Así es BBC Player, la nueva ventana al entretenimiento británico incluida en Movistar Plus+

Así es BBC Player, la nueva ventana al entretenimiento británico incluida en Movistar Plus+

Este miércoles 15 de octubre, la oferta de producción británica se multiplica para los clientes de Movistar Plus+. La plataforma da la bienvenida a BBC Player, con más de 700 horas de contenidos seleccionados del catálogo de BBC Studios, la compañía de producción y distribución de contenido de la prestigiosa cadena pública del Reino Unido, la BBC. Esta nueva oferta, a la que podrán acceder gratuitamente los abonados al servicio de fibra de Telefónica, supone un paso más en el acuerdo de colaboración en España de ambas empresas.

Lo comes todas las semanas pero éste pescado es el más venenoso del mundo: tiene 70 parásitos

Lo comes todas las semanas pero éste pescado es el más venenoso del mundo: tiene 70 parásitos

El salmón se ha ganado un hueco en la nevera de muchas casas. Es un pescado rápido de preparar, queda bien en cualquier plato y tiene fama de ser uno de los pescados más saludables. Pero detrás de ese color rosado tan atractivo hay una historia que pocos conocen. Este pez, tan habitual en los … Continuar leyendo "Lo comes todas las semanas pero éste pescado es el más venenoso del mundo: tiene 70 parásitos"

Una jornada de Ribera Polusa y Breogán incide "la importancia de tratar la salud física y mental como un todo" para el rendimiento deportivo

Una jornada de Ribera Polusa y Breogán incide "la importancia de tratar la salud física y mental como un todo" para el rendimiento deportivo

El hospital Ribera Polusa ha organizado la I Jornada sobre deporte y salud mental, en colaboración con el club de baloncesto Breogán, en la que han participado el capitán del equipo lucense, Erik Quintela, y expertos en psicología, fisioterapia deportiva y traumatología. El evento, que tuvo lugar este lunes -13 de octubre- en el Pazo dos Deportes de Lugo, ha reunido a un más de una treintena de asistentes, que participaron de manera activa en la sesión aportando sus propias experiencias relacionadas con la salud mental. Esta primera jornada, que se ha celebrado bajo el lema “Competir con la cabeza”, ha puesto el foco en la presión psicológica, la ansiedad y el desgaste emocional que sufren muchos deportistas en entornos de alto rendimiento. El encuentro fue inaugurado por el director general de CB Breogán, José Salvador Arco. La psicóloga Belén Vázquez, responsable de departamento de psicología del hospital Ribera Polusa, fue la moderadora de la mesa redonda en la que participaron Erik Quintela, capitán del CD Breogán; el doctor Albert Grau, traumatólogo del hospital Ribera Polusa y del CB Breogán; Agustín Insúa, fisioterapeuta especializado en deporte y readaptación de la Sociedad Depotiva Sarriana y del hospital Ribera Polusa; y Luis Abel Taboada, director de la Fundación Breogán y responsable del área del psicología del club. El capitán del CB Breogán Erik Quintela destacó “la necesidad de contar con profesionales no solo cuando estás mal, sino de forma preventiva, y la importancia de dar visibilidad al tema de la salud mental en el deporte a través de testimonios de personas que son referentes”. Por su parte, el traumatólogo Albert Grau y el fisioterapeuta Agustin Insua resaltaron “la importancia de tratar la salud física y mental como un todo, ya que ambas son necesarias para un buen rendimiento deportivo, así como para la recuperación de una lesión”. Una visión que comparten los responsables del área de psicología, Belén Vázquez y Luis Abel Taboada, que insistieron en “la necesidad de contar con apoyo profesional antes de que llegue el problema, para que sea un acompañante en las diferentes etapas del deportista”. El evento ha servido, además, para presentar la campaña del grupo Ribera “Sentir la camiseta” sobre deporte y salud mental, realizada en colaboración de la agencia creativa Maart, y diversos clubes deportivos entre los que se encuentra el CB Breogán. Un total de 13 jugadores y jugadoras profesionales de fútbol, baloncesto, rugby, pilota valenciana, futbol sala, tenis y remo de 11 clubes participan en esta iniciativa, que el grupo Ribera enmarca en su modelo de salud responsable, y su programa Ribera Activa, que implica acciones para la promoción de la salud, la educación en hábitos saludables y la prevención. La directora de Comunicación de Ribera, Angélica Alarcón, señaló que “la campaña responde a nuestro compromiso social y nuestro modelo de salud responsable. Esta campaña es un patrocinio poco funcional para una marca, pero de gran valor para el atleta. Los deportistas nos muestran lo que llevan dentro, expresándolo en el reverso de sus camisetas, contribuyendo a visibilizar un tema tan importante para la población". Los deportistas participantes, entre ellos el capitán del CB Breogán, Erik Quintela, cuentan en primera persona cómo el deporte les ha ayudado a canalizar el estrés y la presión de la competición, a superar lesiones o patologías graves y también la importancia de hablar sobre cómo se sienten y acudir a profesionales cuando lo han necesitado. Sus testimonios completos quedaron plasmados en varios vídeos que se promocionan en redes sociales y la web de la campaña. Además, cada uno de ellos ha elegido una frase significativa que se ha impreso en el reverso de la camiseta oficial de su equipo, como metáfora de “lo que llevan dentro”, y todas esas camisetas conforman la exposición itinerante “Sentir la camiseta”, que quedó instalada en el Pazo dos Deportes de Lugo, donde puede ser visitada hasta el 20 de octubre.

Pánico en Logroño: Vecinos presencian una pelea con cuchillo en el centro de la ciudad

Pánico en Logroño: Vecinos presencian una pelea con cuchillo en el centro de la ciudad

Tarde de sobresalto en pleno corazón de Logroño. Eran las tres en punto cuando una fuerte discusión entre dos hombres alteró la calma habitual de la calle Pérez Galdós, una de las arterias más transitadas de la capital riojana. Lo que comenzó como un intercambio de gritos terminó convirtiéndose en una pelea con arma blanca que dejó a uno de ellos herido, aunque, por fortuna, su vida no corre peligro. Según ha confirmado la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, los dos implicados, de unos cuarenta años, fueron detenidos de inmediato gracias a la rápida intervención de una patrulla que se encontraba en las inmediaciones. Los agentes actuaron en cuestión de minutos, evitando que el suceso derivara en consecuencias más graves. Varios testigos, sorprendidos por la escena, dieron la voz de alarma al ver cómo la discusión subía de tono en plena vía pública. “Ha sido todo muy rápido, apenas nos ha dado tiempo a entender qué pasaba”, relataba una vecina que presenció el altercado desde un portal cercano. El hombre herido fue atendido en el lugar y trasladado posteriormente a un centro sanitario. Fuentes policiales han confirmado que se encuentra fuera de peligro. Mientras tanto, los agentes mantienen abierta la investigación para esclarecer las causas y circunstancias que desencadenaron la pelea, y determinar si existía algún tipo de relación previa entre ambos. La calle Pérez Galdós recuperó poco a poco la normalidad, aunque el suceso dejó un ambiente de inquietud entre quienes transitaban por la zona. “Da miedo pensar que algo así puede pasar en pleno centro, a plena luz del día”, comentaba otro vecino. Desde la Policía Nacional han destacado la importancia de la colaboración ciudadana y la celeridad de la respuesta policial, que permitió controlar una situación potencialmente peligrosa. Los agentes continúan recabando testimonios y revisando grabaciones de cámaras de seguridad para reconstruir con detalle los hechos.

El PP denuncia que ocho municipios de Almería podrían perder la parada de bus por una nueva Ley

El PP denuncia que ocho municipios de Almería podrían perder la parada de bus por una nueva Ley

La diputada nacional del Partido Popular de Almería, Ana Martínez Labella, ha denunciado, tras la aprobación el pasado miércoles de la Ley de Movilidad Sostenible en el Congreso, con los votos en contra del Partido Popular, que ocho municipios de la provincia podrían perder la parada de bus, lo que aislaría aún más a 28.000 almerienses que habitan en localidades como Carboneras, Benahadux, Turre, Tabernas, Los Gallardos, Sorbas, Chirivel y Rioja. Martínez Labella denuncia que esta Ley es una “trampa” porque según ha explicado “no garantiza ni la movilidad, ni la sostenibilidad, ya que aunque por ley todos los españoles tienen derecho a ello, el Gobierno de Pedro Sánchez desprecia a los ciudadanos que viven en los municipios más pequeños, a los que habitan en la España rural”. “La eliminación de estas paradas de bus va a suponer un hándicap para que muchos almerienses puedan desplazarse de un lugar a otro, una situación que se repetirá a lo largo y ancho de todo el país y que demuestra que para el Gobierno hay ciudadanos de primera y de segunda”, explica. Además, lamenta que desde el Ejecutivo de la Nación se demonice al vehículo privado, que parece ser el gran culpable de la contaminación y del cambio climático, y lo hagan sin aportar ninguna solución para las personas que lo tienen difícil para desplazarse de cualquier otro modo. Ana Martínez Labella advierte además de que el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso va a pelear para que ninguna de las paradas de la provincia de Almería queden eliminadas del Mapa Concesional de Transporte por Carretera, y lo harán estando al lado de las Comunidades Autónomas que van a ser las que de manera subsidiaria tengan que prestar estos servicios. “El objetivo principal que oculta el Mapa Concesional es la supresión de una parte del servicio prestado por el Estado, para que el mismo sea asumido por las Comunidades Autónomas, lo que supone un ahorro de 110 millones de euros para el Ministerio, mientras que el Estado solo dota a las Comunidades Autónomas de 25 millones de ayuda directa mediante mecanismos de compensación durante dos años, y 15 millones que recaudarían las comunidades derivados de los ingresos que aporten estos servicios una vez sean asumidos por ellas”, ha afirmado. La diputada del PP denuncia por último que estamos ante una “ley trampa que lo único que garantiza es la inmovilidad de Pedro Sánchez del sillón de la Moncloa”.

Aitana hará parada en el Roig Arena el 22 de mayo de 2026

Aitana hará parada en el Roig Arena el 22 de mayo de 2026

Aitana actuará en el Roig Arena , el nuevo recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, el viernes 22 de mayo de 2026, según ha informado el espacio en un comunicado. En el año del lanzamiento de su «exitoso» álbum 'Cuarto Azul' , la artista arranca una nueva gira que pasará por el Roig Arena. Desde su irrupción hace ocho años en la industria musical, Aitana ha evolucionado a icono consolidado del pop global, con un crecimiento artístico que «ha sido imparable». «Hoy, es la artista pop con una identidad sólida que representa una generación marcada por valores como el empoderamiento, la autenticidad y la evolución personal», han destacado desde el Roig Arena. Las entradas para el concierto de la artista salen a la venta el próximo 23 de octubre a las 12.00 horas en la web del recinto multiusos.