Violencia que enciende violencia

Violencia que enciende violencia

El asesinato de Charlie Kirk ha prendido una mecha bañada en gasolina. La onda expansiva se extiende, como calculada, hasta España también. Partidos como el PP se muestran compungidos por la violencia política cuando ellos la expanden a diario Fueron tantas las víctimas de su odio, tantas las dianas que señaló, que podría haber sido cualquiera el asesino de Charlie Kirk. Un líder de una ultraderecha radical, absolutamente integrista, del que no teníamos grandes noticias. En Estados Unidos pasaba por ser todo un símbolo. Del trumpismo en particular. Irrepetibles sus insultos (y persecuciones) a los negros, a los asiáticos, a los viejos, al feminismo, a los homosexuales, a las personas trans, a los inmigrantes… un portento. Antivacunas también, incluso antimascarillas. Su apoyo a la tenencia y uso de armas de fuego como derecho de los estadounidenses “aunque causara algunas muertes”, se ha llevado la suya en concreto. Partidario acérrimo de la pena de muerte, propuso llevar a los niños a presenciar ejecuciones. Punto realmente morboso cuando miles de personas han visto su asesinato. Y sin embargo algo huele raro en todo esto. Un rifle de alta precisión, operado por un experto que luego no parece corresponderse con el detenido como presunto autor. Tras una caótica búsqueda ahora que Trump ha desmantelado –también– el FBI, nos presentan al sospechoso: un chico de 22 años al que entregó su propio padre por consejo de un pastor evangélico amigo. Creen que es el culpable. Creen. Blanco, republicano, no emigrante, ni homosexual, y parece que muy hábil tirador. En las balas, dicen, grabó mensajes de videojuegos. Estamos ante un presidente que muestra signos visibles de una salud deteriorada, hasta podría haber sufrido algún derrame cerebral. El trumpismo no sobrevivirá a Trump y la rivalidad es notoria entre quienes aspiran a sucederle en el delirante gobierno que ha formado. Especialmente, entre el vicepresidente: el inefable J.D.Vance, y el secretario de Estado, Marcos Rubio, cuarto en la línea de “sucesión” y trabajándose América Latina para Trump. Añadamos que la mujer de Kirk es, además de Miss Arizona, una telepredicadora que diseña ropa religiosa. Ni ella ni su marido veían con buenos ojos las andanzas de Trump con Epstein, y él pedía claridad con los archivos. Son datos a tener en cuenta, creo. Sea lo que sea, un detenido que ofrecer ya tienen. Hasta puede ser un clásico Lee Harvey Oswald a quien culpar. Incluso cabe que sea el autor real. Paul Krugman lo ha definido con precisión: “No sabemos en verdad quién mató a Charlie Kirk, pero sí quién está tratando de instrumentalizar su asesinato”. Se ha desatado una auténtica explosión ultra y no solo en Estados Unidos. Lo más probable es que allí lleve a una represión aún más profunda de la que se está produciendo ya. Trump culpa a la izquierda, a George Soros como instigador (hace tiempo que el presidente está obsesionado con él), y hay quien habla de ilegalizar al Partido Demócrata, que lo peor que ha hecho en este tiempo ha sido tragar con todo lo que ya viene sucediendo. La onda expansiva se extiende, como si estuviera calculada. Hasta España también. Partidos como el PP, generadores de crispación sin la menor duda, se muestran compungidos por la violencia política. Que, por cierto, “no ha vuelto a Estados Unidos” como dice hasta The New York Times en el solemne escrito de su Consejo Editorial: nunca se ha ido. La verdad es que, si el primer mandato de Trump fue el de la generalización de la mentira como arma política, ahora es el de la violencia. En la furia contra “la izquierda” se han implantado los bulos de quién mata más a quién. Los datos estadísticos lo dejan bien claro: el extremismo de derechas se lleva el podio. En el país de las armas, aunque también hay ejemplos en Europa. En la misma noche del asesinato del activista ultra, Feijóo se manifestó alarmado: “¿ Qué clase de sociedad es aquella en la que la palabra se combate con pistolas?  En democracia, la violencia no puede tener cabida ni justificación ”. Añadía sus “deseos de recuperación” a Kirk. Aunque ya se decía oficiosamente, no había confirmación oficial de su muerte. Y el presidente del PP no se ahorró la posibilidad del equívoco. Las NNGG del PP andan en la misma línea. Hasta han convocado una manifestación en honor de Kirk. También ha habido una pregunta parecida de Miguel Tellado: “¿Qué pasaría si fuese de izquierdas y lo hubiera matado alguien de ultraderecha?”. Bernardo Vergara le respondió con brillantez . Las fosas a las que quiere mandar al gobierno saben mucho de lo que pasó. ¿A qué viene esta hipócrita alarma? ¿A qué piensan que se dedican los continuos insultos y degradaciones que despliega él propio Feijóo, Ayuso, Tellado, Bendodo, Cayetana, Gamarra, etc, contra sus rivales políticos? Llamar todo lo que han llamado al presidente Sánchez, ¿qué creen que provoca? ¿En serio pretenden engañar en las consecuencias que buscan cuando denigran al presidente Sánchez, por ejemplo? Pues han podido verlo en las manifestaciones que cuelgan un muñeco con su imagen de una soga. También lo mencionó impunemente el líder ultra oficial: el de Vox. Yo se los digo: lo que hacen es señalar dianas. Sus medios también. Estas políticas sucias en las que participan los medios que subvencionan se dirigen a más rivales. A estas alturas todavía persiguen a Irene Montero, Pablo iglesias y sus hijos las huestes de Ok Diario . Esos niños estuvieron en sus páginas en ecografía, la primera que practicaron a su madre y llevaba en la mano emocionada al salir del médico. ¿Qué es violencia? Pregunta con fingido candor toda esta gentuza. Pues está claro: violencia eres tú. ¿Y por qué? No conocen otra forma de llegar más cómodamente al poder en el gobierno central desde donde pueden seguir haciendo “lo que solían hacer”. Solo Ayuso ha dedicado a Sánchez una lista de insultos tan larga que ni siquiera se han registrado todos: hijo de puta, caradura, socio de ETA, meme de república bananera, caudillo bolivariano, autoritario, dictador, corrupto, violento, estafador, tirano, caradura, mafioso, inhumano, matón, estalinista, llorona. narcisista, egoísta, creído, chulo, canalla, el galgo de Paiporta (tras ser agredido). Han insistido todos ellos, hasta el chico de los recados de la mujer de Rajoy cuando era presidente y ascendido ahora a diputado crispador, en presentar a Pedro Sánchez como un capo de la prostitución. Y de la corrupción casi a diario, todos, cuando tiene el PP una treintena de juicios pendientes de tramas probadas. La insistencia debe buscar fijar en cabezas frágiles de sus seguidores las calumnias que despliegan. La violencia política se despliega todos los días a todas las horas en declaraciones, artículos. El fecal general del Estado , escribe Rubén Amón en El Confidencial . Lo peor de Pedro Sánchez extiende en el odio permanente Antonio Caño, el director que hundió el prestigio de El País y escribe ahora en la bulosfera. La violencia, porque es violencia, se sube a las portadas a diario . Y vuelve a tener como reina a la presidenta de Madrid que ha conseguido el gran hito de convertir en el hit del verano llamar hijo de puta al presidente coreado en conciertos, bodas y karaokes, como presume su equipo. ¿En qué otro país se le consentiría a la oposición? ¿Y en cuál se preguntaría, y con suerte, “qué culpa tiene el presidente de la crispación”? Violencia es que Ayuso, precisamente Ayuso, declare en el Estado de la Región que “nunca el fiscal general había estado procesado y mucho menos por incumplir las leyes que juró prometer, al servicio del Gobierno intentando dinamitar la democracia”. Procesado sin pruebas. Lo que nunca había pasado es que “un particular”, acusado de graves delitos, fuera escuchado por el más alto Tribunal español solo por vivir con ella. El asesinato de Charlie Kirk ha prendido una mecha envuelta en gasolina claramente. Habla The New York Times de miedo entre los ciudadanos: “algo va muy mal” , dicen. Tienen por qué: han llevado a Trump a la presidencia, un delincuente convicto, sin el menor respeto por la democracia y lleno de demonios en su cabeza. Aquí un activista ultra, de los que pasan por ser periodistas nada menos, escribe: “Nos odian. Odian nuestra Fe, odian nuestro amor a la familia, odian nuestro cariño a la patria y odian nuestro respeto a la tradición. Odian que, a diferencia suya no dependamos del Estado para ser felices. Y a quien no pueden tumbar con la palabra, lo tumban con disparos”. La gasolina ya la ha extendido por si hubiera poca. La destreza de toda esta gente para usar la transposición goebbeliana es pasmosa. Hacen todo aquello que atribuyen a otros. Demasiado oportuno el asesinato de Kirk para ser casual, ya iremos viendo. Lo peor es la facilidad con la que venden el producto que les interesa: No era un pensador conservador, sino un ultra reaccionario y cruel como pocos. La violencia que asesina en la discrepancia es siempre condenable, pero a él no le parecía mal que hubiera muertos antes que restar el sagrado derech o norteamericano de portar armas. Estados Unidos tiene un problema grave. Trump es origen y consecuencia, pero es aún más profundo y extenso. El gobernador de Utah, Spencer Cox, ha dicho al dar cuenta de la detención del sospechoso: «Durante las últimas 33 horas, he estado rezando para que esta persona (que asesinó a Charlie Kirk) fuera de otro país. Que no fuera uno de nosotros, porque no somos así. Pero era uno de nosotros ». No saben que sí son así, y que la conciencia del problema es lo primero para resolverlo. Así que no llevan ninguna idea de hacerlo. Tampoco son los sospechosos culpables antes de un juicio. Un impacto grave en este mundo azotado por la irracionalidad que se empeña en no dar tregua. Pero insisto: el trumpismo no sobrevivirá a Trump, no suele ocurrir. Sí parece estar produciéndose una agitación de fuerzas alrededor de resultado imprevisible. Incluso es posible que quede en nada. El problema de España –yendo en una línea similar– tiene una vez más peor pronóstico, si no se ataja la violencia real que dispara la derecha ultraderecha y si tantos ciudadanos decentes no consiguen enterarse de que es  lo que está pasando y del peligro que corremos. Y, si quien puede cortar esta deriva, no lo hace con firmeza.

El palco no se libró del malestar de la grada en el Sevilla - Elche

El palco no se libró del malestar de la grada en el Sevilla - Elche

El malestar de la grada del Sánchez-Pizjuán hacia sus gestores no cesa. Ni aunque el proyecto deportivo cambie, ni aunque gane el equipo, ni por todas las explicaciones que dé su presidente. Los gritos contra el palco y los cánticos de protesta volvieron a aparecer en el choque de la cuarta jornada de LaLiga ante el Elche disputado en Nervión este viernes, y no precisamente motivados por un mal desempeño del equipo en el césped. Todo lo contrario. El Sevilla FC de Almeyda comenzó el choque con seriedad, intensidad y ejerciendo una fuerte presión arriba a su rival que pronto daría sus frutos. A los 28 minutos, Isaac recogió la asistencia de cabeza de Vargas y fusiló desde la frontal con un excepcional disparo a Dituro para poner el 1-0 en el marcador. Todo marchaba sobre ruedas, lo que no evitó que sólo dos minutos después, aprovechando la pausa de hidratación, la grada se girara contra sus dirigentes para dejar claro que el descontento con el consejo sigue ahí. En ese instante, los cánticos habituales de «Junior, vete ya», en alusión al presidente, José María del Nido Carrasco, y de «Directiva, dimisión», retumbaron con fuerza en prácticamente todas las zonas del estadio, como también se apreció con claridad en la retransmisión del choque de DAZN. La comparecencia del presidente esta semana ante los medios de comunicación, casi tres meses después de su anterior rueda de prensa, parece no variar por ahora el rumbo de unas protestas que no abandonan Nervión.

España aumentará su contribución a la seguridad aérea del flanco este de la OTAN

España aumentará su contribución a la seguridad aérea del flanco este de la OTAN

España incrementará su contribución a la seguridad y disuasión del flanco este de la OTAN tras la invasión del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos el pasado miércoles, informa EFE. En un mensaje publicado en las redes sociales, el Ministerio de Defensa anuncia este aumento de la contribución española "en misiones de vigilancia y control" en coordinación con el planeamiento aliado, aunque no ofrece más detalles de ese incremento. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura a este respecto que Putin no iba a "amedrentar" a la OTAN con sus acciones. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Sánchez ratifica que España participará en ese nuevo dispositivo de la Alianza con medios aéreos que se sumarán a los que ya tiene desplegados en Letonia, Lituania y otros países y asegura que "estarán ahí todo el tiempo que haga falta". España participa desde 2004 en la misión 'Persistent Effort: policía aérea del Báltico' en la que aviones de la OTAN realizan misiones de vigilancia y control del espacio aéreo de Estonia, Letonia y Lituania. El pasado 1 de agosto desplegó ocho Eurofighter en el marco de la misión en Lituania. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte , anunció este viernes una nueva iniciativa militar bautizada con el nombre de 'Centinela oriental' con la que se busca reforzar la defensa del flanco oriental de la Alianza, tras las últimas invasiones del espacio aéreo. En una rueda de prensa en la sede de la Alianza, en Bruselas, Rutte detalló que esta nueva actividad militar comenzará "en los próximos días" y explicó que "además de capacidades militares más tradicionales, este esfuerzo también incluirá elementos diseñados para abordar los desafíos particulares asociados con el uso de drones". En la noche del martes al miércoles, varios drones rusos fueron detectados en el espacio aéreo de Polonia y, poco después, derribados por aviones de combate polacos y de los aliados de la OTAN desplegados en el flanco este, en el incidente más grave sucedido entre Rusia y un miembro de la Alianza Atlántica en los más de tres años de guerra en Ucrania. España participa desde 2004 en la misión 'Persistent Effort: policía aérea del Báltico' en la que aviones de la OTAN realizan misiones de vigilancia y control del espacio aéreo de Estonia, Letonia y Lituania. El pasado 1 de agosto desplegó ocho Eurofighter en el marco de la misión en Lituania. EFE

España enviará medios aéreos para el nuevo programa de la OTAN en el Este de Europa y Pedro Sánchez avisa a Putin: "No nos va a amedrentar"

España enviará medios aéreos para el nuevo programa de la OTAN en el Este de Europa y Pedro Sánchez avisa a Putin: "No nos va a amedrentar"

España refuerza su compromiso con la seguridad europea tras los últimos movimientos militares en el flanco oriental de la OTAN. El Ministerio de Defensa ha confirmado que el país enviará medios aéreos para participar en el nuevo programa de vigilancia y disuasión, una medida que llega después de la reciente incursión de drones rusos en Polonia. El anuncio oficial se realizó a través de un mensaje del Ministerio de Defensa en X, donde se subrayó que España actuará “en coordinación con el planeamiento aliado” para garantizar la seguridad común en la región. Según fuentes consultadas por este diario, los detalles sobre el número exacto de tropas y su ubicación aún se están definiendo, aunque se espera que parte del despliegue se sitúe en territorio polaco. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que los medios aéreos españoles se sumarán a los ya desplegados en Letonia, Lituania y otros países aliados, consolidando la presencia de España en el flanco oriental de Europa. “Estarán ahí todo el tiempo que haga falta. Putin no nos va a amedrentar”, afirmó Sánchez en X, dejando claro el firme compromiso del país con la defensa de los aliados. La participación de España en esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Centinela Oriental, anunciado por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Este programa busca reforzar la vigilancia y los sistemas de defensa frente a posibles amenazas, respondiendo directamente a la intrusión de drones rusos en el espacio aéreo polaco. Tal como explican en COPE, la OTAN pretende demostrar que está preparada para defender “cada centímetro del territorio aliado”. Varios países han confirmado su aportación al programa. Dinamarca enviará dos cazas F-16, Francia tres Rafale y Alemania cuatro Eurofighter, mientras que Reino Unido ha anunciado su participación sin detallar aún los medios. El comandante Supremo Aliado de la OTAN, Alexus G. Grynkewich, confía en que más Estados miembros se sumen en los próximos días, aumentando la capacidad defensiva de la región. En paralelo, España mantiene un fuerte despliegue terrestre y aéreo en el flanco Este. Actualmente hay 850 efectivos en Letonia, grupos de 800 militares en Eslovaquia y una brigada de Infantería de Marina en Rumanía. Además, las tropas nacionales participan en la defensa integrada Persisten Effort en Rumanía, Estonia, Letonia y Turquía, consolidando su papel dentro de la Alianza. Más análisis sobre la respuesta aliada pueden consultarse en COPE. La reciente incursión de drones rusos no ha sido considerada un hecho aislado por la OTAN. Mark Rutte ha insistido en que la alianza debe estar lista para reaccionar ante cualquier amenaza y proteger de manera flexible y coordinada su territorio. “Como alianza defensiva, siempre estamos preparados para defendernos”, señaló durante su comparecencia en Bruselas, según informa COPE. Con este refuerzo, España refuerza su papel como aliado estratégico y deja claro que cualquier intento de intimidación rusa no hará tambalear su compromiso con la seguridad europea. La suma de medios aéreos al Centinela Oriental se traduce en un mensaje inequívoco: la OTAN y sus miembros están listos para proteger sus fronteras y responder ante cualquier desafío.

Ni Rahola va a la Diada

Ni Rahola va a la Diada

Poco antes de las cuatro de la tarde de este jueves, bajando por Vía Layetana, había muy poca gente. Es cierto que la manifestación había sido convocada para las cinco. Pero en otras ocasiones habría estado ya llena a rebosar. Más turistas casi que indepes.La asistencia a la Diada, en efecto, no ha parado de … Continuar leyendo "Ni Rahola va a la Diada"

Turquía aplasta a Grecia y jugará su primera final en un Eurobasket

Turquía aplasta a Grecia y jugará su primera final en un Eurobasket

Turquía jugará su primera final del Eurobasket tras ganar 68-94 a Grecia. Los turcos frenaron bastante bien la amenaza de Giannis Antetokounmpo y que rápidamente se escapó en el marcador con un parcial de 3-12. Colaboró a ello Ercan Osmani con su gran puntería desde el perímetro y además también estaba inspirado Cedi Osman. Él mitigaba que la principal estrella turca, Alperen Sengün, sacaba más provecho atrapando rebotes en el poste bajo y dando asistencias. Y es que hasta casi mediado el segundo cuarto no anotó Sengün su primera canasta en juego, un mate poderoso que fue una clara declaración de intenciones. Ante el mejor de los hermanos Antetokounmpo, Sengün estuvo a la altura de las circunstancias y encima se vio ayudado por un trabajo coral que hizo que Turquía abrochase el acto inaugural con un 16-26 favorable, que al descanso fuese 31-49 arriba y que no sufriera en el resto del partido. Todo iba 51-72 al agotarse el minuto 30 y eso propició que el conjunto otomano hiciera disfrutar a su afición desplazada a Riga con un último periodo donde Kostas Antetokounmpo fue descalificado tras haber cometido dos faltas técnicas. Ahora, Grecia buscará el bronce contra Finlandia.

El Consejo del Movimiento Ciudadano reclama que Cruces y Feria de Córdoba acaten la ley del ruido en vigor

El Consejo del Movimiento Ciudadano reclama que Cruces y Feria de Córdoba acaten la ley del ruido en vigor

El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha remitido ya al Ayuntamiento de Córdoba los dictámenes solicitados sobre las bases del Concurso Municipal de Cruces 2026 y de Instalación de Casetas para la Feria de Córdoba 2026, que a principios del próximo año deben estar publicadas para que dé tiempo para toda la compleja organización, con una decena de modificaciones sobre la propuesta del gobierno local en el caso de las Cruces y una veintena para la Feria del próximo año. Las propuestas del CMC abarcan desde "pequeñas cuestiones, que tampoco carecen de importancia" como especificar qué debe contener el botiquín de urgencias obligatorio en cada caseta; a "cambios sustanciales de fondo" como la accesibilidad, la necesidad de inspecciones con criterios claros y la necesidad de sanciones inmediatas y contundentes para los que no sigan las normas, evitando “la sensación de impunidad ante el incumplimiento de las mismas”, informa el colectivo en una nota de prensa.