de GarcĂa-Page ha reactivado la Mesa Regional del Agua, exigiendo al Ministerio de TransiciĂłn EcolĂłgica el cumplimiento estricto de la sentencia del Supremo sobre el Trasvase Tajo-Segura, asĂ como un impulso definitivo a la desalaciĂłn como alternativa estructural y sostenible a la sobreexplotaciĂłn de los embalses de cabecera. El PP, sin embargo, ha optado por desacreditar ese proceso. Paco Núùez ha preferido acusar al Ejecutivo autonĂłmico de "no haber hecho nada" con el Pacto Regional por el Agua, pese a que fue precisamente ese pacto el que permitiĂł construir el consenso institucional y social necesario para presionar al Gobierno central y modificar las reglas de explotaciĂłn del trasvase, asĂ como establecer nuevos caudales ecolĂłgicos en la cuenca del Tajo tras aĂąos de abandono legislativo y dejaciĂłn por parte de los gobiernos de Rajoy y Aznar. Incoherencia de Núùez La incoherencia entre lo que exige Núùez en Castilla-La Mancha y lo que vota su partido en Madrid ha reavivado las crĂticas contra el...
Trabajo quiere endurecer el control horario y Hacienda dice estar trabajando en los Presupuestos. Leer
La Cirugía de Mohs destaca por su capacidad de extirpar el cáncer de piel de forma meticulosa, analizando capa a capa el tejido afectado durante la misma intervención mediante control microscópico inmediato.
El Gran Premio de Bélgica ha arrancado este viernes sin lluvia y con muchas novedades en los monoplazas, un último impulso para abordar la segunda mitad de temporada antes de que todos decidan volcarse definitivamente en los coches de 2026.
El Gran Premio de Bélgica ha arrancado este viernes sin lluvia y con muchas novedades en los monoplazas, un último impulso para abordar la segunda mitad de temporada antes de que todos decidan volcarse definitivamente en los coches de 2026.
El Gran Premio de Bélgica ha arrancado este viernes sin lluvia y con muchas novedades en los monoplazas, un último impulso para abordar la segunda mitad de temporada antes de que todos decidan volcarse definitivamente en los coches de 2026.
El Gran Premio de Bélgica ha arrancado este viernes sin lluvia y con muchas novedades en los monoplazas, un último impulso para abordar la segunda mitad de temporada antes de que todos decidan volcarse definitivamente en los coches de 2026.
El Gran Premio de Bélgica ha arrancado este viernes sin lluvia y con muchas novedades en los monoplazas, un último impulso para abordar la segunda mitad de temporada antes de que todos decidan volcarse definitivamente en los coches de 2026.
El Gran Premio de Bélgica ha arrancado este viernes sin lluvia y con muchas novedades en los monoplazas, un último impulso para abordar la segunda mitad de temporada antes de que todos decidan volcarse definitivamente en los coches de 2026.