Liberadas 162 mujeres explotadas sexualmente por una organización en varias provincias españolas

Liberadas 162 mujeres explotadas sexualmente por una organización en varias provincias españolas

El entramado criminal se dedicaba a la captación de mujeres de origen sudamericano tanto en España como en sus propios países. En la mayoría de los casos, estas mujeres se encontraban en situación de vulnerabilidad y carentes de permiso de residencia y trabajo, a las que obligaban a ejercer la prostitución en diferentes ubicaciones de España

De discoteca a vivienda: Urbanismo da licencia para hacer 24 pisos en la antigua Palazzio

De discoteca a vivienda: Urbanismo da licencia para hacer 24 pisos en la antigua Palazzio

La comisión de licencias de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba dará hoy licencia a Construcciones Berlanga para iniciar la construcción de un residencial entre las calles Colombia y Fuentes de los Picadores, en la parte baja de la avenida del Brillante. Se trata del espacio donde se ubicó durante algunos años la discoteca Palazzio, que dio más que un dolor de cabeza a los vecinos de la zona y que llegó a ser clausurada por cuestiones de seguridad.

Las tres versiones del currículum de Noelia Núñez: de graduada a licenciada y de la Complutense a Missouri

Las tres versiones del currículum de Noelia Núñez: de graduada a licenciada y de la Complutense a Missouri

Tres son las versiones de un mismo currículum que tiene Noelia Núñez, diputada en el Congreso de los Diputados, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y vicesecretaria de Movilización y Reto Digital de Génova. Lo que al principio parecía sencillamente un runrún en redes sociales adquirió un tinte más serio cuando el ministro de Transportes, Óscar Puente, acusó a Núñez de falsear los datos de su CV al no compartir en la web del Congreso dónde había cursado su doble grado. Sin embargo, y a medida que se fueron conociendo los detalles, el propio ministro colgó a través de su perfil de X las tres versiones de un mismo expediente académico. En el primero que saltó a la luz, el del Congreso, la joven diputada madrileña daba a conocer dónde había cursado la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, pero no se especificaba dónde había estudiado el doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Otro portal de Transparencia, el del Ayuntamiento de Fuenlabrada, ahondaba un poco más en este misterio. En la web del Consistorio se especificaba que la portavoz municipal había cursado el doble grado en la UCM. Además, este portal especificaba que Núñéz había empezado un grado en Filología Inglesa en la UNED, que actualmente seguía cursando. Sin embargo, la más rara de las versiones la encontramos en la Universidad Francisco Marroquín, donde la diputada aparece reflejada como profesora de ciencias políticas. Los estudios que acreditan su puesto, según este centro, eran el mismo doble grado pero en la Universidad Central de Missouri. Poco después de saltar la polémica, la UFM hacía una fe de erratas y explicaba que el acrónico de la universidad de Missouri (UCM) era el mismo que el de la Complutense, por lo que se había tratado de un error. Pero esta última descripción académica iba más allá, ya que decía que Núñez era licenciada, y no graduada, algo imposible por la juventud de la propia Núñez, nacida en 1992. Las tres versiones, íntegras Web del congreso: Nacida el 02/06/1992 en Madrid. Diputada de la XV Legislatura. Siempre ha vivido en Fuenlabrada. Educación secundaria en Colegio Albante. Bachillerato de Ciencias de la Salud en Colegio Khalil Gibrán. Doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública. Concejal en el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde 2015. Diputada en la Asamblea de Madrid de 2021 a 2023. Web de la UFM: Noelia trabaja como portavoz adjunta del PP en la Asamblea de Madrid. Posee un bachillerato en Ciencias de la Salud, una licenciatura en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid*. También obtuvo el título en Filología Inglesa. Actualmente se encuentra cursando un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Ha sido profesora de inglés y asumió el cargo de concejal a los 23 años, poco después de haber obtenido su licenciatura. *Errata: Hemos realizado la corrección de la interpretación de las siglas UCM antes colocadas como Universidad Central de Missouri y lo correcto es...

Una denuncia de la propia Junta de Andalucía acaba condenando a un ex alto cargo de Moreno Bonilla

Una denuncia de la propia Junta de Andalucía acaba condenando a un ex alto cargo de Moreno Bonilla

El Tribunal de Cuentas ha condenado al que fuera secretario general de Universidades del Gobierno de Juanma Moreno Bonilla hasta 2023 por un delito de responsabilidad contable que provocó un menoscabo de fondos públicos cuando estaba al frente de la Agencia Andaluza del Conocimiento, en 2019. Los hechos tuvieron lugar durante el primer mandato del responsable andaluz y fueron denunciados por la propia Junta de Andalucía, que interpuso un recurso de apelación al que se adhirió la Fiscalía. Tras ello, condenó al protagonista de estas líneas a devolver cerca de 10.000 euros (9.825,88) por "negligencia grave" en la gestión del dinero, según publica elDiario.es. Lo que hace esta sentencia, según el medio mencionado, es desmontar un fallo anterior -de junio de 2024- en el que se habían desestimado las demandas del Ejecutivo de la Autonomía contra su propio cargo. Se trata de la primera condena que afecta a un alto cargo del Gobierno de Moreno Bonilla, aunque la situación se habría iniciado en la etapa anterior. En este sentido, la consejera de Hacienda, Carolina España, emite que su departamento recibió seis informes de actuación de la intervención General de la Junta avisando del menoscabo de fondos públicos, pero situó todos ellos en etapa de gobiernos socialistas. En cualquier caso, la persona implicada ha ocupado puestos de responsabilidad en la Junta de Andalucía. Así, Cortés ha trabajado como secretario general de Investigación e Innovación del Gobierno regional entre 2020 y 2023; y como director general de Investigación y Transferencia de Conocimiento entre 2019 y 2020. Ahora, el Tribunal de Cuentas le ha condenado al confirmar que, siendo director gerente de la Agencia Andaluza del Conocimiento, dejó prescribir varios reintegros de unos complementos salariales a sus trabajadores que nunca se debieron de pagar, atendiendo a la sentencia. En junio de 2023 es destituido como número tres de la Consejería de Universidad, pero en el seno de la consejería explican que esto no tiene nada que ver con el menoscabo de fondos. Por aquel entonces, la Junta expuso que Cortés fue apartado porque él mismo lo pidió así, pero ahora aluden a una cuestión de experiencia en el sentido de que, según estiman, buscaban a alguien que tuviera más. Incremento salarial contrario a la ley Lo ocurrido se remonta a 2016, cuando la Agencia Andaluza del Conocimiento cambió el complemento de antigüedad de 39 trabajadores, comparándolo al estimado en el VI Convenio Colectivo del personal laboral de la Junta. Antes, se había fijado un plus salarial entre 275, 64 euros y 464,52 al año en función del grado de profesionalidad, lo que provocó un incremento de gasto contrario a la ley, según la sentencia. La Intervención General de la Junta ordenó en junio de 2019 a la Agencia revisar los sobregastos y empezar los procedimientos de reintegro de las cantidades que se pagaron "en exceso" y que fueron "indebidamente percibidas" siempre que no hubieran prescrito. Ya el 26 de julio, el que fuera director gerente de la Agencia firmó los acuerdos del procedimiento...

Arcuri a su llegada a Granada: "Tengo ganas de abrazar a mi hijo y volver a casa"

Arcuri a su llegada a Granada: "Tengo ganas de abrazar a mi hijo y volver a casa"

El italiano Francesco Arcuri, a quien Juana Rivas debe entregar este martes a su hijo menor por orden judicial, ha manifestado a su llegada a Granada que confía en regresar a Italia con él: "Tengo ganas de abrazarle, volver a casa y a nuestra vida". En el sitio fijado para la recogida, al que ha llegado poco antes de las 9:30 horas acompañado de su abogado español, Enrique Zambrano, ha dicho a los periodistas que no ve a su hijo Daniel, de 11 años, desde las pasadas Navidades, y que lleva "siete meses sin escuchar su voz". Sobre la posibilidad de que el pronunciamiento del Tribunal Constitucional, reunido esta mañana para valorar la petición de los abogados de Rivas de suspender la entrega, le obligue a regresar a Italia sin el niño, ha apuntado que puede "pasar de todo. Hay estrellas en el cielo, la luna, el sol..." Respecto al juicio por presunto maltrato hacia sus hijos que está previsto celebrarse el próximo mes de septiembre en Italia, ha dicho que lo afronta como "una oportunidad para aclararlo todo". El lugar establecido para la entrega, que ha sido fijada entre las 10:00 y las 11:00 horas, permanece abierto desde poco después de las 9:00 horas en medio de una gran expectación mediática. A preguntas de los periodistas, Zambrano ha recalcado que no le cabe ninguna duda de que el menor regresará hoy con el padre porque no existe posibilidad legal de que el Constitucional lo frene: "No tiene ningún sentido". También ha incidido en que no existen medidas contra Arcuri pese a que tiene pendiente un juicio previsto para septiembre en Italia por posibles malos trato y ha reiterado que existe un mandato internacional que hay que cumplir. Sobre la petición de que la Justicia escuche al menor, ha apuntado que Daniel ha sido explorado una treintena de veces y siempre ha dicho estar bien con el padre. Ha confiado en que el intercambio sea tranquilo como fue en 2017 y ha incidido que desde que el menor viajó en diciembre a España ha estado "aislado". "El niño viajó con una serie de condiciones y la madre las ha incumplido todas", ha añadido el letrado de Arcuri, que ha insistido en que es "imposible" que no se cumpla la sentencia que dicta que el menor se vaya a Italia con el padre, que tiene la custodia.

El decreto antiapagones, último examen parlamentario al Gobierno antes del verano: necesita la abstención del PP ante el 'no' de Podemos

El decreto antiapagones, último examen parlamentario al Gobierno antes del verano: necesita la abstención del PP ante el 'no' de Podemos

La letra pequeña: La coalición no cuenta con el apoyo de Podemos para esta medida y Junts tampoco ha asegurado su voto. El Congreso celebra un Pleno extraordinario en el que se votan otros dos decretos: entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos y declaración de eventos culturales como de interés público.

Cuatro rutas ‘Starlight’ para ver las estrellas bajo el cielo de Los Pedroches este verano

Cuatro rutas ‘Starlight’ para ver las estrellas bajo el cielo de Los Pedroches este verano

A la espera de la llegada cada verano de la lluvia de Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, el turismo de estrellas se apuntala en la provincia de Córdoba gracias, entre otros atractivos, a su pertenencia a la iniciativa Starlight que, desde 2007, pone en valor el cielo nocturno de aquellas zonas que mantienen valores adecuados de oscuridad y condiciones óptimas para la observación y estudio del firmamento.

'Casa Divi', el restaurante de León donde "te sientes como en casa"

'Casa Divi', el restaurante de León donde "te sientes como en casa"

Hace 44 años abrió sus puertas el restaurante Casa Divi en la calle Maestros Cantores de León. Ramón era taxista en la Puentecilla, pero lo dejó buscando un futuro mejor y junto a su mujer Mercedes montó un bar de barrio. Sus tres hijos, Olga, Ramón y Lucy, ayudaban después de clase en el negocio familiar haciendo lo que fuera necesario y poco a poco se convirtió en restaurante. "Había pandillas a la hora de tomar el vino, el almuerzo de media mañana, los cafetines de la tarde, la partida... Era un ambiente totalmente distinto al de ahora. Se llevaba la hostelería de otra manera, era mucho más esclavo, pero al mismo tiempo se formaba una relación de amistad con el cliente que ahora ha cambiado, pero también se hacían muchísimas más horas" rememora Olga. El nombre del restaurante Divi procede de los apellidos "Diez Villafañe" y "empezamos poquito a poco a dar comidas. A la gente le gustaba cómo cocinaba mi madre. Hacía muchas tortillas por la mañana, guisos típicos de aquella época y tal y se empezaron a vender raciones... y luego mi hermano fue el que dijo: "Venga, vamos a ver si hacemos menú" y se hacía de todo, copas por la noche, y eran 24 siete". Nerea, hija de Olga, forma parte de la tercera generación. Para ella "si no tienes un poco de pasión por la hostelería, al final acaba quemando. Hay un fondo de de dedicación a los clientes, al restaurante, y puede ser muy esclavo, pero también es muy muy muy muy gratificante". La cocina del restaurante Casa Divi es casera y apuesta por las recetas de la tierra. "Trabajamos el menú del día entre semana y también disponemos de una carta muy variada con productos de mercado, todo casero casero, postres súper elaborados" señala Nerea, "para sentirte como en casa, un sitio donde quieres ir y quieres decir estoy comiendo como cocina mi abuela". Ese menú ofrece cuatro primeros, cuatro segundos y varios postres a elegir de lunes a viernes por 16,50 €. Sábados y domingos de verano cerrado por descanso. En restaurante Casa Divi se busca ese ambiente familiar, respetuoso con el producto, con variedad de platos para elegir y especialidades como "las manitas de cerdo con setas y gambón" y primando los productos de temporada como "el tomate de Mansilla" y como punto fuerte, los postres caseros "todos hechos en casa con dedicación y con mucho mimo" declara Nerea. Si bien la comida casera es lo mejor valorado de los clientes, el restaurante Casa Divi tiene otros puntos fuertes como su fantástica terraza. "Hay un parquecito ahí para los niños. Los papás pueden estar tomándose una cañita y una racioncilla de algo mientras los niños estaban corriendo y pasan una noche estupenda en este verano". Olga además subraya "el trato cercano con la gente. Habrá gente que sea más seria menos seria, pero yo creo que esa empatía con el cliente es necesaria que no se pierda". Respecto a las principales problemáticas del sector, destaca la falta de personal cualificado, aunque en Casa Divi "hemos hecho un equipo del que estamos súper orgullosas, pero ahora mismo es complicado encontrar personal que se involucre. Te cuesta trabajo, pero bueno al final, buscando buscando, poquito a poco, se encuentra".

La Eurocopa del 2000: el penalti de Raúl y la lección de humildad de Munitis a Thuram

La Eurocopa del 2000: el penalti de Raúl y la lección de humildad de Munitis a Thuram

"Nadie me había puesto en tantas dificultades. Es el peor recuerdo en mi carrera deportiva, no me paraba de regatear y le hice penalti. Los otros debían pensar que Thuram no había jugado ese día". Si alguien lee estas declaraciones del mítico central Lilian Thuram, seguramente pensará que el jugador del que habla es Ronaldinho, Ronaldo Nazario o Thierry Henry, pero no. El partido al que hace referencia el zaguero es un España-Francia de la Eurocopa del 2000, y el jugador, un delantero español que en aquel torneo tenía 25 años y, ese mismo verano, fichó por el Real Madrid: Pedro Munitis. España llegó a esa Eurocopa con ilusión. La imagen de la selección española durante el último Mundial no había sido buena y Clemente, seleccionador por aquel entonces, vio como su crédito se agotaba. El entrenador tenía en la Eurocopa del 2.000 su última oportunidad para mantener el cargo, pero no aguantó ni una jornada del clasificatorio. España había caído en un grupo que invitaba al optimismo y, con Austria, Israel, Chipre y San Marino como rivales, la Roja se veía en la fase final del torneo. Pero un primer partido bochornoso en tierras chipriotas que terminó con una derrota por 3-2, supuso el adiós de Clemente y José Antonio Camacho ocupó el puesto de seleccionador. Camacho le dio un aire nuevo a la selección y España no volvió a perder en el clasificatorio acumulando siete victorias consecutivas, con partidos brillantes como el 9-0 ante Austria, con póker de Raúl. Las expectativas eran altas en el gran torneo. Bélgica y Países Bajos fueron las sedes de un torneo en el que la selección pinchó en la primera jornada contra Noruega perdiendo 0-1. En la segunda jornada, la Roja venció a Eslovenia por la mínima y en la tercera jornada solo valía ganar a Yugoslavia. Fue en ese encuentro donde emergió la figura de Munitis por primera vez en el torneo. Marcó el segundo tanto del partido y provocó la expulsión de Jokanovic en el 63'. En un final de encuentro épico, España remontó un 3-2 con dos goles en el 90', uno de Mendieta y otro de Alfonso Pérez. La Roja estaba en cuartos de final. El España-Francia donde Thuram conoció a Munitis Francia, que había sido campeona del mundo en 1998, esperaba en la antepenúltima ronda. Henry, Zidane, Vieira, Thuram, Djorkaeff… parecía imposible lograr la victoria, pero España peleó. En aquel partido, Pedro Munitis se convirtió en una pesadilla para el que era uno de los mejores defensores del mundo, Lilian Thuram. "Es el jugador que me ha puesto en más problemas sobre el terreno de juego. Me decía a mí mismo: 'Pero ¿qué es este jugador?'. Es gracioso porque me fui al descanso pensando que aquello no era posible. ¡No conseguía pararle! Christian Karembeu me dijo para tranquilizarme: 'No ha pasado ni una sola vez', pero… Recuerdo perfectamente el alivio que sentí cuando el entrenador lo retiró del campo. Me alivió muchísimo. A veces tengo pesadillas con...

Elegància en estat pur: la brusa amb efecte seda de Mango que sembla de luxe

Elegància en estat pur: la brusa amb efecte seda de Mango que sembla de luxe

La brusa de Mango amb coll drapat i cinturó és una peça que combina modernitat i elegància en un disseny atemporal, ideal per a ocasions tant casuals com formals. El seu estil fluid obre pas al coll drapat que és sinònim d'elegància, el qual s'acompanya d'un cinturó que defineix la cintura i realça la figura femenina. Mango captiva les més exigents amb una brusa que imposa tendència Sens dubte aquesta és una brusa de Mango que està dissenyada per oferir comoditat , comptant amb un tacte agradable i aportant-li màxima delicadesa, aquesta brusa està sent perfecta per als qui desitgen un toc de distinció al seu vestuari diari. Amb el seu tall i teixit, transmet una sensació de lleugeresa i moviment, ideal per a climes temperats i dies assolellats. L a brusa està confeccionada en una barreja de fibres que aporta suavitat, caiguda i transpirabilitat. El seu teixit es compon principalment en viscosa i es combina amb polièster per donar-li un tacte molt més delicat i agradable. Brusa de Mango Això el converteix en un teixit, ideal per a peces de tall fluid , es caracteritza per ser fresc i fàcil de cuidar, permetent rentar la peça a màquina en cicles delicats sense perdre la forma original. La selecció d'aquests materials també afavoreix l'acabat que es manté al llarg del temps, aportant durabilitat i resistència a arrugues. El disseny inclou un escot drapat que es desplega de forma natural, creant plecs que aporten volum i caiguda delicada a la zona del bust. Aquest efecte es realça gràcies al cinturó , que s'ajusta amb facilitat en la part inferior i permet marcar la cintura, atorgant una silueta estilitzada sense estrènyer. Es tracta d'un disseny de màniga cisa que conserva la frescor en tot moment, adaptant-se així a la temporada de sol i sense que hagis de renunciar a l'elegància. Un altre punt a ressaltar d'aquest disseny són les falses butxaques de solapa en la part davantera, que agreguen un toc molt més elegant i també un efecte d'estructura que acaba captivant a Mango. La brusa de Mango que queda bé amb totes les figures Mango ha conquerit totes amb aquesta brusa , ja que n'hi ha prou amb veure-la per saber que és un disseny elegant i delicat. El seu cinturó se cenyeix amb delicadesa a la cintura, aconseguint un efecte més que afavoridor i fent que puguis combinar-la un munt de vegades. El seu cinturó a to a més manté la sobrietat, així que és una brusa que podràs combinar amb molta elegància. Brusa de Mango Disponible en una gamma de talles que va des de la XS fins a la XL , la brusa s'adapta a múltiples formes i proporcions, sent accessible per a un ampli espectre de consumidores. La guia de talles oferta per Mango facilita l'elecció, ja que proporciona mesures precises del bust, cintura i llarg de la peça, assegurant un ajustament perfecte que realci la figura sense restriccions. D'aquesta forma, el disseny versàtil la fa ideal per a qualsevol ocasió, ja sigui una reunió casual, una cita o un esdeveniment professional. El preu actual d'aquesta brusa és de 39,99 euros, el que la situa com una opció elegant i que s'adapta a diferents pressupostos.

Burriana solicita la declaración de zona catastrófica tras las tormentas

Burriana solicita la declaración de zona catastrófica tras las tormentas

El Ayuntamiento de Burriana se reunirá con el Consell Agrari para evaluar la situación agrícola del municipio tras el devastador temporal ocurrido el pasado sábado 12 de julio. Paralelamente, el equipo de gobierno ha iniciado los trámites para solicitar al Gobierno de España la declaración de zona catastrófica. Esta solicitud se formalizará en el próximo pleno municipal con el objetivo de ofrecer ayuda inmediata a los vecinos, las empresas y, especialmente, a las explotaciones agrarias afectadas. Para agilizar el proceso, el Ayuntamiento, junto con los técnicos municipales, está recopilando toda la información necesaria sobre las zonas más perjudicadas. La gravedad de los daños ha sido constatada de primera mano por el concejal de Agricultura, Fran Capdevia, quien, acompañado por el Secretario Autonómico de Agricultura y Director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria, Vicente Tejedo, ha visitado durante la semana las parcelas más afectadas. Además, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en su última visita al municipio, reiteró el apoyo del Consell a los municipios damnificados, instando y exigiendo al Gobierno central que reconozca la zona catastrófica y ponga en marcha medidas de apoyo, como incentivos fiscales. Consecuencias agrícolas de la tormenta Según un informe elaborado por la cooperativa Sant Josep, el 12 de julio de 2025, alrededor de las 17:30 horas, Burriana sufrió una intensa granizada que se prolongó al menos media hora, de la cual diez minutos fueron de “extrema virulencia y gran tamaño”. La tormenta vino acompañada de fuertes lluvias y rachas de viento que alcanzaron hasta 106,2 km/h, según los datos de la estación meteorológica de La Serratella. El granizo causó destrozos significativos en las plantaciones agrícolas, dañando tanto los frutos como las hojas y la madera de los árboles. De acuerdo con el informe, el granizo —de un tamaño superior al de una pelota de golf— destruyó el 100% de los frutos en las zonas más afectadas, poniendo en riesgo la viabilidad de las cosechas en los próximos años. Ante esta situación crítica, la cooperativa subraya “la necesidad de aplicar tratamientos fungicidas y estimulantes para favorecer la cicatrización de las heridas y la regeneración de la masa foliar, en un momento en que los campos afectados no generarán ingresos más allá de lo que pueda cubrir el seguro agrario para quienes lo tengan contratado”, detalló el concejal de Agricultura. Por su parte, Fran Capdevia aseguró que se activarán todos los trámites necesarios para apoyar a los afectados, y que se trabajará “con diligencia y determinación” para que las ayudas lleguen cuanto antes al sector agrario desde el Gobierno de España.