El ministro de Consumo reprocha al comisario de Transportes que se reúna con Ryanair antes que con él

El ministro de Consumo reprocha al comisario de Transportes que se reúna con Ryanair antes que con él

El comisario de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, tiene previsto reunirse este viernes con el consejero delegado de Ryanair Michael O’Leary. Y el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha salido al paso reprochando a Tzitzikostas que se reúna con Ryanair antes que con él, después del choque público entre la aerolínea irlandesa y Aena que se saldó con el recorte de un millón de plazas en la programación invernal.

El ministro de Consumo reprocha al comisario de Transportes que se reúna con Ryanair antes que con él

El ministro de Consumo reprocha al comisario de Transportes que se reúna con Ryanair antes que con él

El comisario de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, tiene previsto reunirse este viernes con el consejero delegado de Ryanair Michael O’Leary. Y el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha salido al paso reprochando a Tzitzikostas que se reúna con Ryanair antes que con él, después del choque público entre la aerolínea irlandesa y Aena que se saldó con el recorte de un millón de plazas en la programación invernal.

El ministro de Consumo reprocha al comisario de Transportes que se reúna con Ryanair antes que con él

El ministro de Consumo reprocha al comisario de Transportes que se reúna con Ryanair antes que con él

El comisario de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, tiene previsto reunirse este viernes con el consejero delegado de Ryanair Michael O’Leary. Y el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha salido al paso reprochando a Tzitzikostas que se reúna con Ryanair antes que con él, después del choque público entre la aerolínea irlandesa y Aena que se saldó con el recorte de un millón de plazas en la programación invernal.

El ministro de Consumo reprocha al comisario de Transportes que se reúna con Ryanair antes que con él

El ministro de Consumo reprocha al comisario de Transportes que se reúna con Ryanair antes que con él

El comisario de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, tiene previsto reunirse este viernes con el consejero delegado de Ryanair Michael O’Leary. Y el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha salido al paso reprochando a Tzitzikostas que se reúna con Ryanair antes que con él, después del choque público entre la aerolínea irlandesa y Aena que se saldó con el recorte de un millón de plazas en la programación invernal.

El TSJCV admite el recurso de un policía local de Benidorm por el impago de horas extras y días libres

El TSJCV admite el recurso de un policía local de Benidorm por el impago de horas extras y días libres

La Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha estimado el recurso de un policía local que pide la compensación horaria o económica del trabajo extraordinario realizado durante años para el Ayuntamiento de Benidorm. El Consistorio tiene oportunidad de recurso, pero seguramente, estará obligado a alcanzar un acuerdo con el denunciante.

Qui voldria tornar a néixer català

Qui voldria tornar a néixer català

Abans de començar a escriure aquesta crònica, guixo totes les analogies que he anat apuntant al llarg del dia entre la pluja i l'estat d'ànim de l'independentisme, i que consti que ha caigut tanta aigua i m'he passat tanta estona aixoplugat sota paradetes de formatges artesans autocentrats i iniciatives solidàries amb consciència nacional que n'havia apuntat moltes. He hagut d'afrontar aquesta Diada sense paraigua perquè, com tants altres amb qui creuaré mirades emprenyades d'empatia, pertanyo a una fornada d'idiotes que prefereixen refiar-se de la pantalla del mòbil que dels seus ulls.

Malestar en el PSOE coruñés por el cese de la subdelegada Rivas

Malestar en el PSOE coruñés por el cese de la subdelegada Rivas

El cese de la subdelegada del Gobierno en La Coruña, María Rivas, para ser sustituida por el exrector de la UDC y hasta ahora diputado del PSdeG en el Parlamento, Julio Abalde, ha despertado malestar en el socialismo coruñés. En una entrevista en la SER, la alcaldesa Inés Rey cargó contra la decisión por considerarla «un absoluto y un completo error» . Una opinión que, aseguró, comparten «muchísimos alcaldes y alcaldesas de la provincia» ante el «trabajo magnífico» de quien es su vicesecretaria general en la agrupación socialista local. De hecho, la intención de Rey es reubicar a Rivas en su equipo en el concello con una función aún pendiente de ser determinada. Preguntada por las críticas de la regidora coruñesa, la secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, defendió el cese de la ya exsubdelegada del Gobierno coruñesa, que atribuye a «criterios de objetividad» y de selección de «las personas más idóneas en todo momento». Según la número dos de José Ramón Gómez Besteiro, que quiso aprovechar también para agradecer el trabajo realizado por Rivas, «estamos siempre buscando a las personas que pueden hacer un mejor trabajo para ser lo más útiles posibles a la sociedad, que es nuestro objetivo principal y final». Al mismo tiempo, reivindicó que su partido «admite discrepancias y otros puntos de vista, no como otros», en referencia directa al PP, al que señaló por no ser capaz de «asumir ninguna discrepancia interna», lo que conduce a que «no se escuchen en el exterior voces críticas». Tampoco le sentaron mal las palabras de la alcaldesa de La Coruña al secretario general del PSOE de Santiago, Aitor Bouza, que será quien reemplace a Julio Abalde en el Parlamento. «No entiendo que fuese un ataque a mí persona, ni mucho menos» , aclaró, porque «me corresponde entrar a mí como le podría corresponder entrar a otro compañero que fuese el siguiente en la lista» y «es lo único que tengo que decir», zanjó. De esta forma, Bouza se hará finalmente con un escaño en el Hórreo tras no haberlo conseguido en la debacle socialista de febrero de 2024, cuando el PSdeG solo consiguió tres representantes por la provincia de La Coruña. Él iba de cuarto en la lista. Por eso hay quien ve detrás de este movimiento una maniobra con la intención real de aupar al secretario general compostelano al hemiciclo a costa de recolocar a Abalde y sacrificar a Rivas. En esta dirección apuntan los concejales santiagueses no adscritos expulsados del PSOE tras romper la disciplina de voto en una ordenanza sobre las viviendas de uso turístico y apoyar una propuesta del BNG. Aunque las discrepancias con la Ejecutiva local liderada por Bouza venían de antes. En palabras de Gonzalo Muíños, la decisión de sustituir a Rivas por Abalde es «difícilmente explicable en términos de oportunidad política», a no ser que lo que se busque sea «hacer hueco para otra persona». «Aquí de lo que se trata es de lo que se procuró siempre, que es buscar un cargo para una persona: para Aitor Bouza» , sentenció Mercedes Rosón, que cree que eso también es lo que «estuvo en juego» cuando les abrieron expediente: intentar apartarles de la corporación municipal para que Bouza, que también iba en las listas de las elecciones locales de mayo de 2023, pudiese entrar en Raxoi. A pesar de «intentar relegarnos al ostracismo político», aseveró Muíños, «no lo consiguieron», pero «ahora parece ser» que sí lo lograron «con el señor Abalde», aunque, advierte, «será un subdelegado fugaz o efímero, porque en menos de un año cumple 70 y tendrá que dejar el cargo» . «Lo que es lamentable», añadió Rosón, «es que venza la política de la testosterona y, en este caso, de las ambiciones personales y los egos por encima del interés de la ciudadanía».

Albares responde a Netanyahu tras acusar a Sánchez de lanzar "amenazas genocidas" contra Israel: "El pueblo español es amigo"

Albares responde a Netanyahu tras acusar a Sánchez de lanzar "amenazas genocidas" contra Israel: "El pueblo español es amigo"

El Gobierno español ha salido al paso este jueves de las acusaciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien señaló a Pedro Sánchez de haber lanzado una "flagrante amenaza genocida" contra Israel. Desde Exteriores se ha subrayado que los comentarios difundidos por la oficina del líder israelí son "falsos y calumniosos". En un comunicado oficial, el Ejecutivo remarcó que "el pueblo español es amigo del pueblo de Israel y del pueblo de Palestina", dejando claro que la posición de España se sustenta en la condena al terrorismo y en la defensa del Derecho Internacional Humanitario. El Ministerio de Asuntos Exteriores recordó que España condenó "inmediatamente" el "atroz atentado cometido el 7 de octubre por el grupo terrorista Hamás" y que exigió "desde el primer día la liberación incondicional de todos los rehenes". Con la misma firmeza, reclamó el "cese inmediato de la violencia sin fin en Gaza", denunciando los ataques constantes contra la población civil y reclamando la entrada urgente de ayuda humanitaria. La reacción llega tras las palabras de Netanyahu en su cuenta oficial de X, donde aseguró que Sánchez había declarado que "España no puede detener la batalla de Israel contra los terroristas de Hamás porque no tiene armas nucleares". Unas afirmaciones que el primer ministro israelí consideró una "amenaza genocida contra el único Estado judío del mundo". Lo cierto es que, en su intervención del pasado lunes en Moncloa, Sánchez puntualizó que "España, como saben, no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo". Y añadió: "Nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí. Pero eso no significa que no vayamos a dejar de intentarlo. Porque hay causas por las que merece la pena luchar, aunque no esté en nuestras únicas manos ganarlas". Unas palabras que, según el Ejecutivo, han sido manipuladas y sacadas de contexto. Por ello, el Gobierno español ha insistido en que su posición internacional busca un único objetivo: "el fin de la violencia y la construcción de una paz justa y duradera en Oriente Medio". En el comunicado, el Gobierno también destacó que fue este mismo Ejecutivo el que adoptó la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) y que en 2023 aprobó el primer Plan Nacional contra el Antisemitismo. Además, recordó que en los últimos años España ha acogido como connacionales a 72.000 sefardíes gracias a una legislación específica. El Ministerio reiteró que España "rechaza cualquier forma de antisemitismo, racismo, xenofobia o intolerancia", subrayando que no se puede confundir la crítica a la ofensiva en Gaza con discursos de odio hacia el pueblo judío. La posición del Ejecutivo de Sánchez se mantiene firme en torno a la solución de dos Estados que convivan "en buena vecindad y con garantías recíprocas para su paz y seguridad". Asimismo, reiteró que continuará apoyando el trabajo de los tribunales internacionales, tanto la Corte Penal Internacional, que investiga crímenes de lesa humanidad contra dirigentes israelíes, como el Tribunal Internacional de Justicia, que examina el caso contra Israel en el marco de la Convención sobre el Genocidio.