Ábalos solicita un abogado del turno de oficio para poder declarar ante el Supremo mientras busca otro letrado

Ábalos solicita un abogado del turno de oficio para poder declarar ante el Supremo mientras busca otro letrado

El caso Koldo está virando en sainete. La última vuelta de tuerca la ha protagonizado el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien tras dejar a su abogado por diferencias irreconciliables, ahora ha anunciado en la red social X que ha pedido un abogado del turno de oficio mientras busca otro letrado que sustituya al que tenía hasta ahora. Dice que lo hace porque él pretende declarar este miércoles ante el Supremo. Según las propias palabras del exministro: "Dada mi voluntad de cumplir con mi comparecencia ante la Sala II del Tribunal Supremo a fin de prestar declaración mañana día 15 de octubre de 2025, y dado también que en el día de ayer he renunciado a la asistencia de quien hasta ahora ejercía la representación de mi defensa, en tanto en cuanto no designe un nuevo abogado, he tenido a bien solicitar al Tribunal Supremo un abogado de oficio para que me pueda asistir en el día de mañana". Por el momento, el magistrado instructor del caso, Leopoldo Puente, no ha tomado ningún tipo de decisión por lo que, si a lo largo de la jornada no emite ningún auto al respecto, la declaración prevista para las diez de la mañana de este miércoles sigue en pie. Una declaración que según las fuentes conocedoras del caso tiene todas las probabilidades de que termine con el fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón, solicitando como medida cautelar el ingreso en prisión de Ábalos.

Ábalos pide al Supremo que le ponga un abogado de oficio para la declaración de este miércoles

Ábalos pide al Supremo que le ponga un abogado de oficio para la declaración de este miércoles

El exministro comunicó este lunes al alto tribunal su decisión de renunciar al letrado que le ha defendido desde el inicio de la causa hace casi un año El 'ventilador' de Aldama pendiente de acreditar: de las obras amañadas al botín de la corrupción para Ábalos y Koldo El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha anunciado este martes que ha solicitado al Tribunal Supremo que designe un abogado de oficio para que le asista en su declaración como imputado en el 'caso Koldo' que está prevista para el miércoles , dado que renunció al letrado que le representaba hasta ahora por “diferencias irreconducibles”. “Dada mi voluntad de cumplir con mi comparecencia ante la Sala II del Tribunal Supremo a fin de prestar declaración mañana día 15 de octubre de 2025, y dado también que en el día de ayer he renunciado a la asistencia de quien hasta ahora ejercía la representación de mi defensa, en tanto en cuanto no designe un nuevo abogado, he tenido a bien solicitar al Tribunal Supremo un abogado de oficio para que me pueda asistir en el día de mañana”, ha anunciado en la red social X recogido por Europa Press. El exministro se ha pronunciado después de que el lunes avisara al Supremo de su decisión de renunciar a su abogado, José Aníbal Álvarez, dos días antes de declarar como investigado en la causa sobre el cobro de presuntas comisiones a cambio de adjudicaciones públicas. Según ha precisado, ha roto relaciones con el letrado al considerar que mantienen “diferencias irreconducibles”. En el documento, al que tuvo Europa Press, precisó que las diferencias con su abogado, “lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante”. Por ello, el diputado entendía que se hacía “inviable el mantenimiento de la asistencia letrada, pues se ha producido un deterioro irreversible de lo que debiera ser una relación basada en la confianza”. Ábalos incidió en que la consecuencia de dichas diferencias es que, “tras distintos episodios de desacuerdo, acompañado del ambiente generado en el contexto de los medios de comunicación”, la relación con su abogado se ha visto “interrumpida” hasta el punto de que él, en calidad de investigado, ha tenido que “preparar” su declaración --prevista para este miércoles-- por sí mismo.

Vox niega la «pinza» con el Gobierno: «La única que hay es la que hace el PSOE y el PP»

Vox niega la «pinza» con el Gobierno: «La única que hay es la que hace el PSOE y el PP»

Vox niega, de nuevo, cualquier tipo de contactos o «pinza» con el Gobierno para perjudicar al Partido Popular y su presidente, Alberto Núñez Feijóo. El pasado lunes, Santiago Abascal ya tildó de mentira los supuestos contactos con el Ejecutivo y este mismo martes la portavoz en el Congreso de la formación, Pepa Millán, ha comentado que estas acusaciones no tienen «ningún tipo de sentido». Los de Abascal, además, han criticado las tertulias y editoriales que dicen que «Vox ataca mas al PP que al PSOE». La realidad, según ha comentado Millán, es que tienen «muy claro» quien es su enemigo y saben quien «colabora con él cuando no debería hacerlo». «El Partido Popular se supone que es el principal partido... Ver Más

Nace Córdoba de Moda, la primera pasarela que da voz al talento joven y al diseño local

Nace Córdoba de Moda, la primera pasarela que da voz al talento joven y al diseño local

El Teatro Cómico Principal se convertirá en una pasarela de moda el próximo 23 de octubre con la primera edición de Córdoba de Moda, Pasarela Julio Romero de Torres, una cita que unirá diseño cordobés, alta costura, educación y joyería y pondrá por primera vez el foco en la visibilidad y las oportunidades a jóvenes diseñadores, profesionales emergentes y consolidados del sector local.

Diez agentes de los Mossos resultan heridos en una persecución entre Lloret y Vidreres al detener a un conductor que dio positivo en drogas

Diez agentes de los Mossos resultan heridos en una persecución entre Lloret y Vidreres al detener a un conductor que dio positivo en drogas

Diez agentes de los Mossos d'Esquadra han sido heridos esta madrugada de lunes durante una persecución entre Lloret y Vidreres (La Selva) para detener al conductor de una furgoneta que dio positivo en THC y cocaína. Los hechos tuvieron lugar alrededor de las tres y media de la madrugada y la persecución terminó con la detención del individuo, de 29 años. Todo comenzó cuando, en un control en la C-63 en Lloret, los agentes dieron el alto a la furgoneta, que en lugar de detenerse, huyó. Varios coches patrulla lo persiguieron hasta Vidreres por la misma C-63, la N-II y la AP-7, hasta que lograron detenerlo. Cinco coches policiales sufrieron daños durante el suceso. Una vez detenido, los Mossos le realizaron las pruebas de alcoholemia y drogas al conductor, que dio positivo en THC y cocaína. Fue detenido por resistencia y atentado contra la autoridad, y conducción temeraria, bajo los efectos de las drogas y daños. En cuanto a los agentes heridos, sufrieron lesiones de carácter leve, como contusiones o algún latigazo cervical. Conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas representa uno de los mayores riesgos para la seguridad vial. Estas sustancias alteran las capacidades cognitivas y motoras necesarias para manejar un vehículo de forma segura, disminuyendo la capacidad de reacción, la coordinación, la concentración y el juicio: El alcohol afecta el tiempo de respuesta y la percepción de la distancia, y las drogas pueden provocar desde somnolencia hasta euforia descontrolada, aumentando la probabilidad de conductas temerarias y accidentes. El consumo de estas sustancias multiplica la posibilidad de sufrir accidentes graves o mortales, convirtiendo esta conducta en una amenaza constante para conductores, pasajeros y peatones. En este contexto, los controles policiales son fundamentales para prevenir y reducir estos riesgos: Permiten detectar a conductores bajo la influencia de alcohol o drogas y evitar que sigan circulando en condiciones peligrosas. Su presencia tiene un efecto disuasorio, ya que muchos conductores evitan conducir tras consumir sustancias ilegales o alcohol. Además, estos controles contribuyen a concienciar a la sociedad sobre la importancia de respetar las normas de tráfico y fomentar una conducción responsable. La combinación de una vigilancia policial eficaz y una responsabilidad individual es clave para reducir la siniestralidad vial y salvar vidas en nuestras carreteras.

Lesió de Robert Lewandowski: què li passa, quina lesió té i quant temps estarà de baixa amb el Barça

Lesió de Robert Lewandowski: què li passa, quina lesió té i quant temps estarà de baixa amb el Barça

Robert Lewandowski es lesiona i es perdrà els propers partits del Barça. Des del club blaugrana apunten que té un trencament muscular. ????????? ??̀??? El jugador Robert Lewandowski té un trencament muscular al bíceps femoral de la cuixa esquerra. És baixa i el temps de recuperació dependrà de l’evolució de la lesió. pic.twitter.com/gi09UK2Aec — FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) October 14, 2025 La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina.

Salud avanza en la campaña de la gripe con la protección de los mayores de 80 años en Andalucía

Salud avanza en la campaña de la gripe con la protección de los mayores de 80 años en Andalucía

Es el ya el momento de prepararse para los estragos del frío por más que las temperaturas sigan siendo impropias del otoño. Así que la campaña de vacunación contra la gripe ha dado nuevos pasos a partir de hoy. La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), comienza este 14 de octubre, a vacunar contra la gripe y el Covid a los andaluces mayores de 80 años y a las personas con gran dependencia en sus domicilios y sus cuidadores habituales. Esta etapa ha tenido el precedente del arranque de la temporada de protección contra el virus estacional el pasado 6 de octubre en los centros residenciales de mayores y de discapacidad. La Consejería de Salud ha señalado en una nota de prensa que «en la primera semana de campaña de vacunación antigripal dirigida al personal sanitario y sociosanitario y a estudiantes en prácticas en centros residenciales y sanitarios, desde su inicio también el 6 de octubre, se han inmunizado 8.799 profesionales.» Respecto a la vacunación frente a la gripe infantil, que se inició el 30 de septiembre, en el grupo de edad de 6 a 59 meses, han sido vacunados 69.811 niños y niñas (25,6%), de los que 6.519 son de Almería; 6.470 de Cádiz; 9.704 de Córdoba; 8.755 de Granada; 4.407 de Huelva; 6.532 de Jaén; 8.665 de Málaga; y 18.939 de Sevilla. De este total, desde el comienzo de la vacunación infantil en los colegios, 51.824 (40,6%) escolares de 3 y 4 años han recibido la vacunación en sus centros educativos. Según la información ofrecida por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA), la actividad de la gripe se encuentra en un nivel bajo, el esperado para esta época del año, detectándose circulación esporádica del virus en las últimas cuatro semanas. En el calendario marcado por la Consejería , a partir del 20 de octubre recibirán la vacunación de gripe y Covid las personas de 70 años o más y los niños de más de 5 años y adultos con patologías crónicas; y el 27 de octubre, personas de 60 años o más, profesiones esenciales (como cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, bomberos, protección civil), profesionales con exposición directa a animales e instituciones penitenciarias. A partir del 12 de noviembre, se iniciarán las jornadas de vacunación sin cita para los grupos diana, que se celebrarán todos los miércoles mientras dure la campaña en los centros de salud. En esta campaña de vacunación frente a la gripe, Salud ha invertido 23,67 millones de euros y prevé que se vacunen más de 1,7 millones de andaluces. Las personas incluidas en los grupos diana pueden pedir cita a través de la aplicación de Salud Responde o por vía telefónica, ClicSalud+ o en su centro de salud.

Hacienda pone la lupa sobre la ropa 'vintage' para las personas que venden en plataformas como Vinted o Wallapop

Hacienda pone la lupa sobre la ropa 'vintage' para las personas que venden en plataformas como Vinted o Wallapop

En los últimos años el mercado de la ropa de segunda mano ha dejado de ser una tendencia marginal para convertirse en una auténtica industria. Basta ver el auge de los mercadillos vintage pop-up que recorren distintas ciudades españolas (como el que se celebrará próximamente en Murcia), la aparición de tiendas estables dedicadas a este tipo de prendas y, sobre todo, el crecimiento de las plataformas de compraventa como Vinted, Wallapop o eBay.

Las familias deberán evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar antes del 14 de noviembre: estos son los pasos a seguir

Las familias deberán evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar antes del 14 de noviembre: estos son los pasos a seguir

El próximo 14 de noviembre vence del plazo estipulado por el real decreto aprobado el año pasado que contempla nuevas obligaciones que deberán asumir las personas con empleadas de hogar: entre otras está la obligación de que los empleadores domésticos evalúen los riesgos laborales del domicilio donde las trabajadoras domésticas realizan su trabajo. Leer

Las protestas por el cierre del centro de día de Plaza América se trasladan al Ayuntamiento de Alicante entre críticas al alcalde

Las protestas por el cierre del centro de día de Plaza América se trasladan al Ayuntamiento de Alicante entre críticas al alcalde

Las protestas por el cierre del centro de día de Plaza América han llegado este martes hasta las puertas del Ayuntamiento de Alicante. Por primera vez, los manifestantes, antiguos trabajadores, familiares y usuarios del servicio, han trasladado sus reivindicaciones a la plaza consistorial, en una concentración que marca los dos meses desde la clausura del recurso municipal de estancias diurnas para personas mayores.