Las energías renovables son una prioridad para Apple: así son los parques que desarrolla en Europa

Las energías renovables son una prioridad para Apple: así son los parques que desarrolla en Europa

Apple ampliará su red de energías renovables en Europa con la creación de nuevos parques solares y eólicos en cinco países, además de un proyecto ya operativo en España. La compañía quiere que, antes de 2030, toda la energía usada por los clientes para cargar sus dispositivos sea compensada con electricidad limpia.Un proyecto de caladoLa … Continuar leyendo "Las energías renovables son una prioridad para Apple: así son los parques que desarrolla en Europa"

Jack Ma, fundador de Alibaba, es aficionado al Tai Chi y millonario. Por eso se regaló protagonizar una película de artes marciales

Jack Ma, fundador de Alibaba, es aficionado al Tai Chi y millonario. Por eso se regaló protagonizar una película de artes marciales

Jack Ma, fundador y presidente ejecutivo de Alibaba, es conocido mundialmente por haber fundado un imperio tecnológico en China, pero también hizo sus pinitos en el mundo del cine. Y de entre todos los géneros, el de artes marciales. Una excentricidad que se permitió llenar de estrellas de primera línea del género y que, sin embargo, fue algo más que una idea para masajearse el ego: Ma lleva 30 años practicando Tai Chi. El hombre, la leyenda. Jack Ma, nacido en 1964 en Hangzhou, China, es el fundador en 1999 y ex presidente ejecutivo de Alibaba Group, uno de los mayores conglomerados de comercio electrónico del mundo. Fundó la empresa con el objetivo de conectar empresas chinas con compradores internacionales, revolucionando el comercio digital. Su visión convirtió a Alibaba en un gigante global del e-commerce y la tecnología. Actualmente se dedica a la filantropía y la educación, mientras su empresa se enfrenta desde hace años a una caida de su influencia muy considerable. 22 minutos de tollinas. En 2017, antes de retirarse de Alibaba, Jack Ma protagonizó y coprodujo un cortometraje de artes marciales titulado 'Gong Shou Daoo' (literalmente, "El arte de atacar y defender"): 22 minutos que muestran a Ma como un maestro de Tai Chi que se enfrenta a una serie de rivales, todos ellos actores legendarios del cine de acción chino. Gente como Jet Li, Donnie Yen, Tony Jaa, Wu Jing, Natasha Liu Bordizzo y el campeón de boxeo Zou Shiming, entre otros. Todos los involucrados aceptaron participar sin cobrar, motivados por la promoción de la cultura y las artes marciales chinas a nivel global. En Xataka Así es como la maravillosa esencia artística del Kung Fu ha sido captada por primera vez en vídeo Todo por el Tai Chi. Jack Ma, como hemos comentado, practica Tai Chi desde hace treinta años, y utilizó la película para destacar la filosofía y los valores de esta disciplina marcial, enfocándose en el equilibrio y la armonía. El proyecto surge de la intención de preservar y difundir esta disciplina, y reflejar en pantalla el Tai Chi como un arte con una vertiente física y otra espiritual. Resultado: más de 170 millones de visualizaciones cuando se lanzó en 2017. Pero está bien o qué. A ver, una película en la que comparten cartel Donnie Yen y Tony Jaa no puede ser mala ni queriendo. Pero además, el aficionado tiene la oportunidad de reencontrarse con Jet Li, que lleva años semi-retirado del cine de acción, en un papel razonablemente extenso y con peleas. Ma no es ni el actor más contundente ni el más expresivo, pero solo por ese regalo para los aficionados, cuenta con nuestros pulgares arriba. Si quieres más Tai Chi. Hablando de Jet Li y hablando de Tai Chi, el coreógrafo de la película es Ku Huen-Chiu, escogido muy conscientemente por Ma. Aparte de una nutrida carrera con películas en su filmografía como alguna secuela de 'Matrix', 'Kill Bill' y varios clásicos del cine de acción de Hong Kong de los noventa, Ku Huen-Chiu participó en el rodaje de 'Tai Chi Master', una maravillita de Li y Michelle Yeoh dirigida por nada menos que Yuen-Woo Ping, uno de los grandes coreógrafos de acción china de todos los tiempos. Así que si piensas que el Tai Chi es una cosa de ancianos en el parque, pásate por esa divertidísica epopeya dinástica marcial y cambiarás de idea. En Xataka | Jack Ma era el hombre más rico de China. Hasta que se enemistó con el gobierno y dejó de serlo - La noticia Jack Ma, fundador de Alibaba, es aficionado al Tai Chi y millonario. Por eso se regaló protagonizar una película de artes marciales fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

O Club de Xornalistas volve á acción

O Club de Xornalistas volve á acción

Cada martes, de tres a catro da tarde, a biblioteca de primaria do SEI San Narciso transfórmase nunha auténtica redacción xornalística: ordenadores acendidos, carpetas organizadas, bolígrafos en movemento e moitas ideas por compartir. Durante esa hora, a actividade e a curiosidade toman o mando, e o colexio énchese de pequenas voces con grandes historias que contar. O son dos teclados mestúrase co das conversas e risas, mentres os ‘mini xornalistas’ van e veñen buscando información, redactando titulares ou revisando o que escribiron os compañeiros.

Córdoba se come las flores: dos noches únicas en Bodegas Mezquita

Córdoba se come las flores: dos noches únicas en Bodegas Mezquita

En el mes en que Córdoba vuelve a llenarse de arte floral, los patios y las flores llegan también a la mesa . Con motivo del Festival Internacional de las Flores FLORA 2025 (del 13 al 23 de octubre), Bodegas Mezquita propone dos experiencias gastronómicas donde la botánica se convierte en protagonista: la 4.ª Cata de Flores Maridadas y la 4.ª Cena Maridaje «Los sentidos de las flores», ambas en su restaurante Corregidor, bajo la dirección del chef Chema Fernández y la sumiller Mara de Miguel. El jueves 16 de octubre, a las 21:00, tendrá lugar la Cata de Flores Maridadas, una experiencia sensorial con aforo limitado a 40 plazas. En ella, los asistentes recorrerán diez flores comestibles y productos de la tierra que dialogan entre sí en maridajes tan originales como hierbabuena con vinagre de membrillo, tomillo limonero con vinagre de naranja , fino Navisa 3 años con flor de hinojo, o menta-chocolate con vermut . El precio de la actividad es de 28 euros en venta anticipada (hasta el 12 de octubre) y 33 euros a partir del 13 de octubre. Las reservas son no reembolsables. Una semana después, el jueves 23 de octubre, Bodegas Mezquita Corregidor acogerá la Cena Maridaje «Los sentidos de las flores», también con 40 plazas disponibles. Se trata de un menú de cinco pases diseñado por Chema Fernández y maridado por Mara de Miguel , que explora los cinco sentidos a través del universo floral. Entre las creaciones destacan la lubina con yuzu y flor eléctrica , el cordero con flor de pensamiento o el postre de azahar, naranja y violeta , con vinos seleccionados especialmente para la ocasión. El precio es de 45 euros en venta anticipada (hasta el 19 de octubre) y 55 euros desde el 20 de octubre. «Queremos que el público vea Córdoba en el plato y la copa: patios, azahar, piedra húmeda y noche de octubre» , explica Chema Fernández, chef ejecutivo de Bodegas Mezquita. Por su parte, Mara de Miguel, sumiller y guía de ambas experiencias, subraya que «las flores no solo decoran: aportan textura, aroma y memoria. Nuestro maridaje las pone en primer plano» . Ambos eventos mantienen el espíritu de la marca cordobesa, reconocida por fusionar cocina tradicional andaluza con creatividad contemporánea y experiencias gastronómicas temáticas a lo largo del año. El Festival FLORA, que se celebra del 13 al 23 de octubre , es una de las citas culturales más importantes de la ciudad. Reúne a artistas florales nacionales e internacionales en una serie de instalaciones efímeras en patios monumentales, además de un programa cultural paralelo que explora los vínculos entre naturaleza, arte y patrimonio. Con estas dos propuestas, Bodegas Mezquita amplía ese diálogo entre flor y arte llevándolo al terreno gastronómico, convirtiendo el gusto, el olfato y la vista en vehículos para sentir Córdoba de una forma distinta.