Ábalos acude este miércoles al Supremo tras haber sido rechazada la renuncia a su abogado

Ábalos acude este miércoles al Supremo tras haber sido rechazada la renuncia a su abogado

La cita de José Luis Ábalos este miércoles en el Tribunal Supremo (TS) se presenta con un frente complicado para el llamado a declarar debido a que el juez instructor del caso Koldo, Leopoldo Puente, ha rechazado su decisión de renunciar a su letrado, José Aníbal Álvarez, al considerar que incurriría en un fraude de ley. De esta manera, el exministro de Transportes acudirá a las 10:00 horas de la mañana al Alto Tribunal, donde también tendrá lugar una vistilla para revisar las medidas cautelares vigentes. Bajo este contexto, Puente ha dejado en claro que, salvo que el imputado haya podido designar a otro letrado y siempre y cuando esté capacitado para asumir su defensa, deberá acudir tanto a la de Ábalos como a la comparecencia de su exasesor, Koldo García, el próximo jueves. El juez dio este martes tres días hábiles al exministro para cambiar de abogado, avisándole de que si no lo hace se le pondrá uno de oficio, siendo entonces cuando admitirá la renuncia de Álvarez. Tal y como reza el escrito presentado el pasado lunes por Ábalos, este comunicó al Supremo la renuncia de su letrado, que ejerció su defensa desde el principio de la investigación judicial, alegando entonces "diferencias irreconducibles" que le llevaron a tener que prepararse en solitario la comparecencia de este miércoles. El magistrado instructor ve en ello una "intempestiva decisión" y cree que, por el momento en que se ha producido y "la completa ausencia de justificación razonable", persigue en realidad "provocar de forma indebida la suspensión de vistas o comparecencias oportunamente señaladas". Razona a su vez que Ábalos ha dado este paso "en un momento en el cual únicamente sería posible, para el caso de que se admitiera la renuncia, suspender la declaración del investigado, señalada para el próximo 15 de octubre, sin que sea dable identificar en dicha pretensión ningún propósito distinto al de forzar la suspensión de la declaración referida y, en consecuencia, también la de la posterior comparecencia" sobre medidas cautelares. "En ello abunda la propuesta, reservada para el día de hoy, de que se oficie al Ilustre Colegio de Abogados para que proceda a nombrar a Ábalos un abogado del turno de oficio, nombramiento que ni sería posible en tan breve plazo ni, aunque lo fuere, permitiría al letrado así designado asistir eficazmente en el día de mañana a Ábalos en una causa, además, de la magnitud y complejidad de la presente", añade. Al tiempo, resalta que el imputado eligió personalmente a su abogado, quien "ha desarrollado su labor de forma objetivamente irreprochable, interviniendo en los interrogatorios practicados hasta ahora; interesando la práctica de las diligencias de investigación que tuvo por convenientes u oponiéndose a las que no consideraba de interés para la defensa (...); y haciendo valer los recursos que la ley autoriza". Por estos motivos, el juez del Supremo da cuenta de que la renuncia de Álvarez "únicamente puede tenerse como efectuada en fraude de ley", también razón de que sea rechazada de cara a...

Qué son los edificios cebra y por qué será más rentable si quieres ahí una vivienda: pros y contras

Qué son los edificios cebra y por qué será más rentable si quieres ahí una vivienda: pros y contras

Vas caminando por la periferia de la ciudad, paseas, y atraviesas esas zonas por donde, hace apenas diez años, veías campo. Ahora, donde solías jugar y retozar en el césped, hay decenas de edificios. Te fijas en uno de ellos, y se parece y mucho, al de tu amigo que se acaba de comprar en las afueras de la ciudad. Sí, tiene el mismo diseño moderno y la misma distribución. Tiene líneas rectas y un patrón de lo más curioso: las ventanas tienen una franja negra y los alféizares, una blanca. Si lo miras mejor, parece una cebra. Y es que son los edificios que predominan en las ciudades, sobre todo, en las afueras. Porque sí, es más rentable construirlos así y se pueden hacer, como dicen las voces más críticas, “como churros”. Son los que verás, a partir de ahora, en las próximas edificaciones en nuevas fases de ampliación de grandes ciudades. María es vecina de uno de estos edificios en Madrid, y habla de los pros y contras. “Lo que me llamó sobre el plano es que miraban mucho la sostenibilidad, tienen muchas ventanas para jugar con la luz. Tiene su parte positiva, es súper seguro, pero las cinco o diez familias creen que es la normalidad” explicaba en COPE. Y es que muchos critican, entre otras cosas, esa falta de originalidad, y que es más rentable y al final, resta personalidad a las ciudades. Pero, ¿por qué triunfan tanto estos edificios? Ramón Andrada, arquitecto vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y explica en 'La Tarde' por qué este tipo de edificios se ha extendido tanto. La crisis económica del 2010 es la que cambió un poco el modelo de promoción en nuestro país. Las nuevas promociones se juntaron ese afán un poco del minimalismo con la idea de la escasez de mano de obra, el abaratar costes con la con la prefabricación, la industrialización. A través de un diseño que no es que sea novedoso” decía Andrada. Lo cierto es que a él le parece que hay algunos edificios que tienen justificación para hacerse con este diseño, pero que, por norma general, tienen aspectos negativos. “Es una arquitectura que es es pues muy aséptica, es muy minimalista. Esta es poco expresiva. Parece que un edificio puede ser infinitamente largo o infinitamente alto, es muy abstracto. Es monótono y la utilización masiva o abusiva de ese tipo de arquitectura” explicaba este arquitecto. “Las promotoras privadas, pues son empresas privadas, pero las administraciones también deben de de cuidar un poco el no adjudicar grandes cantidades de viviendas, como está sucediendo, a un mismo o pocos operadores, porque entonces sí se puede caer en ese en ese tipo o modelo repetitivo y hacer un barrio o barrios completos de esta manera” criticaba este experto. Pero claro, aquí entra en juego la rentabilidad. Y es que, como explicaba, hacer este tipo de bloques es “fácil” y es mucho más rentable. “Este tipo de arquitectura permite teóricamente abaratar costes respecto de la mano de obra, de la ejecución, de la porque se tiende a la industrialización y la prefabricación de determinados elementos constructivos” explicaba. Como recordaba este arquitecto, que a mucha gente le parezcan feos estos edificios, no significa que no tenga su público. Especialmente, cuando se trata de viviendas más rentables y económicas. “Es verdad que ese sistema constructivo pues permite, como si diéramos la piel exterior, pero esa piel puede ser mejor, puede ser peor y y la calidad de la arquitectura, la calidad física de la arquitectura es independiente de ese modelo formal” explicaba en 'La Tarde'. Pero, estos edificios, ¿serán la tónica general en las próximas construcciones? “La industrialización completa en las obras es complicada porque porque cada solar es diferente. Entonces, esto hacer casas no es como hacer coches, no se hacen. Bueno, hay se se intentan hacer ahora viviendas pequeñas prefabricadas, que te la llevan de un sitio a otro, se fabrican las naves y te la llevan, pero todo eso no es caro. Ahora mismo es caro. Todo el proceso es caro” sentenciaba.

Celia Vega-Penichet, sobrina de Ana Obregón, desvela por fin qué es la dolencia que sufre desde hace meses

Celia Vega-Penichet, sobrina de Ana Obregón, desvela por fin qué es la dolencia que sufre desde hace meses

Celia Vega-Penichet , la sobrina de Ana Obregón y prima del fallecido Aless Lequio, ha recibido cierta atención mediática en los últimos años porque es la madrina de la pequeña Ana , la hija póstuma de su primo, y será su tutora legal si algo le pasara a la actriz y bióloga . Sin embargo, ella siempre se ha mantenido en un segundo plano, aunque su lista de seguidores en redes sociales no ha hecho más que crecer en los últimos años. No es una persona que comparta mucho contenido, y aún así tiene más de 29.000 seguidores. Sin embargo, es una persona cercana que ha decidido compartir el motivo por el que, últimamente, ha estado más desaparecida de lo habitual. Lo ha hecho con un 'story' en el que admite que sufre una enfermedad «compleja» de tipo viral-bacteriano . «He estado casi completamente ausente, no por elección. Los últimos años han estado marcados por profundos altibajos personales y, al final, te llega, te afecta. Poco a poco mi salud física empezó a desmoronarse», comparte. « Pero hay algo de alivio ahora », añade, puesto que después de mucho sufrimiento los médicos le han diagnosticado «una enfermedad compleja viral-bacteriana que le causa agotamiento inmune crónico y desregulación, una respuesta neuro-inmune e inflamatoria que afecta a varios sistemas a la vez». Un mazazo que, sin embargo, recibe con positividad puesto que ha conseguido ponerle nombre al sufrimiento que lleva años experimentando. «Sigo yendo despacio pero finalmente tengo un camino y eso lo cambia todo», ha señalado. Según ha explicado, quería compartirlo para que todos aquellos que se preocupan por ella entendieran que no ha escogido «desaparecer», sino que ha estado esforzándose por mejorar su situación y curarse. «Una de las partes más difíciles ha sido el aprender a descansar , dejarme a mí misma frenar sin sentirme culpable o menos válida», ha admitido. Ya en febrero había compartido unas imágenes en las que aparecía en el hospital y explicaba que era «realmente frustrante» no tener un diagnóstico. «Un día de risas y lágrimas, gratitud y rabia. La vida me ha derribado antes, y una vez más, ha demostrado ser repentina e injusta. Pero si hay una lección que he aprendido es que debemos cuidar de nosotros mismos. A veces la vida nos arrolla, pero tenemos que encontrar el valor para tomar las riendas», escribió. «Este año ha sido un año de extremos. Me he enfrentado a un dolor que nunca esperé, pero también he sido tan feliz como nunca pensé que podría serlo», añadía. Celia protagonizó titulares también hace dos años cuando la joven canceló su boda con Julio JIménez-Blanco. « La relación se ha roto aunque de forma amigable entre los dos y ambos siguen teniéndose muchísimo cariño», se informaba entonces. Hacía solo unos meses que se habían prometido y que la sobrina de Ana Obregón había compartido la noticia, solo para borrarla poco después. Tardó más en eliminar el resto de muestras de su romance que ahora sí han desaparecido.

La nova decisió controvertida de Luis de la Fuente amb Pedri que encén el malestar al Barça

La nova decisió controvertida de Luis de la Fuente amb Pedri que encén el malestar al Barça

El Barça té motius de sobres per acabar la present aturada de seleccions, la segona de la temporada, preocupat i indignat. En poc més d'una setmana, ha perdut Dani Olmo i Robert Lewandowski , a més de tenir Ferran Torres entre cotó fluix. Especialment controvertit ha estat el cas d'Olmo , que es va lesionar només al cap de 15 minuts del primer entrenament que feia amb la selecció després que l'entitat barcelonina avisés que arrossegava algunes molèsties físiques. Amb Ferran sí que s'ha optat per la prudència , però ara qui està en clar risc és Pedri . Pedri, de nou titular i cada cop més desgastat... Segons les últimes informacions, el Barça també va alertar de la càrrega de minuts que ha sumat Pedri durant aquest inici de temporada tant amb el seu club com amb la selecció espanyola, però Luis de la Fuente ha fet cas omís i ha continuat alineant el jugador canari. Contra Geòrgia , en la primera cita d'aquesta aturada internacional, va ser titular, disputant 7 4 minuts i sent una peça clau en la victòria que Espanya va sumar gràcies als gols de Yeremy Pino i Oyarzabal. Tothom esperava que en el duel d'aquest dimarts contra Bulgària arribaria l'hora del descans, però el seleccionador de la Rioja ha tornat a alinear el migcampista del Barça a l'onze inicial. OFICIAL | ???? ??????? Así salimos a jugar para vosotros, Valladolid. #VamosEspaña | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/GFB1RtBuRU — Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) October 14, 2025 És cert que ambdós partits són oficials, vàlids per a la cl assificació del Mundial del 2026 , però la realitat és que la selecció espanyola té pràcticament assegurada la primera plaça del seu grup. Així, tant Geòrgia com Bulgària, dos combinats d'una entitat menor, eren dues bones oportunitats per donar descans a futbolistes com Pedri, que des de l'inici del present curs ho han jugat tot. El jugador de Tegueste s uma ja més de mil minuts , repartit en 10 partits amb el Barça (vuit de Lliga i dos de Champions League) i tres amb Espanya, sent titular en tots ells. Unes xifres impressionants que ja han fet saltar les alarmes a l'entitat blaugrana. ... encén les alarmes al Barça Pedri ha passat de ser un futbolista amb reiterats problemes físics a ser tota una roca. La feina de l'staff de Hansi Flick ha estat magnífic en aquest sentit, enfortint un jugador que ara és considerat com un dels millors del món. Ara bé, s'està jugant en foc. Tot i que s'ha explicat que el 8 culer es troba còmode dosificant-se jugant per evitar la sensació de fatiga, una càrrega de partits tan alta com aquesta podria acabar de la pitjor forma possible. La seva baixa seria un dany irreparable per a l'equip de Flick, més encara si es tenen en compte les situacions de Lamine Yamal , Raphinha , Fermín , Dani Olmo i Lewandowski , tots ells centrats ja en les seves respectives recuperacions. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Huelga general 15 de octubre: si faltas al trabajo, tu empresa tiene derecho a hacer esto con tu salario

Huelga general 15 de octubre: si faltas al trabajo, tu empresa tiene derecho a hacer esto con tu salario

Este miércoles 15 de octubre se celebra una huelga general en toda España convocada por varios sindicatos en apoyo al pueblo palestino y para protestar contra la situación en Gaza. La jornada, que afecta tanto al ámbito laboral como al educativo, tiene importantes consecuencias para los trabajadores, como el descuento de la parte proporcional del salario, aunque el derecho a huelga está plenamente protegido por la ley. El derecho de huelga está reconocido por la Constitución Española y regulado por el Real Decreto-Ley 17/1977, lo que garantiza que ningún trabajador pueda ser sancionado o despedido por ejercerlo. En su guía oficial, la CGT recuerda que "todos los trabajadores por cuenta ajena, incluidos los funcionarios, pueden ejercer su derecho de huelga sin necesidad de estar afiliados a un sindicato ni comunicarlo previamente a la empresa". Además, la organización sindical subraya que "no se puede sancionar ni despedir a nadie por ejercer este derecho". El derecho a huelga es uno de los pilares del Estatuto de los Trabajadores, que regula todos los aspectos de la relación laboral, desde las causas de despido hasta los descansos obligatorios. Precisamente por esta protección, no es obligatorio avisar a la empresa con antelación y, si un empleador impide la participación, se puede acudir a la Inspección de Trabajo. Aunque la ley protege al trabajador, secundar la huelga tiene un impacto directo en el salario. La participación implica el descuento salarial proporcional a las horas o a la jornada completa no trabajadas. Este ajuste se verá reflejado en la nómina del mes correspondiente, así como en la parte proporcional de las pagas extraordinarias y en otros complementos salariales que pudiese haber. La convocatoria incluye una huelga general de 24 horas registrada por sindicatos como la Confederación General del Trabajo (CGT), Solidaridad Obrera, ASC y la Confederación Intersindical. Por su parte, los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, han convocado paros parciales de dos horas por turno para facilitar la participación de más trabajadores en la protesta. Los paros parciales se llevarán a cabo de 10:00 a 12:00 horas en el turno de mañana, de 17:00 a 19:00 horas por la tarde y de 2:00 a 4:00 en el turno de noche. De forma paralela, el Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga de 24 horas en institutos y universidades, y los centros educativos no podrán sancionar las ausencias justificadas por este motivo. La jornada de protesta también contempla manifestaciones en más de 40 ciudades. En Madrid, se ha programado una gran marcha a las 12:00 horas entre Atocha y Sol y otra concentración a las 19:00. Los convocantes han hecho un llamamiento a la calma, recordando que "el ejercicio del derecho de huelga no ampara actos violentos ni coactivos", según advierte la CGT en su guía oficial.