Las tres noticias más importantes de la tarde en Córdoba

Las tres noticias más importantes de la tarde en Córdoba

La avenida del Alcázar, los Jardines de la Agricultura y Caballerizas Reales han acogido esta mañana una estampa digna de la época victoriana con un total de 24 carruajes, de Andalucía y Portugal, que han participado en el décimo Concurso Internacional de Atalaje de Tradición Ciudad de Córdoba. Este concurso abre informativamente una tarde cargada de novedades. Nos desplazamos hasta la estación de trenes, donde al menos 32 convoyes han sufrido retrasos por una incidencia en la red ferroviaria. Y de allí hasta la Laguna de Zóñar, donde se investiga en estos momentos la aparición de más aves muertas.

Más de 100.000 personas se congregan en Londres en una marcha de extrema derecha contra la inmigración

Más de 100.000 personas se congregan en Londres en una marcha de extrema derecha contra la inmigración

Más de 100.000 personas se sumaron este sábado en Londres a una manifestación convocada por el activista de extrema derecha Tomy Robinson para protestar contra el aumento de la inmigración ilegal, que fue contestada por otra protesta contra el racismo y a favor de los solicitantes de asilo en el Reino Unido. Unas 110.000 personas, según la Policía, se sumaron a la protesta de Robinson, bajo el lema de "Unir el Reino", que arrancó en el sur de la capital británica para continuar hacia la zona gubernamental, donde se instaló un escenario con televisiones gigantes.

Más de 100.000 personas se congregan en Londres en una marcha de extrema derecha contra la inmigración

Más de 100.000 personas se congregan en Londres en una marcha de extrema derecha contra la inmigración

Más de 100.000 personas se sumaron este sábado en Londres a una manifestación convocada por el activista de extrema derecha Tomy Robinson para protestar contra el aumento de la inmigración ilegal, que fue contestada por otra protesta contra el racismo y a favor de los solicitantes de asilo en el Reino Unido. Unas 110.000 personas, según la Policía, se sumaron a la protesta de Robinson, bajo el lema de "Unir el Reino", que arrancó en el sur de la capital británica para continuar hacia la zona gubernamental, donde se instaló un escenario con televisiones gigantes.

El análisis de Andrés Palop del Sevilla- Elche: «El Sevilla demostró actitud, los jugadores están comprometidos»

El análisis de Andrés Palop del Sevilla- Elche: «El Sevilla demostró actitud, los jugadores están comprometidos»

El Sevilla FC y el Elche CF sellaron un empate en el Sánchez-Pizjuán (2-2) este viernes en el arranque de la cuarta jornada de LaLiga EA Sports, un partido con el que el conjunto ilicitano consiguió remontar el tanto inicial de Isaac Romero con las dianas de André Silva y Rafa Mir, que lo celebró efusivamente ante la que fuera su afición, y en el que Peque salvó un punto cuando ya se avecinaba el descuento. Pese al punto, corto para los locales, la actitud del Sevilla de Almeyda y el compromiso de sus pupilos siguen al alza. Nuestro colaborador y exguardameta del Sevilla Andrés Palop analiza para ABC de Sevilla y Orgullo de Nervión el duelo liguero entre sevillistas e ilicitanos.

Cientos de cordobeses se manifiestan en apoyo al pueblo palestino

Cientos de cordobeses se manifiestan en apoyo al pueblo palestino

Cientos de personas convocadas por las Iniciativas Cordobesas de Solidaridad con Palestina han recorrido este sábado las calles de Córdoba, para reclamar el alto el fuego en Gaza y exigir a la UE la suspensión del acuerdo comercial preferencial existente con Israel, además del fin del bloqueo a la entrada de alimentos a la zona invadida para poder combatir la hambruna que sufre la población.

La neteja d’imatge fallida de Charlie Sheen

La neteja d’imatge fallida de Charlie Sheen

Netflix ha estrenat un documental de dues parts on l’actor Charlie Sheen, famós protagonista de pel·lícules com Platoon o Hot shots! i de la sèrie Dos hombres y medio , es col·loca davant la càmera per explicar els estralls que ha provocat en la seva vida la seva greu politoxicomania. Una degradació personal absoluta amb episodis públics de descontrol, violència amb armes i agressions sexuals. Després de vuit anys sense consumir ni drogues ni alcohol, intenta justificar-se i netejar la seva imatge.

Dos cazas rumanos despegan ante la entrada de un dron en la zona fronteriza con Ucrania

Dos cazas rumanos despegan ante la entrada de un dron en la zona fronteriza con Ucrania

Defensa recordó en un comunicado que la ley le autoriza a derribar las aeronaves que entren en el espacio aéreo del país sin autorización. Polonia también ha movilizado la aviación por presencia de drones sobre Ucrania La OTAN lanza la operación 'Centinela Oriental' como respuesta a la entrada de drones rusos en Polonia Dos cazas rumanos han despegado este sábado ante la presencia en el espacio aéreo del país de un dron ruso, en un incidente que el Gobierno de Bucarest calificó de agresión, durante otro ataque ruso a instalaciones en territorio ucraniano cerca de la frontera con Rumanía. “La Fuerza Aérea Rumana interceptó hoy, 13 de septiembre, un dron ruso que invadió el espacio aéreo nacional”, anunció el ministro de Defensa, Ionut Mosteanu, minutos después de un primer comunicado en el que no se había identificado el origen del aparato. El ministro señaló que dos cazas F-16 despegaron “urgentemente” y rastrearon la aeronave no tripulada hasta que desapareció del radar en la región de Tulcea, a unos 20 kilómetros de la frontera con Ucrania. Mosteanu añadió que la población de la zona no corrió peligro y advirtió que “Rumanía defiende su espacio aéreo y se mantiene vigilante ante la agresión rusa”. El Ministerio de Defensa había informado previamente de que los aviones detectaron el dron sobre las 18.23 (15.23 GMT), unos 15 minutos después de haber despegado. La misión de los aparatos era vigilar el espacio aéreo ante la presencia del dron tras los ataques aéreos rusos de hoy contra infraestructuras ucranianas en el Danubio, cerca de la frontera rumana. Defensa recordó en un comunicado que la ley le autoriza a derribar las aeronaves que entren en el espacio aéreo del país sin autorización. La Fuerza Aérea polaca y sus aliados de la OTAN han sido movilizados este sábado para cubrir el espacio aéreo de Polonia tras recibirse informes de una posible amenaza de drones rusos en las regiones fronterizas con Ucrania, lo que obligó, además, al cierre del aeropuerto de la ciudad de Lublin. Rumanía ya desplegó dos F-16 el pasado día 10 ante la presencia de drones rusos cerca de su espacio aéreo, la misma noche en la que Polonia derribó varios de esos aparatos que invadieron su territorio. Polonia moviliza la aviación y cierra el aeropuerto de Lublin por presencia de drones sobre Ucrania La Fuerza Aérea polaca y sus aliados de la OTAN han sido movilizados este sábado para cubrir el espacio aéreo de Polonia tras recibirse informes de una posible amenaza de drones rusos en las regiones fronterizas con Ucrania, lo que obligó, además, al cierre del aeropuerto de la ciudad de Lublin, informo el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas Polacas. En un comunicado en X, el Mando Operativo escribió que “debido al riesgo de ataques con aparatos no tripulados en las regiones de Ucrania fronterizas con la República de Polonia, se iniciaron operaciones de la fuerza aérea en nuestro espacio aéreo”. “Con el fin de garantizar la seguridad de nuestro espacio aéreo, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de la República de Polonia ha puesto en marcha todos los procedimientos necesarios. En nuestro espacio aéreo operan aeronaves polacas y aliadas, y los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento de radar han sido puestos en estado de máxima alerta”, agregó. Subrayó que las medidas son “de carácter preventivo” y tienen por objeto “garantizar la seguridad del espacio aéreo y la protección de los ciudadanos, especialmente en las zonas adyacentes a la zona amenazada”. El Mando Operativo señaló, además, que supervisa la situación actual, y las fuerzas y medios subordinados permanecen en plena alerta para reaccionar de inmediato. La Agencia Polaca de Servicios de Navegación Aérea (PANSA) informó, por su parte, de que debido a las operaciones de la fuerza aérea, el aeropuerto de Lublin y la zona circundante quedaba cerrado al tráfico aéreo civil. Más tarde, el Mando Operativo dio por finalizadas las operaciones de la aviación polaca y aliada en el espacio aéreo polaco e informó de que los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento de radar activados habían vuelto a su actividad operativa habitual. Agregó que el Ejército polaco “supervisa constantemente la situación en el territorio de Ucrania y permanece en estado de alerta permanente para garantizar la seguridad del espacio aéreo polaco”. También PANSA informó de la reanudación del tráfico aéreo en el aeropuerto de Lublin tras el fin de las operaciones de la aviación militar.

Regatas y reencuentros: el rey emérito se reúne con su familia en Sanxenxo

Regatas y reencuentros: el rey emérito se reúne con su familia en Sanxenxo

Disfrutando un fin de semana más en Sanxenxo con motivo de las regatas que se celebran en la localidad, Juan Carlos de Borbón está exprimiendo al máximo su tiempo con los suyos. Después de aterrizar ayer en A Coruña y viajar a las Rías Baixas en el coche de su inseparable amigo Pedro Campos, el emérito se ha dejado ver en la mañana de este sábado junto a su sobrina Simoneta Gómez-Acebo, pero no ha sido la única de la familia que ha viajado hasta el norte.

El electrodoméstico que todos tenemos y que consume como 65 frigoríficos encendidos a la vez

El electrodoméstico que todos tenemos y que consume como 65 frigoríficos encendidos a la vez

El horno eléctrico forma parte de casi todos los hogares. Es práctico y permite preparar numerosos platos, pero pocos son conscientes del impacto que tiene en la factura de electricidad. Aunque un frigorífico y un secador de ropa ya consumen bastante, el horno puede superar con creces a estos aparatos cuando se encuentra en pleno funcionamiento. Un horno eléctrico suele tener una potencia que oscila entre 2.000 y 5.000 W. Esto significa que su consumo mensual puede situarse entre 40 y 90 kWh, dependiendo de la frecuencia y duración de su uso. Para ponerlo en perspectiva, un frigorífico normalmente funciona con 300 a 800 W. La diferencia se explica por la función de cada aparato: mientras el frigorífico solo mantiene el frío, el horno debe generar y mantener temperaturas muy altas, lo que eleva considerablemente su consumo. En determinados momentos, su gasto energético puede equivaler al de decenas de frigoríficos encendidos simultáneamente. Estudios sobre consumo doméstico Investigaciones realizadas en cien hogares franceses muestran que un horno eléctrico puede alcanzar 224 kWh al año, una cifra que supera con creces la de otros electrodomésticos cotidianos. Naturalmente, este consumo varía según el tamaño del horno, el modelo y el tiempo de uso: cuanto más potente y más tiempo esté encendido, más electricidad consume. Incluso cuando está apagado, algunos hornos siguen consumiendo energía en modo de espera. Esto ocurre con modelos que mantienen encendido un reloj o un panel de control. Un estudio en viviendas de California midió un consumo en espera de unos 67 W por hogar, lo que representa entre un 5 % y un 26 % del consumo anual total. Dejar los aparatos enchufados sin necesidad puede aumentar significativamente la factura. Cómo usar el horno sin disparar la factura A pesar de su alto consumo, es posible seguir usando el horno sin gastar de más si se adoptan algunos hábitos. Una estrategia es aprovechar el mismo precalentamiento para cocinar varios platos a la vez. También se puede apagar el horno unos minutos antes de finalizar la cocción, ya que la temperatura residual suele terminar de cocinar los alimentos. Abrir la puerta del horno con frecuencia provoca pérdidas de calor y obliga al aparato a gastar más energía para recuperar la temperatura. Por último, si tu modelo consume en modo espera, desenchufarlo después de usarlo es la forma más directa de evitar fugas de electricidad. Con estas prácticas, el horno sigue siendo un aliado en la cocina, pero su consumo se mantiene bajo control, evitando sorpresas desagradables en la factura de luz.