Así será la toma de posesión de José Antonio Satué Huerto como obispo de Málaga

Así será la toma de posesión de José Antonio Satué Huerto como obispo de Málaga

Este sábado, 13 de septiembre, tendrá lugar la toma de posesión como obispo de Málaga de monseñor José Antonio Satué Huerto en la Santa Iglesia Catedral de la Encarnación de la provincia. Durante la ceremonia, que comenzará a las 11.00 horas, será acompañado por más de 25 obispos, entre los que destacan el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella; el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, el arzobispo metropolitano de Granada, José María Gil o el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello.

Agost de rècord absolut de passatgers a l'aeroport del Prat

Agost de rècord absolut de passatgers a l'aeroport del Prat

L’aeroport del Prat ha registrat el millor agost de la seva història amb 5.673.319 passatgers, cosa que suposa un 4,8% més que el mateix mes del 2024, segons ha informat aquest divendres el gestor aeroportuari Aena. La infraestructura catalana encadena onze mesos de rècords mensuals i suma quatre mesos seguits amb més de cinc milions d’usuaris. Després d'haver superat per primer cop els 55 milions de passatgers l'any passat, cosa que desafia els límits de la seva capacitat teòrica, la instal·lació continua creixent.

El templete se convierte en el corazón de la Feria de Albacete 2025 en su sexto día

El templete se convierte en el corazón de la Feria de Albacete 2025 en su sexto día

Albacete vivió este viernes su sexto día de feria con un protagonista indiscutible: el emblemático Templete del Recinto Ferial, convertido en punto de encuentro para vecinos, visitantes y personalidades. Desde allí, COPE retransmitió en directo una jornada en la que se destacó la importancia histórica y cultural de este espacio único, cuyo diseño recuerda al modernismo de Gaudí gracias al uso del característico trencadís. Rafa Jávega, responsable del Templete, subrayó que el templete es: Con un ambiente diverso y familiar, el espacio se distingue de las carpas por acoger a públicos de todas las edades y ofrecer un entorno exclusivo pero integrado en la fiesta. Entre los visitantes, llamó la atención la presencia de Paco Núñez, presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, quien descubrió por primera vez este rincón y lo calificó de “maravilla”. La jornada también sirvió para repasar la 19ª edición del concurso “Rincones del Recinto Ferial – Memorial Miguel Ángel Santos”, organizado por la Asociación de Hosteleros “La Espiga”. Este año, el certamen sorprendió con varias novedades, como la participación mayoritaria de artistas de fuera de Albacete y el hecho insólito de que un padre y un hijo resultaran premiados: el joven se alzó con el primer puesto y el progenitor con el tercero. El nivel artístico fue muy alto, con la participación de pintores profesionales de reconocido prestigio. Además, el jurado contó por primera vez con dos mujeres, lo que aportó una nueva perspectiva en la deliberación. Como complemento, la Casa Perona y el Archivo Histórico de Albacete acogen una exposición retrospectiva con los mejores trabajos de los 18 años anteriores, junto a las obras ganadoras de esta edición. Con música, tradición, arte y un espacio emblemático lleno de vida, la Feria de Albacete sigue consolidándose como una cita imprescindible que cada día deja estampas únicas.

Soto Ivars lanza la crítica más rotunda hasta la fecha a TVE por Mariló Montero: «Un programa para estudiarlo en facultades sobre la manipulación»

Soto Ivars lanza la crítica más rotunda hasta la fecha a TVE por Mariló Montero: «Un programa para estudiarlo en facultades sobre la manipulación»

Esta semana televisiva ha estado marcada por la polémica entrevista de David Broncano a Mariló Montero en 'La Revuelta' (TVE). Así, las reacciones no se hicieron esperar y la cadena pública se manifestó acerca de lo sucedido en el plató del programa del humorista, negando la falta de pluralidad que denunciaba la periodista navarra. Un argumento que este viernes ha echado por tierra Juan Soto Ivars en ' Espejo Público ' (Antena 3) con una feroz crítica a TVE . «Le quiero preguntar a Juan Soto Ivars por tus críticas a TVE», se interesaba Susanna Griso , presentadora de 'Espejo Público', por la opinión del colaborador sobre lo ocurrido con Mariló Montero en ' La Revuelta '. «Es que no he visto nada más escandaloso», afirmaba rotundo Soto Ivars ante las cámaras del espacio de Antena 3 antes de comenzar su demoledora sentencia a TVE. «Es que cuando tú invitas a alguien a tu programa, incluso, a la persona que más rabia te dé, dado que tú has lanzado esa invitación tienes que arropar a esta persona, sobre todo, si es en un programa con público, en donde se caracteriza que es muy activo», señalaba el colaborador de ' Espejo Público ' sobre el hecho de contar con Mariló Montero en 'La Revuelta'. «Pero es que yo estuve viendo la entrevista a Mariló Montero y me quedaba estupefacto porque colocar allí a Mariló, que es una mujer liberal, conservadora, 'pepera', diríamos de derecha, sirvió a la cadena como herramienta para decir que hay mucha pluralidad en TVE », aseguraba Juan Soto Ivars que recordaba las palabras que la periodista había dejado en el espacio de La 1. «Claro, es lo que decía Mariló, tienes toda la programación, ahora nuestro amigo Gonzalo también va a estar porque había un hueco, dedicada a la política y tienes la noche dedicada a la risita, pero dentro del pensamiento PSOE 'state of mind', pero invitas a Mariló para decirle a la cara que esa crítica de que falta de pluralidad es falsa y la prueba es que tú estás aquí, pero, no la dejan hablar, que la interrumpen constantemente, que se ríen cada vez que dice la palabra Sánchez o critica a la cadena», exponía Juan Soto Ivars en 'Espejo Público' que continuaba con su análisis de lo visto en ' La Revuelta '. «Era gracioso verlo porque estábamos viéndoles negar exactamente lo que estaban haciendo», aseveraba el colaborador del matinal que para terminar sentenciaba lo que había hecho TVE con Mariló Montero en el programa de David Broncano: «Y me pareció un programa para estudiarlo en facultades sobre la manipulación».

El testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

El testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

El diseñador impuso a sus herederos la venta gradual de la firma o sacarla a Bolsa, tras medio siglo de independencia; de venderse a otra empresa, tendrán prioridad los gigantes LVMH, EssilorLuxottica o L'Oréal Moda, hoteles y restaurantes: qué pasa ahora con el imperio de Armani tras su muerte El icónico diseñador italiano Giorgio Armani, fallecido el pasado 4 de septiembre a los 91 años, ha sorprendido este viernes al mundo al trascender que, en su testamento, impuso a sus herederos la venta gradual de su firma o, como alternativa, su salida a Bolsa en los próximos años, tras medio siglo de independencia empresarial. Armani, considerado uno de los últimos grandes diseñadores-empresarios del lujo europeo, dispuso que, un año después de la apertura del testamento, el pasado martes, se venda el 15% del capital del grupo Giorgio Armani S.p.A., la mayor compañía privada de lujo en el mundo, a un gran conglomerado del sector de la moda y el lujo, en un plazo máximo de 18 meses, tal y como recoge EFE. En un giro dramático de los acontecimientos, Armani también impuso en su testamento manuscrito que dicha participación se ofrezca de forma prioritaria a los gigantes LVMH, EssilorLuxottica o L'Oréal, que podrían llegar a hacerse con el control mayoritario. El diseñador dejó por escrito que, en un plazo de entre 3 y 5 años, se deberá ceder al mismo comprador una participación adicional de entre el 30% y el 54,9% del capital de la empresa. Como alternativa, el testamento contempla la salida a Bolsa de la firma, en un máximo de ocho años, con una reducción del control por parte de la fundación que tutela el legado del diseñador, aunque nunca inferior al 30,1%. Se trata de una decisión inesperada en la historia del grupo, fundado en 1975 y conocido hasta ahora por su independencia frente a los grandes conglomerados que dominan el sector. El grupo incluye enseñas como Emporio Armani, Armani Exchange, Armani Privé, además de hoteles, restaurantes y una lucrativa línea de belleza. L´Oreal y Armani han tenido un acuerdo de licenciamiento desde 1988 para la venta de productos como el popular perfume Acqua di Giò. El gigante de la óptica EssilorLuxottica produce y distribuye la línea de gafas de Armani. Años de resistencia Durante décadas, Giorgio Armani fue uno de los pocos diseñadores que logró mantener el control total de su empresa, resistiéndose a venderla o a cotizar en bolsa, a diferencia de la mayoría de las casas históricas italianas y francesas. En una entrevista en Financial Times en 2023, el diseñador aseguró que estaba determinado a evitar “ser dominado por una de esas mega estructuras sin personalidad”, en alusión a una posible oferta del gigante L´Oreal. Pero también añadió que era consciente de que la compañía estaba totalmente identificada con su figura y era su responsabilidad asegurarse de que “tuviera una huella que se asemejara a il signor Armani”, pero las cosas cambiarían inevitablemente tras su muerte. Conocido por su perfeccionismo y su deseo de supervisar cada aspecto del negocio, Armani dejó escritos de su puño y letra dos testamentos: uno fechado el 15 de marzo de 2025 y otro, pocos días después, lo que sugiere que este último fue una ampliación del primero. Las primeras reacciones a los últimos deseos del diseñador ya se han hecho públicas, destacando la afirmación del portavoz de EssilorLuxottica, quien señaló que el grupo evaluará “con atención” la propuesta y manifestó que están “orgullosos de la confianza que el señor Armani ha querido depositar” en su grupo y en su dirección. Sin herederos forzosos, al no haber tenido hijos, el diseñador dispuso con plena libertad de un patrimonio estimado en 12.000 millones de euros, que incluye obras de arte, propiedades, yates, una participación en el grupo óptico EssilorLuxottica y en el club de baloncesto Olimpia Milano, además del 99,9% de las acciones de su empresa. Armani había dado señales de estar preparando cuidadosamente la sucesión en los últimos años, mediante la creación de la Fundación Giorgio Armani, encargada de preservar su legado y, en teoría, asegurar la independencia de la firma. Sin embargo, el contenido del testamento revela que dicha Fundación fue ideada como instrumento clave para una transición estructurada hacia una nueva configuración societaria, o bien a través de una venta gradual o de una salida a bolsa. La Fundación Armani recibe el 100% de las acciones de la empresa: obtiene el derecho de plena propiedad sobre el 9,9% (equivalente al 30% de los derechos de voto) y el derecho de nuda propiedad sobre el 90% restante de las acciones, mientras que el resto de los derechos de voto se divide entre Pantaleo Dell'Orco, compañero y mano derecha de Armani, y sus dos sobrinos. Giorgio Armani dejó el 75% de la sociedad L'Immobiliare Srl, que posee inmuebles en Saint Tropez, Antigua, Broni y Pantelleria, a su hermana y a sus sobrinos, mientras que el usufructo de estas propiedades será para Pantaleo Dell'Orco, que también podría seguir disfrutando del edificio de Milán donde vivían.