
Sin Ter Stegen ni fair play
Marc André Ter Stegen ha decidido pasar por el quirófano para solucionar sus problemas del espalda noticia que conlleva una consecuencia negativa para el Barça al ver cómo la posibilidad de traspasar al portero alemán se esfuma ya que la intervención le dejará tres meses de baja y volverá cuando el mercado de fichajes se haya cerrado. Esta era una de las opciones que barajaba el club azulgrana para liberar una de las fichas más altas de la plantilla y destinar el dinero a la inscripción de Joan García y Marcus Rashford. Ter Stegen ha emitido un comunicado en el que dice: "Llevo con gran orgullo los colores y la camiseta del FC Barcelona, ya sea en el campo o fuera del terreno de juego, tanto en los momentos de éxito como en los difíciles. Hoy es un día difícil para mí a nivel personal. Físicamente y anímicamente me siento en muy buena forma, aunque lamentablemente no estoy libre de dolor", ha publicado. La reglamentación permite destinar al Fair Play el 80% de la ficha de un jugador que cause baja por lesión siempre que ésta sea de cuatro meses o más. Ha sido el propio guardameta quién ha anunciado que el periodo de baja es de tres meses, lo cual impediría al Barça acogerse a esa ley. El jugador ha querido dejar claro que los servicios médicos del club barcelonista están al corriente de sus problemas físicos: "Tras conversaciones intensivas con el equipo médico del FC Barcelona y expertos externos, la vía más rápida y segura para recuperarme por completo es una intervención quirúrgica en la espalda". La clave es esta situación la tienen los servicios médicos que deberán determinar el tiempo de baja para saber a qué atenerse, pero si se confirma que la ausencia del portero germano es de tres meses, el club no podrá usa la carta Ter Stegen para obtener más Fair Play e inscribir a los nuevos fichajes. El año pasado ya sucedió un caso similar con una lesión de Christensen que el Barça aprovechó para inscribir a Dani Olmo pocos días antes del cierre del plazo de inscripciones.