El tiempo en Ubrique: previsión meteorológica para hoy, viernes 25 de julio

El tiempo en Ubrique: previsión meteorológica para hoy, viernes 25 de julio

El día de hoy, 25 de julio de 2025, se presenta en Ubrique con un tiempo mayormente despejado, lo que permitirá disfrutar de un ambiente agradable y soleado a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá despejado, con temperaturas que comenzarán en torno a los 24 grados . A medida que avance el día, se espera un ligero descenso en la temperatura, alcanzando un máximo de 31 grados en las horas más cálidas de la tarde.

La UVigo aspira al segundo ciclo de Medicina en un título gallego liderado por la USC

La UVigo aspira al segundo ciclo de Medicina en un título gallego liderado por la USC

Para el rector de la Universidad de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, la mejor solución en el conflicto por el grado de Medicina sería un título compartido por las tres universidades gallegas, aunque liderado por la de Santiago (USC), y en el que la institución olívica imparta el segundo ciclo del grado al completo y con profesorado propio, «aproveitando todo o talento» de los centros sanitarios de Vigo, Pontevedra y Ourense.

Aseo compartido, una ducha, cinco salas de dilatación y un traslado inminente al nuevo paritorio de Ourense

Aseo compartido, una ducha, cinco salas de dilatación y un traslado inminente al nuevo paritorio de Ourense

Tras el derrumbe de un falso techo este miércoles en una zona sin actividad asistencial en esa jornada en la segunda planta del hospital Materno Infantil de Ourense —el cuarto incidente de este tipo desde 2023 afectó al despacho de una ginecóloga, sin causar heridos—, el Sergas mantiene su propósito de que, entre finales de julio y principios de agosto, las consultas y la hospitalización pediátricas y obstétricas estrenen sus nuevas ubicaciones en las plantas primera y cuarta del edificio Cristal. La actividad en las zonas anexas al lugar en el que se registró el último desprendimiento ya se está moviendo al nuevo emplazamiento. El servicio cuyo traslado ha generado más controversia es el paritorio, que se desplazará a la primera planta del bloque quirúrgico, en una zona de Cirugía Mayor Ambulatoria que se ha adaptado esta semana para albergar las instalaciones en las que las madres darán a luz a sus hijos.

«Fue peor la lucha mental que la física»

«Fue peor la lucha mental que la física»

Levantó los brazos. Era como si volara. Aitana Bonmatí se alejaba de ese balón que acababa de colar en la portería de Berger instantes antes en busca de algo. De confort, de celebración, de sus compañeras. La arroparon y abrazaron. Era el cierre a unas semanas muy complicadas. El 27 de junio la ingresaban y tenía que ver el amistoso ante Japón por la televisión del hospital. Una meningitis vírica la había dejado KO. Llegaron los miedos cuando tuvo que quedarse allí un par de noches. Ahora, apenas un mes después, la centrocampista ha sido decisiva para que España se plante en su primera final en una Eurocopa.

El tiempo en Tui: previsión meteorológica para hoy, viernes 25 de julio

El tiempo en Tui: previsión meteorológica para hoy, viernes 25 de julio

El día de hoy, 25 de julio de 2025, Tui se presenta con un tiempo mayormente despejado, lo que promete un ambiente agradable para disfrutar de actividades al aire libre. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá sin nubes, permitiendo que los rayos del sol iluminen la ciudad. Las temperaturas comenzarán en torno a los 19 grados a las 00:00 horas, descendiendo ligeramente hasta los 14 grados en las primeras horas del día, antes de comenzar a ascender nuevamente.

Indignación en Soutomaior por el cierre de la Escola Infantil de Romariz

Indignación en Soutomaior por el cierre de la Escola Infantil de Romariz

La decisión de la Xunta de cerrar la Escola Infantil de Romariz ante la falta de alumnado ha causado indignación en Soutomaior, donde el gobierno local asegura que se enteró por los medios de comunicación. La Consellería de Educación anunció la clausura de este centro educativo dentro de sus planes de reconfiguración del mapa escolar de Galicia de cara al curso 2025/26, que afecta a cuatro escuelas de Educación Infantil y tres colegios de Primaria que no abrirán sus puertas en septiembre.

Crespo anuncia «un plan» para legalizar la urbanización de Cunqueiro y abrir el vial

Crespo anuncia «un plan» para legalizar la urbanización de Cunqueiro y abrir el vial

El PP tiró de su mayoría absoluta para tumbar sendas mociones de Compromiso por Lalín y del BNG relativas a la situación del edificio sin rematar en la rúa Álvaro Cunqueiro y a su entorno. Compromiso solicitaba la caducidad de la licencia y el refuerzo de la vigilancia policial, mientras el Bloque instaba al ejecutivo local a mejorar el servicio de limpieza y desbroces, reunirse con los vecinos y escuchar sus demandas y además acatar la sentencia de derribo de un muro de contención. La moción se completaba con la cesión, por parte de la Sareb, del edificio a la Xunta para construir viviendas. El llamado banco malo posee más del 90% de este inmueble okupado.

Las víctimas protegidas en VioGén crece hasta casi dos mil, pero el 80% figura con riesgo bajo

Las víctimas protegidas en VioGén crece hasta casi dos mil, pero el 80% figura con riesgo bajo

Al finalizar el primer trimestre de este año había en la provincia 1.830 víctimas protegidas por el sistema VioGén contra la violencia de género. Y menos de la mitad, 700, presentaba un riesgo bajo. Tres meses después, al cerrarse el primer semestre, la cifra total crece en 73 nuevos casos, hasta 1.903, pero las víctimas situadas en el rango más bajo de vigilancia se ha duplicado. Ahora son 1.570 en riesgo bajo, el 80% del total. Así se constató ayer en la junta provincial de seguridad, celebrada en la Subdelegación del Gobierno, con el caso de Campo Lameiro aún en la memoria. Fue a finales de mayo cuando un hombre y una mujer aparecieron calcinados en un monte de ese municipio. Se trataba de una pareja en a que el varón había sido condenado dos veces por violencia de género. Sin embargo, dos meses después, el caso no forma parte aún de las estadísticas oficiales de estos casos, aunque llegó a investigarse como tal.

La EFCA lanza el contrato de sus tres futuros patrulleros por 75 millones

La EFCA lanza el contrato de sus tres futuros patrulleros por 75 millones

Los patrulleros Ocean Guardian, Ocean Protector y Ocean Sentinel son las tres joyas que integran la flota de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA). No son barcos propios —están sujetos a un contrato temporal que se firmó en 2022—, y esto implica que cada cierto tiempo se renuevan, a través de una nueva licitación que blinda su fletamento. Es un proceso que precisamente acaba de abrir esta semana el organismo con sede en Vigo, con el objetivo de dotarse de tres embarcaciones que reemplacen a las actuales una vez expire su acuerdo marco de suministro, reiterando así su férrea apuesta por la vigilancia en alta mar. Deberán poder navegar a una velocidad normal de mínimo nueve nudos en aguas abiertas y sin hielo —y al menos a 12 a máxima—, y contar con una autonomía de 30 días o más sin pisar puerto. Se valorará que sean plataformas tecnológicamente modernas y punteras, y también su capacidad, con 1.000 toneladas de arqueo bruto (GT) como poco.

La dirección de Atunlo «descapitalizó» la compañía con «sociedades pantalla»

La dirección de Atunlo «descapitalizó» la compañía con «sociedades pantalla»

El 11 de enero de 2024, en la calle Mariano de los Cobos de Valladolid, se constituyó una empresa con 3.100 euros de capital social y con Roberto Lázaro como administrador único. Setenta y un días después, en la avenida Miguel Dantas de Valença do Minho, se creó otra similar, esta vez con Laura Pernas como titular. La primera fue bautizada como Tonno del Pacífico; la segunda, Smellingreen Lda. Se convertirían, en pleno preconcurso de acreedores de Atunes y Lomos (Atunlo), en accionistas de referencia de sus factorías de procesado —el verdadero músculo industrial del grupo—, a través de unas ampliaciones de capital que deberán ser anuladas en su totalidad. Porque Lázaro y Pernas ya eran parte del cataclismo de la pesquera y concurría «conflicto de interés», porque sus empresas —Tonno y Smellingreen— son «sociedades pantalla», porque las crearon para «descapitalizar», en «beneficio de uno o varios socios», la que llegó a ser la mayor comercializadora de túnidos de España; Atunlo quebró con una deuda superior a los 120 millones de euros.

«Este libro foi recomendado por unha persoa»... e non por IA

«Este libro foi recomendado por unha persoa»... e non por IA

«Ti de que es, de algoritmos ou de persoas?». «Zona libre de algoritmos. Somo unha libraría, aquí os libros escólleos unha persoa». «Este libro foi recomendado por unha persoa». Son algunhas das mensaxes que xa están inundando as librarías de proximidade das cidades e vilas de toda a comunidade galega co obxectivo de concienciar a cidadanía sobre o importante papel que xogan libreiros e libreiras na configuración do tecido social, cultural e comercial das mesmas.

Samu Pereiro: «Marcar un objetivo es complicado en una Liga tan igualada»

Samu Pereiro: «Marcar un objetivo es complicado en una Liga tan igualada»

Sin poder esconder la ilusión de vestir la camiseta del Cangas y con ganas de arrancar ya la temporada Samu Pereiro fue presentado ayer como nuevo jugador del Frigoríficos del Morrazo en un acto celebrado en la Tapería dos Chata –patrocinador de la entidad– en el que el porriñés eludió hablar de la permanencia al asegurar que «es complejo hablar de un objetivo grupal en una Liga tan igualada. Puedes pelear por no descender, por estar en mitad de la tabla, por Europa... Salvo tres equipos que seguro que van a estar arriba como serán Barcelona, Bidasoa y Granollers, del resto cualquiera puede estar en cualquier posición en la tabla clasificatoria».

La litigiosidad en la Xunta crece un 20% por disputas laborales o contratación

La litigiosidad en la Xunta crece un 20% por disputas laborales o contratación

La asesoría jurídica de la Xunta trabaja a pleno rendimiento. En solo dos años ha crecido un 20 por ciento el volumen de pleitos principales que afronta la Administración autonómica. En 2024 sus letrados intervinieron en 11.665 litigios. Son múltiples las causas que llevan al Ejecutivo gallego hasta los tribunales, pero las más comunes son disputas laborales, incumplimiento de contratos, reclamaciones por responsabilidad patrimonial por daños y perjuicios o conflictos relacionados con la gestión administrativa, así como discrepancias por el acceso a ayudas o subvenciones o la gestión de recursos naturales.