Ceballos, entre el Real Madrid y el Betis: del puedo y no quiero al quiero y no puedo

Ceballos, entre el Real Madrid y el Betis: del puedo y no quiero al quiero y no puedo

El 23 de junio de 2023 el Real Madrid anunció la renovación por cuatro temporadas de Dani Ceballos. El sevillano, que terminaba contrato con los blancos una semana después, saludó la noticia con este mensaje: “Donde algunos solo ven lo difícil, otros buscamos la oportunidad. Donde algunos se rinden, otros no dejamos de luchar por nuestros sueños. Ilusionado y feliz por seguir 4 años más en el mejor club del mundo. El sueño continúa”.

Ceballos, entre el Real Madrid y el Betis: del puedo y no quiero al quiero y no puedo

Ceballos, entre el Real Madrid y el Betis: del puedo y no quiero al quiero y no puedo

El 23 de junio de 2023 el Real Madrid anunció la renovación por cuatro temporadas de Dani Ceballos. El sevillano, que terminaba contrato con los blancos una semana después, saludó la noticia con este mensaje: “Donde algunos solo ven lo difícil, otros buscamos la oportunidad. Donde algunos se rinden, otros no dejamos de luchar por nuestros sueños. Ilusionado y feliz por seguir 4 años más en el mejor club del mundo. El sueño continúa”.

Etapa 16 Tour de Francia hoy: recorrido, perfil, horario y dónde ver online y televisión

Etapa 16 Tour de Francia hoy: recorrido, perfil, horario y dónde ver online y televisión

El Tour de Francia está en su 112ª edición y el final de la carrera regresará a París tras su ausencia en la edición de 2024. Del 5 hasta el 27 de julio tendremos la oportunidad de ver a las grandes figuras del ciclismo, desde Tadej Pogacar a Jonas Vingegaard, y desde luego a los españoles Enric Mas, Ion Izagirre, Alex Aranburu, Carlos Rodríguez o Marc Soler. El recorrido consta de siete etapas llanas, seis de media montaña, seis de montaña (de las que cinco tendrán final en alto) y dos contrarrelojes individuales. El programa tiene ascensiones o cumbres del Macizo Central, los Pirineos, los Alpes y el Jura. El Col de la Loze (2.304 m) será el techo del Tour 2025. La ascensión se realizará por primera vez por su flanco oriental, del lado de Courchevel y el desnivel positivo total del Tour de Francia 2025 será de 52.500 metros. Ya se completaron los dos días de descanso (el martes 15 y el lunes 21 de julio). Y en total estarán en juego 2,3 millones de euros para los equipos y los corredores, incluidos 500.000 euros para el ganador de la clasificación general individual final. La cita de este martes, tras el lunes de descanso, comienza en Montpellier y tiene su final en la cima de Mont Ventoux tras 171,5 kilómetros de recorrido. La salida se dará a las 12:10 y la llegada está prevista alrededor de las 16:45 horas. El Tour de Francia de 2025 no saldrá de sus fronteras, enmarcándose su trazado íntegramente en el Hexágono, algo que no ocurría desde 2020. Y se otorgarán bonificaciones en la meta de cada etapa en línea y se premiará respectivamente con 10, 6 y 4 segundos a los tres primeros corredores clasificados. Esta etapa 16 retoma el final en el alto de Mont Ventoux después de doce años de ausencia . La última vez que ocurrió fue en 2013, con triunfo de Chris Froome —ya portaba el maillot amarillo— camino de su primera victoria en el Tour de Francia. El de Mont Ventoux es el único puerto del día , con una subida de 15,7 km con una pendiente media del 8,8% y un final a una altitud de 1.910 metros , en una etapa que cuenta con un esprint intermedio a 37 kilómetros del inicio del ascenso . Aparentemente, no hay emoción en la lucha por la general del Tour, al tener Tadej Pogačar una ventaja de 4'13'' sobre Jonas Vingegaard , aunque conviene recordar que en 2021 en el Mont Ventoux el danés descolgó al esloveno con un ataque a kilómetro y medio de coronar el puerto. Se podrá seguir en televisión en España a través de la señal de Teledeporte —a partir de las 13:50— y La 1 —desde las 15:55 horas— y en su plataforma online, RTVE Play . Además, Eurosport emite todas las etapas en directo a través de sus canales por televisión y la plataforma streaming Max . También se podrá seguir la señal de televisión a través de LaLiga+ y EITB. Y recuerda que puedes seguir toda la información del Tour también en abc.es.

Ves molt amb compte amb Gemini: Android permetrà que accedeixi a aplicacions de tercers si no li ho impedeixes

Ves molt amb compte amb Gemini: Android permetrà que accedeixi a aplicacions de tercers si no li ho impedeixes

Google Assistant va veure la llum el maig de 2016 i, des d'aleshores, ha acompanyat als telèfons i tauletes Android, altaveus intel·ligents Nest, smartwatches Wear OS i televisors amb Android TV / Google TV . Amb un simple comando de veu, els usuaris poden fer trucades, enviar missatges, programar recordatoris, controlar accessoris per a llar, reproduir música i fins i tot realitzar preguntes per obtenir informació concreta. Tanmateix, a començaments de 2025, Google va anunciar que Assistant seria substituït per Gemini , el seu assistent d'IA, en smartphones amb sistema operatiu Android 10 i més de 2 GB de memòria RAM, tauletes, cotxes compatibles amb Android Auto i Google Built-in , així com dispositius connectadors (auriculars o rellotges intel·ligents). El desplegament no és immediat, sinó que es realitza per fases . Actualment, està disponible a diversos terminals Píxel i accessoris com el nou Samsung Galaxy Watch8 . Els usuaris veurà a Gemini un assistent molt més útil que Assistant, però han d'anar amb compte, doncs podrà accedir a aplicacions de tercers, com la popular aplicació de missatgeria instantània WhatsApp, si no se li prohibeix expressament. Informació contradictòria i confusa que dificulta la desactivació de Gemini en Android Fa uns dies, Google va implementar un canvi que permetia al seu assistent d'intel·ligència artificial Gemini interactuar amb aplicacions de tercers desenvolupadors, com l'esmentada WhatsApp, fins i tot si els usuaris van configurar prèviament els seus dispositius per bloquejar l'accés. De manera que els que vulguin preservar la seva privacitat digital hauran de realitzar certs ajustaments . Google va informar els usuaris a través d'un correu electrònic que enllaçava amb una pàgina , la qual indicava que "revisors humans (inclosos els proveïdors de serveis) llegeixen, anoten i processen" les dades a què accedeix Gemini. No obstant això, el correu no ofereix cap guia útil per evitar els canvis, si bé s'indicava que era possible bloquejar les apps. L'inconvenient és que, fins i tot prohibint l'accés, les dades s'emmagatzemen durant 72 hores . Alguns usuaris que van posar fil a l'agulla per bloquejar l'accés a Gemini van topar amb informació contradictòria que provoca més confusió que ajuda. Tuta, proveïdor al núvol de servei electrònic i calendari centrat en la privacitat, va publicar a començaments de juliol una guia sobre " Com desactivar Gemini en Android i evitar que Google accedeixi al teu WhatsApp i molt més ". La solució de Tuta si no volem que Gemini rastregi tot el que fem amb el nostre telèfon és simple: desactivar l'assistent en els ajustaments de Android o, directament, desinstal·lar-lo . Assegura que l'eina no s'instal·la automàticament després del 7 de juliol si no estava prèviament integrada al dispositiu, encara que és possible que alguns smartphones i tauletes|pastilles rebin actualitzacions que substitueixin automàticament Google Assistant per Gemini. De moment, els iPhone i iPad d'Apple no estan afectats per aquesta actualització de Google, però la companyia de la poma mossegada té planejat permetre una integració més gran|important de Gemini a través de Siri, el seu assistent de veu que va néixer al costat del|juntament amb iPhone 4s l'octubre de 2011 (sembla que hagi passat tota una vida).

La reducción de la jornada laboral está cada vez más lejos: Junts chafa el gran día de Yolanda Díaz

La reducción de la jornada laboral está cada vez más lejos: Junts chafa el gran día de Yolanda Díaz

Este martes 22 de julio, el Gobierno esperaba apuntarse una victoria parlamentaria en forma de reducción de la jornada laboral, una de las medidas más simbólicas del Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz. Sin embargo, el día llamado a ser histórico para el mundo laboral ha terminado desinflándose antes de arrancar. El Ejecutivo de coalición ha optado por retirar la reforma ante la falta de apoyos y el riesgo evidente de sufrir una nueva derrota en el Congreso de los Diputados. La periodista de política de COPE, Maribel Sánchez, lo ha explicado con claridad: "La reducción de jornada laboral, la ley Bolaños... darían la imagen de un Gobierno débil y derrotado en el Parlamento". El Congreso celebra hoy un pleno escoba que ha perdido casi todo su contenido, tras la negativa de Junts a respaldar las leyes que más significado político tenían para el Gobierno. Y es que en lugar de culminar el curso político con una victoria, Moncloa ha optado por no exponerse. Lo único que sí saldrá adelante este martes es el cambio de nombre del Congreso de los Diputados, que pasará a llamarse simplemente "Congreso". "El Congreso de los Diputados no quiere ser machista y se le quitará ese apellido que tiene desde la Constitución del 78", explica Sánchez sobre una de las pocas iniciativas que sí cuenta con respaldo suficiente. Pero si la posición de Junts ha sido clave para retirar iniciativas legislativas importantes como la reducción de jornada o la ley de reforma institucional del ministro Félix Bolaños, el papel de Podemos tampoco ayuda. La formación morada ha decidido desmarcarse y votar en contra de las medidas antiapagón previstas para reforzar el sistema eléctrico. "El chaparrón de realidad les ha llegado desde otro frente, desde Podemos, que votará contra las medidas antiapagón y vuelve a dejarles en manos del Partido Popular", señala la periodista de COPE. De hecho, la votación de esta normativa depende ahora de lo que decida el PP. Según apunta Sánchez, "los de Feijóo se debaten entre apoyar ese refuerzo para el sistema eléctrico o dejar que el Gobierno se hunda un poco más", ya que un posible empate podría tumbar también esta medida, dejando a Sánchez con otra derrota simbólica a pocos días de las vacaciones parlamentarias. El Ejecutivo llega a este final de julio con una mayoría en permanente tensión, sostenido por pactos in extremis y rodeado de incertidumbre legislativa. Las promesas que en su día se presentaron como banderas políticas para esta legislatura, como la reducción de la jornada laboral, van quedando pospuestas por el frágil equilibrio parlamentario. Y ni siquiera el pleno de cierre puede maquillar esa imagen.

La trama del caso Montoro maniobró para burlar el control de Bruselas a sus cambios legislativos

La trama del caso Montoro maniobró para burlar el control de Bruselas a sus cambios legislativos

La trama del 'caso Montoro' maniobró para burlar el control de la Comisión Europea de Bruselas para evitar "problemas" ante la reforma legislativa sobre el impuesto especial sobre la electricidad, una de las normas investigadas por el juez de Tarragona, Rubén Rus, según los correos electrónicos sobre altos cargos del Ministerio de Hacienda incluidos en la causa sobre la presunta red corrupta a la que ha tenido acceso El Periódico de Catalunya.

La trama del caso Montoro maniobró para burlar el control de Bruselas a sus cambios legislativos

La trama del caso Montoro maniobró para burlar el control de Bruselas a sus cambios legislativos

La trama del 'caso Montoro' maniobró para burlar el control de la Comisión Europea de Bruselas para evitar "problemas" ante la reforma legislativa sobre el impuesto especial sobre la electricidad, una de las normas investigadas por el juez de Tarragona, Rubén Rus, según los correos electrónicos sobre altos cargos del Ministerio de Hacienda incluidos en la causa sobre la presunta red corrupta a la que ha tenido acceso El Periódico de Catalunya.

La trama del caso Montoro maniobró para burlar el control de Bruselas a sus cambios legislativos

La trama del caso Montoro maniobró para burlar el control de Bruselas a sus cambios legislativos

La trama del 'caso Montoro' maniobró para burlar el control de la Comisión Europea de Bruselas para evitar "problemas" ante la reforma legislativa sobre el impuesto especial sobre la electricidad, una de las normas investigadas por el juez de Tarragona, Rubén Rus, según los correos electrónicos sobre altos cargos del Ministerio de Hacienda incluidos en la causa sobre la presunta red corrupta a la que ha tenido acceso El Periódico de Catalunya.

La trama del caso Montoro maniobró para burlar el control de Bruselas a sus cambios legislativos

La trama del caso Montoro maniobró para burlar el control de Bruselas a sus cambios legislativos

La trama del 'caso Montoro' maniobró para burlar el control de la Comisión Europea de Bruselas para evitar "problemas" ante la reforma legislativa sobre el impuesto especial sobre la electricidad, una de las normas investigadas por el juez de Tarragona, Rubén Rus, según los correos electrónicos sobre altos cargos del Ministerio de Hacienda incluidos en la causa sobre la presunta red corrupta a la que ha tenido acceso El Periódico de Catalunya.

La trama del caso Montoro maniobró para burlar el control de Bruselas a sus cambios legislativos

La trama del caso Montoro maniobró para burlar el control de Bruselas a sus cambios legislativos

La trama del 'caso Montoro' maniobró para burlar el control de la Comisión Europea de Bruselas para evitar "problemas" ante la reforma legislativa sobre el impuesto especial sobre la electricidad, una de las normas investigadas por el juez de Tarragona, Rubén Rus, según los correos electrónicos sobre altos cargos del Ministerio de Hacienda incluidos en la causa sobre la presunta red corrupta a la que ha tenido acceso El Periódico de Catalunya.

La trama del caso Montoro maniobró para burlar el control de Bruselas a sus cambios legislativos

La trama del caso Montoro maniobró para burlar el control de Bruselas a sus cambios legislativos

La trama del 'caso Montoro' maniobró para burlar el control de la Comisión Europea de Bruselas para evitar "problemas" ante la reforma legislativa sobre el impuesto especial sobre la electricidad, una de las normas investigadas por el juez de Tarragona, Rubén Rus, según los correos electrónicos sobre altos cargos del Ministerio de Hacienda incluidos en la causa sobre la presunta red corrupta a la que ha tenido acceso El Periódico de Catalunya.