Sin Ter Stegen ni fair play

Sin Ter Stegen ni fair play

Marc André Ter Stegen ha decidido pasar por el quirófano para solucionar sus problemas del espalda noticia que conlleva una consecuencia negativa para el Barça al ver cómo la posibilidad de traspasar al portero alemán se esfuma ya que la intervención le dejará tres meses de baja y volverá cuando el mercado de fichajes se haya cerrado. Esta era una de las opciones que barajaba el club azulgrana para liberar una de las fichas más altas de la plantilla y destinar el dinero a la inscripción de Joan García y Marcus Rashford. Ter Stegen ha emitido un comunicado en el que dice: "Llevo con gran orgullo los colores y la camiseta del FC Barcelona, ya sea en el campo o fuera del terreno de juego, tanto en los momentos de éxito como en los difíciles. Hoy es un día difícil para mí a nivel personal. Físicamente y anímicamente me siento en muy buena forma, aunque lamentablemente no estoy libre de dolor", ha publicado. La reglamentación permite destinar al Fair Play el 80% de la ficha de un jugador que cause baja por lesión siempre que ésta sea de cuatro meses o más. Ha sido el propio guardameta quién ha anunciado que el periodo de baja es de tres meses, lo cual impediría al Barça acogerse a esa ley. El jugador ha querido dejar claro que los servicios médicos del club barcelonista están al corriente de sus problemas físicos: "Tras conversaciones intensivas con el equipo médico del FC Barcelona y expertos externos, la vía más rápida y segura para recuperarme por completo es una intervención quirúrgica en la espalda". La clave es esta situación la tienen los servicios médicos que deberán determinar el tiempo de baja para saber a qué atenerse, pero si se confirma que la ausencia del portero germano es de tres meses, el club no podrá usa la carta Ter Stegen para obtener más Fair Play e inscribir a los nuevos fichajes. El año pasado ya sucedió un caso similar con una lesión de Christensen que el Barça aprovechó para inscribir a Dani Olmo pocos días antes del cierre del plazo de inscripciones.

El Ayuntamiento de Valencia inyecta 8,8 millones de euros en los mercados municipales tras años de abandono por falta de inversión

El Ayuntamiento de Valencia inyecta 8,8 millones de euros en los mercados municipales tras años de abandono por falta de inversión

Las próximas subastas de puestos serán el 29 de septiembre y el 22 de diciembre El Ayuntamiento de Valencia destinará un total de 8,8 millones de euros a los mercados municipales entre 2024 y 2026. Así lo ha anunciado el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, durante el balance de los dos primeros años […]

La polémica por el currículum de la "Ayuso de Fuenlabrada" alcanza a Mazón, Bernabé y Montón

La polémica por el currículum de la "Ayuso de Fuenlabrada" alcanza a Mazón, Bernabé y Montón

De la misma manera en que el universo tiende al infinito, las polémicas políticas tienden hacia su extensión. El caso de la ya exdiputada del PP Noelia Núñez, dimitida por mentir en su currículum, ha empujado la mancha de aceite y sus coletazos han llegado hasta tierras valencianas apuntando a nombres destacados como Carlos Mazón o Pilar Bernabé o recordando el caso de la exministra de Sanidad y exconsellera Carmen Montón.

La Mesa del Agua de Castilla-La Mancha mantiene el consenso sobre el Tajo, el Alto Guadiana y los futuros planes hidrológicos

La Mesa del Agua de Castilla-La Mancha mantiene el consenso sobre el Tajo, el Alto Guadiana y los futuros planes hidrológicos

Más de cuatro años y medio después de que, en diciembre de 2020, los partidos políticos y decenas de colectivos implicados firmasen el Pacto Regional del Agua para defender los intereses de Castilla-La Mancha en esta materia, este jueves se convocó la Mesa del Agua en el Cigarral del Ángel Custodio, en Toledo, que estuvo presidida por Emiliano García-Page y a la que asistieron más de 50 representantes de sectores agrarios, sociales, económicos, ambientales y científicos. Al margen de las diferentes lecturas partidistas que a posteriori hicieron tanto PSOE como PP (Vox denunció que no fue invitado), todos los presentes en la Mesa se mostraron de acuerdo en que «Castilla-La Mancha necesita agua». Y eso se traduce en demandas concretas, como que se respeten los caudales ecológicos en el Tajo; que se revisen las normas del trasvase; inversiones en el Alto Guadiana; o el cumplimiento de los planes hidrológicos de las siete cuencas de la región. La Mesa se convocó, explicó la consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, para «mantener el consenso, reforzar la unidad de acción y seguir avanzando en una posición común en defensa de los intereses hídricos de nuestra región». Y en ella se anunció que, en otoño, se constituirá el Consejo Regional del Agua, un órgano colegiado que informará y participará en la gestión de los recursos hídricos. Además, «se van a crear grupos de trabajo específicos en el Consejo Regional del Agua que permitan atender las necesidades y demandas de todos los sectores en la nueva planificación hidrológica». En cuanto al río Tajo, Gómez volvió a pedir al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que aplique los caudales ecológicos, como así lo han dictado hasta cinco sentencias judiciales, y «una revisión profunda de las normas de explotación del trasvase». «Castilla-La Mancha no puede seguir soportando una política de trasvases que pone en riesgo el equilibrio ecológico del río y limita el acceso al agua en cantidad y calidad para nuestros municipios», afirmó la consejera. Respecto al Alto Guadiana, la Mesa demanda «actuaciones prioritarias», que son «clave para la recuperación de uno de los espacios naturales más emblemáticos como son las Tablas de Daimiel, pero también para garantizar el desarrollo socioeconómico y la viabilidad del sector agroalimentario». Mientras, la planificación y gestión hidrológica de las siete cuencas «debe comenzar por asegurar las demandas ambientales, sociales y económicas de nuestra región antes de considerar cualquier derivación de caudales». Por otro lado, Gómez informó de que la Agencia de Agua está haciendo una auditoría para ver el grado de cumplimiento de las medidas propuestas por Castilla-La Mancha en los actuales planes hidrológicos de las siete cuencas. «Este análisis, de la mano de expertos, nos permitirá evaluar con rigor el avance real del tercer ciclo de planificación, detectar los déficits existentes y afrontar con propuestas concretas las prioridades que deben incorporarse al cuarto ciclo, actualmente en redacción, ya que no queremos que nuestras necesidades se queden fuera ni que nuestras propuestas caigan en el olvido», explicó. Además, la consejera defendió que las infraestructuras hidráulicas impulsadas por la Junta están garantizando «agua en cantidad y calidad para los municipios de Castilla-La Mancha». Puso el ejemplo de la Llanura Manchega, «que supone una inversión estratégica de 400 millones de euros para asegurar el agua a 300.000 habitantes de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Albacete». Asimismo, adelantó que se pretende firmar convenios para poner en marcha los ramales de los núcleos inmediatos al Acueducto Tajo-Segura dentro de la provincia de Cuenca. Y aparte de la Llanura Manchega, la Junta está gestionando diez sistemas de abastecimiento en alta para prestar el servicio a 238 municipios y 720.693 habitantes. En el caso de los 246 sistemas de depuración, se presta servicio a 526.993 habitantes y 257 municipios.

El Hércules ultima el fichaje de Fran Sol

El Hércules ultima el fichaje de Fran Sol

Día de felicidad pura en clave blanquiazul. Tras la victoria en el derbi ante el eterno rival, la pretemporada ha empezado de la mejor manera posible y con el aliciente de vencer al Elche, el nuevo curso se presenta con más ganas. El Hércules cerró un encuentro sensacional, en el cual se encargó de que no se notase la diferencia de categoría entre ambos conjuntos. La victoria por dos a cero fue una declaración de intenciones. El conjunto dirigido por Rubén Torrecilla, esta temporada sí, parece ir a por todas y con la contratación de Fran Sol se reafirman los objetivos más ambiciosos.

La primera beta pública de iOS 26 ya está disponible: así puedes instalarla en tu iPhone

La primera beta pública de iOS 26 ya está disponible: así puedes instalarla en tu iPhone

La primera beta pública de iOS 26 ya se encuentra disponible para que la instales en tu iPhone. Luego de presentarlo en la WWDC 2025 y de lanzar varias versiones preliminares para desarrolladores, Apple abrió la disponibilidad de su nuevo software a todos aquellos que deseen probarlo antes de su lanzamiento formal en septiembre. De […] Seguir leyendo: La primera beta pública de iOS 26 ya está disponible: así puedes instalarla en tu iPhone

Huelga indefinida de los conductores del TIB en Baleares desde este viernes: bloqueadas las negociaciones

Huelga indefinida de los conductores del TIB en Baleares desde este viernes: bloqueadas las negociaciones

Los trabajadores del TIB comenzarán este viernes una huelga indefinida al no haber alcanzado un acuerdo con las empresas concesionaras para resolver el conflicto.Tras una reunión entre sindicatos, patronal y representantes del Govern este miércoles en la que se acercaron posturas pero no se llegó a un punto en común, no ha habido nuevos acercamientos … Continuar leyendo "Huelga indefinida de los conductores del TIB en Baleares desde este viernes: bloqueadas las negociaciones"