Pilar Alegría abandona a la Selección femenina para someterse a una «entrevista masaje» de Cintora en TVE

Pilar Alegría abandona a la Selección femenina para someterse a una «entrevista masaje» de Cintora en TVE

Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional, y también portavoz del Gobierno, abandonó a la selección española femenina en una cita histórica como es una semifinal de la Eurocopa para someterse a una «entrevista masaje» en el programa ‘Malas Lenguas’ emitido en La 2 de TVE. Jesús Cintora, presentador de este programa, le realizó … Continuar leyendo "Pilar Alegría abandona a la Selección femenina para someterse a una «entrevista masaje» de Cintora en TVE"

Reelegida la magistrada Lourdes García Ortiz como presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga

Reelegida la magistrada Lourdes García Ortiz como presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), reunido este miércoles, ha nombrado a la magistrada Lourdes García Ortiz nueva presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga, al haber obtenido once votos, frente a los diez votos logrados por el magistrado Antonio Alcalá Navarro. la magistrada ocupa el cargo desde enero de 2017 por el que ahora ha sido reelegida.

Reelegida la magistrada Lourdes García Ortiz como presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga

Reelegida la magistrada Lourdes García Ortiz como presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), reunido este miércoles, ha nombrado a la magistrada Lourdes García Ortiz nueva presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga, al haber obtenido once votos, frente a los diez votos logrados por el magistrado Antonio Alcalá Navarro. la magistrada ocupa el cargo desde enero de 2017 por el que ahora ha sido reelegida.

España destaca en ciberseguridad… y no para bien: cada mes experimentamos unos 72 ataques de malware por dispositivo, según NordVPN

España destaca en ciberseguridad… y no para bien: cada mes experimentamos unos 72 ataques de malware por dispositivo, según NordVPN

España es uno de los países más afectados por el malware en toda Europa. Al menos, eso se deduce de los datos del informe sobre amenazas online correspondientes al segundo trimestre de 2025 (entre abril y junio de 2025), publicado por la compañía de ciberseguridad NordVPN . Dicho documento precisa que España ha registrado casi 6,7 millones de incidentes de malware en solo tres meses (y una media de 271 amenazas por dispositivo). El estudio, que se basa en los datos agregados del sistema de defensa de NordVPN, revela además otros datos de alcance global, como que: Se bloquearon más de 5.400 millones de anuncios intrusivos al mes , con un pico de 5600 millones en junio. Las detecciones de malware crecieron un 6,4% con respecto al trimestre anterior. ️ También se bloqueó hasta 58.000 millones de actividades de rastreo , aunque éstas mostraron un leve descenso del 6,2%. Estados Unidos lideró el ranking de ataques con 280 millones, seguido por Reino Unido, Australia, Nigeria e Israel. Malware más común: APC Con 95.406 archivos interceptados, el virus APC encabeza el listado de programas maliciosos. Este tipo de malware suele camuflarse dentro de ejecutables legítimos para comprometer sistemas sin levantar sospechas. Principales vectores de infección: Archivos .exe (181.008 amenazas detectadas) Archivos .zip (27.531) Archivos .dll (21.447) Esto subraya la importancia de tener precaución al descargar archivos, incluso cuando parecen fiables. En Genbeta Han creado el malware definitivo. Tenemos suerte de que lo haya hecho uno de los buenos, o sería una pesadilla Suplantación de identidad: las marcas más atacadas Los ciberdelincuentes se valen de la familiaridad de los usuarios con marcas reconocidas para ejecutar ataques de phishing o distribuir malware. Google sigue siendo la marca más suplantada —más que las nueve siguientes juntas—, seguida por Yahoo!, Telegram, Steam y Outlook. Estas imitaciones a menudo se presentan en forma de: Sitios web falsos casi idénticos a los originales. Correos electrónicos con enlaces manipulados. Aplicaciones o archivos descargables adulterados. ¿Qué podemos hacer? Recomendaciones prácticas Marijus Briedis, director de tecnología de NordVPN, insiste en la necesidad de una mayor conciencia digital por parte de los usuarios: "Solo aquellos que son conscientes de los riesgos pueden defenderse de forma eficaz". Cinco consejos para reforzar tu ciberseguridad: Contraseñas fuertes + MFA: Usa contraseñas únicas y activa la autenticación multifactor. Evita las 'ofertas gratuitas': Especialmente en sitios desconocidos de vídeo o descargas. Verifica enlaces sospechosos: Revisa siempre la URL y la ortografía. Descarga con precaución: Solo de fuentes oficiales, preferentemente con análisis previo. Actualiza el software: El mantenimiento es clave para cerrar puertas a vulnerabilidades. Vía | NordVPN Imagen | Marcos Merino mediante IA En Genbeta | - La noticia España destaca en ciberseguridad… y no para bien: cada mes experimentamos unos 72 ataques de malware por dispositivo, según NordVPN fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .

Metro de Madrid transportará paquetes fuera del horario de circulación de viajeros a partir de finales de año

Metro de Madrid transportará paquetes fuera del horario de circulación de viajeros a partir de finales de año

La Comunidad de Madrid asegura que no interferirá en los desplazamientos de los usuarios de Metro , pero a partir de finales de año los trenes del suburbano madrileño comenzará a transportar mercancías y paquetes. Las dos primera líneas en las que se aplicará la medida serán la L-3 y L-12, de Madrid Sur, aunque se espera que se extienda a otras. Este nuevo servicio de logística consistirá, concretamente, en la recogida, traslado, almacenamiento y entrega de paquetes, ha informado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín. Desde la Comunidad, defienden que esta medida contribuirá a reducir la contaminación, puesto que evita el movimiento en superficie de unos 5.000 paquetes diarios, además de la congestión circulatoria de aproximadamente 700 furgonetas de reparto. El Ejecutivo regional ha tenido que modificar los estatutos sociales de Metro para poner en marcha el proyecto, que recibe el nombre de 'Última milla'. Defienden que esta novedad se enmarca dentro del objeto social de la compañía metropolitana. Para la realización de estas actividades, se van a usar trenes del servicio de Metro —pero siempre en horarios en los que circulan sin viajeros—, así como de instalaciones vacías para almacenar la mercancía. A partir de ahí, la fase de distribución de las mercancías se lleva a cabo mediante medios sostenibles, ya sea a pie o en cargobicis. En el caso de la Línea 3, este servicio se realizaría de 5 a 6 horas, mientas que en la Línea 12 MetroSur, de 19 a 21 horas desde su activación este año. El Gobierno regional ha decidido dar luz verde este servicio tras haber desarrollado con éxito las pruebas piloto realizadas en ambas líneas , que estuvieron enfocadas a demostrar la viabilidad técnica y económica de la iniciativa.

Crónica judicial de una mafia

Crónica judicial de una mafia

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha decidido mantener a Santos Cerdán en prisión provisional y, además, ha ratificado con argumentos propios todos los indicios acumulados por el magistrado instructor contra el exsecretario de Organización del PSOE. El auto señala de Cerdán que «tenía una significada intervención en la trama». La investigación ha revelado cómo los investigados –Cerdán, Ábalos y Koldo– «se repartían, de manera furtiva, unas cantidades portentosas e injustificadas de dinero, en un comportamiento que solo se muestra coherente con la actividad delictiva que se investiga». Esta es la descripción de un grupo mafioso, sin matices . Quiso Cerdán liberarse de la prisión provisional y no solo sigue en ella, sino que lo hace con un refuerzo de indicios en contra, hecho por tres magistrados ajenos a la instrucción, quienes, además, acogen la petición del fiscal de mantener encarcelado a la mano derecha de Pedro Sánchez. De cara al futuro inmediato de la investigación es muy relevante que estos magistrados no duden en ratificar la validez de las conversaciones grabadas por Koldo García, desmontando así la principal línea de defensa de Santos Cerdán, que quería descalificar al antiguo asesor de Ábalos, y conductor de Pedro Sánchez, con la teoría de que era un 'topo' de la Guardia Civil que habría provocado ilegalmente los delitos por los que es investigado el exdirigente del PSOE. Y de esas conversaciones, fuente de incriminación para Santos Cerdán, José Luis Ábalos, el propio Koldo García y otros más cuya identidad está por determinar, los magistrados describen el grado de autoridad que Cerdán ejercía en la trama criminal: controlaba la actividad de los demás investigados, intervenía en las adjudicaciones a concretas empresas, hacía un seguimiento de los pagos que las adjudicatarias tenían que hacer a la banda, gestionaba las cantidades que recibían los demás investigados y «aparentemente conoció y validó unos mecanismos ocultos de pago que efectivamente se emplearon y que todavía se desconocen». Por eso sigue Cerdán en prisión, porque hay mucho por descubrir y el exsecretario de Organización socialista puede estar en condiciones de destruir las pruebas y el dinero que busca el instructor. El volumen de indicios contra Cerdán es de tal magnitud que resulta inverosímil que su intensa actividad con administraciones públicas y empresas, su intromisión tan poco discreta en procesos de contratación y su notoria influencia en el Ministerio de Transportes , sin tener relación orgánica alguna con este departamento, no fuera conocida por la cúpula del PSOE y por su secretario general, en particular. Nada de lo que describe el auto de la Sala Segunda del Tribunal Supremo habría sucedido si Santos Cerdán no hubiera sido secretario de Organización del PSOE y no se sintiera seguro de contar con las espaldas cubiertas. El auto de la Sala Segunda es muy prudente y no hace referencia alguna a responsabilidades derivadas de una posible financiación ilegal del PSOE, pero las dudas sobre el destino dado a las cantidades percibidas por la trama liderada por Cerdán abren la puerta a esa posibilidad. El PSOE intentó en su último Comité Federal transmitir un mensaje de renovación del partido para inmunizarlo de la trama liderada por Cerdán. Sin embargo, las medidas y los cambios aprobados no parecen servir a este objetivo, principalmente porque la infiltración de la actividad mafiosa que desarrollaron los investigados gracias a su poder en el Gobierno y en el partido puede llegar a niveles aún no imaginados.

Tinet Rubira lanza un dardo a la carrera de Naiara, la última ganadora de Operación Triunfo: «Es una decepción»

Tinet Rubira lanza un dardo a la carrera de Naiara, la última ganadora de Operación Triunfo: «Es una decepción»

Tinet Rubira , director de Gestmusic; o lo que es lo mismo, de la productora de Operación Triunfo , ha participado en el último episodio del podcast Te va a picar . Y, como lo dice el propio nombre, las declaraciones de Tinet han sido de lo más picantes y están dando que hablar entre los fans de OT. A las puertas de una nueva edición de OT, que arrancará en septiembre de 2025 en Amazon Prime Video , como ya lo hiciera en la anterior, en 2023, Tinet Rubira ha sido preguntado por cómo está viendo las carreras de algunas de las principales voces de la última edición, que tuvo como ganadora, casi sin discusión, a Naiara. La de Zaragoza sacó a relucir durante todas las galas una voz muy potente, prácticamente sin límites. Quizá, fruto de las altas expectativas que Tinet tenía con la aventura en solitario de la maña, ahora le ha mandado un recado . «A mí me hubiese gustado romper con la maldición del ganador de OT», empezó diciendo el director de Gestmusic, que, posteriormente, desarrolló su respuesta. «Yo creo que Naiara es un portento, tiene una voz de aquí a París y volver . Pero, de momento, en los singles que está sacando no luce la voz . Yo estoy pensando: '¡Naiara, qué eres muy buena cantando!'. Voces como la de Naiara hay muy pocas». De momento, su enfoque parece dirigirse hacia un género más comercial , algo que, a juicio de Tinet, no le permite sacar lo mejor de sí. «Ella estoy convencido que está haciendo esto porque cree que esto es lo que tiene que hacer. Pero sé que Naiara cantaba con la Pantoja y cantaba de tú a tú. Entre la Naiara que se sube a un estadio con la Pantoja y soltar chorro de voz y con lo que está haciendo en los singles... », dejaba caer el productor de OT. Y cerraba su reflexión. «Por eso decía que es una decepción . A ver, no esperaba un álbum como el de Natalia Jiménez, que todo es vozarrón. Igual ahora me calla la boca con el tercer single, pero dices ' Naiara, hostia, con la potencia que tú tienes y con la voz que tienes, no lo estás enseñando... '». Tinet Rubira tampoco ha eludido a la pregunta de quién cree que tendrá una mejor carrera post-OT, así como a la de su concursante predilecto en Operación Triunfo 2023. «Creo que llegará lejos Juanjo [Bona]. Ha arrancado su carrera buscando algo muy local y ha hecho un tipo de música que no está en la corriente mainstream y su primera propuesta es muy disruptiva », valoraba. A la cuestión sobre su preferido , Tinet prefiere decir «me llamó mucho la atención» para referirse a Martin . «Este chico tiene algo. Pensé ' ¿por qué mi mirada se dirige a él? ' Después supe que había estudiado para ser actor. Ahora lo hemos visto en Mariliendre [la serie de televisión producida por Los Javis en la que Martin interpreta a Jere] y creo que irá por ahí», vaticinaba sobre su carrera.