
Paterna sigue creciendo en población y alcanza los 77.151 habitantes
El primer semestre de 2025 consolida la evolucion al alza del padrón
El primer semestre de 2025 consolida la evolucion al alza del padrón
Tras conocer el contenido de la autopsia, la familia de Michelle Noschese ha trasladado su cuerpo a un hospital privado de la isla para someter el cadáver a un tac y una resonancia. También va a pedir que testifique el hombre al que, supuestamente, amenazó con un cuchillo. La Guardia Civil asegura que el fallecimiento se produjo por la ingesta continuada de drogas Leer
El joven de 23 años tuvo que ser sometido a una operación en el cuello y «se necesitarán al menos diez días para conocer su estado»
Libros y cómic: Pedro F. Medina, nuevo presidente de la Associació d'Editorials del País Valencià
Los detalles: El llamado Comité Johns se dedicó a perseguir y aterrorizar a los homosexuales en Florida, ofreciendo incluso recompensas para quienes les delataran. El mismo estado lo gobierna hoy el impulsor de una ley para que no se hable de lo LGTBI en los colegios.
Este viernes se ha conocido que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no incluyĂł en el marco de la investigaciĂłn de la trama Koldo un audio en el que se descarta la participaciĂłn de BegoĂąa GĂłmez, mujer del presidente del Gobierno, en el rescate de Air Europa. En una informaciĂłn adelantada por la Cadena SER e Informativos Telecinco, de la mano de los periodistas P. JimĂŠnez, Miguel Ăngel Campos, G. Lerma y J. Coello y Julio Muley, se ha podido confirmar que la UCO no aportĂł este audio en el informe que remitiĂł el pasado mes de abril al Tribunal Supremo. Al conocerse todo ello, desde el Gobierno central han reaccionado condenando la actuaciĂłn de la UCO y exigiendo al lĂder del Partido Popular, Alberto Núùez FeijĂło, una respuesta ante lo que consideran algo "tendencioso". En esta lĂnea, el portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi LĂłpez, se ha hecho eco de la noticia a travĂŠs de su cuenta de X (antes Twitter) y ha cuestionado si el PP "tiene algo que decir". "ÂżSe va a disculpar FeijĂło por todas las barbaridades que ha estado diciendo?", ha sostenido. Se me ocurre preguntar: ÂżPor quĂŠ la UCO no lo incluyĂł en su informe? ÂżTiene el PP algo que decir? ÂżSe va a disculpar FeijĂło por todas las barbaridades que ha estado diciendo?https://t.co/JNE2JBKW0h — patxilopez (@patxilopez) July 25, 2025 Una lĂnea similar es la que ha defendido la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, MarĂa JesĂşs Montero, quien ha lamentado que "han sido meses de injurias, bulos y falsedades", pero quien tambiĂŠn ha asegurado que "la verdad se impondrĂĄ". "Algunos deberĂan empezar a pedir disculpas", ha agregado. Por su parte la titular de la cartera de Igualdad, Ana Redondo, tambiĂŠn ha exigido disculpas al PP preguntĂĄndose "dĂłnde estĂĄn por tanto daĂąo causado". El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Ă“scar Puente, a su vez, ha ido un paso mĂĄs allĂĄ, compartiendo la noticia deslizando que "no vaya a ser que, por lo que sea, no puedas leer esta noticia en muchos medios". La UCO no incluyĂł la grabaciĂłn El informe, de 265 pĂĄginas y al que tambiĂŠn tuvo acceso ElPlural.com, se enmarca dentro de la investigaciĂłn del caso Koldo, que implica al exministro de Transportes JosĂŠ Luis Ăbalos, a su antiguo asesor Koldo GarcĂa y al propio Aldama, presunto comisionista en la trama. En dicho documento se analizan varias conversaciones entre los implicados, entre ellas una fechada el 3 de agosto de 2020, en plena negociaciĂłn del rescate de la aerolĂnea. Sin embargo la UCO no analizĂł esta conversaciĂłn clave. SegĂşn lo que se desprende de esta, se seĂąala que la mujer del presidente del Gobierno no presionĂł para conseguir ayudas a la aerolĂnea: "Una operaciĂłn que lleva desde abril y ha salido en noviembre, que ha visto la SEPI y que todo estaba legal (...), ÂżdĂłnde estĂĄ que haya habido presiones?". Aldama explica que la relaciĂłn de BegoĂąa GĂłmez con la empresa que dirige la familia...
La farmacéutica Eli Lilly ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP,) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido "una opinión positiva" recomendando el uso de donanemab, un fármaco desarrollado para el tratamiento del alzhéimer en fases tempranas. Se espera que la Comisión Europea tome una decisión regulatoria definitiva sobre la autorización de comercialización del medicamento en la Unión Europea en los próximos meses.
Ningún sistema sanitario del mundo está preparado para el reto que supone el alzhéimer, según José Ramón Lorenzo, jefe del Servicio de Neurología del centro Ribera Povisa de Vigo y coordinador del Grupo de Estudio de Demencias de la Sociedade Galega de Neuroloxía (SGN), de la que también es vicepresidente.
La farmacéutica Eli Lilly ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP,) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido "una opinión positiva" recomendando el uso de donanemab, un fármaco desarrollado para el tratamiento del alzhéimer en fases tempranas. Se espera que la Comisión Europea tome una decisión regulatoria definitiva sobre la autorización de comercialización del medicamento en la Unión Europea en los próximos meses.
La farmacéutica Eli Lilly ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP,) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido "una opinión positiva" recomendando el uso de donanemab, un fármaco desarrollado para el tratamiento del alzhéimer en fases tempranas. Se espera que la Comisión Europea tome una decisión regulatoria definitiva sobre la autorización de comercialización del medicamento en la Unión Europea en los próximos meses.
La farmacéutica Eli Lilly ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP,) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido "una opinión positiva" recomendando el uso de donanemab, un fármaco desarrollado para el tratamiento del alzhéimer en fases tempranas. Se espera que la Comisión Europea tome una decisión regulatoria definitiva sobre la autorización de comercialización del medicamento en la Unión Europea en los próximos meses.
La farmacéutica Eli Lilly ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP,) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido "una opinión positiva" recomendando el uso de donanemab, un fármaco desarrollado para el tratamiento del alzhéimer en fases tempranas. Se espera que la Comisión Europea tome una decisión regulatoria definitiva sobre la autorización de comercialización del medicamento en la Unión Europea en los próximos meses.
Ningún sistema sanitario del mundo está preparado para el reto que supone el alzhéimer, según José Ramón Lorenzo, jefe del Servicio de Neurología del centro Ribera Povisa de Vigo y coordinador del Grupo de Estudio de Demencias de la Sociedade Galega de Neuroloxía (SGN), de la que también es vicepresidente.
Ningún sistema sanitario del mundo está preparado para el reto que supone el alzhéimer, según José Ramón Lorenzo, jefe del Servicio de Neurología del centro Ribera Povisa de Vigo y coordinador del Grupo de Estudio de Demencias de la Sociedade Galega de Neuroloxía (SGN), de la que también es vicepresidente.
Ningún sistema sanitario del mundo está preparado para el reto que supone el alzhéimer, según José Ramón Lorenzo, jefe del Servicio de Neurología del centro Ribera Povisa de Vigo y coordinador del Grupo de Estudio de Demencias de la Sociedade Galega de Neuroloxía (SGN), de la que también es vicepresidente.