‘En boca de todos’: la exclusiva de OKDIARIO sobre el cumpleaños de Ábalos provoca una bronca en directo

‘En boca de todos’: la exclusiva de OKDIARIO sobre el cumpleaños de Ábalos provoca una bronca en directo

Este martes 14 de octubre los espectadores de En boca de todos han sido testigos de una gran bronca entre Fernando Carrera y Antonio Naranjo por la última exclusiva de OKDIARIO: la foto inédita del 60 cumpleaños de José Luis Ábalos en la que aparece con Pedro Sánchez y la cúpula del PSOE en el … Continuar leyendo "‘En boca de todos’: la exclusiva de OKDIARIO sobre el cumpleaños de Ábalos provoca una bronca en directo"

Jove actriu catalana preocupa els seus seguidors amb el seu darrer missatge: abandona les xarxes

Jove actriu catalana preocupa els seus seguidors amb el seu darrer missatge: abandona les xarxes

Té tan sols 22 anys i ja compta amb una carrera d'actriu ben exitosa. Berta Castañé, tot i ser molt jove ja fa molts anys que es dedica a la professió en cos i ànima . Si sou seguidors de la telenovel·la catalana Com si fos ahir la recordareu com la "bitxito", la filla de l'Eva, interpretada per la grandiosa Alícia González Laá. La seva energia i la seva gegantina actitud van fer que el públic més jove connectés amb ella a l'instant. Fa uns anys, però, va abandonar la sèrie per a poder treballar més el seu futur professional de manera individual. I, oi tant que ho ha fet, aquest any no ha parat! Berta Castañé /  Instagram L'actriu Berta Castañé a xarxes / Instagram L'actriu, en el darrer mig any, ha estrenat tres pel·lícules: Viaje de fin de curso , Sigue mi voz i, la darrera fa tan sols uns dies, Zoomers . Possiblement per aquest mateix ritme frenètic, Castañé ha necessitat desconnectar del món exterior i deixar, d'una banda, el món de les xarxes socials. "Me despido de instagram durante un tiempo" ha sentenciat l'actriu catalana en una publicació en aquesta mateixa xarxa. En el vídeo ha volgut mostrar el veritablement important en la seva vida, allò que ara vol dedicar-li el cent per cent i no és altra cosa que la seva parella, Tomy Aguilera. La catalana ha descrit el seu company de vida d'una manera preciosa: "El arte por el que vivo, el que me inspira, el que me recuerda quién soy" . Qui no voldria ser vist així? View this post on Instagram A post shared by Berta Castañé (@berta_castane) Berta Castañé amb els companys de 'Sigue mi voz' / Instagram Aquesta no és la primera vegada que algun dels dos comparteix el seu amor a través de les xarxes, tant ell com ella ho han fet en diverses ocasions. La parella no només comparteix la passió del seu amor, també comparteixen l'amor a la seva professió l'actuació, fet que els ha unit moltíssim . Els dos actors estan en un gran moment de la seva carrera, Tomy Aguilera va estrenar també fa dues setmanes la seva darrera sèrie: Mar Afuera. Els enamorats constantment han mostrat el seu suport l'un amb l'altre, recordem quan a la Berta li van donar el premi Cosmopolitan a la Positividad i ell va acompanyar-la mostrant-se extremadament orgullós. Són dolcíssims. Tomy Aguilera i Berta Castañé / Instagram Aguilera acompanyant a Berta Castañé / Instagram No hi ha dubte, Berta Castañé viu una joventut boja, la seva vida sembla un remolí d'emocions i el més normal és que vulgui processar-les amb calma, envoltada de la gent que la fa sentir pau. Entre aquesta gent, sens dubte, hi ha la seva parella . Tal com ha anunciat ella mateixa aquesta sortida d' Instagram és una mesura temporal, des de la redacció esperem que el motiu d'aquesta no sigui greu. Confiem que els dies de desconnexió li siguin especialment útils i que, a poc a poc vagi tornant, l'esperem amb els braços ben oberts . Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Miles de personas vuelven a manifestarse en Grecia durante otra jornada de huelga contra la jornada laboral de 13 horas

Miles de personas vuelven a manifestarse en Grecia durante otra jornada de huelga contra la jornada laboral de 13 horas

Un paro de 24 horas paraliza el transporte público de Atenas en rechazo a una reforma que la oposición tacha de "medieval" Grecia, en huelga general contra la ampliación de la jornada laboral a 13 horas diarias: “No lo soportamos más” Miles de personas han salido este martes a las calles de Atenas y otras ciudades griegas en el marco de una huelga de 24 horas del sector público que ha paralizado el país. Es la segunda gran movilización en las últimas dos semanas contra un proyecto de ley que pretende extender la jornada laboral hasta un máximo de 13 horas diarias , calificado por la oposición de medieval. La huelga, convocada por el principal sindicato del sector público de Grecia, la Confederación de los Sindicatos de Empleados Públicos (ADEDY), ha dejado este martes a todo el país sin itinerarios de trenes interurbanos, mientras que también están suspendidos los viajes de barcos de pasajeros, ya que al paro se han sumado los sindicatos de marineros. Atenas amaneció hoy sin servicios de metro ni trenes de cercanías, aunque los trabajadores del metro decidieron realizar itinerarios durante algunas horas de la mañana y el mediodía para facilitar el traslado de personas por las manifestaciones. Unas 10.000 personas, según la Policía y ADEDY, se congregaron hoy frente al Parlamento heleno, situado en el corazón de la capital, donde empezó este martes el debate parlamentario del proyecto de ley previo a su votación y aprobación mañana, miércoles. “Retiren el proyecto de las 13 horas - Las condiciones laborales no retrocederán 150 años” y “No a las 13 horas de esclavitud”, se podía leer en algunas de las pancartas que enarbolan los manifestantes. “Esta ley es solo una parte de una política concreta que destruye los derechos colectivos laborales”, dijo a EFE durante la protesta ateniense Spiros Vettas, docente de educación secundaria. “Tenemos un aumento de violencia y criminalidad en las escuelas que ahora esperamos que se incremente aún más porque los padres no van a poder literalmente ver a sus hijos con esta ley”, añadió. La ampliación de la jornada no afecta solo a los trabajadores del sector privado sino también, indirectamente, a una serie de funcionarios, según el docente. “Si los padres de los alumnos trabajan 13 horas, alguien tendrá que cuidar a los niños, por lo que puede haber consecuencias en un futuro también en nuestro horario”, apuntó Vettas. Aunque la reforma presentada por el Gobierno del primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, se refiere a los horarios de los trabajadores del sector privado, el principal sindicato de este sector en el país, la Confederación General de Trabajadores Griegos (GSEE), no se sumó a la huelga convocada por ADEDY. “Es incomprensible que GSEE no haya convocado también un paro sobre un asunto que afecta principalmente al sector privado”, declaró a EFE Yorgos Petrópulos, miembro del Comité Ejecutivo de ADEDY. “Nosotros salimos hoy a la calle porque nos mostramos solidarios, ya que tenemos amigos y familiares que trabajan en el sector privado, pero la no convocatoria de un paro por GSEE no ayudó a que la protesta sea masiva”, añadió el líder sindical. El proyecto de ley, que se espera que sea aprobado este miércoles gracias a la mayoría absoluta que ostenta en el Parlamento el gobernante partido de Mitsotakis, la conservadora Nueva Democracia, permite que un empleador solicite trabajar hasta 13 horas por día a cambio de una bonificación del 40% por hora extra trabajada. El Gobierno de Mitsotakis defiende que, pese a esta ampliación, se mantenga el límite máximo de 48 horas semanales y 150 horas extra anuales. En ese sentido, la ministra de Trabajo griega, Niki Kerameos, ha señalado que las 13 horas diarias podrían aplicarse legalmente en un máximo de 37 días al año. El Ejecutivo califica el proyecto de ley como una “modernización” y “adaptación a las necesidades laborales y empresariales actuales”, mientras que los sindicatos y la oposición de izquierdas acusan al Gobierno de hacer retroceder al país a una “época medieval”.

Orihuela pierde la ayuda del Ivace para la mejora del polígono industrial

Orihuela pierde la ayuda del Ivace para la mejora del polígono industrial

Orihuela ha perdido la subvención que todos los años otorga el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace) para mejoras en el polígono industrial Puente Alto. El motivo de que no se haya otorgado es que el Ayuntamiento tiene una deuda con la Generalitat Valenciana, por lo que al no estar el Consistorio al corriente del pago con la Administración pública no puede optar a esta ayuda.

Una chavista del BNG llama «fascista» a Corina Machado y desprecia el Nobel de la Paz por estar «devaluado»

Una chavista del BNG llama «fascista» a Corina Machado y desprecia el Nobel de la Paz por estar «devaluado»

La diputada del BNG Montse Prado ha protagonizado uno de los momentos más bochornosos de la sesión en el Parlamento gallego este martes al tachar de «fascista» a Corina Machado, flamante Premio Nobel de la Paz: «El Bloque no está con la fascista de Corina Machado, que llama a invadir su propio país, que se … Continuar leyendo "Una chavista del BNG llama «fascista» a Corina Machado y desprecia el Nobel de la Paz por estar «devaluado»"

El paso fronterizo de Rafah permanecerá cerrado al menos hasta el miércoles y se reducirá el flujo de ayuda

El paso fronterizo de Rafah permanecerá cerrado al menos hasta el miércoles y se reducirá el flujo de ayuda

El paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto permanecerá cerrado hasta el miércoles y se reducirá el flujo de ayuda al enclave palestino, según han informado este martes tres funcionarios israelíes y recoge la agencia de noticias Reuters. La decisión se tomó después de que Hamás no entregara los cadáveres de los rehenes que tiene en su poder como parte del nuevo acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos, según han dicho los funcionarios, sin dar más detalles sobre cuánto tiempo durará la medida. Hamás había indicado anteriormente que la recuperación de los cadáveres de algunos rehenes fallecidos podría llevar más tiempo , ya que no se conocen todos los lugares de enterramiento entre los escombros que cubren Gaza. Por su parte, la Unión Europea reiniciará este miércoles una misión civil para supervisar el paso fronterizo de Rafah en apoyo del acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos, según anunció el lunes la máxima representante diplomática del bloque. El bloque de 27 naciones estableció una misión civil en 2005 para ayudar a supervisar el paso fronterizo de Rafah, pero se suspendió dos años más tarde, después de que el grupo islamista militante Hamás tomara el control de Gaza. La misión de supervisión tiene como objetivo proporcionar una presencia neutral y externa en el paso fronterizo clave y cuenta con la participación de policías de Italia, España y Francia. Se reactivó brevemente en enero, pero se suspendió de nuevo en marzo.