La licenciada ‘fake’ del PSOE Pilar Bernabé miente sobre su currículum en Linkedin: no es filóloga

La licenciada ‘fake’ del PSOE Pilar Bernabé miente sobre su currículum en Linkedin: no es filóloga

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, sigue acreditando una falsa licenciatura en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual en su red social de Linkedin. Casi cuatro meses después de que OKDIARIO revelara que en la página del PSOE su currículum era fake, Bernabé sigue sin rectificarlo en esta red social de carácter … Continuar leyendo "La licenciada ‘fake’ del PSOE Pilar Bernabé miente sobre su currículum en Linkedin: no es filóloga"

Carlos Sainz torna a ser rebutjat i s'ho pren molt malament, no el volen: "No té nivell de campió"

Carlos Sainz torna a ser rebutjat i s'ho pren molt malament, no el volen: "No té nivell de campió"

Carlos Sainz ha tornat a ser rebutjat, per segon any consecutiu, per Red Bull. Per a ningú no és un secret que la seva prioritat l'estiu anterior era ocupar el seient que Sergio 'El Checo' Pérez havia deixat lliure, i va estar esperant una oferta durant molt temps, que mai no va arribar. Ni Helmut Marko ni Christian Horner no es van arribar a posar en contacte amb ell, i això va provocar que s'hagués de conformar amb aterrar en Williams, un equip clarament inferior. Helmut Marko També va ser temptejat per Kick Sauber, per Alpine o per Haas, però la seva aposta va ser l'escuderia britànica, on li van garantir que seria el líder del projecte, i que tindria un cotxe molt competitiu, capaç de donar la sorpresa. Tanmateix, el madrileny tan sols ha necessitat uns mesos per penedir-se de la decisió que va prendre , ja que en cap moment no s'ha acabat de trobar còmode, i el seu rendiment ha estat clarament per sota de les expectatives. El '55' ja s'està movent per canviar d'aires una altra vegada, i no té intenció de respectar el seu contracte, que expira a finals de 2026. Considera que el van enganyar, i no li ha agradat gens veure com el seu company de box, Alexander Albon , té molta més importància que ell. I ja està buscant una nova destinació, encara que, de nou, la se va gran prioritat és la de convertir-se en el company de Max Verstappen , aprofitant els dubtes que existeixen amb Yuki Tsunoda. Max Verstappen El japonès no ha aprofitat la seva oportunitat, i no està complint les expectatives, ni tampoc ho va fer el seu antecessor, Liam Lawson. És evident que en Red Bull necessiten tenir algú amb experiència i talent perquè pugui ser un soci de luxe per al neerlandès, i el nom de Sainz apareixia en escena com la millor opció possible. Tanmateix, ha estat descartat, com s'ha revelat recentment, perquè Marko opina que "no té nivell de campió". Però en aquesta ocasió l'ex de Ferrari i de McLaren no s'ha quedat callat, i ha trencat el silenci amb unes declaracions que no han deixat a ningú indiferent , i que han sorprès molt. "No entenc per què no m'estimen" Sainz ha mostrat la seva decepció i la seva incredulitat amb la negativa de Red Bull, i ha afirmat públicament que "no entenc per què no em volen al costat de Max, perquè crec que seríem una dupla molt forta en la Fórmula 1." Unes paraules que probablement no hauran agradat gens dins de Williams…

Diputación recibe la visita de menores saharahuis del programa Vacaciones en Paz

Diputación recibe la visita de menores saharahuis del programa Vacaciones en Paz

Una treintena de niños saharauis han conocido el Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz. Son los protagonistas del programa Vacaciones en Paz, que permite que -durante los meses de julio y agosto- sean acogidos por familias andaluzas y olviden, durante este tiempo, las penalidades y penurias de los campos de refugiados. La diputada provincial de Cooperación Internacional, Ana Moreno, les ha dado la bienvenida además de desearles una feliz estancia en el curso de un acto en que han participado el presidente de la Federación Provincial de Cádiz de Asociaciones Solidarias con el Sahara, Antonio García Manzano y el delegado en Andalucía del Frente Polisario, Mohamed Salem Data. Este verano, en Andalucía, participan en Vacaciones en Paz 663 menores saharauis; de este conjunto, 170 disfrutan este periodo en familias de la provincia de Cádiz. Una provincia, según esta cifra, líder en esta iniciativa solidaria al atender al 26 por ciento de los participantes del programa. Diputación y Federación Provincial de Cádiz de Asociaciones Solidarias con el Sahara mantienen un marco estable de colaboración. Desde el año 2007 se adoptan convenios que permiten a la institución provincial contribuir en diferentes iniciativas destinadas a la población saharahui. Las ayudas económicas reguladas en estos acuerdos han crecido de manera paulatina. Desde 2007 hasta el actual año 2025 se alcanza una aportación agrupada de 486.000 euros. El destino de la contribución económica de Diputación se ha diversificado; de hecho no sólo se ha dirigido al programa Vacaciones en Paz, sino que también se ha canalizado hacia proyectos de cooperación al desarrollo, a campañas de sensibilización, así como a caravanas de ayuda humanitaria. En el presente ejercicio, en el marco de la convocatoria de cooperación internacional, se han resuelto dos subvenciones a favor de la Fundación La Vicuña y la asociación Amal Esperanza, dedicadas -respectivamente- a formación y asistencia sanitaria con especial incidencia en la especialidad de otorrinolaringología, así como a la reconstrucción de dependencias en el campamento de Tinduf.

El psicólogo Nicolás Salcedo: "Las personas que intelectualizan mucho, tienen problemas"

El psicólogo Nicolás Salcedo: "Las personas que intelectualizan mucho, tienen problemas"

Durante 2022 la asistencia a terapia psicológica en España creció un 70%. Según los datos el grupo que más recurre a los profesionales de la salud mental está compuesto por jóvenes de entre 25 y 34 años, seguido por los menores de 25. En tercer lugar se encuentran los adultos entre 35 y 45 años. Sin embargo los mayores de 45 todavía se muestran más reacios, aunque esa tendencia comienza a cambiar: el informe refleja que un 22% más de personas en esa franja etaria acudieron a terapia respecto al año anterior.

El Institut de Medicina Legal atiende 327 víctimas, más de la mitad que en 2024

El Institut de Medicina Legal atiende 327 víctimas, más de la mitad que en 2024

El Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de Catalunya (IMLCFC) ha realizado 327 intervenciones forenses a víctimas de agresiones sexuales durante el primer semestre de 2025, según ha informado su directora médica especializada, la doctora Sara Milián. Esta cifra representa más de la mitad de los 600 casos atendidos durante todo el año 2024, evidenciando una tendencia al alza que, según el instituto, podría alcanzar su récord histórico a finales de año. El 88 % de las víctimas son mujeres, y tres de cada cinco tienen menos de 30 años. Además, un 9% de los casos corresponde a agresiones grupales, una cifra que, aunque ligeramente superior a la de 2024, sigue siendo relativamente contenida respecto al total. Otro dato destacado es la pérdida de estacionalidad de estos delitos. Mientras en años anteriores se observaban picos durante el verano, ahora los casos se reparten de manera más homogénea a lo largo del año, según explican desde el IMLCFC. Desde febrero de 2025, el IMLCFC cuenta con un servicio de guardia exclusivo para agresiones sexuales. De las dos personas que están de servicio las 24 horas, una está dedicada únicamente a la atención de estas víctimas. Este cambio ha permitido una atención más rápida y coordinada con los hospitales, reduciendo las esperas y el riesgo de revictimización.  “La atención inmediata es clave para el bienestar de la víctima, ya que permite recoger pruebas más pronto y reducir tiempos de espera en el hospital”, explica la doctora Sara Milián. Además, este sistema ha evitado solapamientos en una de cada tres actuaciones, mejorando la eficacia judicial y forense. Actualmente, el servicio está activo en Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat, las zonas con mayor incidencia de casos. Las principales atenciones se realizan en hospitales de referencia como el Clínic, Vall d’Hebron (para menores), Bellvitge y el Hospital General de L’Hospitalet.  El director del IMLCFC, Eneko Barbería, ha señalado que se está estudiando la posibilidad de ampliar el servicio a otras zonas de Catalunya, aunque sin concretar ubicaciones. Por ejemplo, en la provincia de Tarragona se registran alrededor de 100 atenciones al año, aunque los solapamientos son excepcionales allí. Además, el IMLCFC ha puesto en marcha una unidad de valoración forense integral compuesta por médicos forenses, psicólogos y trabajadores sociales. Este equipo evalúa no solo a las víctimas, sino también su entorno y agresores, para ofrecer una atención más completa. Este esfuerzo busca romper el mito de que el Instituto Forense se limita a realizar autopsias. De las 108.000 actuaciones anuales, solo unas 4.500 son autopsias, y apenas el 1,5 % de estas por homicidios. La gran mayoría de las intervenciones están dedicadas a valoraciones y atenciones forenses que contribuyen a la prevención y detección de delitos.

La LXXXIV Travesía a Nado del Puerto de Motril se celebrará el viernes 15 de agosto

La LXXXIV Travesía a Nado del Puerto de Motril se celebrará el viernes 15 de agosto

La segunda prueba de la especialidad más antigua del territorio español, tras la que se disputa en el Puerto de Barcelona, volverá a llenar el Puerto de Motril con muchos amantes al deporte náutico. La Travesía a Nado, organizada por la sección de natación del Real Club Náutico Motril con el patrocinio del Ayuntamiento de Motril y la Autoridad Portuaria de Motril, se celebrará el próximo viernes 15 de agosto y cumplirá su 84 edición. Las inscripciones están abiertas vía online a través de la página web www.cruzandolameta.es, finalizando a las 14 horas del próximo jueves 14 de agosto. La tasa de inscripción, que en el caso de los jóvenes nadadores será gratuita, es de doce euros, aunque también es posible inscribirse el mismo día de la prueba, hasta las 9 horas, en cuyo caso el importe se incrementa a quince euros. La LXXXIV Travesía a Nado del Puerto de Motril tendrá lugar en las aguas del motrileño Real Club Náutico, donde se podrá participar en diferentes categorías con recorridos que oscilarán entre los 600 y los 1.600 metros. El comienzo de la prueba está fijado para las 10 de la mañana, hora en la que tomarán la salida las categorías C, D, E y F (infantiles, absolutos y veteranos); mientras que la competición destinada a los alevines y a los jóvenes nadadores será a las 11 horas. La cita tendrá su colofón con la tradicional y protocolaria entrega de premios, que está prevista para las 13 horas.

Joaquín Buitrago: "Nuestro objetivo es llegar a los 32.000 espectadores en cada partido"

Joaquín Buitrago: "Nuestro objetivo es llegar a los 32.000 espectadores en cada partido"

Verano, época sin fútbol oficial, pero con más trabajo en la secretaría técnica. Durante estos meses se consolidan las plantillas que deberán luchar por los objetivos durante todo el año. Pero el trabajo no queda ahí, ya que va más allá de lo puramente deportivo, pues también se tantean acuerdos de patrocinio con los que engrosar las arcas para poder acometer ciertos movimientos. En eso está el Elche, tanto en la búsqueda de su patrocinador oficial como en la de otros acuerdos publicitarios. Todo a través de reuniones con empresas locales y extranjeras.

El PSOE pide que la Junta corrija "la nefasta gestión en Educación en Cádiz"

El PSOE pide que la Junta corrija "la nefasta gestión en Educación en Cádiz"

El secretario de Organización del PSOE de Cádiz, Juan Cornejo, ha pedido al nuevo delegado o la nueva delegada de la Junta que tome las riendas de Educación en la provincia que “se aplique para corregir la nefasta gestión realizada a base de recortes en políticas públicas, con falta de inversiones, así como la pérdida de unidades educativas”. Cornejo, que respeta el matiz personal de la dimisión de la delegada de Educación y le ha deseado que “le vaya lo mejor posible”, ha valorado con un suspenso su gestión porque “en los últimos años se han producido concentraciones diarias de profesorado, de AMPAS, de empleados que han venido desde todos los pueblos a expresar su descontento, sus problemas”. El dirigente socialista ha rechazado “el humo” que presentaron ayer la delegada Mercedes Colombo junto a la delegada dimisionaria sobre el balance y previsiones del curso próximo pues “se han referido a obras que vienen repitiendo cada año y que no se llevan a cabo y hablaron de unas expectativas de aulas, profesorado e infraestructuras que son falsas pues por ejemplo sabemos que en cada municipio de la Sierra se pierde mínimo una unidad”. “Se acabó, el Gobierno de la Junta tiene que invertir en educación pública con hechos, demostrándolo”, ha reivindicado, poniendo como ejemplo el edificio Valcárcel que “decían que cuando llegaran al poder iban a convertirlo en una facultad más de la UCA y está abandonado, sin proyecto, sin inversiones y no tienen excusa porque depende de las administraciones gobernadas por el PP, de manera que les pedimos que actúen en Valcárcel, que inviertan en educación y no la desmantelen más, como pasa con la sanidad para enriquecer a sus amigos de la privada”. Todas estas son denuncias que Cornejo ha realizado en el marco de una jornada de trabajo con JSA sobre Universidad y en la que el secretario general en Andalucía de las Juventudes Socialistas, Lázaro Martínez, ha denunciado la deriva privatizadora de Juanma Moreno en la educación pública, tanto en la Universidad como en la FP, y al respecto, ha señalado que “en todas las provincias la Junta deja un reguero de semillas de actos y actitudes que dejan mucho que desear para las familias y la juventud andaluza en cuestiones de educación pública”. Dentro de la campaña de JSA, Martínez ha denunciado “el modelo de la derecha que es hacer de lo público un negocio, impuesto además mediante la mentira cuando más presupuesto tiene la Junta”. “Si vienen a privatizar que no lo hagan con la mentira y lo reconozcan”, ha incidido para asegurar que “en cada una de las provincia se encuentran uno o varios casos de privatizaciones”. El último y más escandaloso ataque a la educación pública que ha puesto sobre el tapiz el dirigente de JSA es la negativa de adjudicar grados a las universidades públicas en Jaén o Granada para acabar concediéndoselos a universidades privadas. Por ello, han pedido a Juanma Moreno “que abandone esta deriva y deje de propiciar que haya más oferta en educación privada que en la pública así como que ponga remedio a las quejas de los rectores por la infrafinanciación”. “Le pedimos que termine de creer y pensar en las necesidades de la juventud andaluza en lugar de torpedear y ponernos piedras en el camino”, ha demandado. Por su parte, el secretario general de JSA en la provincia, Fernando Vega, ha señalado que “tras siete años de Gobierno de Juanma Moreno el modelo de Andalucía ha cambiado y no trabaja ya para la clase obrera y de clase media”, reclamando que “las administraciones están para cuando la ciudadanía no puede llegar, cuando necesita una sanidad pública, una educación pública”. Así, ha recordado las bonificaciones al 99 por ciento en las matrículas que aprobó el último Gobierno socialista en la Junta de Susana Díaz “que eran la envidia de los estudiantes de muchas comunidades autónomas”. “Nos ha costado 24 euros estudiar en Andalucía y hoy se tienen que ir de aquí porque no existe una financiación justa para las Universidades públicas, como pasa en la de Cádiz, donde se producen impagos y el presupuesto no se ajusta a la realidad”, ha precisado para concluir que “el modelo de Juanma Moreno ha fallado y no pueden seguir echando la culpa a otros”. En este sentido, ha puesto ejemplos como que “existen módulos prefabricados, han quitado 30 aulas de infantil reduciendo el profesorado, se va a comenzar el curso con una ratio ilegal, y hoy hay seis universidades públicas cuando antes solo había una, estudiar es una cuestión de meritocracia, a base de tarjeta y pocos padres pueden pagar 12.000 euros para la educación universitaria de sus hijos”.