
Moreno desmonta la hipocresía del PSOE con los conciertos que creó el gobierno de Felipe González
Moreno defiende a sus gerentes del SAS frente a su declaración como investigados ante el juez de los contratos de emergencias.
Moreno defiende a sus gerentes del SAS frente a su declaración como investigados ante el juez de los contratos de emergencias.
El Hospital HM Málaga ha incorporado un nuevo equipo médico para su servicio de Otorrinolaringología (ORL) liderado por el doctor Maximiliano Alea. Con una sólida trayectoria clínica y quirúrgica, el doctor Alea asume el liderazgo de un servicio clave para el diagnóstico y tratamiento de patologías del oído, nariz y garganta, con el objetivo de consolidar una atención integral, de alta especialización, y con acceso a las técnicas más actuales en ORL.
En numerosos barrios, es común ver zapatillas colgando de los cables eléctricos. Pero, ¿qué significa realmente esta práctica? Existe la creencia popular de que marca las áreas donde se vende droga, aunque esta idea está lejos de ser cierta. El significado puede cambiar dependiendo de la ciudad en la que te encuentres. Aquí te explicamos … Continuar leyendo "El significado oculto de las zapatillas colgadas en los cables de la luz en algunas ciudades"
La compañía también ha incorporado, recientemente, el análisis de suelos como parte del servicio
La primera edición de los Bonos Jove Mercat ha sido todo un éxito en Alcoy. Así lo ha señalado el vicealcalde y concejal de Comercio, Àlex Cerradelo (Compromís), quien ha explicado este jueves que la inscripción registró picos de hasta 300 solicitudes por segundo, llegando a saturar momentáneamente el servidor. Según ha explicado Cerradelo, "estos resultados demuestran el interés de la ciudadanía por esta iniciativa".
Para evitar la contaminación del agua
La fiscalía le investiga por sobornos y blanqueo de capitales, mientras su antiguo asistente está acusado de espiar para Pekín
Las excavaciones en Rechnitz revelan un complejo monumental del Neolítico Medio. Fosos concéntricos de escala colosal, construidos dos milenios antes de las pirámides y de Stonehenge, que reescriben la historia de los primeros agricultores europeos.
Agentes de la Guardia Civil del Centro Penitenciario de Tahíche, en Lanzarote, han detenido a un hombre de 21 años después de que presuntamente lanzara dos pelotas de tenis con polen de hachís en su interior a la cárcel. La detención se ha producido el 19 de agosto, después de que el vigilante de seguridad encargado en ese momento de la supervisión de las cámaras de videovigilancia del centro penitenciario, alertara a los agentes sobre la presencia de un individuo que, utilizando un patinete, había lanzado dos objetos al interior de la prisión . Los agentes lograron interceptar al sospechoso a escasa distancia del centro penitencionario, procediendo a su detención y posterior traslado al acuartelamiento de Costa Teguise, donde se instruyeron las correspondientes diligencias. Tras recuperar los objetos lanzados, se constató que eran dos pelotas de tenis que habían sido manipuladas para ocultar en su interior envoltorios con un peso conjunto de unos 240 gramos de una sustancia que, según un primer análisis, se identificó como polen de hachís. Finalmente el detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción Número 1 de Arrecife, donde continúan las diligencias judiciales correspondientes para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
El Comité Técnico de Árbitros ha estrenado 'Tiempo de Revisión', un programa en el que revisa y explica algunas de las jugadas polémicas de Primera y Segunda División. En el primer capítulo, que ha dedicado a las tres primeras jornadas, ha incluido un lance de un partido del Sporting. Una jugada polémica, señalada por el árbitro Álvaro Moreno Aragón, en la primera jornada de Liga y muy protestada por la afición sportinguista. De hecho, fue necesaria la intervención del VAR para corregir la decisión del colegiado: el penalti pitado a Pablo Vázquez, tras un disparo del jugador del Córdoba Ignasi Vilarrasa. Moreno Aragón señaló penalti por mano del defensor rojiblanco; pero, corregido por el videoarbitraje, lo anuló. Según el CTA, acertó en su decisión. Según ha relatado en una voz en off la portavoz del Comité, Marta Frías, "no todos los balones que tocan el brazo son falta". En la acción concreta del Sporting-Córdoba de la primera jornada en El Molinón, "en el momento del impacto, el brazo del defensor está completamente recogido, y en posición natural", añade Frías; que recuerda que, "para que una mano sea sancionable, debe haber un movimiento voluntario del brazo hacia el balón o que el brazo esté en una posición antinatural, ocupando más espacio del debido".
Las dos autoridades han sido condenadas por prevaricación a nueve años de inhabilitación para cargos públicospor infringir la Ley de Extranjería y la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Testigos del juicio por la devolución ilegal de menores migrantes desde Ceuta: “Se hizo previa orden del ministro del Interior, que es juez” La Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta ha condenado este jueves por prevaricación a la exdelegada del Gobierno en la ciudad autónoma, Salvadora Mateos, y a la exvicepresidenta del Gobierno ceutí, Mabel Deu, por la repatriación ilegal de 55 menores a Marruecos en agosto de 2021, operativo que fue defendido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Las dos exrepresentantes públicas han sido condenadas a nueve años de inhabilitación para cargos públicos, así como para el ejercicio de funciones de Gobierno. Los magistrados han considerado que ambas autoridades incumplieron la Ley de Extranjería y la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas durante la operación de retorno que entregó a un total de 55 menores a Marruecos sin realizar ninguno de los trámites administrativos recogidos en la normativa en vigor. Tras una instrucción de cuatro años, la exdelegada del Gobierno en la ciudad, Salvadora Mateos, y la que fuera vicepresidenta local, Mabel Deu, fueron las únicas acusadas durante el juicio celebrado durante el pasado mes de julio. En un primer momento, la Fiscalía había solicitado inicialmente una condena de doce años de inhabilitación para las dos acusadas mientras que la acusación particular - ejercida por la Red Española de Inmigración y la asociación L'Escola- pedía una pena de 15 años. La Audiencia también ha dictado la pérdida de honor de los cargos que ocupaban ambas acusadas, además del pago de las costas del juicio a partes iguales. Los hechos se remontan a la entrada de migrantes que vivió la localidad en mayo de 2021. Entonces miles de personas procedentes de Marruecos y países subsaharianos sortearon la valla y se adentraron en la localidad, en la que se desplegó a militares y policías para tratar de frenarles. Meses después, en agosto de ese mismo año, el Gobierno central y el regional impulsaron una operación para devolver a los menores sin cumplir con los requisitos exigidos en la normativa española. Esgrimiendo un acuerdo hispano-marroquí de repatriación -que tampoco cumplía-, las autoridades locales, siempre rodeadas de los representantes del Gobierno de España en la ciudad, llegaron a enviar al país vecino a hasta 55 chavales que no alcanzaban la mayoría de edad; y se pretendía seguir este procedimiento con hasta 145 personas, algunas sin identificar, según lo expuesto este martes en sala por los testigos.
Septiembre ha venido acompañado de lluvias en algunos puntos de nuestro país, aunque no en todos, dejando la sensación de ambiente veraniego en varias zonas a la vez que en otras, principalmente en el tercio oriental peninsular y Baleares, se han producido, incluso, precipitaciones muy fuertes e inundaciones. Un cambio brusco que se ha trasladado, asimismo, a las temperaturas, con valores más fríos de lo habitual para esta época del año. Aunque la Aemet ya ha señalado en su habitual actualización que los termómetros volverán a experimentar una nueva subida en las próximas horas. Si bien el organismo meteorológico ha hablado de «predominio de sol» de cara al domingo 14 de septiembre y de «ambiente cálido en todo el país» para lo que resta de semana, Jorge Rey , conocido por la red como el « el niño meteorólogo », ha ido un paso más allá. «Septiembre se lleva los puentes», comienza este joven burgalés un vídeo que ha vuelto a tener una respuesta muy positiva entre sus seguidores. «Muy interesante lo de las cabañuelas», le dicen, haciendo alusión al método que Jorge Rey emplea para predecir el tiempo y con el que vaticinó, como hecho más relevante, la Filomena de 2021. En esta ocasión, en cambio, no utiliza este método, sino que se ayuda de Windy , una plataforma especializada en la visualización de pronósticos meteorológicos. Eso sí, coincide plenamente con la predicción de las cabañuelas que lanzó a través de su canal en el mes de agosto. «Estos días esperamos la llegada de importantes borrascas desde el Atlántico produciendo viento y temperaturas más templadas «, comenta Jorge Rey en relación, sobre todo, a esta semana . «El viernes algunos restos llegarían, incluso, con cierta fuerza a Cataluña o Huesca. El sábado algunas tormentas por el nordeste, y el domingo ya casi nada». Pero no solo en territorio peninsular. «El viento va a llegar con fuerza, incluso, a las Islas Canarias , aunque el viernes iría un poco a menos y el sábado y el domingo jornadas más tranquilas«, advierte en un vídeo que publicó el pasado lunes. Pero esa borrasca tiene los días contados, porque, indica, «a pesar de la llegada de estos días de cierta inestabilidad, hablamos también de un importante anticiclón que se va a situar, sobre todo, en la segunda quincena con importancia sobre el continente europeo ». Esto se traduce en ambiente despejado. «Va a producir, en definitiva, un bloqueo »; o lo que es lo mismo, este anticiclón va a impedir la entrada de frentes lluviosos. Al hilo de esto, cabe recordar lo que ya predijo Jorge Rey en agosto con el método de las cabañuelas sobre lo que ocurriría en la segunda quincena de septiembre. «Se estabilizará la atmósfera, sobre todo, en el centro y sur peninsular con subidas más destacadas de los mercurios «.
Isabel Díaz Ayuso lanza 50 medidas para ejecutar los próximos años en la Comunidad de Madrid
Llega la piqueta a la "milla de oro" de Xàbia. Las urbanizaciones de la Corona y de la Cuesta de San Antonio, de chalés de lujo apiñados en la ladera del cabo de Sant Antoni, son lo más de lo más. Las viviendas valen un potosí. Pero no es oro todo lo que reluce. Un fiasco urbanístico en la Corona le va a salir caro al ayuntamiento xabienc.
Este fin de semana de septiembre, la provincia de Alicante se llena de cultura y entretenimiento con una variada oferta de espectáculos para todos los gustos y planes para todos los públicos. Aquí te dejamos los mejores planes para este fin de semana del 12 al 14 de septiembre de 2025.
Da igual los cambios que se produzcan en la ley, parece que en España los okupas gozan de inmunidad. Esto se ve muy claramente en casos de inquiokupación o cuando hay menores de por medio.Sin embargo, dentro de la mala situación que vivimos con este problema en España, parece que hay un pequeño rayo de … Continuar leyendo "Adiós al chollo de los okupas: no podrán aprovecharse de los hijos para permanecer más tiempo en las viviendas"