Puente vuelve a la carga contra el PP: seĂąala a Tellado por eliminar su tĂ­tulo de "periodista"

Puente vuelve a la carga contra el PP: seĂąala a Tellado por eliminar su tĂ­tulo de "periodista"

La polÊmica en torno a la veracidad de los currículos acadÊmicos en la esfera política ha vivido un nuevo episodio este viernes con un cruce de mensajes entre el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado. La controversia ha girado en torno a la forma en la que el dirigente popular aparecía presentado en distintos espacios institucionales y partidistas, reabriendo el debate sobre la transparencia en la formación de los cargos públicos. Puente ha puesto el foco en lo que considera una inconsistencia entre las biografías públicas de Tellado. A primera hora de la maùana, el ministro publicaba en la red social X (antes Twitter) un mensaje en el que advertía: "Según la web del PP eres periodista. Y según la del Congreso, licenciado en Ciencias Políticas. Raro, ¿no?", acompaùando la afirmación con capturas de pantalla de ambos portales. El comentario aludía a una supuesta discrepancia curricular, similar a la que recientemente salpicó a la exdiputada del PP Noelia Núùez, que renunció a su escaùo tras comprobarse que no contaba con la formación acadÊmica que figuraba en su perfil oficial. Lo que podría haber quedado como una simple ironía entre políticos terminó por ganar peso horas despuÊs, cuando Puente volvió a publicar una nueva imagen de la pågina web del PP en la que ya no se presentaba a Tellado como periodista, sino como Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago de Compostela, el mismo título que figura en su ficha del Congreso. "Miguel ha dejado de ser periodista en la web del PP para pasar a ser licenciado en Políticas", escribió Puente a las 11:25 horas. "¥¥Cambiado!! ¥¥Bravo Miguel!! ¿De darse tiros en el pie había alguna asignatura en la carrera? Porque sacarías matrícula!", ironizó el ministro. A ver Miguel, vas con un retraso de siete aùos. Yo mi título ya lo enseùÊ en 2018. Pero ya que estamos, saca el/los tuyos. Porque te has marcado un Noelia. Según la web del PP eres periodista. Y según la del Congreso, licenciado en Ciencias Políticas. Raro, ¿no? https://t.co/RIQrupOEAl pic.twitter.com/YagJ9KHhvE — Oscar Puente (@oscar_puente_) July 25, 2025 Este seùalamiento se produce en un contexto en el que el propio Tellado había instado a dirigentes del PSOE a mostrar públicamente sus títulos universitarios y de posgrado, una demanda que Puente respondió asegurando que ya mostró el suyo en 2018, y retó al dirigente popular a hacer lo mismo: "Ya que estamos, saca los tuyos". Tellado responde Tellado no tardó en replicar al ministro. En una respuesta publicada en X a las 10:33, aseguró que "aunque soy licenciado en Ciencias Políticas, he trabajado como periodista y jefe de prensa". El número dos del PP negó que hubiese ocultado su formación y defendió que existen "mås de 300 entrevistas" en las que lo ha declarado abiertamente. "Como ves que tu campaùa infame se os estå dando la vuelta, sigues con tu basura", espetó al ministro, y aùadió: "A ver si lo arreglas...

Lo que un niño con ansiedad no dice... pero siente y paraliza

Lo que un niño con ansiedad no dice... pero siente y paraliza

La ansiedad no es solo cosa de adultos. Los niños también la sienten, aunque no siempre la expresan de la misma forma. En la infancia, la ansiedad se manifiesta a través del cuerpo, del comportamiento y de frases que, a simple vista, no parecen emocionales. Por eso a veces pasa desapercibida. Un niño con ansiedad , explica la psicóloga Sonia Martinez. fundadora y directora de los Centros Crece Bien, no suele decir «tengo ansiedad», sino «me duele la tripa», «no quiero ir al cole» o «estoy cansado». Son frases que esconden algo más profundo: inseguridad, angustia, miedo … Es importante entender, recalca esta experta, «que la ansiedad en los niños es tan real como en los adultos, pero ellos todavía... Ver Más

Juana Rivas entrega el niño a su padre, con quien ya viaja hacia Italia

Juana Rivas entrega el niño a su padre, con quien ya viaja hacia Italia

Juana Rivas ha entregado este viernes a su hijo menor, de 11 años, a su padre, el italiano Francesco Arcuri, que tiene su custodia, en cumplimiento de una orden judicial y tras un primer intento fallido que obligó a aplazar a hoy el intercambio, que ya se ha formalizado. Antes de mediodía, padre e hijo ya viajaban rumbo a Italia. Finalmente, la campaña judicial y social de la familia no ha podido evitar que el niño regrese con su padre.

Juana Rivas entrega el niño a su padre, con quien ya viaja hacia Italia

Juana Rivas entrega el niño a su padre, con quien ya viaja hacia Italia

Juana Rivas ha entregado este viernes a su hijo menor, de 11 años, a su padre, el italiano Francesco Arcuri, que tiene su custodia, en cumplimiento de una orden judicial y tras un primer intento fallido que obligó a aplazar a hoy el intercambio, que ya se ha formalizado. Antes de mediodía, padre e hijo ya viajaban rumbo a Italia. Finalmente, la campaña judicial y social de la familia no ha podido evitar que el niño regrese con su padre.

Juana Rivas entrega el niño a su padre, con quien ya viaja hacia Italia

Juana Rivas entrega el niño a su padre, con quien ya viaja hacia Italia

Juana Rivas ha entregado este viernes a su hijo menor, de 11 años, a su padre, el italiano Francesco Arcuri, que tiene su custodia, en cumplimiento de una orden judicial y tras un primer intento fallido que obligó a aplazar a hoy el intercambio, que ya se ha formalizado. Antes de mediodía, padre e hijo ya viajaban rumbo a Italia. Finalmente, la campaña judicial y social de la familia no ha podido evitar que el niño regrese con su padre.

Juana Rivas entrega el niño a su padre, con quien ya viaja hacia Italia

Juana Rivas entrega el niño a su padre, con quien ya viaja hacia Italia

Juana Rivas ha entregado este viernes a su hijo menor, de 11 años, a su padre, el italiano Francesco Arcuri, que tiene su custodia, en cumplimiento de una orden judicial y tras un primer intento fallido que obligó a aplazar a hoy el intercambio, que ya se ha formalizado. Antes de mediodía, padre e hijo ya viajaban rumbo a Italia. Finalmente, la campaña judicial y social de la familia no ha podido evitar que el niño regrese con su padre.

Juana Rivas entrega el niño a su padre, con quien ya viaja hacia Italia

Juana Rivas entrega el niño a su padre, con quien ya viaja hacia Italia

Juana Rivas ha entregado este viernes a su hijo menor, de 11 años, a su padre, el italiano Francesco Arcuri, que tiene su custodia, en cumplimiento de una orden judicial y tras un primer intento fallido que obligó a aplazar a hoy el intercambio, que ya se ha formalizado. Antes de mediodía, padre e hijo ya viajaban rumbo a Italia. Finalmente, la campaña judicial y social de la familia no ha podido evitar que el niño regrese con su padre.

Juana Rivas entrega el niño a su padre, con quien ya viaja hacia Italia

Juana Rivas entrega el niño a su padre, con quien ya viaja hacia Italia

Juana Rivas ha entregado este viernes a su hijo menor, de 11 años, a su padre, el italiano Francesco Arcuri, que tiene su custodia, en cumplimiento de una orden judicial y tras un primer intento fallido que obligó a aplazar a hoy el intercambio, que ya se ha formalizado. Antes de mediodía, padre e hijo ya viajaban rumbo a Italia. Finalmente, la campaña judicial y social de la familia no ha podido evitar que el niño regrese con su padre.

El arzobispo de Santiago reivindica dignidad en la Ofrenda al Apóstol: “No se puede usar a los migrantes como arma política”

El arzobispo de Santiago reivindica dignidad en la Ofrenda al Apóstol: “No se puede usar a los migrantes como arma política”

El arzobispo de Santiago, Monseñor Francisco José Prieto, ha aprovechado su intervención durante la tradicional Ofrenda al Apóstol Santiago, celebrada este 25 de julio en la Catedral compostelana, para lanzar un mensaje rotundo de defensa de los más vulnerables y un llamado urgente a la esperanza, la justicia y la fraternidad. Durante su homilía, y en presencia de autoridades como el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda —delegado regio en esta ocasión—, el arzobispo ha denunciado que es “inaceptable utilizar a los migrantes y refugiados como arma política”. Prieto ha recordado que estas personas ya sufren “el dolor del desarraigo” y el “abuso de las mafias”, y ha exigido que sean acogidos desde la legalidad y la fraternidad. Además, condenó con firmeza “la violencia racista y la criminalización colectiva”. En este Día de Galicia, Monseñor Francisco José Prieto, ha extendido su mensaje más allá de nuestras fronteras, pidiendo el fin del conflicto en Gaza —“pongamos ya fin a esta dramática situación humanitaria”— y recordando el sufrimiento del pueblo ucraniano en “una guerra sin sentido”. También ha mostrado su compromiso con quienes padecen otras formas de injusticia: mujeres víctimas de trata y prostitución, personas sin vivienda o sin un trabajo digno, y ha subrayado la necesidad de actuar ante estos dramas con firmeza y sensibilidad. Ante un mundo que ha definido como “incierto y tensionado por guerras, crisis económicas y soledad”, el arzobispo compostelano ha hecho un llamamiento a poner al ser humano en el centro de las instituciones y a no cerrar los ojos “ante los problemas del mundo”. En su intervención, también dirigió un mensaje a los líderes políticos, a quienes pidió dedicar sus mejores esfuerzos al bien común, “por encima de las legítimas diferencias”, y exigió “erradicar toda forma de corrupción”, una “herida a la justicia y un obstáculo para la dignidad humana”. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha aprovechado su papel como delegado regio en la Ofrenda al Apóstol Santiago, este 25 de julio, para lanzar un discurso contundente sobre los retos que enfrenta España. Desde el altar de la Catedral compostelana, Rueda ha reclamado “recuperar la integridad y el respeto a la ley” en un país que, a su juicio, está “enfrascado en la polarización extrema” y marcado por “prácticas impropias de personas decentes”. En plena celebración del Día de Galicia, y en presencia de autoridades como Alberto Núñez Feijóo, Miguel Santalices o Pedro Blanco, Rueda ha elevado una petición al Apóstol para que inspire a los gobernantes en la toma de decisiones que afectan a la vida de los ciudadanos. Su intervención ha sido una llamada al civismo y al refuerzo institucional. El presidente gallego ha invocado también protección para el rey Felipe VI, valorando su papel como figura de integridad “en un momento en que se necesitan referentes claros”. Rueda ha reivindicado el papel del Camino de Santiago como símbolo de encuentro, espiritualidad y riqueza cultural. Ante el crecimiento constante del número de peregrinos, ha advertido del riesgo de caer en la “turismofobia”, y ha recordado que “puede y debe haber espacio para todos”, desde el respeto y la convivencia. En materia migratoria, Rueda ha marcado posición clara: “regular con acierto la inmigración”, acabar con las mafias que trafican con personas y recordar que, como los gallegos en el pasado, muchos migrantes solo buscan “un futuro mejor para sus familias”. Todo ello, ha dicho, debe hacerse desde la solidaridad entre territorios y con respeto a la legalidad y al reparto justo de recursos públicos. Rueda ha concluido su intervención apelando a construir una Galicia “próspera, abierta, plural y solidaria”, alejada de “cualquier experimento que ponga en riesgo los avances logrados”. Ha pedido que el mérito y el esfuerzo sean reconocidos, pero también que se refuerce la cohesión social desde el respeto, el diálogo y el cumplimiento de la ley. Con un discurso en el que ha alternado castellano y gallego, el presidente de la Xunta ha querido dejar claro que la Ofrenda al Apóstol no es solo una tradición, sino también un espacio de reflexión y compromiso con el presente y el futuro de Galicia y de España. La ceremonia también conmemoró los 60 años de la ‘Misa de la Juventud’, compuesta por Cristóbal Halffter en 1965 y estrenada durante el Año Santo de ese mismo año. Fue la primera misa compuesta según las directrices del Concilio Vaticano II, y este 25 de julio volvió a resonar en la Catedral de Santiago como símbolo de renovación y compromiso con los jóvenes. Con palabras de fuerte contenido social y espiritual, Monseñor Francisco José Prieto ha hecho de esta Ofrenda un acto de reivindicación de la dignidad humana, la justicia y la esperanza, situando a Santiago, una vez más, como símbolo de fraternidad y punto de encuentro universal.

Rato ve revelación en los mails entre Montoro y su jefe de Gabinete y recurre la decisión del juez

Rato ve revelación en los mails entre Montoro y su jefe de Gabinete y recurre la decisión del juez

La defensa del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha recurrido el auto por el que el juez de Tarragona Rubén Rus, que investiga al exministro del PP Cristóbal Montoro por el favorecimiento fiscal a empresas que contrataban con su antiguo despacho --Equipo Económico-- no ve delito en que el que fuera responsable de Hacienda tuviera acceso a información tributaria de particulares, entre ellos rivales políticos.

Rato ve revelación en los mails entre Montoro y su jefe de Gabinete y recurre la decisión del juez

Rato ve revelación en los mails entre Montoro y su jefe de Gabinete y recurre la decisión del juez

La defensa del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha recurrido el auto por el que el juez de Tarragona Rubén Rus, que investiga al exministro del PP Cristóbal Montoro por el favorecimiento fiscal a empresas que contrataban con su antiguo despacho --Equipo Económico-- no ve delito en que el que fuera responsable de Hacienda tuviera acceso a información tributaria de particulares, entre ellos rivales políticos.