Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño

Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño

Ante el aumento del riesgo de tormentas de cara al otoño y las posibles inundaciones que puedan provocar las copiosas lluvias en esta época, nos llegan a la mente las terribles imágenes de la catástrofe de las DANAS que acontecieron el año pasado.La sombra de la DANA de Valencia de 2024, que dejó más de … Continuar leyendo "Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño"

El tiempo en Las Gabias: previsión meteorológica para hoy, miércoles 10 de septiembre

El tiempo en Las Gabias: previsión meteorológica para hoy, miércoles 10 de septiembre

El día de hoy, 10 de septiembre de 2025, Las Gabias se presentará con un tiempo mayormente despejado a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá sin nubes, lo que permitirá disfrutar de un ambiente soleado y agradable. Las temperaturas oscilarán entre los 18°C al amanecer y alcanzarán un máximo de 28°C durante la tarde, proporcionando un tiempo cálido ideal para actividades al aire libre.

Extorsionan a la hija de una mujer desaparecida: "Nos mandas 3.000 euros o te enviamos la cabeza de tu madre"

Extorsionan a la hija de una mujer desaparecida: "Nos mandas 3.000 euros o te enviamos la cabeza de tu madre"

Alexandra está embarazada de cinco meses y ha pasado la mitad de su gestación buscando a su madre, Orlinda Marín, una ama de casa desaparecida en el aeropuerto de Madrid el pasado 22 de junio. La joven, de 27 años, y sus dos hermanos, Estefanía y Juan David, denunciaron ante la Policía Nacional la ausencia de la mujer, de 60 años y diagnosticada de demencia, cuyo rastro se perdió cuando la mujer se desorientó en la T4 y salió de Barajas. Una cámara de seguridad la grabó caminando, sin rumbo, a 8 kilómetros de allí y, en este tiempo, la Policía Nacional ha peinado varias veces la zona, con ayuda de guías caninos.

Extorsionan a la hija de una mujer desaparecida: "Nos mandas 3.000 euros o te enviamos la cabeza de tu madre"

Extorsionan a la hija de una mujer desaparecida: "Nos mandas 3.000 euros o te enviamos la cabeza de tu madre"

Alexandra está embarazada de cinco meses y ha pasado la mitad de su gestación buscando a su madre, Orlinda Marín, una ama de casa desaparecida en el aeropuerto de Madrid el pasado 22 de junio. La joven, de 27 años, y sus dos hermanos, Estefanía y Juan David, denunciaron ante la Policía Nacional la ausencia de la mujer, de 60 años y diagnosticada de demencia, cuyo rastro se perdió cuando la mujer se desorientó en la T4 y salió de Barajas. Una cámara de seguridad la grabó caminando, sin rumbo, a 8 kilómetros de allí y, en este tiempo, la Policía Nacional ha peinado varias veces la zona, con ayuda de guías caninos.

Extorsionan a la hija de una mujer desaparecida: "Nos mandas 3.000 euros o te enviamos la cabeza de tu madre"

Extorsionan a la hija de una mujer desaparecida: "Nos mandas 3.000 euros o te enviamos la cabeza de tu madre"

Alexandra está embarazada de cinco meses y ha pasado la mitad de su gestación buscando a su madre, Orlinda Marín, una ama de casa desaparecida en el aeropuerto de Madrid el pasado 22 de junio. La joven, de 27 años, y sus dos hermanos, Estefanía y Juan David, denunciaron ante la Policía Nacional la ausencia de la mujer, de 60 años y diagnosticada de demencia, cuyo rastro se perdió cuando la mujer se desorientó en la T4 y salió de Barajas. Una cámara de seguridad la grabó caminando, sin rumbo, a 8 kilómetros de allí y, en este tiempo, la Policía Nacional ha peinado varias veces la zona, con ayuda de guías caninos.

Extorsionan a la hija de una mujer desaparecida: "Nos mandas 3.000 euros o te enviamos la cabeza de tu madre"

Extorsionan a la hija de una mujer desaparecida: "Nos mandas 3.000 euros o te enviamos la cabeza de tu madre"

Alexandra está embarazada de cinco meses y ha pasado la mitad de su gestación buscando a su madre, Orlinda Marín, una ama de casa desaparecida en el aeropuerto de Madrid el pasado 22 de junio. La joven, de 27 años, y sus dos hermanos, Estefanía y Juan David, denunciaron ante la Policía Nacional la ausencia de la mujer, de 60 años y diagnosticada de demencia, cuyo rastro se perdió cuando la mujer se desorientó en la T4 y salió de Barajas. Una cámara de seguridad la grabó caminando, sin rumbo, a 8 kilómetros de allí y, en este tiempo, la Policía Nacional ha peinado varias veces la zona, con ayuda de guías caninos.

Extorsionan a la hija de una mujer desaparecida: "Nos mandas 3.000 euros o te enviamos la cabeza de tu madre"

Extorsionan a la hija de una mujer desaparecida: "Nos mandas 3.000 euros o te enviamos la cabeza de tu madre"

Alexandra está embarazada de cinco meses y ha pasado la mitad de su gestación buscando a su madre, Orlinda Marín, una ama de casa desaparecida en el aeropuerto de Madrid el pasado 22 de junio. La joven, de 27 años, y sus dos hermanos, Estefanía y Juan David, denunciaron ante la Policía Nacional la ausencia de la mujer, de 60 años y diagnosticada de demencia, cuyo rastro se perdió cuando la mujer se desorientó en la T4 y salió de Barajas. Una cámara de seguridad la grabó caminando, sin rumbo, a 8 kilómetros de allí y, en este tiempo, la Policía Nacional ha peinado varias veces la zona, con ayuda de guías caninos.

Extorsionan a la hija de una mujer desaparecida: "Nos mandas 3.000 euros o te enviamos la cabeza de tu madre"

Extorsionan a la hija de una mujer desaparecida: "Nos mandas 3.000 euros o te enviamos la cabeza de tu madre"

Alexandra está embarazada de cinco meses y ha pasado la mitad de su gestación buscando a su madre, Orlinda Marín, una ama de casa desaparecida en el aeropuerto de Madrid el pasado 22 de junio. La joven, de 27 años, y sus dos hermanos, Estefanía y Juan David, denunciaron ante la Policía Nacional la ausencia de la mujer, de 60 años y diagnosticada de demencia, cuyo rastro se perdió cuando la mujer se desorientó en la T4 y salió de Barajas. Una cámara de seguridad la grabó caminando, sin rumbo, a 8 kilómetros de allí y, en este tiempo, la Policía Nacional ha peinado varias veces la zona, con ayuda de guías caninos.

Etapa 17 de La Vuelta a España hoy: recorrido, perfil, horario y dónde ver online y en televisión

Etapa 17 de La Vuelta a España hoy: recorrido, perfil, horario y dónde ver online y en televisión

La Vuelta a España completa en 2025 su edición número 80 . No es un año cualquiera para la tercera gran vuelta del calendario ciclista, puesto que la organización rinde homenaje a su historia con el inicio en Italia , de modo que completa su recorrido por las principales naciones ciclistas tras Francia, Países Bajos y Bélgica. Con el pistoletazo de salida en la región del Piamonte, tierra natal de Angelo Conterno, el primero de los seis ganadores transalpinos de La Vuelta, el pelotón pasó, también, por Francia, Andorra y España en una edición que cuenta con la novedad de que el punto más al sur será la capital, Madrid , y solamente para la etapa final. Asimismo, cabe destacar que Valladolid acogerá el próximo 11 de septiembre la única contrarreloj individual de La Vuelta Ciclista a España 2025 , una etapa clave a solo tres días del final de la competición, con un recorrido completamente urbano de 27,2 kilómetros. Vingegaard es el gran favorito a vestirse en Madrid el 14 de septiembre de rojo, un maillot para el que ya solo João Almeida cuenta con opciones reales de arrebatárselo . Si los manifestantes pro-Palestina lo permiten , este miércoles se vivirá una jornada de media montaña entre O Barco de Valdeorras y el final en el durísimo Alto de El Morredero . Una etapa con solo dos puertos de montaña pero que en ningún caso es llana, de ahí que la subida final puede ser aún más dura si cabe. La ascensión al Morredero se producirá en los últimos 8,8 kilómetros de la etapa, con una pendiente media del 9,7% y rampas de hasta el 16% . Lo más duro de la subida serán los primeros cinco kilómetros, suficiente para que puedan producirse ataques entre los favoritos de la clasificación general . La etapa 17 de La Vuelta a España 2025 comenzará alrededor de las 13:30 horas y su llegada está estimada por la organización sobre las 17:00 horas . RTVE emite en abierto todas las etapas a través de sus distintos canales (La 1, La 2 y Teledeporte), además de hacerlo en RTVE Play , su plataforma de streaming y de contenidos a la carta. La de este martes se televisa en primer lugar en Teledeporte hasta las 15:55 horas, momento en el que la señal cambia a La 1 . La alternativa a la cadena pública es Eurosport , que televisa a través de su primer canal (Eurosport 1) todas las etapas de La Vuelta, así como, lógicamente, en su plataforma streaming HBO Max . Y recuerda que puedes seguir toda la información de La Vuelta también en abc.es .

Modernitzar els polígons industrials, objectiu prioritari de la Diputació de Barcelona

Modernitzar els polígons industrials, objectiu prioritari de la Diputació de Barcelona

La immensa majoria de les empreses industrials estan ubicades en polígons, i a la província de Barcelona n’hi ha actualment 817 d’aquestes instal·lacions. Els polígons són competència dels municipis i, per tant, esdevenen el principal instrument de transformació que aquests tenen a l’abast per fomentar la indústria i generar riquesa al seu territori. Però alhora, es tracta d’infraestructures que requereixen un alt grau de manteniment per garantir la competitivitat de les empreses que hi treballen i per atraure noves inversions. Gairebé la meitat dels polígons industrials existents són espais construïts abans de l’any 1978 i, per tant, han anat acumulant mancances i deficiències de serveis i d’infraestructures. El cost de manteniment i les inversions necessàries per renovar-los generalment no es cobreixen amb els ingressos, i sovint generen dèficits crònics per als municipis, especialment per als més petits. A fi de donar suport als ajuntaments i al teixit productiu de la província, des del 2006 la Diputació de Barcelona ha destinat més de 80 milions d’euros a finançar 413 projectes de dinamització de polígons industrials , dels quals se n'han beneficiat un 77% d’aquests equipaments . L’actual “ Programa Sectorial de Millora de Polígons Industrials 2025-2028 ”, resolt al febrer, preveu assignar 38 milions d’euros a 53 projectes de millora a polígons industrials de municipis de la província. Els projectes aprovats es distribueixen entre diverses comarques: 15 al Baix Llobregat, 12 al Vallès Occidental, 7 al Vallès Oriental, 6 al Bages, 3 al Maresme, 3 al Berguedà, 2 a Osona, 2 a l’Anoia, 1 al Barcelonès, 1 al Garraf i 1 al Moianès. Estació de recàrrega amb plaques solars al polígon industrial Estació de Mercaderies de Vilafranca del Penedès / Josep Cano - Diputació de Barcelona Aquesta inversió tindrà un impacte directe sobre 10.000 empreses i en més de 175.000 treballadors. L’edició anterior del Pla de Modernització, que va tenir lloc entre el 2018 i el 2022, va estar dotada amb 30 milions d’euros. Aleshores es van crear o millorar 545 infraestructures de 120 polígons, amb 9.645 empreses i 116.817 treballadors beneficiats. En aquesta edició, els projectes finançats poden respondre a diferents àmbits de millora, des del subministrament energètic fins a la mobilitat, passant per les telecomunicacions, la seguretat, la qualitat de l’aire o la promoció dels mateixos polígons a nivell d’imatge de marca. Millores que afecten la vida de les persones Encara que parlar de polígons pugui semblar allunyat de les preocupacions de la ciutadania, les actuacions realitzades han tingut un efecte directe en el benestar de les persones usuàries dels polígons, i també sobre els veïns dels municipis on estan ubicats . “ Quan em vaig assabentar que s’instal·laven aquests punts de recàrrega, vaig decidir que era un bon moment per fer el pas de comprar un vehicle elèctric ” , comenta Enric Bartra, treballador al polígon Domenys II de Vilafranca del Penedès. En aquesta infraestructura s’han instal·lat punts de recàrrega de vehicles elèctrics, gràcies als 1,6 milions d’euros aportats per la Diputació, que han ajudat a rebaixar un 60% el cost energètic del polígon i que han beneficiat 2.270 treballadors. En Joan Hil Morgades, treballador al polígon Domenys II de Vilafranca del  Penedès, també va canviar de vehicle, però en aquesta ocasió va ser gràcies a la construcció d’un carril bici al polígon: “Abans feia aquest desplaçament en patinet, per la carretera, entre cotxes i camions; ara vaig amb bicicleta pel nou carril bici i això m’ha permès guanyar en tranquil·litat i seguretat ”. Carril bici al polígon D’en Botet de Mataró / Josep Cano - Diputació de Barcelona A més dels treballadors, moltes actuacions realitzades en polígons industrials afecten positivament el conjunt de la societat. És el cas dels usuaris de la residència de la Fundació Privada Atendis, ubicada al polígon Can Roqueta de Sabadell: “A més de la millora en aspectes generals com l’enllumenat, ara podem sortir a passejar amb les persones usuàries que van en cadira de rodes pel nou camí arranjat a la vora del riu” , explica la Montse Estrada, gerent d’aquest equipament. Per a més informació consulta aquí el detall dels 53 projectes que rebran finançament dins del “Programa Sectorial de Millora de Polígons Industrials 2025-2028”. Aquesta acció de la Diputació de Barcelona respon als Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS), que van ser proclamats per l’Assemblea General de Nacions Unides el setembre de 2015 i que formen part de l’Agenda 2030. La Diputació de Barcelona n’assumeix el compliment i desplega la seva acció de suport als governs locals de la província d’acord amb aquests ODS.