
Un accidente múltiple en la CV-30 colapsa varias vías este martes: vehículos parados en la V-30 y la V-31
En el siniestro hay varios vehículos implicados y está provocando retenciones importantes en la V-30 y la V-31
En el siniestro hay varios vehículos implicados y está provocando retenciones importantes en la V-30 y la V-31
El periodista José Antonio Zarzalejos ha analizado la actualidad política en el programa 'Herrera en COPE', donde ha desgranado las claves de la reciente fotografía de Pedro Sánchez con Donald Trump. Para el analista, este gesto no es casual, sino que encierra un "contenido táctico" que puede tener "consecuencias serias en la política nacional". Según ha explicado Zarzalejos en su sección 'Sexto sentido', Sánchez "formó parte del besamanos mundial a Trump" y, a diferencia de la cumbre de la OTAN en La Haya, "no se esquinó en la foto". El presidente "saludó, sonrió, volvió a sonreír" cuando el norteamericano recordó el compromiso de España con el gasto de defensa y aplaudió el acuerdo. Para el periodista, esta acción tiene un profundo impacto en el tablero político español. Supone un acuerdo que "destroza la coalición consumar, desmiente a su vicepresidenta y a cuatro de sus ministros, le distancia de Podemos y de Esquerra" y "frustra la huelga de protesta" convocada por sindicatos como UGT y Comisiones Obreras. La decisión del presidente también "causa perplejidad en su club de fans", ha señalado Zarzalejos, utilizando la definición que el exministro Jordi Sevilla atribuyó al PSOE. Mientras las izquierdas asimilan el impacto, la Moncloa ya "prepara un noviembre de ofensiva total". Zarzalejos advierte que, más allá de las "extravagancias de Tezanos", a quien ha calificado como "un digno esclavo de su amo", en las encuestas del CIS ya se calientan motores para un nuevo relato. "Aparece ya el franquismo, su aceptación o su rechazo y su comparación con la democracia", ha apuntado. En su opinión, España entra "en una nueva fase de impugnación de la Transición", así como del "cuestionamiento de la legitimidad de la monarquía parlamentaria". Todo ello, impulsado por una "retroalimentación de la llamada memoria democrática" que, por imposición de Bildu, se extiende hasta finales de 1983. Con este escenario, el analista considera que el país está "en puertas así de la última partida de Sánchez". Una estrategia con la que, según ha afirmado, "ayer devoró a la extrema izquierda, y va ahora a la destrucción de lo que queda, si puede".
El CIS publicó este lunes un nuevo barómetro en el que, de nuevo, el PSOE de Pedro Sánchez sería el partido con más intención de voto. Concretamente, los socialistas aventajarían en 15 puntos al Partido Popular . Así, alcanzarían un 34,8% en estimación de voto, mientras que los populares se quedarían en el 19,8% y solo dos puntos por encima de Vox. En cuanto a Sumar y a Podemos, estos partidos se quedarían en unas horquillas de estimación de voto del 7,7% y el 4,9%, respectivamente. Según el CIS, el PSOE no solo sería el partido con más estimación de voto sino que su líder, Pedro Sánchez , también sería el más valorado por el españoles . El presidente del Gobierno saca una nota media de 4,4. Le sigue la líder de sumar y vicepresidenta segunda con un 4,24. El tercero es Feijóo con una nota media de 3,46. El programa de Ana Rosa reservó algunos minutos del espacio para comentar y desgranar las cifras del CIS. La periodista expresó su opinión de forma contundente: «Solo digo una cosa: si yo soy Pedro Sánchez desde Egipto convoco las elecciones porque es que va a arrasar» . El comentario de Ana Rosa estuvo cargado de ironía ya que no son pocas veces en las que la comunicadora ha criticado los métodos del CIS de Tezanos que, por lo general, suele dar ventaja a Pedro Sánchez y el Partido Socialista. La presentadora de Telecinco no se quedó ahí. Una vez desgranados los resultados por parte de su equipo, Ana Rosa comentó que «es muy curioso que el PSOE con Sumar lograría gobernar otra vez» , enfatizando su poca confianza en el barómetro. De hecho, insistió en que con los resultados de estas encuentesas «está tardando mcuho Sánchez en convocar elecciones».
Entre las actuaciones previstas, uno de los proyectos destacados es la recuperación paisajística del Paseo Antonio Ariza – Cañadilla, entre La Muralla y La Calita.
La nova temporada oferirà 49 representacions en tretze ciutats catalanes i dues noves produccions
La Unión Católica de Informadores y Periodistas de España ha convocado la XVII Edición del Premio Lolo de Periodismo Joven que busca reconocer "el compromiso inquebrantable de periodistas jóvenes con los valores cristianos en el ejercicio de su profesión". La convocatoria de este año se dirige a aquellos profesionales que, "en un mundo de comunicación vertiginosa, demuestran a través de su curriculum que ejercen con un compromiso real, defendiendo y amplificando la verdad del Evangelio en su labor diaria". Según la UCIPE, "cada vez son más los retos" a los que el periodista ha de enfrentarse "para poder ejercer siendo faro de esperanza en un entorno donde la digitalización, la desinformación y un mal uso de las herramientas como la IA, dificultan la realización de sus funciones". El premio lleva el nombre de Manuel Lozano Garrido, conocido como 'Lolo', un periodista y escritor jienense que fue el primer periodista laico beatificado. Postrado en una silla de ruedas durante 25 años y ciego durante los últimos 9 años a causa de una larga enfermedad, 'Lolo' continuó con la tarea de escribir, publicar, hacer radio y difundir la doctrina de la Iglesia. "Lolo fue, ante todo, un comunicador de alegría, un ejemplo de 'periodista que quiso ser santo'. Es este espíritu de superación, verdad y alegría el que UCIPE desea seguir impulsando entre los profesionales de hoy", ha subrayado la UCIPE en un comunicado. Por tercer año consecutivo, las candidaturas son libres y abiertas. En cuanto a los requisitos, podrán presentarse periodistas, informadores o comunicadores españoles jóvenes, hasta 35 años, que trabajen en cualquier medio de comunicación español o extranjero, o en cualquier entidad, organización o empresa dedicada a la comunicación. También pueden presentarse periodistas extranjeros que trabajen en una empresa o medio español. Los profesionales pueden presentar su candidatura directamente y, además, medios, entidades, organizaciones o compañeros de profesión, pueden presentar la candidatura de otro periodista. Las candidaturas podrán presentarse desde este lunes hasta el 15 de noviembre de 2025. La Junta Directiva estudiará las candidaturas presentadas y anunciará al ganador o ganadora del distintivo entre mediados y finales de noviembre. El XVII Premio Lolo de Periodismo Joven se entregará coincidiendo con la semana en la que la Iglesia celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
"Garantizar un espacio digital seguro, en el que los menores puedan aprender, jugar y socializar de forma segura". Esa es la prioridad de la Unión Europea [UE]. Por eso, la Comisión acaba de tomar medidas "para proteger a los niños y adolescentes de las acciones peligrosas en el mundo digital". Además, quiere proteger los derechos de los menores cuando navegan por internet. La Comisión quiere saber cómo protegen las plataformas a los menores La primera medida ha sido el envío de "solicitudes de información a Snapchat, YouTube, Apple App Store y Google Play para comprender las medidas que estas empresas han adoptado para proteger a los menores en sus servicios". La UE quiere que las plataformas digitales más pequeñas cumplan la Ley de Servicios Digitales Garantizar el cumplimiento La Comisión ha informado de que "el grupo de trabajo del Comité Europeo de Servicios Digitales para la Protección de los Menores ha acordado tomar medidas para garantizar el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales por parte de las plataformas digitales más pequeñas, en coordinación con las autoridades competentes". Estas acciones incluyen "la identificación de las plataformas que plantean el mayor riesgo para los niños y la comprobación del cumplimiento por parte de las plataformas del elevado nivel requerido de seguridad infantil en virtud de la Ley de Servicios Digitales. El Grupo de Trabajo también desarrollará y compartirá herramientas comunes para las medidas de investigación y ejecución a fin de garantizar la coherencia en toda la UE". Directrices para la protección de los menores en internet El pasado mes de julio, la Comisión publicó sus directrices sobre la protección de los menores en el marco de la Ley de Servicios Digitales "para garantizar una experiencia digital segura para los niños y los jóvenes". En primer lugar, la UE exige que se configuren las cuentas de menores como privadas por defecto, "para que su información personal, datos y contenido de redes sociales estén ocultos de aquellos con los que no están conectados para reducir el riesgo de contacto no solicitado por extraños". También exige "modificar los sistemas de recomendación de las plataformas para reducir el riesgo de que los niños se encuentren con contenidos nocivos o se queden atrapados en contenido específico". Formación La Comisión aconseja a las plataformas que capaciten a los niños para que "puedan bloquear y silenciar a cualquier usuario y garantizar que no puedan agregarse a grupos sin su consentimiento explícito", lo que "podría ayudar a prevenir el ciberacoso". Además, deben "deshabilitar por defecto las características que contribuyen al uso excesivo". Entre ellas, eliminar la reproducción automática de contenido, las notificaciones o el diseño de las aplicaciones para que "enganchen" a los menores. Las directrices también "recomiendan el uso de métodos eficaces de garantía de la edad, siempre que sean precisos, fiables, sólidos, no intrusivos y no discriminatorios". En especial, recomiendan métodos de verificación de la edad para restringir el acceso a contenidos para adultos, como la pornografía y los juegos de azar, o cuando las normas de...
Hace poco menos de un mes que la revelación pública de un correo electrónico personal puso a Sarah Ferguson contra las cuerdas. Entonces, la prensa británica desveló un mensaje enviado en 2011 por la duquesa de York hacia Jeffrey Epstein tras ser condenado. En él, esta se disculpaba con el magnate por haberlo vinculado con la pedofilia en una entrevista que había concedido un mes antes y en la que decía que se arrepentía por haber aceptado su dinero al tiempo que prometía distanciarse de él. «Sé que te sientes terriblemente defraudado conmigo por lo que te han podido decir o has leído y debo disculparme humildemente por eso. Siempre has sido un amigo fiel, generoso y supremo para mí y mi familia», habría dicho la exesposa del Príncipe Andrés a Jeffrey Epstein, según afirmaron los periódicos británicos. «Como sabes, no dije, desde luego que no, la palabra con P -pedófilo- sobre ti, pero entiendo que se divulgó que lo dije», continuaba la duquesa de York en el email. Sarah Ferguson se refería en su mensaje a una entrevista en el diario 'Evening Standard' en la que le preguntaron por los 17.206 euros que aceptó de Jeffrey Epstein y donde señaló: « Aborrezco la pedofilia y cualquier abuso sexual infantil y sé que esto fue un gigantesco error de juicio por mi parte. Cuando pueda, devolveré el dinero y no volveré a tener nada que ver con Jeffrey Epstein nunca más». Ante el escándalo, un portavoz de Ferguson dijo que la duquesa se vio obligada a enviar el correo tras recibir amenazas por parte de Jeffrey Epstein: «Se dejó engañar por sus mentiras. En cuanto supo el alcance de las acusaciones en su contra, no solo cortó el contacto, sino que le condenó públicamente, hasta el punto de que él amenazó con demandarla por difamación por asociarlo con la pedofilia», justificó. Ahora le ha tocado el turno a su exmarido y padre de sus hijas. Este domingo 12 de octubre los tabloides británicos 'The Sun' y 'Mail On Sunday' han filtrado un nuevo correo electrónico, esta vez correspondiente al hijo de la difunta Reina Isabel II , en el que el duque de York se dirige al pedófilo tan solo un día después de que saliese a la luz la fotografía suya con la joven de 17 años, Virginia Giuffre . «¡Estoy muy preocupado por ti! ¡No te preocupes por mí! Parece que estamos juntos en esto y tendremos que superarlo. De lo contrario, mantente en contacto y volveremos a jugar pronto», se puede leer en el escrito firmado con una 'A' de Andrés y seguido de su título 'Su Alteza Real el duque de York' y fechado el 28 de febrero de 2011. Una prueba más que demostraría que el hermano menor del Rey Carlos III mintió descaradamente en la entrevista concedida en la BBC en noviembre de 2019 cuando afirmó que había dejado de relacionarse con Epstein en diciembre de 2010. En ella, el Príncipe Andrés no solo se desvinculó del comportamiento criminal de su amigo, sino que aseguró que no sabía nada e incluso se mostró «horrorizado» por las acusaciones. Sin embargo, en ese mismo año, cuando Epstein ya había sido condenado por otro delito relacionado con proxenetismo, los amigos fueron fotografiados caminando juntos por el Central Park de Nueva York y también en la mansión del millonario. En relación a su amistad con el magnate, el duque de York aseguró que «solo puedo reiterar mi arrepentimiento tras haberme equivocado al pensar que lo que creía saber de él evidentemente no era real, dado lo que sabemos ahora».
El personal de enfermería del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha convocado una concentración para protestar por su situación laboral. Las profesionales denuncian sentirse infravaloradas por la propia Administración y discriminadas frente a otros colectivos sanitarios de la región. Las trabajadoras afirman haber pasado un verano sin sustituciones, lo que las ha obligado a renunciar a sus vacaciones para poder cubrir las necesidades del servicio. A esto se suma, según critican, que las horas extraordinarias prometidas para ese periodo aún no han sido abonadas. La situación se ha agravado con la nómina de septiembre, en la que, aseguran, "ni siquiera nos han pagado trienios, ni noches ni festivos”. El colectivo explica que ha intentado comunicarse con los responsables políticos a través de varios escritos dirigidos a la gerente del SEPAD y al secretario general de Función Pública. Sin embargo, lamentan que no han obtenido respuesta alguna. "Ni pa' bien ni pa' mal, es que no nos han respondido", lamenta una de las portavoces, que califica la situación como una absoluta falta de respeto. Esta falta de comunicación agrava la sensación de agravio comparativo que sienten respecto a sus compañeros del Servicio Extremeño de Salud (SES). "Existen doblecidades completamente distintas dentro de la misma Administración Pública", explican, señalando que el personal del SES, al ser estatutario, goza de derechos más consolidados que el del SEPAD, que es personal laboral. Las profesionales reivindican el papel crucial que desempeñaron durante los momentos más duros de la pandemia de COVID-19 en las residencias y centros sociosanitarios. "Lo pasamos realmente mal, pero nosotros estuvimos ahí, al pie del cañón, poniendo nuestra salud mental a disposición de aquel momento tan crítico que vivió el mundo entero", subrayan. Ante este cúmulo de agravios, el personal de enfermería ha decidido movilizarse para que se respete y se dé importancia a su labor. Hacen un llamamiento a la ciudadanía para que apoye su causa, defendiendo que "el estado de bienestar social y la salud pública es una de las cosas más importantes que tenemos todos los extremeños". La concentración está convocada para el viernes 24 de octubre, a las once de la mañana, frente a la sede del propio SEPAD.
Aitana arrancará su gira en Argentina el 14 de marzo de 2026, pero no será hasta el 9 de mayo cuando la cantante actúe en España con hasta 16 conciertos. Estas son las ciudades en las que estará.
El ballet siempre ha formado parte de su vida. Una lesión la mantuvo alejada de los especiarios y aunque todo apuntaba a que no volvería a bailar, Yasmina Sancayo lo ha seguido haciendo pero siguiendo su propio camino. Con una amplia formación en esta disciplina milenaria, creó su propio método para que adultos aprendan ballet pero con una parte fitness que les mantenga en forma. Y que no necesiten hacer otro tipo de entrenamiento más que ese. Todo esto nos cuenta. - El ballet en adultos está ganando cada vez más adeptos. ¿Sigues recibiendo clases de esta disciplina? Por supuesto. No solo sigo recibiendo clases, sino que lo considero una necesidad vital. Llevo bailando desde los once años y para mí el ballet no es una etapa. Sigo tomando clases para mí, para el alma, porque las necesito en mi día a día, y además imparto clases, no solo de mi sistema de entrenamiento Ballet Workout, sino también clases puras de ballet. El aprendizaje en esta disciplina nunca termina; siempre hay algo nuevo que descubrir en cada movimiento. - ¿Qué opinas de que haya clases enfocadas a adultos? El ballet suele ser una disciplina que se aprende en la infancia. Pienso que nunca es tarde para hacer ballet. Depende del propósito con el que te acerques a él, pero sus beneficios son para todos, independientemente de la edad. El ballet mejora la postura, la fuerza, la coordinación y la autoconfianza. No necesitas tener un cuerpo determinado, ni ser súper flexible, ni empezar de pequeña. Lo importante es disfrutarlo. Además, tiene un impacto emocional enorme: libera estrés, mejora la concentración, genera buenas conexiones neuronales y te permite expresar emociones. No hay que hacer ballet solo para ser bailarina profesional, sino también para sentirse viva. - ¿Cómo creas tu propio método? Mi método nace de una necesidad personal. Tras mi lesión, necesitaba una forma de entrenar que respetara mi cuerpo y mi historia como bailarina, pero también que me permitiera mantenerme fuerte. Así nació Ballet Workout. Es un sistema de entrenamiento donde la técnica, la precisión y la consciencia corporal se convierten en la base de todo el trabajo físico. En su desarrollo hemos trabajado junto a doctores en Ciencias de la Salud y profesionales del movimiento. Yo misma me formé en entrenamiento personal, además de ser bailarina profesional. - ¿Y funciona? Funciona porque está diseñado con un sentido: no busca el esfuerzo vacío, sino el equilibrio. - ¿Qué buscan quienes se apuntan a tus clases? Depende de cada persona, pero en general buscan encontrarse bien. Algunas llegan con la intención de mejorar su físico o su postura. Otras necesitan recuperar la confianza después de una lesión o tras un periodo de desconexión con su cuerpo. Y también hay quienes vienen buscando un momento de bienestar. Pero todas, al final, descubren que el cuerpo es solo la puerta de entrada. Lo que realmente trabajamos es algo mucho más profundo. - ¿Dirías que cada vez se hace más deporte por salud y no por físico? Sí, totalmente. El físico es una consecuencia, pero ya no es la meta. Cada vez más personas entrenan por bienestar, por salud mental y emocional, por calidad de vida. Yo siempre digo que entrenamos por y para la vida, no por estética. La gente quiere sentirse bien, con energía, con vitalidad y equilibrio. Y cuando eso ocurre, el cuerpo responde naturalmente y se ve bien, sin obsesión ni castigo. - Se te ve muy activa en redes sociales. ¿Qué feedback recibes por parte de tus seguidores? Te agradezco que me lo digas, porque es algo que intento hacer cada vez más, aunque a veces no es fácil compaginarlo con todas las clases que tengo en el día a día y con algunos proyectos que también tengo que sacar adelante. Los mensajes que recibo suelen ser preciosos, de personas agradecidas que me cuentan lo que sienten con mi trabajo. Te leo algunos de los últimos: 'Gracias por tu energía, por recordarnos que juntas somos más fuertes'; 'Recuperé mi infancia perdida, tus clases me han devuelto la ilusión'; 'Tu discurso me inspira, me hace sentir capaz'. También me dicen que valoran la cercanía y la parte educativa del proyecto. Eso me hace muy feliz, porque al final mi propósito es compartir algo que ayude, que motive e inspire. - ¿Qué entrenamiento haces diariamente? ¿Haces fuerza? Mi entrenamiento diario es Ballet Workout. No hago otro tipo de entrenamiento desde hace años. En contra de lo que muchos piensan, el ballet es fuerza, pero una fuerza diferente: no trabajamos con pesas, sino con nuestro propio cuerpo. Activamos los músculos profundos, los estabilizadores, y eso genera una fuerza real, funcional y también elegante. No buscamos volumen, sino control, resistencia y equilibrio. - ¿Y la alimentación? ¿Te importa? Sí, cuido mi alimentación. Me gusta comer bien, pero también de vez en cuando como alguna cosa que no es tan sana, aunque no es lo normal. - ¿Hay alimentos que no entran en tu despensa ni nevera? En casa no hay bollería industrial, ni azúcares refinados, ni edulcorantes, tampoco galletas ni ultraprocesados. El chocolate, por ejemplo, que tenemos es muy puro. Intento que todo lo que como sea lo más natural posible. Creo que el equilibrio es clave: alimentar el cuerpo pero también, si salimos o vamos a una comida con amigos o es un día más especial, disfrutar de la comida sin ningún tipo de culpa. Eso pienso que es tener una buena relación con la alimentación. - Entrenar cómodos es fundamental. ¿Qué necesitas a la hora de elegir o diseñar una prenda? En mi día a día paso más horas con ropa deportiva que con ropa de calle, así que para mí una prenda tiene que acompañar el movimiento y no interrumpirlo. Busco tejidos que se adapten al cuerpo como una segunda piel y que respiren contigo. En la colección que he diseñado junto a Klauss Brand, quisimos que cada pieza tuviera esa sensación de libertad y también esa elegancia que tiene el ballet, pero con la funcionalidad que necesita el entrenamiento diario. Hemos diseñado en diferentes tejidos para adaptarnos a las personas que les guste ir un poco más recogidas y también para las personas que les guste sentirse más libre. Tenemos monos, un conjunto en dos piezas, leggings maravillosos y unos bodies que te confieso son de mis favoritos de la colección porque tanto el diseño como la textura, como la sensación al ponértelos es una auténtica delicia. - ¿Das importancia al color? Muchísima. El color tiene una influencia directa en cómo te sientes y cómo te mueves. Puede darte calma, energía o foco, y eso cambia por completo la experiencia del entrenamiento. En esta colección de Yas By Klauss todos los tonos fueron elegidos minuciosamente, empezamos con ello hace año y medio, así que imagínate. Unos evocan esa sensación de ligereza y equilibrio, otros representan fuerza y elegancia, otros aportan suavidad, romanticismo y feminidad sin dejar de ser poderosos. Además, tanto Klauss Brand como yo teníamos claro que queríamos hacer colores que combinaran entre sí, que pudieras ponerte un body de un color por ejemplo con otros leggings de la colección de otro color distinto y que de esa manera surgieran creaciones propias según el mood en el que te encuentres ese día. Te diría que si la prenda tiene la textura, el color y el tacto adecuado, te predispone a entrenar desde otro lugar y con una motivación diferente. Bailarina profesional, fundadora y CEO de Ballet Sporty Club, y su vida siempre ha estado profundamente conectada con el ballet. Ha tenido la oportunidad de formarse en los centros más prestigiosos del mundo, como The Royal Ballet, Conservatorio Carmen Amaya, La Scala de Milán y la John Cranko School, y de bailar en el Víctor Ullate Ballet. Ha creado su propio método para estar en forma sin necesidad de hacer otras rutinas fitness.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha anunciado este martes la apertura de una causa penal contra el crítico del Kremlin exiliado Mijaíl Khodorkovsky, acusándolo de crear una «organización terrorista» y de conspirar para tomar el poder por la violencia. Khodorkovsky, magnate petrolero que llegó a ser el hombre más rico de Rusia, cumplió diez años de prisión por cargos de fraude que, según él y muchos países occidentales, tenían motivaciones políticas. Fue indultado en 2013 y abandonó Rusia . Desde entonces, ha respaldado a varios grupos opositores al presidente ruso, Vladímir Putin.
El equipo de Berni Castillo cae por 89-78 ante el Círculo Gijón Baloncesto tras un partido marcado por un mal arranque, la falta de acierto exterior y los errores en el tramo final
Pedro Sánchez mantindrà l'embargament d'armes a Israel "fins que s'encamini la pau" al Pròxim Orient. L'endemà de la firma de l'acord a Egipte sota la tutela de Donald Trump, el president espanyol ha admès en una entrevista a la Cadena SER que "hi ha moltes incògnites" encara sobre el procés un cop s'ha assolit un alto al foc i, per això, les mesures "es mantindran". El cap de l'executiu de l'Estat ha assegurat que a Egipte aquest dilluns "es respirava esperança, més que optimisme", però ha subratllat el fet que hi acudís el president de l'Autoritat Palestina, Mahmud Abbas, i que s'hagi visualitzat un "compromís total i inequívoc de l'administració dels EUA en els passos que s'han de fer per consolidar la pau".
La cantante catalana Aitana, una de las figuras más destacadas del pop nacional, ha anunciado su primera gira mundial, titulada Cuarto Azul World Tour. La gira servirá para presentar su cuarto álbum de estudio, Cuarto azul, publicado en mayo del pasado año, y marcará un nuevo paso en la internacionalización de su carrera.