Aucorsa introduce cambios en las líneas 8 y 13 a partir de este miércoles

Aucorsa introduce cambios en las líneas 8 y 13 a partir de este miércoles

Habrá modificaciones para ampliar los horarios y la frecuencias de los autobuses La empresa municipal de Autobuses de Córdoba, Aucorsa, implantará desde mañana, día 15 de octubre, cambios en las líneas 8 y 13 en las que se amplían el número de frecuencias y se introducen nuevos vehículos para atender los nuevos horarios y mejorar la oferta del transporte público en las horas más conflictivas, que coinciden con la entrada a los centros educativos, así como facilitar una mejor conexión y frecuencias en la conexión con el entorno del Centro de Exposiciones Ferias y Convenciones. Según ha informado la empresa en un comunicado, de esta manera, en la línea 13 se introduce un coche más entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana y con ello se mejora la frecuencia de 30 minutos a 20 minutos (un 33% superior) entre las 7:00 y las 8:00 y de 25 minutos entre las 7:40 y las 9:'00 de la mañana. Además, el viaje de las 7:20 permitirá llegar a los colegios de la zona a tiempo, al evitar el embudo que se produce entre las 7:40 y las 8:00 horas, ya que pasa antes por la zona. El viaje de las 7:40 respeta la salida desde la parada de la plaza de Colón que usaban los usuarios que vienen de la línea E y que llegaban apurados para la salida de las 7:32. De esta manera, el cuadro de horarios de la línea 13 entre las 7:00 y las 9:00 queda de la siguiente manera desde la parada: Desde Colón: 7:00, 7:20, 7:40, 8:05, 9:00, 9:30, 10:00 / Desde Glorieta Alba 7:30, 7:55, 8:20, 8:45, 9:30, 9:55, 10:25. Por su parte, la línea 8 también introduce cambios y añade dos entradas más al día al Parque Joyero. En concreto, se suman las entradas en el viaje más cercano a las 9:00 y al de las 18:30, en el horario actual la llegada al Centro de Congresos se estima a las 9:04 y a las 18:41. En total, una vez entre en vigor esta modificación, se pasará de las ocho entradas diarias a diez, aumentando el servicio al Parque Joyero y Centro de Congresos en un 25%.

Trump piropea a Meloni frente al resto de líderes mundiales: «No sé si se me permite, pero me arriesgaré»

Trump piropea a Meloni frente al resto de líderes mundiales: «No sé si se me permite, pero me arriesgaré»

Giorgia Meloni ha sido la única mujer mandataria entre la treintena de líderes internacionales que asistieron a la cumbre de Egipto -celebrada este lunes en Sharm el-Sheij tras la firma del acuerdo de paz de la guerra en Gaza- cuyo acto estuvo liderado por Donald Trump y su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi. El presidente … Continuar leyendo "Trump piropea a Meloni frente al resto de líderes mundiales: «No sé si se me permite, pero me arriesgaré»"

La maniobra del PP para no desvelar quién interrogará a Sánchez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

La maniobra del PP para no desvelar quién interrogará a Sánchez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, revelaba la semana pasada en el Congreso de los Diputados que arrastraría al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado. El momento ha sido reconstruido en varios ocasiones con el paso de los día después de la respuesta del responsable del Ejecutivo, que contestó con un "Ánimo, Alberto", rescatando así al antecesor del gallego, Pablo Casado. Los 'populares' saben que se corresponde con una cita clave que, sin embargo, estaría generando disparidad de opiniones en el seno de la formación, según adelanta este martes El Confidencial, ya que las probabilidades de que el también secretario general de los socialistas salga ileso son altas. También es una cita histórica desde el punto de vista político, y es que nunca antes el primer partido de la oposición había podido interpelar directamente al presidente del Gobierno durante cerca de una hora. Lo más que han podido debatir de manera formal entre las partes han sido los 20 minutos del Congreso que, en una ocasión, la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, elevó a 27. A escasos días de que se produzca el momento, que previsiblemente tendrá lugar la última semana de octubre, la gran incógnita a despejar es qué persona será la encargada de sentarse car a cara con el presidente del Gobierno en la Cámara Alta. Con todo, sí hay algunos nombres sobre la mesa. ¿Qué nombres suenan para interrogar a Sánchez? Por el momento, los rostros que están en las quinielas y que suenan con más fuerza son el del portavoz del PP de Madrid y persona de máxima confianza de Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Serrano; y el de la portavoz del foro, Alejo Miranda de Larra. Por el contrario, Alicia García (Senado) se borró asimismo por no formar parte de la comisión. Pero Génova está dispuesta a que la persona escogida sea prácticamente secreto de sumario, y no descarta que no se sepa hasta el mismo día de la comisión, presumiblemente por temor a que Sánchez pueda armar una buena estrategia. Paso arriesgado La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la financiación del PSOE y las noticias respecto de sobres con dinero que, sin embargo, obedecerían a pagos y una forma de proceder que todos los partidos llevan a cabo. Tampoco hay fecha fijada, pero todo apunta a que la comparecencia se producirá la última semana de octubre. Génova quería esperar en un primer momento a la declaración judicial de el exministro de Transportes y de su asesor, prevista para este miércoles 15 de octubre, aunque la ruptura de Ábalos con su abogado abre la posibilidad a un aplazamiento de la cita alegando la circunstancia ante el miedo a entrar en prisión. Algo más de 15 días después -el 3 de noviembre- empezará además la ronda de juicios contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Entretanto, los populares interrogarán a lo largo de la semana también a Carmen Pano...