Un recorrido estelar por Cáceres entre naturaleza, patrimonio y sabores locales

Un recorrido estelar por Cáceres entre naturaleza, patrimonio y sabores locales

AstroCáceres regresa con una nueva edición para descubrir el cielo de la provincia a través de programa de jornadas gratuitas que combina la astronomía con propuestas en torno a la naturaleza, el patrimonio, teatralizadas, citas enfocadas a la familia o para degustar los sabores de las Denominaciones de Origen Protegida de la provincia. El evento recorrerá las catorce comarcas cacereñas del 19 de septiembre al 31 de octubre.

La Junta insta a recuperar el espíritu del consenso constitucional ante "la alerta democrática" actual

La Junta insta a recuperar el espíritu del consenso constitucional ante "la alerta democrática" actual

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha instado este viernes a recuperar el espíritu del diálogo y el consenso que permitió redactar la Constitución Española de 1978, refrendada por el pueblo en referéndum, frente a "la alerta democrática" que vive el país en la actualidad por la crispación política y el descrédito de las instituciones.

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Brasil es otro desde este viernes por la excepcionalidad de los hechos políticos y judiciales: Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una "organización criminal" que intentó perpetuarse en el poder. La gran pregunta de los brasileños por estas horas tiene que ver con el momento en que el expresidente comenzará a cumplir su sentencia en un régimen cerrado. De acuerdo con el diario paulista 'Folha', los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) piensan que el máximo plazo para que eso suceda es diciembre. "Esto podría ocurrir antes, en octubre o noviembre, dependiendo del tiempo que tarde el tribunal en analizar los recursos de la defensa y cerrar el proceso".

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Brasil es otro desde este viernes por la excepcionalidad de los hechos políticos y judiciales: Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una "organización criminal" que intentó perpetuarse en el poder. La gran pregunta de los brasileños por estas horas tiene que ver con el momento en que el expresidente comenzará a cumplir su sentencia en un régimen cerrado. De acuerdo con el diario paulista 'Folha', los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) piensan que el máximo plazo para que eso suceda es diciembre. "Esto podría ocurrir antes, en octubre o noviembre, dependiendo del tiempo que tarde el tribunal en analizar los recursos de la defensa y cerrar el proceso".

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Brasil es otro desde este viernes por la excepcionalidad de los hechos políticos y judiciales: Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una "organización criminal" que intentó perpetuarse en el poder. La gran pregunta de los brasileños por estas horas tiene que ver con el momento en que el expresidente comenzará a cumplir su sentencia en un régimen cerrado. De acuerdo con el diario paulista 'Folha', los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) piensan que el máximo plazo para que eso suceda es diciembre. "Esto podría ocurrir antes, en octubre o noviembre, dependiendo del tiempo que tarde el tribunal en analizar los recursos de la defensa y cerrar el proceso".

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Brasil es otro desde este viernes por la excepcionalidad de los hechos políticos y judiciales: Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una "organización criminal" que intentó perpetuarse en el poder. La gran pregunta de los brasileños por estas horas tiene que ver con el momento en que el expresidente comenzará a cumplir su sentencia en un régimen cerrado. De acuerdo con el diario paulista 'Folha', los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) piensan que el máximo plazo para que eso suceda es diciembre. "Esto podría ocurrir antes, en octubre o noviembre, dependiendo del tiempo que tarde el tribunal en analizar los recursos de la defensa y cerrar el proceso".

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Brasil es otro desde este viernes por la excepcionalidad de los hechos políticos y judiciales: Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una "organización criminal" que intentó perpetuarse en el poder. La gran pregunta de los brasileños por estas horas tiene que ver con el momento en que el expresidente comenzará a cumplir su sentencia en un régimen cerrado. De acuerdo con el diario paulista 'Folha', los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) piensan que el máximo plazo para que eso suceda es diciembre. "Esto podría ocurrir antes, en octubre o noviembre, dependiendo del tiempo que tarde el tribunal en analizar los recursos de la defensa y cerrar el proceso".

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Brasil es otro desde este viernes por la excepcionalidad de los hechos políticos y judiciales: Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una "organización criminal" que intentó perpetuarse en el poder. La gran pregunta de los brasileños por estas horas tiene que ver con el momento en que el expresidente comenzará a cumplir su sentencia en un régimen cerrado. De acuerdo con el diario paulista 'Folha', los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) piensan que el máximo plazo para que eso suceda es diciembre. "Esto podría ocurrir antes, en octubre o noviembre, dependiendo del tiempo que tarde el tribunal en analizar los recursos de la defensa y cerrar el proceso".

Cobos (por fin) tiene a todos disponibles en el Cacereño

Cobos (por fin) tiene a todos disponibles en el Cacereño

«Salvo contratiempo en el entrenamiento de este sábado», palabra de entrenador, Julio Cobos tendrá a todos sus jugadores disponibles para el encuentro de este domingo en el atípico debut como local del Cacereño en Primera Federación. Con la recuperación de Iker San Vicente, Sanvi, serán 22 futbolistas del decano extremeño que se monten en el autobús para viajar hasta Almendralejo, donde el CPC recibirá al Arenteiro.

La indignación de Tomás Guasch con el Barcelona - Valencia que se juega en el Johan Cruyff: "Si les parece normal..."

La indignación de Tomás Guasch con el Barcelona - Valencia que se juega en el Johan Cruyff: "Si les parece normal..."

Después de mucho tiempo de espera, el martes de esta misma semana se hizo oficial que el duelo entre FC Barcelona y Valencia correspondiente a la 4ª jornada de la Primera División se iba a jugar en el Estadio Johan Cryff. De esta manera se terminaron los rumores que decían que el choque iba a disputarse en el Camp Nou porque al final el templo culé no iba a estar terminado en esa fecha y Montjuic tampoco iba a estar disponible por el concierto del cantante americano Post Malone. Como no podía ser de otra manera, el Valencia no se ha tomado del todo bien el hecho de tener que jugar en un estadio con una capacidad de 6000 espectadores como es el Johan Cruyff. Para la cita del domingo, el conjunto valencianista dispondrá de 290 entradas para sus aficionados. En la rueda de prensa previa al partido, Carlos Corberán, entrenador del Valencia, no se escondió a la hora de hablar sobre este asunto: "Es una situación atípica porque normalmente el estadio se sabe con anterioridad y la Federación y la Liga fijan unas normas y tienen que velar porque esas normas se cumplan. Lo que yo he hecho es centrarme en nosotros mismos independientemente del campo en el que se juegue. Al final esto no ha acorde al prestigio que tiene que tener esta competición". En su respectivo análisis de la semana deportiva, Tomás Guasch habló del partido entre culés y valencianistas con la siguiente valoración: "Esta semana vuelve el campeonato de liga y tenemos un Barcelona - Valencia que se va a disputar en un campo de 6000 personas. Ayer leí que hay campos de Tercera Federación que tienen más capacidad que el Johan Cruyff. Si les parece normal, pues no pasa nada". También se quiso acordar del posible partido en Estados Unidos entre el Villareal y el FC Barcelona. "La UEFA tiene que estudiar lo de Miami porque hay muchas cosas que discutir y que estudiar. Cuidado que los italianos quieren llevarse un partido del Milán a Australia. Vamos, que la propia UEFA se sorprenda con este tipo de cosas que son de su calado es asombroso". Si te quieres enterar de la actualidad deportiva, de los mejores momentos del programa o de las curiosidades más profundas de Tiempo de Juego o El Partidazo, únete ya a nuestros canales de WhatsApp PINCHANDO AQUÍ (Tiempo de Juego) y PINCHANDO AQUÍ (El Partidazo).

La Soledad saldrá en procesión por Badajoz este domingo

La Soledad saldrá en procesión por Badajoz este domingo

La novena en honor a la Virgen de la Soledad Coronada, patrona de Badajoz, transita ya su recta final impregnada por el espíritu de las Bienaventuranzas que guían este año las predicaciones. Este viernes, el séptimo día del novenario, la Hermandad dedica la jornada al Colegio Santa María Asunta, con el que mantiene una estrecha relación, con una destacada participación de los más pequeños en la Eucaristía. Además este viernes se celebrará el ensayo de las portadoras de las andas de la Virgen (a las 20:30 horas en la Casa de Hermandad de la Soledad). El Hermano Mayor de la Soledad, Francisco Javier Gutiérrez, ‘Guti’ hacía en COPE un llamamiento abierto: “Cualquier hermana o pacense que desee portar a la Virgen puede venir a ensayar y sacarla el domingo. Solo tiene que venir y hablar con el capataz, Juan Carlos, quien “le hará un hueco”. Mañana sábado, la novena dedicará su jornada a la propia Hermandad, con ofrenda floral y besamanos que se extenderá desde la tarde de sábado a la mañana del domingo. "Hay un acto importante en la Catedral, la ordenación de Alejandro Campos, el diácono que nos acompañó este año en la procesión del Rosario del Viernes Santo, y no podremos hacer la ofrenda desde la mañana como es tradicional, pero tendremos la tarde del sábado y la mañana del domingo". El punto álgido llegará el domingo 14. Tras la Eucaristía de las 20:00 horas en la Catedral que dedicará el día a todas las cofradías de Badajoz, tendrá lugar el traslado histórico. Sobre las 21:00 horas, la imagen de la patrona iniciará su procesión hacia la iglesia de Santa María la Real (San Agustín), donde no acudía para su fiesta desde hace más de dos décadas. El recorrido será el siguiente: Plaza de España, San Juan, Soto Mancera, Luis de Morales, Céspedes y entrada por la Plaza de San Agustín. El lunes 15, festividad de la Soledad Coronada, tras la misa solemne de 20:00 horas presidida por el arzobispo Fray José Rodríguez Carballo, la Virgen regresará en una segunda y última procesión a su ermita. Este traslado en dos etapas, acordado por la nueva junta de gobierno, busca “que la gente sintiera aún más la cercanía de la Virgen y la importancia de su fiesta”. Ayer jueves, el sexto día del novenario, estuvo marcado por uno de los actos más emocionantes y simbólicos: la imposición de medallas a los nuevos hermanos que se han incorporado a la cofradía durante el último año. Un rito que refleja la vitalidad de una hermandad que mira al futuro sin olvidar sus raíces. La ceremonia, celebrada en la Catedral Metropolitana, tuvo un carácter especialmente familiar. Junto a adultos, decenas de niños, incluso bebés en brazos de sus padres, recibieron la distinción que les acredita como miembros de pleno derecho. Por primera vez, fue el propio hermano mayor, Francisco Javier Gutiérrez ‘Guti’, quien, junto al capellán, impuso las medallas y entregó los diplomas, un momento que subraya la tradición de las familias de inscribir a los nuevos miembros desde su nacimiento. Ante la expectación generada por estos cambios y la emoción de vivir una Novena que ya se acerca a su fin, el hermano mayor compartió su visión con calidez y devoción: "Está siendo una Novena con muchos fieles y con unos predicadores increibles". Una vez en su ermita, la Patrona cerrará unos días inolvidables para la fe y la tradición pacenses, en un año que refuerza su vínculo con la ciudad y sus fieles.

Unes disculpes senzilles

Unes disculpes senzilles

Comencem per afirmar que el dia que els socis del Barça puguin tornar al Camp Nou enllestit el trobaran el millor estadi del món i s’oblidaran de tots els retards, els anys passats a Montjuïc i els sortejos per poder anar al Johan Cruyff o al Camp Nou a mitges, el dia que arribin. En això, no hi ha distincions: tothom té ganes de tornar a casa perquè com a casa enlloc, i quan hi tornes la il·lusió de la reestrena compensa les molèsties.