El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución

El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución

El Ayuntamiento de Getafe, que lidera Sara Hernández (PSOE), ha perdido una subvención de 159.307 euros concedida por la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 destinada al proyecto «GetData – Cuadro de mando integral para la medición y articulación de políticas públicas locales Getafe 2030». La Dirección General de Agenda 2030 ha acordado el … Continuar leyendo "El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución"

Felip VI cancel·la els plans de cap de setmana per un problema de salut agreujat

Felip VI cancel·la els plans de cap de setmana per un problema de salut agreujat

El Palau de la Zarzuela torna a estar envoltat d'una densa atmosfera de preocupació i tensió familiar . Després de l'acte solemne del 12 d'octubre, Dia de la Hispanitat, i el seu recent viatge oficial al Perú, el rei Felip VI ha decidit cancel·lar els seus plans de cap de setmana per un problema de salut agreujat que el va obligar a quedar-se a casa. Si bé Zarzuela ha procurat gestionar aquest assumpte amb la màxima discreció, la realitat és que el Rei ha decidit fer un alt en la seva agenda per quedar-se amb la seva mare , la reina Sofia , que travessa un moment de gran tristesa pel deteriorament físic de la seva inseparable germana, Irene de Grècia . A la Zarzuela, l'ambient està lluny de la calma habitual. La preocupació s'ha instal·lat als passadissos del palau, on la família Borbó afronta un dels seus moments més durs en el pla personal . Sofia, als seus 86 anys, travessa una etapa d'enorme desgast emocional en veure com Irene de Grècia empitjora ràpidament . La malaltia neurodegenerativa que pateix des de fa dos anys ha avançat tan ràpid que la germana de l'emèrita ja gairebé no reconeix els seus familiars. La reina Sofia amb la seva germana Irene de Grècia La salut d'Irene de Grècia agreuja la crisi emocional en la família Borbó Els qui coneixen els Borbó asseguren que la reina Sofia no se separa de la seva germana ni un segon , acompanyant-la dia i nit malgrat el seu propi cansament. La Irene, que viu a la Zarzuela des de fa dècades, s'ha convertit en l'epicentre de les atencions mèdiques de l'entorn reial. El seu diagnòstic d' Alzheimer avançat ha requerit cures contínues, un equip d'infermeria especialitzat i seguiment neurològic permanent. Tot i això, els esforços no han aconseguit frenar l'avenç de la malaltia. En les seves últimes aparicions, la tia ‘Pecu’ ha estat vista amb un aspecte notablement desmillorat , sempre en cadira de rodes, amb el rostre afilat i la mirada perduda. El seu deteriorament físic i cognitiu ha impactat profundament la reina Sofia, que ha patit diversos problemes de salut recents provocats per la falta de descans i la tristesa acumulada. Fonts properes a la Zarzuela confirmen que els metges han demanat a la mare del rei que redueixi l'estrès, però ella insisteix a ser al costat d'Irene “fins al final”. Felip VI, preocupat per la seva mare, cancel·la tots els seus compromisos El rei Felip VI , conscient de la crisi emocional que travessa la seva família, ha decidit suspendre els seus plans personals per romandre a la Zarzuela. Tot i que oficialment es reporta un cessament d'activitats planificat, veus pròximes al Palau emfatitzen que el monarca, conscient de la intensa tensió i el desgast que viu la seva mare, va optar per fer una pausa en els seus deures per estar al costat d'ella i brindar-li contenció familiar. Felip VI discurs onu I és que, des de la mort de Constantí de Grècia , germà de Sofia i Irene, la reina emèrita ha patit un profund buit que ara s'agreuja davant el deteriorament progressiu de la seva germana menor. Per a ella, la pèrdua simbòlica d'Irene —encara viva però atrapada en l'oblit de la seva malaltia— és un cop emocional que l'ha deixat sense forces. Davant d'aquest escenari, Felip VI, més enllà del seu paper institucional, s'ha convertit en el principal suport emocional de la seva mare , procurant que no s'enfonsi en la tristesa. No obstant això, la situació ha desbordat fins i tot el mateix monarca, que travessa un moment de vulnerabilitat física i mental.

La Lliga Reumatològica de Menorca, Premio Cooperación 2025 por su labor en favor de la salud y la solidaridad

La Lliga Reumatològica de Menorca, Premio Cooperación 2025 por su labor en favor de la salud y la solidaridad

La Lliga Reumatològica de Menorca ha sido galardonada con el Premi Cooperació 2025 que organiza COPE Menorca, con el apoyo de CaixaBank y la colaboración del Consell Insular de Menorca y el Ajuntament de Maó. El acto de entrega se celebró en la Sala de Plens del Ayuntamiento de Maó, ante unas ochenta personas entre autoridades, representantes de entidades sociales y premiados de ediciones anteriores, en un ambiente de emoción, gratitud y comunidad. El Premi Cooperació, instituido en 2016 con motivo del 60º aniversario de la emisora, celebró este año su décima edición. En esta ocasión, el jurado ha querido reconocer la dedicación y entrega de la Lliga Reumatològica de Menorca, una entidad que desde hace años trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades reumáticas, ofrecerles apoyo psicológico y fomentar la sensibilización sobre las patologías crónicas. Durante el acto, se destacó que la Lliga representa “el ejemplo de constancia, empatía y compromiso que caracteriza al voluntariado menorquín”. La entidad agrupa a personas afectadas por enfermedades reumáticas y sus familias, y desarrolla programas de acompañamiento, información y formación sobre hábitos saludables y autocuidado. El evento fue inaugurado por el delegado en Baleares de Ábside Media, Xavier Bonet, quien recordó que este galardón “es mucho más que un reconocimiento, es una invitación a no olvidar que detrás de muchas dificultades sociales hay personas que dedican tiempo y esfuerzo para mejorar el mundo”. Bonet agradeció especialmente el apoyo institucional de CaixaBank, el Consell Insular y el Ayuntamiento de Maó, destacando su compromiso continuado con los valores de la solidaridad y la cooperación. También intervino la presidenta de la Lliga Reumatològica, Begoña Seguí, quien agradeció el galardón en nombre de la entidad y dedicó unas palabras a todas las personas que forman parte de ella, “voluntarias y afectadas por enfermedades crónicas que, a pesar de las dificultades, siguen adelante con energía y esperanza”. Además del premio principal, el jurado concedió tres menciones honoríficas que reflejan el espíritu del galardón y la diversidad de formas de cooperación que enriquecen el tejido social de Menorca. El Mossèn Cristòfol Vidal Barber, a título póstumo, fue recordado por toda una vida dedicada al servicio de los más necesitados. La menorquina Jero Vidal, madre de dos hijos afectados por una enfermedad rara, fue reconocida por su lucha constante y su ejemplo de amor incondicional. Finalmente, Càritas Menorca recibió una mención por el proyecto del restaurante-escuela Ca n’Aguedet, que combina formación, inserción laboral y compromiso con una alimentación saludable, y que este año ha asumido además el servicio de cátering de comedores escolares. El conseller de Medi Ambient, Reserva de Biosfera i Cooperació, Simón Gornés, destacó que el voluntariado “es una de las expresiones más genuinas del compromiso social” y subrayó que en una isla como Menorca “las distancias cortas y los vínculos comunitarios permiten que la solidaridad tenga un impacto directo y humano”. También participaron en el acto el obispo de Menorca, Mons. Gerard Villalonga, que felicitó a COPE por dar visibilidad “a lo bueno que hay en la sociedad”, y el alcalde de Maó, Héctor Pons, quien señaló que “no podía haber un lugar más adecuado que la Sala de Plens del Ayuntamiento para acoger un acto que reconoce lo mejor de nuestra comunidad”. La ceremonia contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas la gerente territorial de CaixaBank, Maria Pilar Galmés, y representantes de entidades sociales de toda la isla. El acto culminó con la actuación musical de la cantante d’es Mercadal Tina Servera, que puso el broche artístico a una velada marcada por la emoción y el reconocimiento colectivo. Tras la entrega de premios, los asistentes compartieron un refrigerio ofrecido por la organización, un momento para intercambiar impresiones y fortalecer los lazos entre entidades, instituciones y voluntariado. Con esta décima edición, el Premi Cooperació de COPE Menorca se consolida como un referente del compromiso social y la solidaridad en la isla, que a lo largo de su trayectoria ha distinguido a entidades como Escoltes de Menorca, Asimpros, Mans Unides, Aspanob o el Club Vidalba. Un galardón que, año tras año, reconoce a quienes dedican su tiempo a construir una sociedad más humana, solidaria y esperanzadora.

El concierto de David Bustamante, en imágenes

El concierto de David Bustamante, en imágenes

El cantante ha seducido al público cordobés en uno de sus primeros conciertos de su nueva gira El cantante David Bustamante ha actuado este viernes en el Gran Teatro de Córdoba en una de las paradas de su gira 'Inédito', un álbum que viene a refrendar el trabajo realizado en los últimos 24 años de carrera. A la vez, el artista presenta su próximo álbum, que verá la luz el próximo 25 de octubre y que representa un punto de inflexión en su carrera: por primera vez, Bustamante firma la autoría de todos los temas, la mayoría de ellos en solitario.

Todo al rosa: fuerza, positividad y lucha contra el cáncer de mama

Todo al rosa: fuerza, positividad y lucha contra el cáncer de mama

Pocas veces hablamos de los beneficios de los colores en nuestra salud y en nuestro estado de ánimo. La cromoterapia, cada vez más presente en terapias y bienestar, nos recuerda que los colores no solo decoran, sino que también influyen en cómo nos sentimos. El rosa, en particular, es un color asociado a la feminidad, la dulzura, la gratitud, la bondad, la simpatía y la sensibilidad. En suma: simboliza la positividad y la esperanza, cualidades que hoy queremos destacar. El rosa no es solo un color. Es un homenaje a nuestras guerreras: madres, hijas, hermanas, esposas y mujeres que han enfrentado el cáncer de mama con valentía. Mujeres que han llorado, que han sentido miedo, pero que nunca se han rendido. Mujeres que presentan batalla día tras día, con arrojo y determinación, demostrando que la fuerza y la esperanza van de la mano. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el 19 de octubre como Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y todo el mes de octubre se dedica a concienciar sobre esta enfermedad, el tumor más frecuente entre las mujeres. En España, cada año se diagnostican más de 30.000 casos, lo que significa que 1 de cada 8 mujeres se enfrentará a esta enfermedad a lo largo de su vida. La investigación y el diagnóstico precoz son fundamentales para aumentar las posibilidades de curación. Por eso, la sociedad en su conjunto tiene un papel importante: apoyar, visibilizar y acompañar a las mujeres afectadas, así como fomentar la prevención y las revisiones periódicas. El lazo rosa no es solo un icono; representa el compromiso de toda la sociedad con quienes luchan contra el cáncer de mama. Es un recordatorio de que cada gesto de apoyo, cada campaña de concienciación y cada esfuerzo en investigación contribuye a salvar vidas. Sobre todo, destaca la superación diaria de miles de mujeres que demuestran que esta enfermedad ya no es un enemigo imbatible y que el diagnóstico no es sinónimo de muerte. Por todas las mujeres que siguen adelante, con fuerza y optimismo, por aquellas que inspiran con su ejemplo y que nos enseñan que la vida continúa pese a los desafíos, apostamos todo al rosa. Este color nos recuerda que la esperanza, la resiliencia y la positividad son posibles, y que cada día de lucha cuenta. Silvia Rodríguez es colaboradora de COPE Bierzo desde el 24 de junio de 2019. La podréis leer y escuchar los lunes en la sección de opinión bajo el título ‘Silvia en COPE Bierzo’ y los fines de semana en ‘Con otra perspectiva’, disponibles en Cope.es/Bierzo. Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca, Silvia decidió estudiar esta carrera por su pasión por la lengua y la literatura. Disfruta leyendo, escribiendo y escuchando buena música. Además, es feliz trabajando en equipo y cree firmemente que “estamos aquí para ayudar y hacer felices a los demás”. Silvia también es socia fundadora del Banco de Alimentos del Sil y colabora con esta ONG que realiza una labor destacada en la comarca. Enamorada de la enseñanza, es profesora de inglés, lengua y literatura en la Academia Corcal. Se define como una persona vital, alegre, optimista y con gran sentido del humor. Además, realizó el prólogo del libro ‘Chuma. El Valle del Silencio’ del escritor Miguel Velasco Nevado.

Detenido el hijo de la mujer de 84 años que estaba atada entre gatos muertos y basura en su casa en Bilbao

Detenido el hijo de la mujer de 84 años que estaba atada entre gatos muertos y basura en su casa en Bilbao

Un varón, de 60 años, fue detenido la noche de este pasado viernes en Bilbao acusado de mantener retenida a su madre enferma en una vivienda en condiciones insalubres. La víctima fue localizada en la casa, siendo evacuada a un centro hospitalario donde quedó ingresada, según ha informado el Departamento de Seguridad. Alrededor de las cinco de la tarde del pasado martes una dotación de la Ertzaintza fue movilizada hasta una vivienda ubicada en las afueras de la capital vizcaína, tras recibir una alerta con relación a que su moradora podría no encontrarse en buen estado. La patrulla que se desplazó al lugar comprobó a su llegada que se oían gritos de una mujer pidiendo auxilio provenientes del interior de la casa. Ante esta situación, viendo que podría estar en peligro su integridad, los agentes accedieron al domicilio y localizaron dentro de una de las habitaciones que estaba cerrada, con su manilla atada a la de otra puerta para imposibilitar su apertura, a una anciana que no presentaba un aparente buen estado de salud. La mujer se encontraba allí retenida sin posibilidad de salir de ese cuarto y con evidentes signos de abandono . Una dotación sanitaria acudió de inmediato al lugar procediendo al traslado de la mujer a un centro hospitalario para su valoración, donde quedó ingresada. Al mismo tiempo se pudo comprobar que la casa en general presentaba unas deplorables condiciones higiénicas, hallando en su interior a varios perros con signos de desnutrición que tuvieron que ser auxiliados. Las indagaciones realizadas tras tener conocimiento de la situación en la que se encontraba la víctima motivaron en la noche de este pasado viernes el arresto de su hijo, al que se acusa de delitos de malos tratos habituales en el ámbito familiar, detención ilegal, abandono de familia y maltrato animal. Una vez finalizadas las diligencias pertinentes en dependencias policiales el arrestado será presentado ante la Autoridad Judicial.