El meu regne per un bon tren

El meu regne per un bon tren

Me n’adono que em faig gran quan dic "pont aeri" i els records em surten en blanc i negre. Hi va haver un temps en què m’inflava a agafar avions de Barcelona a Madrid, i de Madrid a Barcelona, resant perquè l’AVE arribés d’una puntual vegada. No érem pocs els malpensats que ens preguntàvem si no l’endarrerien expressament perquè les companyies aèries continuessin fent l’agost una mica més. Seguir leyendo... .

Destruye Municipio pirotecnia decomisada durante operativo Cometa 2024-2025

Destruye Municipio pirotecnia decomisada durante operativo Cometa 2024-2025

El Municipio de Aguascalientes, a través de la Coordinación de Protección Civil Municipal, llevó a cabo la destrucción de cerca de tonelada y media de juguetería de pirotecnia decomisada en el marco del pasado operativo Cometa 2024-2025. El titular del área, José Gabino Vázquez Vega, informó que, en coordinación con personal de la XIV Zona […] El cargo Destruye Municipio pirotecnia decomisada durante operativo Cometa 2024-2025 apareció primero en Newsweek en Español .

Espanya supera els 22 milions d’ocupats amb l’atur en mínims

Espanya supera els 22 milions d’ocupats amb l’atur en mínims

El mercat laboral espanyol va registrar en el segon trimestre del 2025 una evolució històrica. Per primera vegada des que hi ha registres, Espanya va superar la barrera dels 22 milions d’ocupats, mentre que el nombre total de persones en atur es va situar en el seu nivell més baix des del segon trimestre del 2008. Amb la població actual del país, que depassa els 49 milions d’habitants, la dada coneguda ahir significa que el 45% dels espanyols tenen una feina en l’actualitat. L’anterior rècord es va aconseguir el quart trimestre del 2024, quan el nombre de persones ocupades ascendia a 21,8 milions, amb una població activa de 24,4 milions, sobre un total de 48,6 milions persones a Espanya, per la qual cosa el percentatge de població amb feina sobre el total se situava en el 44,6%. Seguir leyendo... .

El BCE congela els tipus en el 2% i alerta de la tensió comercial

El BCE congela els tipus en el 2% i alerta de la tensió comercial

El Banc Central Europeu (BCE) va decidir ahir mantenir sense canvis els seus tipus d’interès oficials, i va interrompre momentàniament el cicle de retallades iniciat fa un any. En un context d’inflació controlada però d’elevada incertesa geopolítica i comercial, la institució opta per una pausa tàctica a l’espera de com evolucionin els riscos que planen sobre l’economia de l’eurozona. Seguir leyendo... .

Repsol estudia reclamar 175 milions a les elèctriques per la gran apagada

Repsol estudia reclamar 175 milions a les elèctriques per la gran apagada

Repsol pateix en els seus comptes la volatilitat del mercat del petroli i les conseqüències de la gran apagada. La companyia va registrar un benefici net de 603 milions d’euros en el primer semestre de l’any, amb una forta caiguda del 62,9% en relació amb l’any passat, en uns resultats impactats pels preus més baixos del cru i dels marges de refinament i també pel cop milionari de les aturades de l’activitat a les seves instal·lacions per falta de subministrament elèctric. El grup quantifica en 175 milions d’euros el cost de la gran apagada del 28 d’abril passat i d’altres apagades prèvies, i estudia emprendre accions legals per reclamar indemnitzacions quan es dirimeixi qui en són els responsables. "La companyia està avaluant les possibles accions legals que podrien exercitar-se, quan es determinin oficialment les responsabilitats relacionades amb l’apagada", remarca la petrolera en la informació oficial remesa a la CNMV. Seguir leyendo... .

El Sabadell promet 6.300 milions als seus accionistes perquè rebutgin l’opa

El Sabadell promet 6.300 milions als seus accionistes perquè rebutgin l’opa

El Sabadell treu l’"artilleria", com la va qualificar fa un parell de mesos el seu president, Josep Oliu. El banc va anunciar ahir que preveu repartir als seus accionistes 6.300 milions d’euros entre 2025 i 2027, una quantitat rècord per a l’entitat (més del 40% del seu valor actual en borsa) amb la qual espera convèncer els seus propietaris que rebutgin a partir de setembre l’oferta de compra (opa) del BBVA. El grup, així, espera que la rendibilitat s’elevi fins al 16% al final del trienni i que això li permeti abonar una retribució ordinària contra els seus resultats de 3.800 milions en el conjunt dels tres anys. S’hi sumaran els 2.500 milions del dividend extraordinari en metàl·lic que va prometre repartir el primer trimestre del 2026 si la seva junta del pròxim 6 d’agost aprova la venda de la seva filial britànica TSB al Santander. Seguir leyendo... .

Bankinter eleva el benefici  un 14,4%

Bankinter eleva el benefici un 14,4%

Bankinter manté el bon ritme de creixement en el seu negoci amb clients i aconsegueix tancar el primer semestre amb unes xifres rècord de rendibilitat. El banc ha assolit un benefici net de 541,7 milions, un 14,4% més que en el mateix període de l’any anterior, mentre que el resultat abans d’impostos puja a 765,6 milions, cosa que comporta un increment del 7%. Seguir leyendo... .

La «enfermedad incurable» por las vanguardias que llevó a reunir una colección única

La «enfermedad incurable» por las vanguardias que llevó a reunir una colección única

Apenas sobresalían unos pequeños cuadrados, detrás de otro cuadro, en uno de los puestos del Rastro madrileño, pero el ojo conocedor de Juan Manuel Bonet (París, 1953) se dio cuenta de que se trataba de una obra de Guillermo Pérez Villalta . «Está firmado y con la etiqueta detrás del año 70», comenta ufano el reputado crítico de arte y colaborador de este periódico, señalando esos mismos cuadraditos que ahora asoman tras el sofá de su salón. Se lo vendieron «bien», dice, en uno de tantos domingos de vagabundeo por los alrededores de la Plaza de Cascorro. Si está en Madrid «y no llueve», el antiguo director del IVAM, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y del Instituto... Ver Más

Las exmonjas de Belorado confirman que preparan Orduña para trasladar a las mayores

Las exmonjas de Belorado confirman que preparan Orduña para trasladar a las mayores

Son esquivas, no contestan al teléfono , tienen los comentarios desactivados en sus redes sociales y apenas aparecen en vídeos grabados por su jefe de prensa o influencers afines a su causa. Aunque, cuando abrieron su cuenta de Instagram —justo al anunciar su cisma—, las exmonjas prometieron que iban «a compartir poco a poco» su experiencia, lo cierto es que la información que aportan es escasa y la mayoría de sus movimientos y circunstancias han tenido que ser desvelada por medios de comunicación como este diario. Sin embargo, este jueves por la tarde anunciaron un directo de Instagram para «aclarar y responder a un artículo de ABC ». En concreto, se referían al publicado el miércoles que adelantaba que «las exclarisas planean sacar a las monjas mayores de Belorado ante la inminencia del desahucio» y explicaba que « la descarga de camas articuladas en Orduña y la compra de pañales para adultos » hacían pensar que iban a ser trasladadas de forma inminente al monasterio ubicado en la localidad vizcaína. Un cenobio que las exreligiosas compraron —pero nunca pagaron-, a otra comunidad de clarisas de Vitoria. La intervención, de poco más de diez minutos, lejos de negar la información que había adelantado en exclusiva este diario, vino a confirmar que, si finalmente son desahuciadas de Belorado, se trasladarán a Orduña. Allí ya han habilitado espacios para el inminente traslado de las monjas más mayores, que tienen entre 86 y 100 años, y que nunca participaron en el cisma, por lo que, en la actualidad, conforman la legítima comunidad monástica de Belorado. En su intervención, las exclarisas, conocidas en su vida religiosa como sor Berit y sor Paloma, dicen confiar en que la sentencia de desahucio «será favorable» para ellas y que, si no fuera así, el 12 de septiembre tampoco sería posible ejecutar el lanzamiento, «porque no podríamos ejercer nuestro derecho a recurrir». Sin embargo, sí que reconocen que, con «respecto a nuestras hermanas mayores», se «han hecho adecuaciones en el monasterio de Orduña en previsión de las posibles necesidades que se planteen», lo que corrobora la información de ABC, que explicaba los movimientos inusuales detectados en el recinto por los vecinos y el traslado de camas articuladas que necesitan las hermanas mayores. Este último detalle hace pensar que el traslado puede ser inminente, sin esperar a la sentencia de desahucio. En su intervención, las exreligiosas critican la «confusión que está creando el señor Iceta» con respecto a las hermanas mayores y le acusan de haber generado «una división de forma arbitraria», en un «montaje hecho para favorecer sus intereses», para lo que «no duda en utilizar a las mayores, que no le interesan más que como instrumento». Así, insisten en que «la comunidad es una sola y quiere permanecer unida» y, aunque afirman que « no están incapacitadas ni sometidas a la tutela de nadie, si alguna no pudiera expresar su voluntad, las decisiones que se deban tomar nos corresponde adoptarlas a nosotras, que somos las que convivimos con ellas desde hace tantos años y somos sus guardadoras de hecho, como establece el Código Civil». La afirmación parece ignorar la realidad actual de los monasterios. Desde su nombramiento, el representante legal de los tres cenobios es el comisario pontificio, el arzobispo de Burgos Mario Iceta. Un planteamiento que respalda la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que inadmitió la demanda presentada por la exabadesa Laura García de Viedma, que reclamaba transformar los monasterios de Belorado y Derio en asociaciones civiles culturales e impugnaba el nombramiento de Mario Iceta como comisario pontificio. Esta responsabilidad también implica que Iceta actúe como el superior de la comunidad , constituida precisamente por las cinco monjas mayores, por lo que tendría que autorizar cualquier traslado de las religiosas. En su transmisión, las exreligiosas también confirman el otro hecho que llamó la atención a los vecinos de Belorado y que publicó este diario, cuando vieron a sor Berit en la farmacia de la localidad con el coche lleno de pañales para adultos . «Lo suele hacer el señor que trabaja para nosotras; no estaba ese día y fui yo», afirma la exreligiosa, que insiste en que eso «no es una cosa extraña» ni «un delito», pero evita explicar en qué medida está relacionado este hecho con el planeado traslado de las monjas mayores a Orduña. Así, las exreligiosas, lejos de desmentir la información publicada por ABC, optan por el argumento de que hacer públicas sus pretensiones les hace sentirse «acosadas» y sostienen que « se está violando nuestro derecho a la intimidad ». «Nos da pena cómo se falsean y se tergiversan las cosas y se hacen públicas», lamentan, pero vuelven a eludir una explicación sobre una decisión, la de trasladar a las religiosas más mayores de monasterio sin su consentimiento, que podría implicar un delito contra la libertad.

Un guardia de seguridad de la Embajada de EE.UU. en Oslo espiaba para Rusia e Irán

Un guardia de seguridad de la Embajada de EE.UU. en Oslo espiaba para Rusia e Irán

Tiene 27 años y la nacionalidad noruega, aunque es de origen africano. Se enfrenta a una condena de hasta 23 años de prisión por haber estado espiando para Rusia e Irán mientras trabajaba como guardia de seguridad en la Embajada de Estados Unidos en Oslo. Este caso es uno más de los largos tentáculos de la Inteligencia rusa en las capitales europeas y pone especialmente de manifiesto la facilidad con la que el Kremlin se hacen con personal en puntos estratégicos . Esta historia ha obligado a Washington a cambiar los protocolos de seguridad en todas sus embajadas nórdicas. Según la documentación judicial, fue el apoyo de Estados Unidos a Israel y al conflicto en Gaza lo que supuestamente llevó... Ver Más

El caso Epstein se complica para Trump en el Congreso

El caso Epstein se complica para Trump en el Congreso

La gota china que constituye el caso Epstein para Donald Trump se complicó aún más ayer. 'The Wall Street Journal' publicó que el Departamento de Justicia informó en mayo al presidente que su nombre aparecía varias veces en documentos de Epstein . En aquella reunión se decidió no publicar los archivos con el argumento de que había pornografía infantil y era preciso proteger a las víctimas. Las maniobras de Trump para frenar la publicación de los documentos también sufrieron contratiempos en el Congreso. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, intentó anticipar el cierre del curso legislativo para evitar que se discutiera sobre los archivos, pero un subcomité exigió que se le remitan. La votación la ganaron los demócratas después de que tres republicanos se unieran a ellos para exigir transparencia. Johnson, finalmente, ha admitido que «el caso Epstein no es un engaño», contradiciendo abiertamente al presidente, que ha dicho lo contrario.

Trump, cercado por las pruebas que lo vinculan con los papeles de Epstein

Trump, cercado por las pruebas que lo vinculan con los papeles de Epstein

Entre las más recientes e incendiarias sospechas sobre la relación entre Donald Trump y Jeffrey Epstein destacan las declaraciones del propio Epstein, grabadas en 2017, en las que asegura que el hoy presidente tuvo su primer encuentro sexual con Melania a bordo de su jet privado, el repugnantemente célebre 'Lolita Express'. Las grabaciones, que no prueban ningún delito, han salido a la luz ahora a través del autor Michael Wolff, quien afirma haber sido confidente de Epstein durante años y posee más de cien horas de entrevistas registradas. Es otro más de los viejos enemigos de Trump que reaparece para desempolvar un pasado más vinculado a Jeffrey Epstein , para exasperación del presidente. Quienes han hablado recientemente con el inquilino... Ver Más