"Eres el Hitler de nuestro tiempo": así es recibido Trump en las calles de Washington durante una salida nocturna para presumir de "ley y orden"

"Eres el Hitler de nuestro tiempo": así es recibido Trump en las calles de Washington durante una salida nocturna para presumir de "ley y orden"

El presidente de EEUU es recibido con gritos por un grupo de personas al salir a cenar a un restaurante próximo a la Casa Blanca con sus más estrechos colaboradores y miembros destacados de su gabinete El cheque XXL de 22.500 dólares por “una mujer devaluada” firmado por Trump para Epstein Resulta que no se podía salir a cenar en Washington DC hasta que Donald Trump decidió tomar la ciudad militarmente a mediados de agosto. Y, como el presidente de EEUU está convencido de ello, este martes decidió movilizar a toda su caravana presidencial para moverse tres minutos, entre las 19.27 y las 19.30, para ir a un restaurante a la vuelta de la esquina, en pleno Downtown, llamado Joe's Seafood, Prime Steak & Stone Crab. Especializado en carnes y pescados, Trump fue abroncado a la llegada y dentro del establecimiento por un grupo de personas que protestaban contra el genocidio israelí en Gaza y, también, contra la ocupación de las fuerzas policiales y militares federales en la capital de EEUU. El presidente de Estados Unidos hizo unas breves declaraciones frente al restaurante, al que llegó acompañado del vicepresidente de EEUU, J. D. Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; y el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Trump aprovechó para presumir, a las puertas del restaurante, de que Washington se ha vuelto una ciudad “sin delincuencia” en cuatro semanas gracias a su política de “ley y orden”. De fondo, se oían vítores de gente al otro lado de la calle y, también, algunos abucheos. Entre las cosas que comentó Trump, estaban que Israel no le notificó el ataque contra líderes de Hamás en Qatar con antelación, y que no estaba “emocionado” por la operación de Benjamín Netanyahu, al tiempo que emplazó a este miércoles para una declaración completa al respecto. Así mismo, Trump insistió en que no era su firma la que aparecía en la tarjeta de cumpleaños de Jeffrey Epstein entregada al Congreso por los administradores del patrimonio de Epstein, a pesar de las múltiples evidencias de que por aquel entonces firmaba así. Después de unos minutos de conversación con la prensa, a las 19.40, Trump entró en el restaurante al tiempo que unas mujeres salieron gritando “¡Libertad en Washington D. C.! ¡Libertad en Palestina! ¡Trump es el Hitler de nuestro tiempo!” –Free DC, free Palestine, Trump is the Histler of our time– . Los agentes de seguridad condujeron a las mujeres fuera del restaurante. Manifestantes protestan frente a Joe's Seafood, Prime Steak & Stone Crab mientras el presidente estadounidense Donald Trump y miembros de su gabinete y administración cenan en su interior el 9 de septiembre de 2025 en Washington, D.C. Trump usa el asesinato de una joven ucraniana La salida nocturna de Trump es parte de su campaña para desplegar fuerzas militares en ciudades demócratas, como ya ha hecho con Los Ángeles y Washington DC, y está sopesando hacer en Chicago, Baltimore o Nueva Orleans. Del mismo modo, dentro de esta campaña, está usando el asesinato de la ucraniana de 23 años Iryna Zarutska en Charlotte (Carolina del Norte) a finales de agosto –apuñalada en un vagón de tren– para desacreditar las políticas de seguridad de los demócratas y facilitar el camino al despliegue de la Guardia Nacional en más ciudades. Sobre el asesinato de Iryna Zarutska en un tren de Charlotte, Trump dijo este lunes: “Simplemente le doy mi amor y esperanza a la familia”. Y añadió que el video de su apuñalamiento por un “lunático” era “insoportable”. “Cuando hay asesinatos horribles, hay que tomar medidas horribles”, dijo Trump, mencionando las políticas judiciales sobre las fianzas en lugares como Chicago. “Nos encantaría ir a Chicago”, dijo en relación con la toma de las ciudades demócratas. “Estamos esperando una llamada de Chicago”. “La gente de Washington D. C. está encantada”, afirmó, mencionando que la alcaldesa Bowser estaba recibiendo muchas críticas de sus compañeros demócratas por acatar su control policial. “Ella lo está permitiendo. Pero o lo permite o, simplemente, lo haremos”, añadió.

La Flotilla con ayuda para Gaza dice que otro de sus barcos fue atacado con un dron

La Flotilla con ayuda para Gaza dice que otro de sus barcos fue atacado con un dron

La flotilla que zarpó con activistas y ayuda humanitaria para Gaza afirmó en la madrugada del miércoles que otro de sus barcos fue atacado cerca de Túnez con lo que sospecha que fue un dron, tras un incidente similar ocurrido el día anterior. «Otro barco ha sido impactado en un presunto ataque con un dron», denunció la Flotilla Global Sumud en redes sociales. El «Alma», de bandera británica, fue alcanzado, según el grupo, en aguas tunecinas frente a la localidad de Sidi Bou Said, a las afueras de la capital de Túnez. «Sufrió daños causados por un incendio en su cubierta superior. El fuego ya ha sido extinguido y todos los pasajeros y la tripulación se encuentran sanos y salvos», según el comunicado. Los periodistas de la AFP presentes en el lugar pudieron ver un barco a lo lejos rodeado de botes de las fuerzas del orden tunecinas. Se oían sirenas y decenas de activistas se manifestaron brevemente en la playa de Sidi Bou Said para protestar contra el presunto ataque. «Segunda noche, segundo ataque con un dron», añadió la AFP Melanie Schweizer, una de las coordinadoras del grupo. El incidente se produce un día después de que los activistas dijeran que su bote «Familia» fue golpeado por un aparato similar en la misma zona de Túnez. Sin embargo, las autoridades de ese país del norte de África afirmaron que no se había detectado «ningún dron». Más de mil personas recibieron el domingo en Túnez a este grupo de unos 20 navíos que salió a principios de mes desde Barcelona con destino al territorio palestino. En la flotilla viaja la ambientalista sueca Greta Thunberg, entre otras personalidades como el brasileño Thiago Avila, y tiene como objetivo «abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio en curso del pueblo palestino» en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, según sus organizadores. El grupo tiene previsto reanudar su viaje este miércoles.