Lorenzo Amor, presidente de ATA: "La mitad de los autónomos de España pagaría más de 2.000 euros de cotización en los próximos tres años con la propuesta del Gobierno"

Lorenzo Amor, presidente de ATA: "La mitad de los autónomos de España pagaría más de 2.000 euros de cotización en los próximos tres años con la propuesta del Gobierno"

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha denunciado en el programa ‘Herrera en COPE’ la nueva propuesta de cotizaciones del Gobierno, que ha calificado de “sablazo” y “atraco”. Según sus cálculos, esta medida supondrá que el 100% de los autónomos pagará más en el trienio 2026-2028, un cambio drástico frente al acuerdo de 2022, que buscaba beneficiar al 75% del colectivo. Amor ha detallado que el incremento afectará a todos por igual, desde los que menos ingresan hasta los tramos más altos. Las subidas, ha explicado en su entrevista con Jorge Bustos, irán desde los 600 euros para autónomos con ingresos inferiores a 4.000 euros anuales hasta los 7.500 euros para los de mayores rendimientos. “Me atrevería a decir que la mitad de los autónomos pagaría más de 2.000 euros de cotización en los próximos tres años con la propuesta que pretende el Gobierno”, ha sentenciado. Ante esta situación, el presidente de ATA ha afirmado con rotundidad: “no lo vamos a aceptar”. Lorenzo Amor ha revelado que ya ha contactado con varios grupos parlamentarios, los cuales le han confirmado su rechazo a “cualquier subida de cotizaciones a los autónomos”. Según Amor, estos grupos, entre los que se encontrarían los que tumbaron la reducción de jornada, suman la mayoría suficiente para bloquear el real decreto ley en el Congreso, por lo que retó al Ejecutivo a presentarlo para que “los partidos políticos se retraten”. La contestación no se hizo esperar, ya que desde Junts anunciaron que no apoyarían la medida para no “asfixiar al autónomo catalán”, un voto clave que se perdería. En contraste, el líder de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que “los autónomos están ganando mucho dinero”, una visión que Amor atribuye a que desde el Gobierno “viven en una burbuja, viven nublados por el crecimiento macroeconómico”. Amor ha lamentado que, mientras los autónomos se sienten “asfixiados a impuestos” y con una “voracidad fiscal que los está destrozando”, la única respuesta del Ejecutivo sea esta subida. Ha recordado que ATA había solicitado en la mesa de negociación mejoras en la protección social, como optimizar la prestación por cese de actividad (denegada al 60%), establecer el subsidio para mayores de 52 años y solucionar los problemas de la pluriactividad. El presidente de ATA ha invitado a los miembros del Gobierno a “salir a la calle” para contrastar los datos macroeconómicos con la realidad de los autónomos. Ha señalado que, aunque se crea empleo, las pequeñas empresas y autónomos, que son los que más puestos generan, llevan dos años consecutivos destruyendo empleo. “Más de medio millón de autónomos están en la cuerda floja, le empujas un poquito y se caen”, ha advertido. Preguntado por la periodista Ana Martín sobre el estado de la negociación, Amor ha explicado que la propuesta del Gobierno ha sido unilateral. Tras ausentarse ATA de la mesa en julio por incumplimientos previos, el secretario de Estado se comprometió en septiembre a solucionar los errores en la regularización de 2023 y mejorar la protección. Sin embargo, en la última reunión, el Gobierno “plantó en la mesa este despliegue de cuota” sin haber cumplido lo prometido. La postura de la asociación es firme. “El propio Gobierno sabe de boca de ATA y de su presidente que lo único que aceptamos para el año 2026 es una prórroga de las cuotas del año 2025”, ha declarado Amor. La asociación solo está dispuesta a negociar una subida ligada a la inflación, pero rechaza de plano las nuevas horquillas de cotización. Con la mayoría parlamentaria en contra, todo apunta a que la medida no tendrá recorrido.

Canal Sur lo vuelve a hacer: dedica el triple de tiempo a la retirada de Morante que a las protestas de las mujeres por el cribado de cáncer de mama

Canal Sur lo vuelve a hacer: dedica el triple de tiempo a la retirada de Morante que a las protestas de las mujeres por el cribado de cáncer de mama

El Consejo Profesional de Canal Sur Radio y Televisión ha vuelto a señalar una mala praxis por parte de los informativos de la cadena autonómica que evidencia lo que el informe de dicho organismo independiente ya resaltó el pasado septiembre: "Más ideología que información". Como ejemplo, este pasado lunes, el informativo de Canal Sur dedicó en un solo día más del triple de tiempo, 6 minutos y 38 segundos, a la retirada del torero Morante, que el dedicado toda la semana pasada a las protestas de mujeres por los errores en los cribados de cáncer de mama en las ocho provincias andaluzas, 1 minuto y 50 segundos. En el día de ayer este órgano independiente dentro de la cadena pública andaluza también denunció, a través de redes sociales, otra práctica que redunda en lo ya expresado anteriormente. Así, Canal Sur ha sido la única televisión que no ha ofrecido ni tan solo un segundo a las declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de Ayuso, y de la pareja de esta, Alberto González Amador, ante Fiscalía. Sobre todo llama poderosamente la atención por el seguimiento que los informativos andaluces han dedicado a las investigaciones judiciales al Gobierno de España, más de 1.000 minutos. PRIORIDADES. La Dir. de Informativos de #CanalSur ha dedicado sólo hoy, más del triple de tiempo a la retirada de #Morante, 6m 38s, que toda la semana pasada a las protestas de mujeres por los errores en los cribados de #cáncer de mama en las 8 provincias de #Andalucía, 1m 50s. — Consejo Profesional RTVA (@ConsejoRTVA) October 13, 2025 El informe elaborado en septiembre por este órgano arrojaba unas conclusiones claras sobre qué rumbo y cariz ha tomado Canal Sur. Concretamente, este documento expresaba que la televisión pública andaluza había puesto su modo "precampaña, haciendo de altavoz de anuncios y medidas anunciadas por Moreno Bonilla, actuando como órgano de expresión de una opción política". En segundo lugar, se construye un relato informativo que mimetiza la agenda de intereses del PP: "Los temas que los de Feijóo y Moreno quieren situar en el debate público son los que tienen más seguimiento en los dos principales informativos de la cadena", algo que explica a la perfección el 'modus operandi' de la cadena con la crisis del cribado de cáncer en Andalucía, ofrecido a pinceladas en Canal Sur y ofreciendo una cobertura que no está al nivel de lo requerido por una cadena referencia para la ciudadanía andaluza. Por otro lado, Moreno Bonilla es el líder político con más cuota de pantalla y, además, en "contextos favorables", a diferencia del trato que reciben Pedro Sánchez y María Jesús Montero, su principal rival en las próximas elecciones autonómicas, tal y como ha subrayado el Consejo. Tal es la distorsión, que el PP y Moreno Bonilla copan el 83% de la crónica regional de la política andaluza en los principales informativos autonómicos. A esto hay que sumar que la televisión pública hace de guardaespaldas de Moreno, como con el caso...

Sánchez reconeix haver rebut pagaments en efectiu del PSOE en «alguna ocasió» i nega finançament il·legal

Sánchez reconeix haver rebut pagaments en efectiu del PSOE en «alguna ocasió» i nega finançament il·legal

El president del Govern espanyol, Pedro Sánchez, s’ha recolzat en el mateix informe de la UCO sobre José Luis Ábalos , exministre de Transports i exsecretari d’Organització del partit, per negar el finançament irregular del PSOE, com sí que interpreten des de l’oposició. Una línia vermella dels socis que hauria quedat descartada segons el cap de l’Executiu perquè «no hi ha cap indici que ho apunti, totes les despeses estan acreditades, auditades i no hi ha cap desquadrament», ha remarcat durant una entrevista aquest matí a la cadena SER respecte dels sobres entregats exsecretari d’Organització , per liquidacions de despeses. Seguir leyendo... .

Sánchez reta al PP a apoyar la reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto

Sánchez reta al PP a apoyar la reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retó este martes al Partido Popular y, en concreto a Alberto Núñez Feijóo, a que muestren su respeto al derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria de un embarazo apoyando la reforma de la Constitución que van a impulsar el Ejecutivo y que hoy, elevando una consulta al Consejo de Estado, comenzará su trámite.

Sánchez reta al PP a apoyar la reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto

Sánchez reta al PP a apoyar la reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retó este martes al Partido Popular y, en concreto a Alberto Núñez Feijóo, a que muestren su respeto al derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria de un embarazo apoyando la reforma de la Constitución que van a impulsar el Ejecutivo y que hoy, elevando una consulta al Consejo de Estado, comenzará su trámite.

Sánchez reta al PP a apoyar la reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto

Sánchez reta al PP a apoyar la reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retó este martes al Partido Popular y, en concreto a Alberto Núñez Feijóo, a que muestren su respeto al derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria de un embarazo apoyando la reforma de la Constitución que van a impulsar el Ejecutivo y que hoy, elevando una consulta al Consejo de Estado, comenzará su trámite.

Sánchez reta al PP a apoyar la reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto

Sánchez reta al PP a apoyar la reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retó este martes al Partido Popular y, en concreto a Alberto Núñez Feijóo, a que muestren su respeto al derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria de un embarazo apoyando la reforma de la Constitución que van a impulsar el Ejecutivo y que hoy, elevando una consulta al Consejo de Estado, comenzará su trámite.

Sánchez reta al PP a apoyar la reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto

Sánchez reta al PP a apoyar la reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retó este martes al Partido Popular y, en concreto a Alberto Núñez Feijóo, a que muestren su respeto al derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria de un embarazo apoyando la reforma de la Constitución que van a impulsar el Ejecutivo y que hoy, elevando una consulta al Consejo de Estado, comenzará su trámite.

Sánchez reta al PP a apoyar la reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto

Sánchez reta al PP a apoyar la reforma de la Constitución para blindar el derecho al aborto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, retó este martes al Partido Popular y, en concreto a Alberto Núñez Feijóo, a que muestren su respeto al derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria de un embarazo apoyando la reforma de la Constitución que van a impulsar el Ejecutivo y que hoy, elevando una consulta al Consejo de Estado, comenzará su trámite.

La Oreja de Van Gogh: el retorno de Amaia y el borrado de Leire

La Oreja de Van Gogh: el retorno de Amaia y el borrado de Leire

Una publicación en Instagram ha desatado las últimas horas los comentarios entre seguidores, fanáticos y ya no tan fans. La Oreja de Van Gogh publicaba un misterioso post en Instagram totalmente en blanco, sin anuncio ni comentario, que rápidamente ha avivado el fuego que hace un año se encendió con la salida forzosa de Leire Martínez. Por otro lado, esa publicación, la de la marcha de la solista con más conciertos bajo el nombre de LODVG, ha sido eliminada. "¡Viva Leire Martínez siempre! No la van a poder borrar jamás", comentaba un seguidor. En la biografía del grupo en sus redes sociales reza ahora la frase "Solo juntos tiene sentido".