Santa Marta, Jerez y Trujillanos, nuevos rivales del CP Monesterio en el grupo 4 de la Segunda División

Santa Marta, Jerez y Trujillanos, nuevos rivales del CP Monesterio en el grupo 4 de la Segunda División

La Federación Extremeña de Fútbol ha aprobado la composición de grupos para la Segunda División Extremeña de cara a la próxima temporada. Su número baja hasta los 4. El Club Polideportivo Monesterio se estrena en este cuarto grupo, que incluye un total de 13 clubes. Se trata del grupo con menor número de equipos. El grupo 1, integra a 15 equipos; el grupo 2, (15) y el grupo 3, (16). La competición arrancará el próximo día 21 de septiembre.

Messi, oferta per tornar a jugar a Europa, però no del Barça

Messi, oferta per tornar a jugar a Europa, però no del Barça

Leo Messi ha de resoldre el seu futur en els següents mesos . De moment, està plenament concentrat en els seus compromisos amb l'Inter de Miami, on continua tenint contracte fins al mes de desembre, moment en el qual finalitza la temporada en la Major League Soccer. I ha de decidir si opta per ampliar aquest compromís, o si prefereix marxar a un altre lloc, i firmar un últim gran contracte. Perquè ofertes no li falten. Malgrat la seva avançada edat, continua rendint a un gran nivell, i demostrant per què és un dels millors jugadors de tota la història, sinó el millor. Tots els clubs del planeta estarien encantats de poder incorporar a la seva plantilla a algú del nivell i l'experiència del vuit vegades guanyador de la Pilota d'Or , encara que en el Barça té les portes tancades . Perquè creuen que el millor és donar per finalitzada la seva etapa, i no obstaculitzar la progressió del seu successor, Lamine Yamal. Leo Messi David Beckham està treballant desesperadament en tancar la renovació de l'astre argentí, i el seu amic i entrenador, Javier Mascherano, també està tractant de convèncer-lo. Però el '10' no acaba de tenir clar que vulgui seguir als Estats Units, a causa que vol arribar en plena forma del Mundial de 2026, on la seva selecció, on és el capità, tindrà la missió de defensar el títol que van conquerir a Qatar fa ja gairebé tres anys. I el fet que la MLS tingui una aturada de diversos mesos no convenç Messi, que vol continuar competint per estar al 100%. Una opció que s'ha comentat molt és la de la seva tornada al seu país natal, per defensar l'elàstica del club del qual és aficionat des de petit, com és Newell's Old Boys. Una opció molt romàntica, i que estaria carregada de sentimentalisme. Però des de l'Aràbia Saudita tracten de convèncer a l'ex del Paris Saint-Germain amb una oferta impressionant. Tanmateix, Leo no es deixa seduir pels diners, i ha descartat rotundament la idea de traslladar-se al continent asiàtic. En canvi, sí que podria valorar positivament una tornada a Europa. Cesc Fàbregas intenta portar-se a Messi al Como Aquí és on ha intervingut la figura de Cesc Fàbregas, qui no ha dubtat a l'hora de contactar amb el seu antic company per mostrar-li l'ambiciós projecte que té en el Como. Cesc Fàbregas Després d'haver tancat diversos reforços de luxe, el següent objectiu del tècnic català és poder portar Messi, que tindria un impacte mediàtic descomunal en la Serie A.

La bossa que totes volen aquest estiu és d'Sfera: maxi, amb fibres naturals i pura tendència

La bossa que totes volen aquest estiu és d'Sfera: maxi, amb fibres naturals i pura tendència

Si hi ha un accessori que està arrasant aquest estiu, és la nova bossa maxi de serrells d'Sfera . Una peça que ha conquerit tant influencers com amants de l'estil boho, i que promet convertir-se al complement estavella de la temporada. El seu estil rústic, la seva mida generosa i la seva confecció amb fibres naturals fan d'ell un must-have que combina amb pràcticament qualsevol look estival. I el millor de tot: costa només 39,99 euros. Disponible en talla M, encara que per la seva silueta àmplia pot carregar l'essencial (i més), aquesta bossa maxi amb serrells està dissenyada per penjar còmodament a l'espatlla. El color marró natural i la textura trenada el converteixen en una peça versàtil, capaç d'elevar des d'un senzill vestit blanc fins a un look de platja amb pareo i biquini. El seu material de 100% paper, encara que pugui sorprendre, és resistent i lleuger, la qual cosa el fa ideal per als dies de calor. Maxi bossa rústica / Sfera Les bosses fetes amb materials naturals han anat guanyant terreny als últims estius, i el 2025 confirmen el seu regnat. Fibres com la ràfia, el jute o el paper, com en aquest cas, estan en el centre de les tendències per la seva estètica artesanal, la seva sostenibilitat i aquest aire despreocupat que casa perfectament amb la filosofia estiuenca. Aquest model d'Sfera , en concret, pren inspiració de l'estil boho chic: serrells llargs, textura rústica i un disseny sense complicacions, però ple de personalitat. És just el que demanen les tendències actuals: peces que semblin úniques, fetes a mà, amb cert aire "natural", però que no perdin de vista la funcionalitat. Per adquirir aquesta bossa només has d'anar a les botigues d'Sfera o demanar-ho pel web. A més, només pagaràs 39,99 euros, aquesta maxi bossa amb serrells és la compra intel·ligent (i estilosa) per triomfar aquesta temporada. Maxi bossa rústica / Sfera L'aliada perfecta per a looks urbans i de platja Un dels grans avantatges d'aquesta bossa és la seva versatilitat. Pot acompanyar-te tant a una jornada a la platja com a una tarda de compres per la ciutat. En ser maxi, permet portar des d'una tovallola i protector solar, fins a una tablet, una ampolla d'aigua i els teus bàsics diaris. A més, la nansa a l'espatlla ofereix comoditat sense sacrificar estil. La seva combinació estrella? Amb vestits vaporosos, sandàlies planes i ulleres oversize. També funciona a la perfecció amb texans amples i tops de lli. És aquest toc especial que aporta calidesa i una picada d'ullet artesanal a qualsevol conjunt. Serà la bossa més desitjada de l'estiu Més enllà de la seva estètica bohèmia i la seva funcionalitat, aquesta bossa d'Sfera tr iomfa perquè resumeix tot el que busca la moda actual: autenticitat, sostenibilitat i un retorn al natural. El seu preu assequible el converteix en una opció perfecta per als qui desitgen incorporar les últimes tendències sense trencar el pressupost. A més, les xarxes socials ja l'han coronat com un dels accessoris imprescindibles. TikTok i Instagram s'han omplert de looks amb aquesta bossa com a protagonista, i no és estrany que a moltes botigues estigui començant a esgotar-se. Així que si encara estàs buscant la bossa de l'estiu, més val que t'afanyis.

Víver, el proyecto emprendedor que hoy está en más de 4.000 puntos de venta en España

Víver, el proyecto emprendedor que hoy está en más de 4.000 puntos de venta en España

Raúl de Frutos y Fernando Martín son dos emprendedores granadinos que en 2020 cumplieron su sueño y crearon Víver, una firma especializada en la elaboración y distribución de bebidas fermentadas naturales. Con el propósito de «mejorar la calidad de nuestra alimentación» aterrizaron en Estados Unidos en 2019 para crear la «kombucha más auténtica del mercado español». Hoy, la firma española Víver, está presente con su marca homónima Víver Kombucha en más de 4.000 puntos de venta de toda España repartidas por todos los grandes almacenes del país, además de en hoteles como NH, tras ser seleccionada como marca 'premium' para sus cinco estrellas, y en los aeropuertos españoles de manos de 'WH Smith'. En constante evolución , ahora Víver Living Drinks ha lanzado Kéfrutas, el primer kéfir de frutas del mercado, un refresco natural sin lactosa, con probióticos naturales y ácidos saludables, sin alcohol, sin azúcares añadidos, con ingredientes 100% naturales y una fermentación auténtica. Es una bebida innovadora, dicen De Frutos y Martín, que «combina todas las propiedades del kéfir y todo el sabor de la fruta», y «aporta mucho más que hidratación tanto para los deportistas, como para los más sedentarios, sin importar la edad». A diferencia del kéfir de leche, Kéfrutas se fermenta exclusivamente con zumo de frutas, lo que lo hace 100% libre de lactosa. Además, «su proceso de fermentación genera finas burbujas naturales y realza los sabores auténticos de la fruta, creando una bebida con cuerpo, sin pasteurizar y perfecta para cualquier paladar. Kéfrutas es el refresco ecológico que aporta una experiencia refrescante y saludable sin necesidad de añadir azúcares ni conservantes artificiales». Según Raúl de Frutos, «el desarrollo de Kéfrutas ha sido el resultado de más de un año de investigación para llegar a «un producto equilibrado en sabor y con beneficios para la salud». Relata que tras cinco años elaborando su propia kombucha, Kéfrutas «ha sido desarrollado por nuestro equipo de expertos en fermentación, trabajando en colaboración con AMC Natural líder en fabricación de zumos refrigerados, para garantizar la máxima calidad y autenticidad del producto». Relata el emprendedor que Kéfrutas nace de «la misión de ofrecer una nueva generación de bebidas con ingredientes reales, beneficios auténticos y mucho más que hidratación«. «En Víver creemos en la fermentación como una forma de potenciar lo mejor de la naturaleza y crear bebidas que cuiden de ti mientras disfrutas del mejor sabor», explica. El kéfir de agua tiene sus orígenes en México, donde se han utilizado sus cultivos probióticos durante generaciones. Inicialmente, el kéfir de agua se popularizó en varios países como una alternativa fermentada sin lácteos. «En Víver hemos dado un paso más allá y decidimos fermentar directamente con zumos de frutas en lugar de agua azucarada, logrando un sabor mucho más auténtico y una bebida naturalmente refrescante». «Durante estos años de experiencia, hemos comprendido que los consumidores están optando por alternativas sin alcohol y alimentos más saludables. Esta tendencia nos inspira a seguir innovando con bebidas que combinan bienestar y sabor », aseguran después de relatar las muchas propiedades del producto. Citan que mejora la salud digestiva por los probióticos que ayudan a equilibrar la microbiota intestinal, favoreciendo una mejor digestión y absorción de nutrientes, el refuerzo del sistema inmunológico, dado que los microorganismos beneficiosos y los ácidos orgánicos fortalecen las defensas naturales del cuerpo, una hidratación saludable, sus propiedades antioxidantes y que es también apto para intolerancias. Los dos emprendedores, ambos CEO de la firma, han aprovechado el lanzamiento del Kéfrutas para presentar su nuevo nombre e imagen de marca. Según Raúl de Frutos, Víver Living Drinks es la evolución natural de nuestra marca que refleja nuestro compromiso con bebidas fermentadas vivas, autenticas y llenas de beneficios. «Desde nuestros inicios, en Víver nos propusimos cambiar el paradigma de las bebidas saludables. Inspirados en la fermentación tradicional y en ingredientes naturales, hemos desarrollado productos innovadores que combinan ciencia, sabor y bienestar. Kéfrutas es el siguiente paso en nuestra evolución, una bebida que desafía lo convencional y redefine lo que significa beber saludable».

Una empresa cordobesa viraliza el nuevo 'hit del verano' de Leticia Sabater

Una empresa cordobesa viraliza el nuevo 'hit del verano' de Leticia Sabater

'Kit Kit Traca Traca' llega con un vídeoclip dedicado al kit digital La cantante y show-woman Leticia Sabater vuelve este verano con un lanzamiento inesperado: un videoclip musical dedicado al Kit Digital, en colaboración con la empresa Subventic. La canción, titulada Kit Kit Traca Traca , convierte conceptos como facturación electrónica, subvenciones europeas y transformación digital en un fenómeno pop a ritmo de electro latino y estética playera. El objetivo: informar y movilizar a autónomos y pequeñas empresas para que soliciten la ayuda antes de que se agoten los fondos. Lejos de los mensajes institucionales clásicos, la campaña apuesta por un tono festivo, provocador y absurdamente divertido, fiel al estilo de Sabater —capaz de convertir cualquier lanzamiento en material para memes y trending topics —. El humor es la puerta de entrada a un mensaje claro: “Ahora es el momento de digitalizarse”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Subventic (@subventic_com) La campaña ha sido ideada, desarrollada y producida por la consultora y agencia de marketing cordobesa Appsur. Incluye: videoclip principal, clips breves (que muchos ya son virales) y reacciones para redes, stickers y material UGC, serie cómica con Leticia “profesora digital” El videoclip está disponible desde este viernes 25 de julio en YouTube, TikTok, Instagram y otras plataformas. En pocos días, la campaña acumula más de 150.000 reproducciones en TikTok y más de 6.500 likes, demostrando que la combinación de subvenciones, humor y cultura pop es un imán para la audiencia. Ese empuje orgánico refuerza el plan de medios y multiplica el alcance sin inversión adicional.

Paco Pardo restaurará y dorará el paso del Prendimiento de Jerez

Paco Pardo restaurará y dorará el paso del Prendimiento de Jerez

La hermandad del Prendimiento de Jerez, una de las más populares de la Semana Santa jerezana, ha aprobado en cabildo general extraordinario una ambiciosa restauración sobre su paso de misterio , una de las piezas más emblemáticas que salen cada Miércoles Santo desde la iglesia de Santiago. El proyecto contempla una restauración integral del paso, que será ejecutada por el prestigioso dorador sevillano Paco Pardo, quien aplicará un nuevo dorado en oro italiano de 23 ¾ quilates, en su modalidad de triple grueso, un material de la más alta calidad que garantizará no solo un acabado espectacular, sino también una mayor durabilidad y resistencia. Pero esta intervención va mucho más allá del dorado. El proceso contará con la participación de varios artesanos de reconocida trayectoria: el ebanista Enrique Luque, el tallista David Medina y el imaginero Ismael Rodríguez, quienes completarán un trabajo conjunto destinado a devolver al paso todo su esplendor original y asegurar su conservación para las generaciones venideras. Este nuevo encargo confirma la proyección nacional del taller de Paco Pardo, que recientemente ha sumado también la confianza de la hermandad del Nazareno de León. Ahora, su firma se une a uno de los pasos más significativos de la iconografía cofrade jerezana, el del 'Prendí', como se le conoce popularmente, consolidando así su presencia en algunos de los proyectos patrimoniales más relevantes del país.