Mediaset ficha a Nagore Robles como presentadora de un novedoso reality asociado al casting de 'Gran Hermano'

Mediaset ficha a Nagore Robles como presentadora de un novedoso reality asociado al casting de 'Gran Hermano'

Mediaset recupera a Nagore Robles tras su periplo por RTVE como conductora de un innovador espacio de Mediaset Infinity vinculado al casting de la edición número 20 de 'Gran Hermano' en Telecinco Vídeo - María Gómez responde a Chicharito en 'Zapeando': “Las mujeres solo queremos erradicar a capullos como tú” Análisis - Así ha ajustado RTVE el puzzle de las tardes de La 1: del fracaso de 'La familia de la tele' al 'overbooking' que se avecina Mediaset ha anunciado el fichaje de Nagore Robles , a la que recupera tras su salida de Telecinco como presentadora de un nuevo reality vinculado al casting de Gran Hermano en Mediaset Infinity , su nueva plataforma de vídeo bajo demanda. El desarrollo de este nuevo espacio, pionero en la historia del formato, determinará la foto final de concursantes de GH 20. Mediaset Infinity emitirá este programa, producido en colaboración con Zeppelin TV , en el arranque de la próxima temporada televisiva. Otras novedades que llegarán a Mediaset Infinity Además del nuevo reality, Mediaset Infinity incorporará en los próximos meses las siguientes novedades a sus contenidos: Gran Hermano arranca antes en Infinity: además del nuevo formato vinculado al casting, ofrecerá un documental sobre la nueva casa en la que se desarrollará el reality. New York Killers. Nuevo formato sobre los sucesos más impactantes ocurridos en la icónica ciudad norteamericana conducido por Mamen Sala y producido en colaboración por Alma Productora Audiovisual, especialista en temas de misterio e investigación. La Isla de las Tentaciones. El Casting , con una selección de los momentos más destacados del proceso de selección, por primera vez abierto, para elegir a los protagonistas y los solteros y solteras que vivirán la experiencia; y ‘Rumbo a La Isla de las Tentaciones’, que mostrará la despedida, el viaje y la llegada a la República Dominicana de las parejas y de los solteros. Nuevas entregas de Madres: desde el corazón , formato de entrevistas conducido por Cruz Sánchez de Lara, que explorará las historias vitales de diferentes protagonistas a través de sus experiencias como madres, y ‘Me quedo conmigo’, docuserie en la que una psicóloga ayuda a influencers y famosos a superar momentos difíciles a nivel emocional. La Húngara: Documental sobre la figura de la popular cantante española de flamenco, que contará con la participación, entre otros, de C. Tangana.

Ya hay fecha definitiva para la reapertura al tráfico de la calle Carrera de Toledo

Ya hay fecha definitiva para la reapertura al tráfico de la calle Carrera de Toledo

La calle Carrera tiene ya nueva fecha para su reapertura al tráfico. Las obras que se están llevando a cabo en la red de saneamiento tendrían que haber terminado, según la planificación inicial del Ayuntamiento, el pasado viernes, 18 de julio, a las tres de la tarde, pero no fue así. El motivo, como hoy ha explicado el portavoz municipal, Juan José Alcalde, es que se trata «de una obra dificultosa y necesaria» . Con nuevos plazos sobre la mesa y tras conocer el avance de los trabajos, Alcalde ha asegurado a preguntas de los medios que la calle Carrera abrirá al tráfico «este fin de semana o ya el lunes» , como fecha tardía. Las complicaciones surgidas durante la obra han obligado al Ayuntamiento a mantener cerrada al tráfico esta calle que comunica la rotonda de la Puerta de Bisagra con la de la estación de autobuses o Azarquiel. Estos días los vehículos tienen que circular por itinerarios alternativos. La precisión del Consistorio al informar el pasado 12 de julio de este corte de tráfico motivado por el proyecto de mejora de la red de saneamiento, indicando el día y la hora exacta de esa vuelta a la normalidad para los vehículos, ha motivado la crítica socialista a la gestión del alcalde Carlos Velázquez. Al ver que el viernes 18 la calle Carrera permanecía cortada al tráfico pasadas las tres de la tarde, hora anunciada por el Ayuntamiento para la reapertura, desde el PSOE cargaron tintas contra el responsable municipal. «La situación es gravísima y una muestra más del abandono sistemático al que Velázquez somete a los barrios y a la ciudad entera«, denunciaba el pasado viernes la concejala Alicia Escalante. Además, desde el principal grupo municipal se preguntaban por el paradero «de un alcalde desaparecid o« que ha hecho »del caos su gestión, con falta de planificación y nula rendición de cuentas, marca de la casa del Gobierno de Velázquez«.

Si la pregunta es qué le está dando China a Rusia en la guerra de Ucrania, tenemos novedades: un ejército completo

Si la pregunta es qué le está dando China a Rusia en la guerra de Ucrania, tenemos novedades: un ejército completo

A comienzos del mes de julio Bloomberg se hizo con unos documentos que mostraban cómo una firma poco conocida con sede en Khabarovsk, en el extremo oriental de Rusia, había emergido como uno de los principales fabricantes de drones del país. Lo hacía gracias a una densa red de cooperación encubierta con empresas chinas . Ahora, la inteligencia de Ucrania ha mostrado algo mucho más grande: Pekín está dando a Moscú un ejército completo 100% made in China. Una nueva generación. La Dirección de Inteligencia de la Defensa de Ucrania (GUR) ha revelado la existencia de un nuevo tipo de dron señuelo ruso fabricado íntegramente con componentes chinos , un hito inquietante que pone de manifiesto la creciente implicación de Pekín en la maquinaria de guerra del Kremlin. Aunque durante años se ha documentado el uso de piezas extranjeras (incluidas chinas) en el arsenal ruso , esta sería la primera vez que un sistema aéreo no tripulado empleado en el frente ucraniano se construye completamente con tecnología procedente de un solo país: China. En Xataka Una enorme fábrica secreta está inclinando la balanza en la guerra de Ucrania. Rusia está multiplicando un ejército implacable Shahed chino. El dron, de ala delta y tamaño reducido, recuerda superficialmente al Shahed-136 iraní , pero funciona principalmente como señuelo para saturar las defensas aéreas ucranianas, aunque puede incorporar también una carga explosiva de hasta 15 kilos. La existencia de esta plataforma confirma que Rusia no solo ha perfeccionado sus tácticas de saturación con drones, sino que además ha consolidado nuevas cadenas de suministro tecnológico que eluden las sanciones internacionales. Todos los componentes y bloques del dron son de origen chino Componentes comerciales. De los dos drones recuperados por el GUR, uno de ellos contenía piezas exclusivamente chinas , mientras que el otro incluía dos componentes aún sin identificar. Según la investigación , casi la mitad de las piezas del primero provenían de una sola empresa: CUAV Technology Co., una firma china con sede en Guangdong que se especializa en sistemas no tripulados de código abierto. Entre los componentes figuraban controladores de vuelo con funciones de piloto automático, módulos de navegación, antenas y sensores de velocidad aérea. Lo más notable es que esta empresa, que en 2022 había anunciado públicamente restricciones a la venta de productos tanto a Rusia como a Ucrania para evitar su uso militar, ha terminado protagonizando el núcleo técnico de una nueva arma rusa. La paradoja. La contradicción es aún más llamativa al conocerse que Rusia ya había presentado anteriormente un dron de despegue vertical supuestamente autóctono que resultó ser una adaptación directa de un producto de CUAV adquirido a través de AliExpress . La diferencia fundamental con el nuevo señuelo no radica en la procedencia de sus partes, sino en que ahora se trata de una producción endógena rusa basada completamente en tecnología china, no de una simple compra directa. Algunos de los componentes chinos encontrados en un nuevo dron señuelo ruso IA y expansión táctica. La implicación china no se limita a la electrónica pasiva. Ucrania ha documentado el uso de inteligencia artificial en drones rusos como el V2U , que emplea algoritmos para identificar y seleccionar objetivos de forma autónoma. Este dron utilizaba un minicomputador Leetop A203 de fabricación china y un procesador central con módulo Jetson Orin de NVIDIA, lo que revela una combinación de hardware occidental y chino , aprovechada por Rusia para incorporar capacidades de IA en sus operaciones. Además, Pekín ha contribuido al desarrollo de drones de fibra óptica de largo recorrido, permitiendo a Rusia extender el alcance de estas plataformas hasta 50 kilómetros . Esta tecnología ofrece inmunidad frente a interferencias electrónicas y bloqueos de señal, además de superar obstáculos geográficos que limitan el control vía radiofrecuencia. Así, Pekín ha dotado al Kremlin de herramientas clave para mantener su ventaja táctica , especialmente en un conflicto cada vez más condicionado por la guerra electrónica y la saturación de sensores enemigos. Guerra de piezas extranjeras. Lo habíamos ido contando en los meses anteriores. En realidad, el dron señuelo fabricado en China es solo una pieza más dentro del vasto engranaje bélico ruso ensamblado con componentes foráneos. El GUR ha recuperado múltiples sistemas armamentísticos rusos (como drones Shahed-136, misiles de crucero Banderol S-8000 , vehículos de mando con radar 9S932-1 , helicópteros de ataque Ka-52 y misiles Kh-101 ) que contenían piezas originarias de Estados Unidos , Irán, Taiwán, Suiza, Japón o Corea del Sur. En todos los casos, las partes escaparon a los controles de exportación y terminaron integradas en armamento desplegado sobre Ucrania. Incluso se han detectado sistemas completos, como un láser de origen chino diseñado para derribar drones ucranianos , cuya presencia en Rusia fue confirmada tras circular vídeos en redes sociales. Esta transferencia, idéntica a sistemas ya proporcionados por China a Irán , refuerza la hipótesis de una colaboración activa y sostenida entre ambos regímenes autoritarios en el desarrollo de armamento sofisticado. China e implicaciones. Aunque Pekín afirma mantener una postura neutral ante la guerra en Ucrania, su conducta parece la contraria. Declaraciones filtradas este mes en CNN revelaron que el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, confesó en una reunión con la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, que Pekín “no puede aceptar una derrota rusa” porque ello permitiría a Estados Unidos centrar su atención en contener a China. En privado, admitió que una guerra prolongada podría beneficiar a Pekín al distraer a Washington de sus intereses estratégicos en Asia. Dicho cálculo geopolítico no parece trivial: refleja que para China, Ucrania no es un asunto secundario, sino una pieza clave en el tablero de poder global. Su estrategia parece centrarse en mantener a Rusia suficientemente fuerte para erosionar la influencia occidental, sin comprometerse lo suficiente como para convertirse en blanco de sanciones directas. En Espinof Hace 24 años se estrenó la mejor miniserie de la historia: ahora está disponible para ver en 3 servicios de streaming El eje y la transformación del conflicto. Plus: a diferencia del apoyo de Corea del Norte (centrado en artillería, misiles y tropas ), la contribución china apunta a moldear silenciosamente la arquitectura tecnológica del conflicto. El suministro de microelectrónica, plataformas completas, herramientas de IA y componentes críticos ha permitido a Rusia reconfigurar su economía en clave bélica y adaptar su industria militar para resistir a largo plazo. Un patrón que sugiere que el flujo de tecnología china no solo continuará, sino que probablemente se intensificará, extendiéndose, quizá, por todo el arsenal ruso. Con Moscú aislado diplomáticamente y presionado económicamente , la alianza de conveniencia con Pekín se perfila como una de las variables más determinantes en el futuro de la guerra. Imagen | GUR En Xataka | No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones En Xataka | Máquinas capturando y haciendo prisioneros era coto de la ciencia ficción. Hasta que llegó la guerra en Ucrania - La noticia Si la pregunta es qué le está dando China a Rusia en la guerra de Ucrania, tenemos novedades: un ejército completo fue publicada originalmente en Xataka por Miguel Jorge .

Las pernoctaciones hoteleras aumentan un 3,2% en junio en Andalucía

Las pernoctaciones hoteleras aumentan un 3,2% en junio en Andalucía

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Andalucía en junio aumentaron un 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, tras salir de tasas negativas y sumar un total de 6.009.338 operaciones , según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) . En los hoteles de la región se alojaron un 2% más de turistas en junio que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 2.052.030 viajeros . Por nacionalidad, 1.099.444 eran residentes en España , el 53,58%, mientras que 952.587 (46,42%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España disminuyeron un 0,3% y los extranjeros aumentaron un 4,9%. Del total de pernoctaciones en Andalucía, 2.645.739 las realizaron residentes en España (un 44,03%), mientras que 3.363.599 (55,97%) fueron residentes en el extranjero. La tarifa media diaria por habitación se situó en los 129,13 euros , lo que representa una subida del 7,6% interanual . En general, los precios subieron un 3,42% respecto al año anterior en Andalucía. En total, en Andalucía se alcanzó en junio una ocupación del 61,68% y el sector hotelero empleó a 51.031 personas (un incremento del 4,4% interanual) . Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 82,18%, seguida de Canarias (72,68%) y Comunitat Valenciana (66,92%), mientras que en el lado contrario se situaron Extremadura, (38,7%), Castilla - La Mancha (40,76%) y Aragón (43,99%). Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Baleares fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (24,95%) en junio junto a Cataluña (17,68%) y Andalucía (15,42%) . Los precios de los hoteles subieron en todas las comunidades con los mayores incrementos de precios hoteleros respecto a junio del año anterior en Asturias (+10,27%) y en Baleares (+9,86%). La menor subida se registra en Cataluña, con una tasa de variación anual del +1,58%. A nivel nacional, el sector hotelero español sigue consolidando su recuperación. En junio, los establecimientos hoteleros registraron un incremento interanual del 2,1% en las pernoctaciones y un aumento del 5,2% en los precios , lo que impulsó la facturación media por habitación ocupada hasta los 129,5 euros, un 5,5% más que en el mismo mes de 2024 . Las pernoctaciones en hoteles españoles superaron los 38,9 millones en junio , impulsadas por los viajeros internacionales, cuyas estancias aumentaron un 3,7% , mientras que las de los residentes en España descendieron un 1,3% . En el acumulado del primer semestre del año, el crecimiento global fue del 0,4%, con una leve caída del 0,7% en las pernoctaciones nacionales y un alza del 1% en las internacionales.

Polémica en Mallorca por los saludos nazis de varios turistas alemanes en un hotel de Playa de Palma

Polémica en Mallorca por los saludos nazis de varios turistas alemanes en un hotel de Playa de Palma

Polémica en Mallorca por los saludos y gestos nazis por parte de varios turistas alemanes en un hotel de la zona de Playa de Palma, la mayor zona turística de la isla. Los implicados realizaron saludos nazis y reprodujeron discursos de Adolf Hitler desde el balcón de su habitación, para sorpresa de los vecinos y … Continuar leyendo "Polémica en Mallorca por los saludos nazis de varios turistas alemanes en un hotel de Playa de Palma"

Más de 1.500 aficionados cordobeses y béticos hacen cola para comprar entradas del Trofeo Puertas de Córdoba

Más de 1.500 aficionados cordobeses y béticos hacen cola para comprar entradas del Trofeo Puertas de Córdoba

El encuentro entre el Córdoba CF y el Real Betis del próximo viernes todo apunta a que va a ser una fiesta del fútbol. El Trofeo Puertas de Córdoba, que enfrentará a blanquiverdes y verdiblancos a partir de las 21.00 horas, a buen seguro que llenará la grada de El Arcángel. Miles de aficionados al fútbol no quieren perderse el duelo de pretemporada entre el ilusionante proyecto blanquiverde y el vigente subcampeón de la UEFA Conference League.

Seis detenidos en Málaga por un fraude de 12 millones de euros con el IVA de hidrocarburos

Seis detenidos en Málaga por un fraude de 12 millones de euros con el IVA de hidrocarburos

Diez personas han sido detenidas por su presunta implicación en un fraude de más de 12 millones de euros en materia de IVA en el sector de los hidrocarburos con epicentro en Málaga, donde se han practicado seis arrestos, entre ellos el líder de la trama. Según la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, esta persona era administrador de las empresas involucradas y contaba con una vasta red de colaboradores, incluidos financiadores y testaferros. El resto de detenciones se han llevado a cabo en Almería, Córdoba, Vizcaya y Asturias. Todos los implicados se reparten delitos contra la Hacienda Pública y pertenencia a organización criminal.