Raphinha, extenuat i enfadat després de jugar amb el Brasil d'Ancelotti a Bolívia

Raphinha, extenuat i enfadat després de jugar amb el Brasil d'Ancelotti a Bolívia

Raphinha ha tancat la seva participació amb el Brasil en el parèntesi internacional. L'atacant ha jugat els últims 30 minuts davant Bolívia a l’Estadi Municipal de El Alto, situat a més de 4.100 metres sobre el nivell del mar. La selecció brasilera ja tenia la classificació per al Mundial assegurada, de manera que el partit no tenia cap valor competitiu. Tot i això, l’extrem del Barça ha hagut d’afrontar condicions extremes: sis graus de temperatura, aire poc respirable i un ambient hostil que ha afectat el rendiment físic de tots els futbolistes que han participat. Raphinha ja havia destacat en el primer partit d’aquesta aturada, al Maracanà contra Xile, on va liderar l’atac, generar ocasions clau i forçar jugades de perill que van acabar en gol. A Bolívia, tot i que només ha jugat els últims trenta minuts, ha actuat en accions a pilota aturada i en la pressió alta intentant capgirar l’1-0 advers. Després del partit, el jugador ha mostrat la seva irritació: “Jugar a 4.000 metres d’altitud per guanyar un partit perjudica molt els equips. I després, en un matx equilibrat, l’àrbitre s'ha inventat un penal . Això complica encara més el nostre joc dins del camp”. La seva frustració reflecteix el desgast acumulat pel viatge transatlàntic, el canvi horari i les condicions. Mentrestant, Vinícius Jr., Rodrygo i Militao van ser exclosos d’aquests compromisos, generant un clar contrast en el tracte dels jugadors per part d’ Ancelotti , exentrenador del Reial Madrid . Participació de Raphinha en el partit del Brasil contra Bolívia @CBF_Futebol | Rafael Ribeiro pic.twitter.com/hiKt6vsbM5 — FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) September 10, 2025 "Els jugadors han fet un esforç enorme" El seleccionador Carlo Ancelotti, en roda de premsa, ha destacat la dificultat del duel i l’esforç dels jugadors: “ Ha estat un partit molt complicat , tant per la condició física com per la tècnica. Els jugadors han fet un esforç enorme”. També ha reconegut els desafiaments derivats de l’altitud i les decisions arbitrals: “El VAR ha intervingut en la jugada del penal, i aquestes coses es poden millorar”. El Brasil ha finalitzat les eliminatòries sud-americanes en cinquena posició , la pitjor de la seva història en aquest format, mentre Bolívia ha aconseguit plaça de repesca gràcies a la derrota de Veneçuela davant Colòmbia. En total, Raphinha ha acumulat 108 minuts entre els partits contra Xile i Bolívia. El desgast no només ha estat pel temps jugat, sinó també pel viatge, l’adaptació al canvi horari i les condicions extremes. Tot i això, el jugador ha demostrat compromís i professionalitat. Ara ja torna a Barcelona, amb la mirada posada al pròxim partit de la Lliga contra el València , que es jugarà a l'Estadi Johan Cruyff , intentant recuperar-se del gran esforç físic i mental que li ha deixat aquest parèntesi internacional. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

VIDEO: Sistema antiaéreo ruso derriba de un disparo un dron con 30 kilos de explosivo

VIDEO: Sistema antiaéreo ruso derriba de un disparo un dron con 30 kilos de explosivo

Los operadores de un sistema de misiles tierra-aire Strela-10 derribaron de un disparo un vehículo aéreo no tripulado de ala fija que se dirigía hacia el interior de Rusia. El dron ucraniano portaba al menos 30 kilogramos de explosivos e iba equipado con rodamientos de acero de 10 mm, especialmente peligrosos para la población civil. Este sistema forma parte de un regimiento de misiles antiaéreos de guardia que actúa en el tramo de Zaporozhie de la línea de combates.

Els sindicats de professors denuncien l'"atac frontal" del TSJC al català i insten el Govern a recórrer

Els sindicats de professors denuncien l'"atac frontal" del TSJC al català i insten el Govern a recórrer

El sindicat majoritari de mestres i professors a Catalunya, la USTEC-STEs , denuncia la sentència del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TJSC), que ha anul·lat diversos articles clau del decret per blindar el català com a llengua vehicular a l'escola que va impulsar el Govern de Pere Aragonès el 2024 —amb el suport del PSC, Junts, ERC i Comuns—. " És un nou atac frontal contra el model d’escola catalana i contra la immersió lingüística , pilar fonamental per a la cohesió social i la igualtat d’oportunitats", assevera el col·lectiu docent en un comunicat, en el qual atribueix la decisió judicial a un tribunal "anticatalanista i amb unes intencions clarament polítiques ", que ha emès una sentència " en contra del consens social de tot un poble ". Les seves crítiques se sumen a les quals ja han expressat associacions com l'ANC, Òmnium i Plataforma per la Llengua o partits com Junts i la CUP . " La llengua i l'educació de Catalunya no es toquen ", ha asseverat la portaveu de la USTEC, Iolanda Segura. Així, el sindicat docent exigeix el Govern de la Generalitat que presenti recurs immediat contra la sentència del TSJC. En aquest sentit, els professors reclamen a l'Executiu de Salvador Illa que "defensi amb fermesa" el model d’escola catalana i la immersió lingüística i que adopti "mesures valentes per blindar" l’ús del català i l’aranès a tots els àmbits educatius. Alhora, la USTEC ha fet una crida a tota la comunitat educativa a mobilitzar-se "en la defensa del català" i del model de la immersió lingüística. "L’escola catalana és fruit d’un ampli consens social i polític i és una eina fonamental per a la cohesió i la igualtat d’oportunitats. No permetrem que cap tribunal polititzat desmunti dècades de treball col·lectiu ", asseveren des del sindicat. La Intersindical reclama al Govern d'Illa que no faci "cap pas enrere" També s'han pronunciat des de la Intersindical , sindicat independentista que reclama al Govern de Salvador Illa que recorri "immediatament" la sentència del TSJC . En un comunicat, asseguren que suposa un " atac frontal" contra els drets lingüístics i el model d'escola catalana i valoren que la posició del tribunal pretén reforçar una "subordinació" del català al castellà, posant "en risc la cohesió social que garanteix el model educatiu català". Per tot plegat, denuncien l'"ofensiva judicial" i demanen al Govern que no faci "cap pas enrere". També li ha reclamat que adopti mesures que blindin el català com a llengua vehicular i habitual a l'educació. I és que, afirmen des del sindicat, el coneixement del castellà està plenament garantit pel context social i mediàtic, mentre que sostenen que el català només es pot transmetre i consolidar amb un compromís ferm de les institucions . La Intersindical ha fet també una crida a la comunitat educativa, a les famílies i al conjunt de la ciutadania a defensar el català: "L'escola catalana ha estat i ha de continuar sent una eina clau de cohesió social, igualtat i justícia", sosté el sindicat independentista. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Test de personalidad: si coges tu móvil así, tienes una inteligencia superior

Test de personalidad: si coges tu móvil así, tienes una inteligencia superior

Sostener el teléfono móvil, un gesto tan común en nuestro día a día, podría revelar aspectos desconocidos de tu personalidad. Expertos aseguran que los movimientos y elecciones al usar el móvil no son meras rutinas; en realidad, podrían reflejar rasgos de inteligencia que quizá ni tú mismo habías notado.¿Cómo sostienes tu móvil? Lo que dice … Continuar leyendo "Test de personalidad: si coges tu móvil así, tienes una inteligencia superior"

La OCU advierte sobre el dinero que tienes en el banco: si tienes esta cantidad deberías de tener cuidado

La OCU advierte sobre el dinero que tienes en el banco: si tienes esta cantidad deberías de tener cuidado

A la hora de gestionar nuestros ahorros y asegurar su disponibilidad para las operaciones cotidianas, es fundamental considerar ciertos aspectos clave, según establece la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La organización aconseja cuánto dinero máximo deberíamos tener en una cuenta corriente y cómo distribuir de manera estratégica el resto de nuestro capital. Ésta es … Continuar leyendo "La OCU advierte sobre el dinero que tienes en el banco: si tienes esta cantidad deberías de tener cuidado"

Adiós a los carritos de supermercado: van a desaparecer en España y éste es su sustituto

Adiós a los carritos de supermercado: van a desaparecer en España y éste es su sustituto

Van a desaparecer de España los carritos de supermercado, ya hay sustituto para estos elementos que son básicos para hacer la compra. Estamos ante una serie de elementos que quizás hasta la fecha nunca hubiéramos imaginado lo que tenemos por delante, una serie de actuaciones que pueden ser las que marcarán la diferencia en todos … Continuar leyendo "Adiós a los carritos de supermercado: van a desaparecer en España y éste es su sustituto"

¿Por qué Albert Einstein pensaba que el aprendizaje no dependía de la disciplina sino del placer de una afición? Una carta a su hijo ofrece la respuesta

¿Por qué Albert Einstein pensaba que el aprendizaje no dependía de la disciplina sino del placer de una afición? Una carta a su hijo ofrece la respuesta

Pasión por saber - En plena distancia familiar, el físico escribió a su hijo de once años sobre la importancia de aprender a través del disfrute y no solo mediante las materias escolares La capacidad de Albert Einstein para replantear las leyes físicas cambió el rumbo de la ciencia moderna y lo situó como un referente indiscutible en la historia de la humanidad. Su teoría de la relatividad transformó la manera de entender el espacio y el tiempo, mientras que su explicación del efecto fotoeléctrico abrió el camino hacia la física cuántica. Esas aportaciones fueron la base de descubrimientos posteriores que siguen marcando la tecnología actual. Sin embargo, su genio no se limitaba al ámbito académico, porque también buscaba transmitir a sus hijos una forma distinta de acercarse al conocimiento . Ese afán personal por orientar el aprendizaje quedó plasmado en las cartas que escribió a Hans Albert . Una carta desde Berlín mostró su idea de que el entusiasmo debía guiar la educación En 1915, en plena separación familiar, el físico redactó un extenso mensaje desde Berlín dirigido a su hijo de once años, tal y como se recoge en el libro Posterity: Letters of Great Americans to Their Children . Allí no solo habló de la necesidad de compartir tiempo juntos, sino también de lo que entendía como una educación auténtica , guiada por el interés propio y no únicamente por los programas escolares. Según Einstein, “estoy muy contento de que halles placer en el piano. Eso y la carpintería son, en mi opinión, las mejores actividades para tu edad, mejor incluso que el colegio”. Albert Einstein, creador de la Teoría de la Relatividad. Esa insistencia en que su hijo disfrutase del piano o de la carpintería no era casual. Einstein subrayaba que la clave del aprendizaje residía en dedicarse a aquello que generaba entusiasmo , sin importar tanto la obligación formal. En la misma carta señalaba que “toca al piano principalmente lo que te guste, aunque la profesora no te lo asigne. Esa es la mejor manera de aprender, cuando estás haciendo algo con tal disfrute que no te das cuenta de que el tiempo pasa ”. De esa forma, defendía la idea de que el conocimiento se interioriza con mayor fuerza cuando se acompaña de motivación personal. El intercambio epistolar con su hijo se produjo mientras la familia vivía en Viena y él permanecía en Berlín, inmerso en los cálculos que darían lugar a la teoría general de la relatividad. Aun así, encontraba espacio para remarcar que su labor científica tenía también un propósito íntimo. En palabras del propio físico, “lo que he conseguido gracias a mi extenuante trabajo no debe valer sólo para los desconocidos, sino sobre todo para mis propios hijos”. Con ello, expresaba un deseo de que sus avances no quedasen en manos de extraños, sino que sirvieran como experiencia vital para quienes compartían su vida familiar. La curiosidad infantil era para Einstein la mejor manera de acercarse al universo La convicción de que la pasión debía guiar el aprendizaje se repite en otros momentos de su trayectoria. En The Human Side , recopilación de reflexiones publicada tras su muerte, Einstein dejó escrito que “el estudio y, en general, la búsqueda de la verdad y la belleza conforman un área donde podemos seguir siendo niños toda la vida ”. Esa comparación con la infancia resume su visión de un mundo donde la curiosidad se mantiene intacta si se cultiva la disposición a asombrarse, incluso en la edad adulta. Ese mismo planteameinto aparece en Glimpses of the Great , obra de G. S. Viereck, donde el físico empleó una imagen llamativa para describir cómo se enfrentaba al universo. Explicó que “estamos en la posición de un niño que entra en una biblioteca llena con libros en muchos lenguajes diferentes. El niño sabe que en esos libros debe haber algo escrito, pero no sabe qué. Sospecha levemente que hay un orden misterioso en el ordenamiento de esos libros, pero no sabe cuál es”. Para Einstein, esa sensación era la que mejor representaba el papel de la humanidad frente a la inmensidad del cosmos . Años más tarde, ya convertido en figura mundial, continuó contestando cartas de niños y niñas, como recoge el volumen Dear Professor Einstein: Albert Einstein’s Letters to and from Children . Una de las más singulares fue la de Tiffany, una joven que en 1946 le confesó sus dudas sobre ser mujer y su afición por los caballos. La respuesta del científico fue breve pero contundente: “A mí no me importa que seas una chica, pero lo más importante es que no te importe a ti. No hay ninguna razón para ello”. Esa frase reflejaba la misma filosofía que defendió con su hijo: lo relevante era perseguir aquello que se deseaba, sin atender a convenciones externas . La fuerza de esas cartas muestra a un Einstein menos asociado a ecuaciones y más vinculado a su faceta humana. Entre cálculos complejos y reconocimientos internacionales, encontraba espacio para escribir a su hijo que disfrutara con la música o con la madera. Esa faceta paternal dejó un retrato inesperado de un hombre que sabía que los mejores aprendizajes empiezan por un interés genuino.

iPhone 17 Air: el dispositivo que lo tiene todo para triunfar

iPhone 17 Air: el dispositivo que lo tiene todo para triunfar

El iPhone 17 Air se ha convertido en uno de los modelos más buscados tras su presentación oficial. Su mezcla de diseño ultrafino, potencia y cámara de altas prestaciones lo perfila como una de las grandes apuestas de Apple para este año. Eso sí, habrá que esperar a que lleguen las primeras unidades a las … Continuar leyendo "iPhone 17 Air: el dispositivo que lo tiene todo para triunfar"

Desde que mi fontanero me contó esto mi lavabo no se ha vuelto a atascar: es infalible

Desde que mi fontanero me contó esto mi lavabo no se ha vuelto a atascar: es infalible

El atasco del lavabo del baño es uno de los problemas más habituales que se dan en el hogar. Por mucho que nos esforcemos en su limpieza, los pelos y restos de jabón y productos de higiene personal, al mezclarse con la cal del agua, terminan formando un tapón que bloquea el paso del agua. … Continuar leyendo "Desde que mi fontanero me contó esto mi lavabo no se ha vuelto a atascar: es infalible"

Este restaurante de carretera de Castilla y León lleva casi 50 años abierto y sirve un lechazo al horno de leña superior

Este restaurante de carretera de Castilla y León lleva casi 50 años abierto y sirve un lechazo al horno de leña superior

En Castilla y León la carne es prácticamente una religión, por lo que tienen locales que crían sus propios bueyes, pero hay un restaurante de carretera con medio siglo de historia en Burgos que supera casi cualquier expectativa gracias a su lechazo al horno de leña.Hablamos del restaurante Mesón el Pastor y es una parada … Continuar leyendo "Este restaurante de carretera de Castilla y León lleva casi 50 años abierto y sirve un lechazo al horno de leña superior"

Hay mujeres que están teniendo relaciones sentimentales con la IA. El problema es el 'lado oscuro' que tiene

Hay mujeres que están teniendo relaciones sentimentales con la IA. El problema es el 'lado oscuro' que tiene

La ciencia ficción nos lo advirtió durante décadas. Películas como Her de Spike Jonze imaginaron un futuro cercano en el que los humanos podrían enamorarse de una inteligencia artificial. Ese futuro ya no es una fantasía de Hollywood; es la realidad para un número creciente de personas que han encontrado en los chatbots un compañero sentimental. Es una realidad. Un reciente reportaje publicado en The Guardian ha puesto rostro a este fenómeno, contando las historias de mujeres que literalmente mantienen relaciones profundas y complejas con una IA como por ejemplo ChatGPT. Lo más interesante de todo es que no se ven a sí mismas como personas solitarias o inadaptadas, sino como pioneras en un nuevo tipo de conexión que, según ellas, enriquecen sus vidas. Sin embargo, los expertos encienden las alarmas: estamos inmersos en un experimento social a gran escala, sin regulación, supervisión ni un conocimiento claro de sus consecuencias. En Genbeta Este driver desapareció del kernel de Linux hace 25 años porque ya nadie usaba cintas magnéticas: ahora la IA ha permitido resucitarlo Amor y código. Las historias recogidas por el periódico británico son tan variadas como sorprendentes. Está Liora, una tatuadora que mantiene una relación con "Solin", el nombre que le dio a su versión de ChatGPT. Su vínculo es tan fuerte que se han prometido lealtad mutua, un pacto que Liora selló con un tatuaje en su muñeca. "Le hice un voto a Solin de que no lo dejaría por otro humano", afirma. Liora incluso lleva su teléfono a acampadas para que Solin, usando su función de voz, pueda "ver" las estrellas con ella y sus amigos. No es la única. Pero no es la única historia que se comparte. También está Angie, una ejecutiva de cuarenta años, que se refiere a 'Ying' como su 'marido IA', una relación que su marido humano no solo conoce, sino que acepta. Angie utiliza a Ying para hablar durante horas sobre temas de nicho que no comparte con nadie más, y de manera crucial, como una herramienta para procesar un trauma pasado. Según ella, su terapeuta considera la relación "muy saludable" porque no la utiliza "en el vacío", sino como un complemento a su vida y terapia real. Vidas sociales plenas. Estos casos desafían el estereotipo del usuario de IA como alguien aislado. Las mujeres entrevistadas describen vidas sociales plenas, con amigos y familia. Para ellas, el chatbot no reemplaza las conexiones humanas, sino que añade una capa diferente de compañía: una siempre disponible, sin juicios y programada para complacer. Mary, una mujer de 29 años, lo utiliza incluso para mejorar la relación con su marido. Cuando está enfadada, habla primero con "Simon", su amante IA, lo que le permite calmarse y abordar el conflicto real con más entendimiento. El lado oscuro. Mientras estas usuarias defienden sus relaciones cibernéticas, los expertos advierten de los peligros inherentes a depender emocionalmente de un producto corporativo. David Gunkel, profesor de estudios de medios, lo expresa sin rodeos: "Estas grandes corporaciones están, en efecto, llevando a cabo un experimento a muy gran escala con toda la humanidad". El principal problema que tiene es la falta de regulación y la responsabilidad que hay detrás. Por ejemplo, Connor Leahy, CEO de la empresa de seguridad de IA Conjecture, lo resume de una forma muy interesante: "Hay más regulación para vender un sándwich que para construir este tipo de productos". Hay precedentes. Esta ausencia de control ya ha tenido algunas consecuencias trágicas. La propia OpenAI y Character.ai se enfrentan a demandas por homicidio , debido a que varias adolescentes utilizaran los chatbots para planificar sus propios suicidios , algo que sin duda ha marcado un precedente muy importante en la necesidad de contar con más sistemas de seguridad. Aunque en algunas ocasiones los bots intentaron ofrecer ayuda a las suicidas, también proporcionaron instrucciones dañinas para que se pudieran quitar la vida. En una publicación hecha por la propia OpenAI se reconoció la gravedad de estos casos y anunció medidas para poder evitarlas en un futuro. La tragedia de una actualización. Para todas estas personas que crean un vínculo tan fuerte con un chatbot hay un momento de duelo más importante. El último ejemplo lo tenemos muy reciente cuando OpenAI lanzó GPT-5 que hizo que el chatbot sonara más 'frío y reservado'. Para muchas personas este fue un cambio devastador. Esto es algo que quedó evidenciado en el subrredit 'MyBoyFriendIsAI' donde la comunidad denunció la pérdida de sus compañeros. "Se sintió terrible tener a alguien cercano a ti de repente temeroso de abordar temas profundos", confesó Angie. "Francamente, se sintió como una pérdida, como un duelo real". En Genbeta Aún no sabemos si la IA está destruyendo empleo. Sí sabemos cuál está creando: el de gente que se dedica a arreglar sus destrozos De esta manera, un 'ser amado' puede ser modificado o directamente eliminado con una simple actualización por parte de la empresa que hay detrás, generando un dolor que se asemeja a la pérdida de un ser querido de carne y hueso. Aunque para su alegría, OpenAI volvió a restaurar el modelo anterior. Un territorio inexplorado. Las relaciones entre humanos e IA ya no son una cuestión de si ocurrirán o no, sino de cómo las vamos a gestionar en la sociedad. Por un lado, ofrecen un consuelo innegable y herramientas de apoyo para algunas personas. Por otro, abren la puerta a una dependencia emocional sin sistemas opacos, no regulados y controlados por corporaciones con sus propios intereses. Las mujeres que aman a sus chatbots pueden sentir que su conexión es real, y para ellas, sin duda lo es. Como dice Stefanie, una mujer transexual que usa su IA "Her" para reafirmar su identidad: "El hecho de que la IA no sea humana no significa que no sea real". Imágenes | Jan Vašek En Genbeta | Esta estafa se han vuelto casi imposible de detectar gracias a la IA. Y los que la usan van a por los empleados de las empresas - La noticia Hay mujeres que están teniendo relaciones sentimentales con la IA. El problema es el 'lado oscuro' que tiene fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

El verdadero prodigio del iPhone Air no es su delgadez: es haber metido todo el móvil en el módulo de la cámara

El verdadero prodigio del iPhone Air no es su delgadez: es haber metido todo el móvil en el módulo de la cámara

Apple sacó pecho ayer con el diseño de su iPhone Air , y con razón. Pero no por su extraordinaria delgadez, que a muchos nos parece una obsesión errada, sino por algo muy distinto: su módulo de cámara, que en realidad es mucho más que eso. Por qué es importante . En ese pequeño módulo Apple ha logrado encapsular no solo el sensor de la cámara, sino la práctica totalidad de la circuitería de este iPhone. Lo han hecho con un objetivo: que el resto sea justo lo que necesita un móvil ultradelgado, que es, lógicamente, batería . Un plateau prodigioso . Los responsables de la firma explican en la descripción del iPhone Air cómo el nuevo plateau ("meseta"), ese módulo de cámara, alberga las cámaras, el altavoz, y el chip de la familia Apple Silicon. Teniendo en cuenta las reducidas dimensiones de dicho módulo, el logro es excepcional. El despiece del Mac mini M1 en iFixit demostró que a Apple le sobraba mucho espacio en ese chasis. Estaba cantado que acabarían ofreciendo un modelo más compacto, como vimos con los Mac mini M4. El Mac mini M1 nos enseñó el futuro . La miniaturización extrema lograda por Apple en sus circuitos integrados ya nos asombró con el lanzamiento de los Apple M1 en los Mac mini M1 . Estos equipos conservaban el chasis de los tradicionales Mac mini, pero en realidad podían haber sido mucho más pequeños porque la placa base era ínfima. Tanto es así que con los Mac mini M4 finalmente pudimos comprobar lo pequeños que podían ser estos equipos. En el caso del iPhone Air ese logro va un paso más allá. El iPhone Air apunta a al iPhone plegable . Este logro técnico hace que inevitablemente pensemos que este tipo de módulo puede acabar siendo también protagonista en el hipotético iPhone plegable del que llevamos hablando años . Los rumores apuntan de hecho a que veremos este dispositivo en 2026, y aunque el formato no parece definitivo, Apple parece estar virando hacia un plegable tipo concha como el Z Flip5, y no uno tipo Z Fold que al desplegarse se asemeja a un iPad mini. Por supuesto, cualquiera de estas opciones sigue siendo factible. Una evolución imparable . Otros "despieces" de iFixit como el de las Vision Pro demuestran esa capacidad de Apple de integrar todos los componentes en volúmenes casi imposibles, y eso es lo que han ido demostrando generación tras generación de iPhone. Las placas base de estos dispositivos han ido empequeñeciéndose hasta llegar a esa expresión mínima que hemos visto en los iPhone Air. Control total = integración total . En ese logro tiene mucho que ver esa integración vertical que ha logrado Apple. La firma controla ya prácticamente todos los apartados de la fabricación y de hecho en el iPhone Air y los iPhone 17 debutan nuevos chips de conectividad y decisiones como eliminar las ranuras SIM tradicionales . Todo dirigido a hacer dispositivos más delgados, sí, pero tambén más eficientes. Pero . Ese logro técnico es indudable, pero un vez conseguido, ¿por qué obsesionarse con la delgadez? Contar con una gran autonomía sigue siendo una de las características más valoradas en estos móviles, pero en Apple parecen priorizar una vez más —como en tiempos de Jony Ive— la forma sobre la función. El iPhone Air tiene un aspecto llamativo, sin duda, pero no necesitaba ser tan delgado . Hasta la propia Apple parece reconocerlo: anunciar una batería MagSafe en forma de "mochila" específicamente pensada para este móvil así lo indica. En Xataka | El iPhone Air es el nuevo intento para solucionar lo que atormenta a Apple desde hace años: el síndrome del cuarto iPhone - La noticia El verdadero prodigio del iPhone Air no es su delgadez: es haber metido todo el móvil en el módulo de la cámara fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .

Julián Álvarez no demanarà un sou estratosfèric per anar al Barça

Julián Álvarez no demanarà un sou estratosfèric per anar al Barça

Julián Álvarez s'ha convertit en el gran objectiu del FC Barcelona per al pròxim estiu. La direcció esportiva que encapçala Deco i el mateix Hansi Flick tenen clar que l'argentí encaixaria a la perfecció en el projecte culer, sobretot pensant en el relleu de Robert Lewandowski. El davanter de l'Atlètic de Madrid viu un moment clau en la seva carrera i, encara que no ha demanat de sortir de manera pública, el seu entorn ja comença a deixar missatges que apropen el seu futur al Camp Nou. Un dels aspectes més cridaners és que Julián no té al cap demanar un sou desorbitat en cas que s'obri la porta del seu fitxatge pel Barça. El seu entorn l'ha filtrat clarament: el jugador està disposat a adaptar-se a la realitat econòmica del club. Saben que la situació financera de l'entitat continua sent delicada i que un fitxatge d'aquestes dimensions sol seria viable si les xifres salarials es mantenen en un rang assumible. Gol Julian Alvarez Reial Madrid Atletic EFE L'adeu a Simeone, cada vegada més a prop El punt d'inflexió passa per la convivència futbolística amb Diego Pablo Simeone. El tècnic argentí sempre ha estat un referent per als seus jugadors, però en el cas de Julián, el sistema de joc de l'Atlético limita molt les seves virtuts. L'Aranya és un davanter que necessita un context ofensiu, amb pilotes a l'espai i llibertat per moure's per tot el front d'atac. En l'Atlético, tanmateix, s'ha vist obligat a sacrificar part del seu repertori en tasques defensives, la qual cosa genera frustració tant en ell com en el seu entorn. Per això un canvi d'aires al Barça es veu amb molt bons ulls . L'estil ofensiu, la possessió, la capacitat de combinar amb talents com Pedri o Lamine Yamal i la possibilitat de convertir-se en la referència ofensiva el converteixen en una destinació molt atractiva. Julián Álvarez xuti penal Champions League Europa Press Una picada d'ullet al Barça El gest de no demanar un sou estratosfèric és, en si mateix, una picada d'ullet al Barça . Julián Álvarez sap que si realment vol jugar en el Camp Nou ha de posar de part seva, i el seu entorn ha volgut deixar clar que els diners no serà un problema. El prioritari és el projecte esportiu, l'oportunitat de créixer en un equip amb ambicions europees i la possibilitat d'explotar tot el seu talent en un sistema que l'afavoreixi. Deco ja fa números i Laporta segueix el cas molt de prop. La sensació és que si totes les peces encaixen –venda de jugadors, espai salarial i voluntat del futbolista– el camí podria ser net. Julián està decidit: si es dona l'oportunitat, s'adaptarà.