Sánchez eleva el tono frente a los “injustificados” aranceles de Trump y aboga por responder con “proporcionalidad y firmeza”

Sánchez eleva el tono frente a los “injustificados” aranceles de Trump y aboga por responder con “proporcionalidad y firmeza”

El Gobierno ha cifrado el impacto de los aranceles del 30% a la UE en un coste para las exportaciones españolas por valor de 15.100 millones de euros, aunque la exposición total podría ascender hasta 22.700 millones de euros, según las cifras aportadas por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Frente a este escenario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elevado el tono contra las decisiones “proteccionistas, injustificadas e injustas”, para abogar por una respuesta “con la proporcionalidad y la firmeza debida en aras de defender el interés legítimo de la UE”, en caso de no haber acuerdo e imponerse estos aranceles desde el 1 de agosto. De ahí que apostase por mantener la unidad de la UE y hacer valer la fortaleza de la UE para lograr un acuerdo justo.

Sánchez eleva el tono frente a los “injustificados” aranceles de Trump y aboga por responder con “proporcionalidad y firmeza”

Sánchez eleva el tono frente a los “injustificados” aranceles de Trump y aboga por responder con “proporcionalidad y firmeza”

El Gobierno ha cifrado el impacto de los aranceles del 30% a la UE en un coste para las exportaciones españolas por valor de 15.100 millones de euros, aunque la exposición total podría ascender hasta 22.700 millones de euros,según las cifras aportadas por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Frente a este escenario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elevado el tono contra las decisiones “proteccionistas, injustificadas e injustas”, para abogar por una respuesta “con la proporcionalidad y la firmeza debida en aras de defender el interés legítimo de la UE”, en caso de no haber acuerdo e imponerse estos aranceles desde el 1 de agosto. De ahí que apostase por mantener la unidad de la UE y hacer valer la fortaleza de la UE para lograr un acuerdo justo.

Sánchez eleva el tono frente a los “injustificados” aranceles de Trump y aboga por responder con “proporcionalidad y firmeza”

Sánchez eleva el tono frente a los “injustificados” aranceles de Trump y aboga por responder con “proporcionalidad y firmeza”

El Gobierno ha cifrado el impacto de los aranceles del 30% a la UE en un coste para las exportaciones españolas por valor de 15.100 millones de euros, aunque la exposición total podría ascender hasta 22.700 millones de euros,según las cifras aportadas por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Frente a este escenario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elevado el tono contra las decisiones “proteccionistas, injustificadas e injustas”, para abogar por una respuesta “con la proporcionalidad y la firmeza debida en aras de defender el interés legítimo de la UE”, en caso de no haber acuerdo e imponerse estos aranceles desde el 1 de agosto. De ahí que apostase por mantener la unidad de la UE y hacer valer la fortaleza de la UE para lograr un acuerdo justo.

Sánchez eleva el tono frente a los “injustificados” aranceles de Trump y aboga por responder con “proporcionalidad y firmeza”

Sánchez eleva el tono frente a los “injustificados” aranceles de Trump y aboga por responder con “proporcionalidad y firmeza”

El Gobierno ha cifrado el impacto de los aranceles del 30% a la UE en un coste para las exportaciones españolas por valor de 15.100 millones de euros, aunque la exposición total podría ascender hasta 22.700 millones de euros, según las cifras aportadas por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Frente a este escenario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elevado el tono contra las decisiones “proteccionistas, injustificadas e injustas”, para abogar por una respuesta “con la proporcionalidad y la firmeza debida en aras de defender el interés legítimo de la UE”, en caso de no haber acuerdo e imponerse estos aranceles desde el 1 de agosto. De ahí que apostase por mantener la unidad de la UE y hacer valer la fortaleza de la UE para lograr un acuerdo justo.

Sánchez eleva el tono frente a los “injustificados” aranceles de Trump y aboga por responder con “proporcionalidad y firmeza”

Sánchez eleva el tono frente a los “injustificados” aranceles de Trump y aboga por responder con “proporcionalidad y firmeza”

El Gobierno ha cifrado el impacto de los aranceles del 30% a la UE en un coste para las exportaciones españolas por valor de 15.100 millones de euros, aunque la exposición total podría ascender hasta 22.700 millones de euros, según las cifras aportadas por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Frente a este escenario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elevado el tono contra las decisiones “proteccionistas, injustificadas e injustas”, para abogar por una respuesta “con la proporcionalidad y la firmeza debida en aras de defender el interés legítimo de la UE”, en caso de no haber acuerdo e imponerse estos aranceles desde el 1 de agosto. De ahí que apostase por mantener la unidad de la UE y hacer valer la fortaleza de la UE para lograr un acuerdo justo.

Sánchez eleva el tono frente a los “injustificados” aranceles de Trump y aboga por responder con “proporcionalidad y firmeza”

Sánchez eleva el tono frente a los “injustificados” aranceles de Trump y aboga por responder con “proporcionalidad y firmeza”

El Gobierno ha cifrado el impacto de los aranceles del 30% a la UE en un coste para las exportaciones españolas por valor de 15.100 millones de euros, aunque la exposición total podría ascender hasta 22.700 millones de euros, según las cifras aportadas por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Frente a este escenario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elevado el tono contra las decisiones “proteccionistas, injustificadas e injustas”, para abogar por una respuesta “con la proporcionalidad y la firmeza debida en aras de defender el interés legítimo de la UE”, en caso de no haber acuerdo e imponerse estos aranceles desde el 1 de agosto. De ahí que apostase por mantener la unidad de la UE y hacer valer la fortaleza de la UE para lograr un acuerdo justo.

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal tras un “vuelco “de sustancias estupefacientes

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal tras un “vuelco “de sustancias estupefacientes

Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de cuatro personas a quienes se les imputan los delitos de robo con violencia e intimidación y tráfico de drogas tras acceder a una vivienda, golpear a los moradores y sustraer unos 13 kilogramos de sustancia estupefaciente marihuana. El pasado día 24 de junio unidades de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional se dirigieron hasta una vivienda situada en la pedanía murciana del Puntal donde al parecer un grupo de personas habrían accedido a un domicilio golpeando a los moradores y sustrayendo unos 13 kilogramos de marihuana que se encontraban en el interior. La investigación iniciada por parte de los agentes de la Policía Nacional para aclarar los hechos, logrando identificar tras numerosas gestiones y pesquisas policiales a todos los autores del robo de la sustancia estupefaciente consiguiendo en los días posteriores la localización y detención de los mismos, siendo puestos a disposición judicial para la adopción de las medidas cautelares. En el despliegue operativo han participado distintas unidades de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia, Brigada Provincial de Policía Judicial, Seguridad Ciudadana y Policía Científica. Los “vuelcos” de droga son un peligro real como reflejan los últimos informes de la Fiscalía sobre la evolución del narcotráfico. Los robos de marihuana y hachís entre grupos de traficantes suelen implicar incidentes violentos, el uso de armas y ajustes de cuentas.

Condenado un hombre por ofrecer información de un exministro británico a la inteligencia rusa

Condenado un hombre por ofrecer información de un exministro británico a la inteligencia rusa

Un hombre británico ha sido declarado culpable de ayudar a un servicio de inteligencia extranjero este martes por ofrecer información personal sobre el exministro de Defensa Grant Shapps a la inteligencia rusa a cambio de dinero. El condenado, Howard Phillips, ofreció la dirección y el número de teléfono de Shapps a dos personas que creía que eran agentes rusos, pero que en realidad eran policías británicos encubiertos , según ha comunicado la Fiscalía. Phillips, de 65 años, ha negado haber ayudado materialmente a un servicio de inteligencia extranjero, un cargo que conlleva una pena máxima de 14 años de cárcel. Phillips ha alegado en su juicio ante el Tribunal de Winchester Crown que intentaba «atrapar y desenmascarar a un agente extranjero» . Sin embargo, este martes ha sido condenado por un jurado por un delito tipificado en la Ley de Seguridad Nacional. La sentencia se dictará más adelante. Al comienzo del juicio, la fiscal Jocelyn Ledward ha declarado que Phillips se ofreció a ayudar a la inteligencia rusa «no necesariamente por razones ideológicas o porque simpatizara con el Estado ruso». Asimismo, ha dicho que el hombre había buscado llevar a cabo «un trabajo sencillo -y, quizás, interesante o excitante- por dinero fácil». Phillips fue contactado en marzo de 2024 por supuestos agentes rusos , que utilizaban los nombres de Sasha y Dima, quienes le pidieron que guardara un archivo en una memoria USB limpia donde indicara lo que podía ofrecer y por qué y que lo escondiera dentro de una bicicleta aparcada en una calle de Londres . Más tarde, en mayo de 2024, se reunió con Dima, a quien dijo que conocía la dirección del domicilio de Shapps, su número de teléfono y dónde se guardaba su avión privado , ya que había visitado la casa del exministro, según Ledward. Phillips también ofreció apoyo logístico , para lo que reservó un hotel y compró un teléfono móvil para un servicio de inteligencia extranjero, han dicho los fiscales.