
Según ha relatado hoy el consejero Zupiria, el violento episodio comenzó en plena madrugada, durante las fiestas de Azpeitia, cuando una patrulla de la Ertzaintza sorprendió a un joven escribiendo “ACAB” en un contenedor, acrónimo de la frase en inglés “All cops are bastards”. La intervención policial derivó en un primer conato de enfrentamiento con varias personas. Poco después, medio centenar de jóvenes irrumpieron en la comisaría de la Policía Municipal, situada en los bajos del Ayuntamiento. “Hubo robo de walkies, hubo robo de esposas, hubo agresiones. Los agentes acabaron por los suelos y dos de ellos heridos”, ha relatado Zupiria en la radio pública vasca. Los agentes tuvieron que refugiarse en una habitación hasta la llegada de refuerzos. La intervención de un concejal permitió finalmente evacuar el edificio. Las cámaras corporales de los ertzainas registraron todo lo sucedido. Zupiria ha subrayado la gravedad de los hechos y criticado la actitud de quienes han minimizado el incidente. “Aquí se ha banalizado que una persona pinte en un contenedor”, ha señalado. “La seguridad tiene que ver con la convivencia y estas cosas son inaceptables en una sociedad que quiere convivir en paz”. El consejero también alerta de que este tipo de situaciones no son aisladas. Hechos similares se han registrado este verano en Ordizia y Hernani. Todos, según ha dicho, tienen un patrón común: ocurren de madrugada y bajo el efecto del alcohol y otras sustancias. Zupiria ha sido especialmente crítico con la alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta (EH Bildu), quien calificó la actuación policial de “desproporcionada”. “Parece que la Ertzaintza no es querida en Azpeitia y que sus ciudadanos no quieren ver a los ertzainas de uniforme haciendo su trabajo. Si es así, me preocupa muchísimo”, ha afirmado. El consejero defiende que “hay que ser exigentes con la Ertzaintza”, pero recuerda que es una policía democrática: “Le hemos conferido la legitimidad para utilizar la violencia, no podemos admitir que se cuestione su existencia. Es nuestra policía”, ha recalcado. Por su parte, el sindicato policial Euspel se ha concentrado esta mañana en Bilbao para denunciar la “ola de agresiones” a agentes en Euskadi. “Estamos volviendo a tiempos atrás”, ha advertido el secretario de organización, Aitor Rabanal. “Evidentemente, estamos preocupados”. Los agentes aseguran sentirse “en total indefensión” y denuncian la pérdida del respeto hacia los uniformados. “Antes, un uniforme paraba una agresión. Ahora, cualquiera se cree con derecho a dar un paso adelante. Y eso no puede ser”, ha lamentado Rabanal. Euspel exige más medios, más formación y más agentes. Según sus cálculos, la Ertzaintza necesitaría al menos 1.700 efectivos adicionales para cubrir sus necesidades actuales.
Los tres nuevos jugadores del córdoba CF aseguran que vienen a "ayudar" a su nuevo equipo.
La exparticipante de 'La isla de las tentaciones' aclara sus dudas con una especialista sobre lo que se sufre al dar a luz Patri Pérez anuncia quién será la madrina de su segundo bebé
No, no hemos construido una buena España. Ni una aceptable. Ni siquiera una España solidaria y en libertad. Sí, mucha democracia, muchas instituciones, muchas palabras bonitas… pero todo mal. Muy mal.Tras décadas de ensalzar esa palabra ya desgastada -democracia-, la hemos vaciado de contenido hasta hacerla irreconocible. Hoy, lo que tenemos es una España que … Continuar leyendo "Deconstrucción de España"
Un estudio documenta 34 casos de orcas en libertad que ofrecieron presas a personas en el agua, en embarcaciones o incluso desde la orilla Las orcas también fabrican “herramientas” para acicalarse y masajearse Orcas salvajes se acercan a personas —buceadores, científicos u observadores en la costa— para ofrecerles animales muertos , es decir, su alimento. Lo hacen como si los humanos fueran parte de su manada. Parece la primera frase de un cuento o el inicio del argumento de una película, pero es una situación real que ha sido documentada 34 veces en 20 años por un estudio internacional publicado en el Journal of Comparative Psychology y en el han participado investigadores de Canadá, Nueva Zelanda y México. Algunas veces, los mamíferos marinos sostienen el cuerpo de un pez, una raya, un ave, una tortuga o una medusa con la mandíbula, lo sueltan frente a un humano en el agua, en embarcaciones o incluso desde la orilla, esperan unos segundos... y luego lo recogen de nuevo si no obtienen respuesta. Nadie las provoca ni les incita y parecen esperar una reacción deliberada . Y ese comportamiento fue el que motivo a los investigadores. Orcas "fabricando" herramientas para acicalarse En 11 de estos encuentros, las personas estaban sumergidas en el agua. En 21, a bordo de embarcaciones. Y en dos situaciones más, las orcas se aproximaron directamente a la orilla, dejando allí su “ofrenda”, según observaros los autores. ¿Por qué lo hacen? El estudio Testing the waters: attemps by wild killer whales (orcinus orca) to provision people (Homo sapiens) ha revelado estas situaciones en los océanos Atlántico, Pacífico, Ártico y Antártico, desde las frías aguas de Noruega hasta las costas de la Patagonia, pasando por California y Nueva Zelanda. Desde luego, plantea nuevas preguntas sobre la inteligencia emocional y social de una de las especies más enigmáticas del planeta. ¿Ofrecen su comida al ser humano por altruismo? ¿Es generosidad? ¿Qué hay detrás del comportamiento de una especie a la que llaman ballena asesina? En varios de los casos reportados, se observó un comportamiento que podría definirse como juego social u orientado a objetos . Las orcas no solo soltaban la presa, sino que en ocasiones la tomaban de nuevo y repetían el gesto, como ensayando una forma de diálogo. En otros momentos, reaccionaban según la respuesta humana: si la persona aceptaba el objeto, mostraban signos de excitación. Si lo ignoraba, se retiraban o lo ofrecían de nuevo. Pero la hipótesis general es provocadora: estas orcas podrían estar explorando formas de comunicación y cooperación con los humanos a través de un mecanismo de intercambio social que hasta ahora se creía casi exclusivo del ser humano y ciertos primates . Un comportamiento extremadamente raro y difícil de documentar cargado de simbolismo. El estudio abre una ventana fascinante, porque podría cambiar nuestra visión sobre la inteligencia y la empatía de los cetáceos y poner su nivel de conocimiento a la altura del de los grandes simios.
La marca china del grupo Stellantis ha entregado más de 1.000 unidades desde comienzos de año y espera superar las 2.000 antes de que termine 2025 La firma Leapmotor se ha convertido en los 10 meses que lleva entre nosotros en una de las marcas más pujantes del grupo Stellantis. Al mismo tiempo, las más de 1.000 unidades vendidas (1.002 exactamente) en lo que llevamos de 2025 la sitúan entre las compañías chinas más relevantes en el segmento de los vehículos eléctricos en nuestro país. Mónica Mira, la directora de Leapmotor para España y Portugal, confía en cerrar el presente ejercicio con más de 2.000 entregas, aunque le preocupa que las ayudas del Plan Moves III se hayan agotado en la Comunidad de Madrid, precisamente la que más peticiones concentra de toda la geografía nacional. De la incidencia del plan en las ventas de modelos eléctricos da buena muestra el hecho de que Leapmotor pasara de las 70 matriculaciones de los meses de febrero y marzo, cuando la prórroga del Moves se hallaba en suspenso, a 170 en abril y 267 en mayo, después de que se restableciera el programa. Hasta el momento, el pequeño T03, un vehículo eléctrico de solo 3,62 metros y carácter eminentemente urbano, es el principal artífice de los buenos resultados de la marca china integrada en Stellantis. En el primer semestre del año ha representado el 55% de las entregas y alcanzado el top 3 de los modelos eléctricos del segmento A en el canal privado, considerado comúnmente el más saneado y lucrativo para los fabricantes. El 85% de las ventas del T03 han tenido como destino clientes particulares. En el conjunto de la marca, el porcentaje baja solo ligeramente, al 76%, en tanto que el canal de empresa suma alrededor del 16,5% del total. El Leapmotor T03 es un eléctrico de vocación urbana. La andadura de Leapmotor en España y otros países de Europa se inició el pasado octubre con el T03 y con otro modelo situado casi en sus antípodas en lo que a tamaño y lujos incorporados se refiere: el C10, un SUV de 4,74 metros de longitud con el que, eso sí, comparte impulsión enteramente eléctrica. A esta versión se sumó hace pocos meses (puedes aquí el artículo ) otra de autonomía extendida (REEV), es decir, equipada con un motor de gasolina que actúa como generador de energía que se almacena en la batería; esta última alimenta al motor eléctrico que se encarga en todo momento de impulsar el coche. El C10 REEV ha tomado velocidad de crucero rápidamente dentro de Leapmotor pues se anota casi el 30% de las matriculaciones de la marca y supera con holgura al modelo 100% eléctrico, que se queda con poco más del 15,5% del pastel . En el mes de junio, la variante de rango extendido concentró el 43% de todas las entregas de Leapmotor en nuestro país. Los responsables de la marca han detectado una acogida cada vez más amplia del C10 en el mercado de empresas, donde encuentra el 30% de sus clientes. Además, muestran interés por él distintas instituciones oficiales y los sectores del taxi y de VTC. El modelo B10 llega en el mes de octubre en versión eléctrica. Viento a favor Entre los factores que contribuyen a su exitosa entrada en el terreno de juego español, la marca china menciona en primer lugar una relación precio-valor de su producto muy ventajosa para el cliente. Así, el T03 está a la venta ahora desde 10.700 euros si a la tarifa oficial se le descuentan las promociones actualmente en vigor, los 7.000 euros de incentivo máximo del Plan Moves y la rebaja de 900 euros que supone el Certificado de Ahorro Energético (CAE). Con idénticas ayudas, el C10 eléctrico sale por 25.900 euros. En cuanto al REEV, al que no le corresponde el CAE por no ser técnicamente un eléctrico, cuesta 26.800 una vez aplicados los 7.000 euros de descuento del Moves. Leapmotor considera que otra de sus fortalezas estriba en que la asociación con Stellantis le permite adaptar -de manera ligera pero apreciable- sus modelos, fabricados en China, al gusto europeo, especialmente en lo tocante a ajustes del chasis. La misma alianza con Stellantis le permite también beneficiarse de una red de distribución muy extensa y capilarizada en todo el territorio nacional. La marca dispone a día de hoy de 56 puntos de venta en España y espera alcanzar los 65 en el transcurso del año. Sin duda, otro gran impulso para la marca china sería la confirmación de que, como han publicado diversos medios especializados, su futuro modelo B10 va a fabricarse en la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza) a partir del verano de 2026. A falta de que esta información se demuestre cierta, sí podemos afirmar que el B10 llegará al mercado español en el mes de octubre, en versión 100% eléctrica, en tanto que la de autonomía extendida lo hará ya en enero del año próximo. Además, Leapmotor presentará un modelo completamente nuevo, el cuarto de su catálogo, en el IAA Mobility de Múnich, que se celebra entre el 9 y el 12 de septiembre.
Els dos catalans han obtingut la segona millor puntuació, només per darrere de la parella russa. Sisena medalla de l'equip de natació artística espanyol
Carlos Cuesta y Miguel Á. Pérez comentan el portazo de Marlaska a la UCO.
Del 1 al 10 de agosto, el municipio cordobés de Benamejí se convertirá en epicentro de experiencias inmersivas que trasladarán a sus visitantes al corazón del siglo XIX. Una propuesta cultural que fusiona patrimonio, memoria, gastronomía y participación ciudadana, con el bandolerismo romántico como hilo conductor.
El sindicato cree que el “deterioro” hace que cada vez más empleados opten por la sanidad pública. En los últimos seis meses, la concertada ha perdido 65.000 afiliados
Roma se prepara para el Jubileo de la Juventud, calificado como el “momento más esperado” del Año Santo y en el que del 28 de julio al 3 de agosto participarán cientos de miles de jóvenes procedentes de 146 países, incluso de zonas de guerra, tal y como ha revelado el Vaticano este miércoles, 23 de julio, en la presentación del evento. El responsable de la organización por parte del Vaticano, Rino Fisichella, ha explicado que el Jubileo de la Juventud representa "el momento más esperado" del Año Santo, "por ser el de mayor asistencia" y que de los peregrinos de 146 países que se esperan, el 68% procede de Europa, seguido del resto de los continentes. Entre los asistentes se hallarán jóvenes que llegan de zonas de guerra, como Líbano, Irak, Myanmar, Ucrania, Israel, Siria y Sudán del Sur. Aunque el Vaticano no ha ofrecido datos en la presentación, se prevé que cerca de un millón de jóvenes acampen y participen en los actos que se celebrarán en la explanada de Tor Vergata, en las afuera de Roma. El primer medio millón de peregrinos llegará el lunes 28 de julio y para recibirlos se han movilizado 270 parroquias, 400 escuelas, cuarenta centros extraescolares, centros de Protección Civil, estadios deportivos y familias y habrá cerca de 70 eventos en varias partes de Roma. El 1 de agosto, la "jornada penitencial" tendrá lugar en el Circo Máximo, con 200 sacerdotes turnándose cada dos horas bajo grandes carpas instaladas para confesar a los jóvenes, mientras que el 2 de agosto, se abrirán las puertas de Tor Vergata, donde diversas bandas y artistas animarán a los fieles hasta las 20:30h, cuando comenzará la Vigilia con el Papa León XIV, que podría llegar en helicóptero. Para la ocasión, tres jóvenes de Italia, México y Estados Unidos formularán preguntas al Pontífice, quien responderá en sus respectivos idiomas. El Subsecretario de Estado de la presidencia del Consejo de Ministros de Italia, Alfredo Mantovano, ha explicado que para el evento se movilizarán más de 2.000 voluntarios de Protección Civil, en su mayoría jóvenes, que acogerán y asistirán a la población, junto con 300 voluntarios de la Región del Lacio y 200 de Roma capital. "Una ciudad lista para recibir al mundo", afirmó, por su parte, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, quien ha explicado que para esta ocasión se ha creado "la mayor instalación tecnológica jamás creada para un evento en Italia", que consta, entre otras cosas, de una sala de control de 500 metros cuadrados y que supervisará la zona que acoge a los peregrinos, de más de 500.000 metros cuadrados. Ante el intenso calor se han preparado más de 5 millones de botellas de agua potable y setenta nebulizadores disponibles y también se ha prestado especial atención a la atención médica, con diez puestos médicos, 43 ambulancias y cuatro zonas tranquilas para quienes necesiten un momento de respiro. "Es una gran oportunidad para difundir un mensaje que el papa aprecia especialmente: la unidad y la fraternidad", concluyó Fisichella. Por el momento, se han registrado 17 millones de personas para las actividades del Jubileo.
Se concederá un total de 15.750 euros Los colectivos interesados deben presentar las solicitudes en la ventanilla virtual Taetro y la Asociación de Mayores Virgen de la Soledad de Chiclana se alían en favor de la cultura
Primera contratiempo en forma de lesiones de la pretemporada. Eneko Jauregi, uno de los cuatro fichajes que ha realizado el Málaga CF este verano, se ha lesionado. El delantero vasco ya estuvo al margen este martes por molestias y ahora las pruebas médicas han confirmado que sufre "una lesión miotendinosa en el aductor largo de su pierna derecha".
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha mostrado su apoyo total a una de las concejales revelación en el PP de Madrid en los últimos años, como es Noelia Núñez, portavoz en Fuelabrada, pero también diputada y ahora vicesecretraria de Movilización y Reto Digital en la dirección nacional del partido. Después de que Núñez reconociera que fue una «equivocación» la información de su curriculum incluida en la web del Congreso y que en realidad no tiene títulos universitarios, el Ejecutivo de Ayuso ha sido tajante al subrayar que ha dado «sobradas explicaciones» y que solo hay un interés por parte de algunos por «tapar otros escándalos». En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, se ha preguntado al consejero... Ver Más
Actualmente se encuentran bordadas todas las piezas del techo y la bambalina frontal Pasado el mes de agosto se montará el bastidor que fijará las piezas al techo El Cachorro de la Alameda