
Anticorrupción pide cuatro años para el hermano de Ximo Puig por falsedad documental y estafa
La Fiscalía acusa a Francis Puig de un supuesto fraude por presuntamente emitir facturas falsas para cobrar subvenciones
La Fiscalía acusa a Francis Puig de un supuesto fraude por presuntamente emitir facturas falsas para cobrar subvenciones
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado este lunes 22 de julio, en sesión extraordinaria y urgente, la creación de una comisión especial de investigación para analizar en profundidad el accidente laboral ocurrido en la Casa Ibarra, durante unas obras de consolidación estructural. En el siniestro fallecieron dos trabajadores y un tercero, de solo 21 años, resultó herido. La propuesta salió adelante por unanimidad de todos los grupos municipales, y la comisión se constituirá el próximo viernes 25 de julio a las 10:00 horas. Durante la sesión plenaria, los representantes de los distintos partidos coincidieron en la necesidad de actuar con transparencia y con el máximo respeto hacia las víctimas y sus familias. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, abrió el pleno recordando a los trabajadores fallecidos y agradeciendo la labor de los servicios de emergencia que intervinieron aquel día, así como la implicación de la corporación municipal. La comisión de investigación sobre el accidente en la Casa Ibarra estará formada por 11 miembros, con representación proporcional de los distintos grupos y voto ponderado. Su duración queda abierta y finalizará cuando se consideren cumplidos los objetivos de análisis y esclarecimiento. A petición de los portavoces, se acordó que los grupos podrán proponer comparecientes y solicitar documentación tanto antes como después de su constitución, con el objetivo de garantizar un proceso abierto y riguroso. Durante el debate, el equipo de gobierno detalló los pasos previos a la ejecución de las obras. Explicó que el edificio, propiedad municipal desde 2006, fue objeto de una intervención planificada desde 2022, cuando se consignó una partida para redactar el proyecto técnico y se comenzaron a buscar fondos europeos. El proyecto fue redactado por la empresa IDG7 Arquitectos, que además asumió la dirección facultativa de la obra y la coordinación de seguridad. Las obras, adjudicadas a Jocón Infraestructuras S.L., se iniciaron en enero de 2025 y hasta la fecha del accidente se habían emitido cinco certificaciones que, según los informes técnicos, acreditaban el cumplimiento del plan de seguridad y salud. Sin embargo, los portavoces de la oposición insistieron en que algo falló. Desde Vox y el Partido Popular hasta Andalucía por Sí, todos los grupos subrayaron que no basta con que los documentos estuvieran en regla: el resultado, con dos vidas perdidas, obliga a revisar todo lo ocurrido. También denunciaron el abandono prolongado que sufrió la Casa Ibarra durante casi 20 años desde su adquisición por el Ayuntamiento, un periodo marcado por el deterioro, robos y hasta incendios. Varios representantes coincidieron en que esta comisión no tiene por objeto judicializar la tragedia, sino ejercer un control político desde el respeto institucional y la responsabilidad pública. El portavoz del PP recordó que en 2013 ya existían advertencias sobre el estado del edificio, y denunció que no se iniciara el expediente de reparación hasta 2022. Otros concejales mostraron su preocupación por la falta de reacción municipal en décadas anteriores y apelaron a que se tomen medidas preventivas para que hechos como este no se repitan. La comisión especial analizará tres expedientes administrativos clave y podrá solicitar nuevos informes, comparecencias y datos técnicos. El Ayuntamiento ha asegurado que facilitará toda la documentación necesaria. Desde el gobierno local reiteraron su voluntad de colaboración y recordaron que, paralelamente, existe una investigación judicial en curso.
El Constitucional inadmite el recurso contra la orden de entrega y dice que se trata de una demanda prematura porque aún hay un recurso pendiente en la Audiencia de Granada
El sindicato envía una carta a la presidenta, Roberta Metsola, para que elimine la muestra que se inuguró coincidiendo con el 18 de julio, fecha del golpe de Estado. Pepe Álvarez lamenta que se "legitime a las fuerzas antidemocráticas que nostálgicas del fascismo" Revuelta de los grupos en el Parlamento Europeo contra una exposición de Vox sobre el Valle de los Caídos El sindicato UGT se ha sumado a la ofensiva contra la exposición que Vox ha organizado en el Parlamento Europeo para blanquear el Valle de los Caídos. La muestra, que se inauguró coincidiendo con la efemérides del golpe de Estado del 18 de julio de 1936, fue autorizada por la Eurocámara, que se ha negado a retirarla. En una carta remitida a la presidenta, Roberta Metsola, el secretario general, Pepe Álvarez, le pide que reconsidere esa decisión para que la institución no se convierta en una “plataforma de distorsión de la verdad histórica o de rehabilitación de regímenes fascistas”. Además, exige que se pida perdón públicamente a las víctimas de la dictadura por la decisión de autorizar esa exhibición que, bajo el título “La Cruz como símbolo de las raíces cristianas de Europa”, busca blanquear la mayor fosa común de España. Álvarez recuerda que fue construido con prisioneros de guerra (y que muchos de ellos estaban afiliados al sindicato). A su juicio, “tergiversa la historia de la dictadura de Franco y deshonra la memoria de sus víctimas”. En la carta, reconoce que el Parlamento Europeo tiene potestad para autorizar exhibiciones que reflejen la “pluralidad política”, pero advierte de que ese derecho no se puede utilizar para “diseminar falsedades”. Así, sostiene que la “negación histórica, la falsificación revisionista y la manipulación” no pueden estar amparadas en una sociedad democrática, “especialmente cuando buscan justificar o glorificar regímenes que violaron derechos humanos”. UGT denuncia que permitir esa exhibición en las paredes del Parlamento Europeo da “legitimidad no solo a las fuerzas nostálgicas del fascismo sino también euroescépticas” que intentan “minar el proyecto europeo” desde dentro. También recuerda que supone una vulneración de la ley de memoria democrática, que se aprobó en 2022 y que, entre otras cosas, cambió la nomenclatura del Valle de los Caídos, que ha servido de lugar de exaltación del franquismo hasta la exhumación del dictador, para volver a llamarse Valle de Cuelgamuros. La carta del líder de UGT se suma a la revuelta de eurodiputados de todos los partidos españoles, a excepción de PP, Vox y los eurodiputados de Se Acabó la Fiesta, que forman parte del grupo de memoria democrática, que se quejaron por la decisión de autorizar lamuestra. El Parlamento Europeo se ha lavado las manos y no ha tomado cartas en el asunto. “Los eurodiputados tienen la posibilidad de celebrar actos culturales o exposiciones en el Parlamento Europeo. Cada eurodiputado tiene derecho a patrocinar dos actos culturales o exposiciones por legislatura. Los actos culturales y exposiciones deben ser autorizados previamente por el Cuestor, como fue el caso de esta exposición”, señalaron la semana pasada los servicios de prensa. Los Cuestores componen el órgano del Parlamento Europeo responsable de los asuntos administrativos y económicos que afectan directamente a los diputados y a sus condiciones de trabajo. Se trata de cinco eurodiputados: dos del PPE, un socialista, una liberal y uno de la extrema derecha del grupo de los Reformistas y Conservadores (ECR).
Entre los gritos, cánticos y silbidos de los manifestantes, así como el himno "Mierda AfD" emitido con altavoces, hubo partes de la conversación que los televidentes no pudieron escuchar Sven Reichardt, historiador del fascismo: “La ultraderecha europea ya no necesita la violencia para llegar al poder” Emitir en directo un programa de televisión conlleva sus dificultades, pero cuando este se graba al aire libre pueden surgir más problemas, como la aparición de ruido o elementos no deseados. Probablemente, la cadena de televisión pública alemana ARD no contaba con que un grupo de personas acudirían a protestar este lunes contra la entrevista que estaban haciendo junto a una plaza de Berlín a Alice Weidel, la líder de AfD, el partido de ultraderecha del país. Entre los gritos, cánticos y silbidos de los manifestantes, hubo partes de la conversación que los televidentes no pudieron escuchar. Además, los manifestantes llevaron un autobús con altavoces en lo que pusieron durante media hora y a todo volumen el himno anti-AfD Scheiß AfD Jodler (“mierda AfD”) del Corner Chor, un galardonado coro activista de Augsburgo. Entre los manifestantes estaban el grupo 'Omas gegen Rechts' ('Abuelas contra la derecha') y el colectivo de artistas antifascistas 'Zentrum für Politische Schönheit' ('Centro para la Belleza Política'. Weidel habló entre otras cosas de sus propuestas antinmigración, lo que siempre le acarrea críticas de los partidos de izquierda. Alice Weidel intentó restar importancia a la protesta, pues añadió que ya estaba acostumbrada, y calificó al coro de una “ONG financiada con impuestos”, pero conforme avanzaba el tiempo comenzó a mostrarse más incómoda. En las imágenes se observa cómo Weidel y el entrevistador llevaban micrófonos de corbata, pero más adelante, cuando hay otra periodista participando en la conversación, cada uno tiene un micrófono de mano , lo que reduce considerablemente el ruido ambiente. El entrevistador principal, Markus Preiß, explicó que había comentado brevemente con Weidel si debían continuar la entrevista y ambos habían acordado seguir. Preiß se quejó después de que no le habían notificado que habría una protesta. “Todos pueden manifestarse, es un buen derecho democrático. Pero las manifestaciones suelen registrarse. Y esta no”, afirmó. La Policía no hizo detenciones en el momento, pero, según el medio The Guardian , no descartaba hacerlas. La entrevista formaba parte del principal programa de noticias de la cadena, 'Tagesschau'. Debido a las dificultades que se encontraron, AfD ha pedido que le realicen otra entrevista en un lugar más tranquilo y han destacado que ARD sí entrevistó a otros políticos en estudios cerrados, por lo que consideran que no hay una igualdad de condiciones. La cadena afirmó que aprendería de esta situación, pero no ha querido confirmar si realizará de nuevo la entrevista.
Los sueldos de diferentes profesiones son una cuestión de interés para muchas personas ya que da una pista del nivel que se puede adquirir trabajando en una determinada empresa. También son muchos quienes buscan saber el sueldo a la hora de buscar un trabajo y desean saber si la profesión está bien retribuida . En el caso del Metro de Barcelona es posible conocer el salario de los diferentes empleados y niveles salariales gracias al portal de transparencia de TMB, la empresa encargada del transporte. Como cualquier empresa, el salario de los trabajadores está regido por un convenio colectivo en el que se marcan las condiciones salariales y laborales de los trabajadores. Estos sueldos pueden depender también de otros factores como el número de pagas y complementos o la antigüedad en la empresa. Las tablas salariales de TMB reflejan diferentes salarios en función de los puestos para el año 2023. Los operadores de líneas automáticas y los operadores de emergencias tienen un salario base de 1.584,30 como indican estas tablas. Además, sumando todos los extras els sueldo total anual puede alcanzar los 35.947,45 euros. Por otro lado, los cabezas de líneas de metro automáticas y tradiciones tienen un salario base de 1.799,51 euros. En este caso, tienendo en cuenta los mismos conceptos, el sueldo total anual puede llegar a los 39.462,54 euros. Asimismo, el convenio colectivo de la Empresa del Ferrocarril Metropolità de Barcelona para los años de 2023 a 2027 establece aumentos salariales. Para el año 2025 se establece una subida salarial conforme a los Presupuestos Generales del Estado y se fijan algunas primas. Por ejemplo, 52,64 euros por festivo, 84,93 por festivo especial o 40 euros extras anuales sobre el valor de 2024 en concepto de prima de calidad. La prima por jornada prolongada se incrementa en 2,45 euros en cada mensualidad sobre el importe del año anterior y la nocturnidad fija queda vinculada al 24% del sueldo base. En las tablas salariales de TMB del año 2024 se establece que el sueldo anual de los operadores de líneas automáticas y los operadores de emergencias queda en 36.931,37 euros anuales, mientras que los cabezas de líneas de metro automáticas y tradiciones tienen un salario de 40.446,45 euros al año. Para ser conductor de metro es necesario ser mayor de edad, tener nacionalidad española o los permisos laborales correspondientes, así como las titulaciones y formación académica necesarias para ejercer. También los maquinistas de metro pueden tener que pasar pruebas psicotécnicas.
La caída se produjo al tropezar con un escalón que no vio por falta de iluminación.
Las autoridades palestinas cifran que 17.000 niños sufren desnutrición aguda Israel planear concentrar a todos los gazatíes en una "ciudad humanitaria" en Rafah
Las autoridades palestinas cifran que 17.000 niños sufren desnutrición aguda Israel planear concentrar a todos los gazatíes en una "ciudad humanitaria" en Rafah
Las autoridades palestinas cifran que 17.000 niños sufren desnutrición aguda Israel planear concentrar a todos los gazatíes en una "ciudad humanitaria" en Rafah
El entrenador valenciano Nico Estévez, actual técnico del Austin FC de la liga estadounidense, dirigirá al combinado de estrellas de la MLS norteamericana en el partido de las estrellas que se celebrará este miércoles en Austin (Texas, EE.UU.) y en el que podría participar el argentino Leo Messi. Nico Estévez, nacido en València en 1980 y que llegó a dirigir al Valencia CF como interino, se convertirá así en el primer técnico español en entrenar a uno de los dos equipos que participará en este emblemático encuentro y que medirá a un combinado de la MLS ante una selección de jugadores de la Liga MX de México. Entre los jugadores convocados a este partido está Leo Messi, pero el argentino sufre unas molestias y su concurso no está garantizado. Sí que jugará, en principio, su compañero en el Inter Miami CF y exjugador del Valencia, Jordi Alba, o el también exvalencianista Carles Gil, ahora en las filas del New England Revolution. Por parte del conjunto de estrellas de la Liga mejicana estarán el también exvalencianista Sergio Canales, Sergio Ramos o James Rodríguez. El partido se celebrará en la madrugada del miércoles al jueves en horario español en el estadio Q2 de Austin, en Texas, y en el que habitualmente juega el equipo que dirige Nico Estévez. El preparador valenciano fue entrenador primero del Huracán Valencia para posteriormente dirigir al filial del Valencia entre 2013 y 2014. En esa etapa, se sentó en el banquillo del Valencia CF en dos encuentros, uno de Copa del Rey y otro de Liga ante el Real Madrid, tras el despido de Miroslav Djukic y antes de la llegada de Juan Antonio Pizzi. Tras pasar por el Colombus Crew como asistente y director de desarrollo, Estévez fue entrenador ayudante del seleccionador de Estados Unidos entre 2019 y 2021 y primer entrenador del Dallas FC entre 2021 y 2024 hasta que cogió, en octubre de 2024, la dirección del Austin FC.
La Junta de Gobierno prevé aprobar este martes el informe favorable al Proyecto de Interés Autonómico que plantea incorporar estas nuevas instalaciones en 630.000 metros cuadrados. Más información
El Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana ha vuelto a denunciar “el permanente e insostenible estado de suciedad, abandono y dejadez” que está padeciendo la capital gaditana, “con suciedad y mugre acumuladas en sus calles y espacios públicos, con papeleras llenas y sucias que no se vacían ni se higienizan, con enseres abandonados en la vía pública que no se recogen, con la ausencia de tareas de desbroce en toda la ciudad y con plagas de ratas que recorren distintos barrios de Cádiz”. Una nueva denuncia que la formación efectúa justo a los tres meses de solicitar formalmente al equipo de Gobierno un informe sobre el grado de cumplimiento del pliego de limpieza por parte de la empresa concesionaria. Así, según denuncia AIG, "ante este grave problema que viene acarreando la ciudad desde hace bastante tiempo y ante la falta de respuesta por parte del Gobierno municipal a la petición de dicho informe sobre la planificación actual de limpieza, la coalición elevará a Pleno una moción relativa a la limpieza de la ciudad y a los incumplimientos de Valoriza". “Es muy preocupante que la ciudad esté más sucia que nunca pese a que existe un pliego de limpieza que es mejor que el anterior, y a ello se suman las quejas que desde hace meses vienen manifestando los trabajadores de la limpieza por los incumplimientos flagrantes del pliego por parte de la empresa", ha subrayado el portavoz, David de la Cruz, que ha lamentado que "la pasividad del alcalde, Bruno García, y de su concejal de Medio Ambiente, José Carlos Teruel, que no fiscalizan el servicio ni sancionan a la concesionaria, nos ha abocado a esta situación, que se agrava aún más durante la temporada estival”. De esta forma, en el Pleno ordinario del próximo 31 de julio, Adelante Izquierda Gaditana reclamará de nuevo al equipo de Gobierno que remita “cuanto antes” a los grupos de la oposición el informe solicitado y que -entiende la formación- "incluirá también el procedimiento sancionador que ha iniciado contra Valoriza por incumplimientos del contrato". Asimismo, AIG instará al Gobierno de Bruno García a exigir a la empresa “el cumplimiento íntegro del pliego en beneficio no sólo de la ciudad, sino también de la plantilla”, al tiempo que exigirán al alcalde y al concejal delegado de Medio Ambiente que “ejerzan su función fiscalizadora” con la empresa, “con el propósito de poner fin a la mayor crisis de limpieza que padece la ciudad” así como de “acabar también con la persecución laboral que están sufriendo los trabajadores de este servicio a los que están suspendiendo de empleo y sueldo, además de poner fin a la cesión ilegal de personal”. Por último, AIG solicitará al Ayuntamiento a que aborde, a través de la propia concesionaria o mediante la fórmula que considere más oportuna, “un plan de choque de limpieza de los contenedores adscritos a las fincas del casco histórico” y que debe incluir también "el reemplazo de los que están deteriorados". El portavoz de AIG ha lamentado que Bruno García “mintiera tan descaradamente a los gaditanos durante la campaña electoral asegurando que la limpieza iba a ser una de sus prioridades y, en cambio, estamos viendo y padeciendo diariamente cómo Cádiz está más sucia que nunca, mientras que él se queda de brazos cruzados mostrando incluso complicidad con la empresa”.
Tras poner fin a su exitosa gira conmemorativa por sus 25 años de carrera, Malú ha decidido tomarse un merecido descanso. Lejos del bullicio de los escenarios, la artista madrileña está aprovechando el verano para desconectar junto a su familia en parajes de ensueño. Aunque mantiene un perfil relativamente bajo, su última publicación en redes sociales ha captado una atención inesperada.
El edificio de Vía Laietana, 43, seguirá albergando la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Cataluña . Así lo han confirmado a ABC desde el Ministerio del Interior, titular del inmueble, después de que el Gobierno haya declarado el espacio como Lugar de Memoria Democrática , tal y como publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) este martes. Una decisión del Ministerio de Política Territorial, que implicará «la obligación de garantizar su perdurabilidad, identificación, explicación y señalización adecuada». Es decir, como es titularidad de una administración, no podrán desaparecer «vestigios» que recuerden lo que allí ocurrió -en este caso, torturas a presos políticos durante la dictadura franquista-, y también tendrá que impulsarse la difusión de «itinerarios, físicos y virtuales»... Ver Más