El hijo mayor de Juana Rivas presenta una querella contra su padre por presiones psicológicas al menor

El hijo mayor de Juana Rivas presenta una querella contra su padre por presiones psicológicas al menor

Gabriel, el hijo mayor de Juana Rivas y el italiano Francesco Arcuri, ha interpuesto una querella penal contra su padre y contra la psicóloga que le acompañó durante el proceso de entrega de su hermano menor, Daniel, en el punto de encuentro familiar de Granada el pasado martes. La querella, presentada ante el juzgado de guardia y a la que ha tenido acceso la agencia EFE, incluye también la solicitud de medidas cautelares para proteger al menor y paralizar la entrega al progenitor, que reside en Italia. En el escrito judicial, Gabriel, de 19 años, denuncia que Arcuri utilizó a la psicóloga que le acompañaba como instrumento de presión para "doblegar la voluntad" de Daniel, que debía ser entregado a su padre por mandato judicial. Según la querella, durante casi tres horas, Daniel fue sometido a un “durísimo interrogatorio” en el que se vulneraron los protocolos y normas deontológicas, generándole un grave estado de ansiedad. Gabriel, que estuvo presente en el encuentro, grabó con su teléfono móvil más de dos horas y media de lo sucedido, aportando dicha grabación como prueba documental clave para sustentar los delitos denunciados: coacciones y atentado contra la integridad moral del menor. El texto judicial describe el trato recibido por Daniel como una “inaceptable tortura psicológica” que le provocó una “crisis aguda de ansiedad”. La defensa considera que se trató de una forma de intimidación dirigida a influir en la voluntad del menor para que aceptara marcharse con su padre a Italia, país en el que Arcuri ostenta la custodia legal. El equipo jurídico de Gabriel solicita que se practiquen varias diligencias, entre ellas la declaración de Arcuri y de la psicóloga, así como el volcado íntegro de la grabación efectuada por el propio Gabriel con su móvil. También pide que se cite a Gabriel como testigo y que se proceda a una exploración judicial del menor Daniel, con todas las garantías necesarias para proteger sus derechos e integridad emocional. Entre las solicitudes más relevantes de la querella figura la adopción de medidas cautelares urgentes para proteger al menor. Concretamente, se pide que Francesco Arcuri no pueda acercarse a menos de 200 metros de Daniel ni mantener ningún tipo de comunicación con él. Además, se insta al juzgado a dejar sin efecto la orden judicial de entrega del niño a su padre, alegando el “gravísimo padecimiento psicológico” causado por el procedimiento en el punto de encuentro. La querella también solicita un informe específico al personal del punto de encuentro sobre la intervención de la psicóloga, cuestionando en qué calidad actuó, qué formación específica tenía y si estaba autorizada por el juzgado para participar activamente en el proceso de entrega. Los abogados de Gabriel insisten en que el procedimiento vulneró los derechos fundamentales del menor y reclaman al sistema judicial que reconsidere la ejecución forzosa de la custodia mientras no se esclarezcan los hechos denunciados y no se evalúe el estado psicológico del niño con rigor. Este nuevo episodio reabre un frente judicial especialmente delicado dentro del ya complejo caso que rodea desde hace años a Juana Rivas. La madre, que fue condenada por sustracción de menores tras permanecer un mes en paradero desconocido con sus hijos en 2017, ha venido reclamando una revisión de las condiciones de custodia, apelando al bienestar de los menores y denunciando presuntos episodios de violencia y manipulación. La querella de Gabriel, ahora mayor de edad y con plena capacidad para emprender acciones legales, podría dar un nuevo giro al caso y aumentar la presión sobre el sistema judicial español e italiano para escuchar directamente a los menores implicados.

Le roban su móvil en pleno vuelo, activa el modo "buscar mi iPhone", y se queda de piedra al descubrir quién lo tenía

Le roban su móvil en pleno vuelo, activa el modo "buscar mi iPhone", y se queda de piedra al descubrir quién lo tenía

El verano es una de las épocas en las que hay una mayor actividad aérea en todo el mundo. Y no es casualidad, ya que el mes de agosto coincide con las vacaciones veraniegas en muchos países. Precisamente durante el mes de junio, otro de los meses por excelencia en los que hay un elevado tránsito de vuelos internacionales, un hombre vivió una situación surrealista cuando viajaba de Yakarta a Melbourne. Se trata de Michael Tjendara y, a continuación, vamos a conocer su historia. Este pasajero colocó su teléfono móvil en el bolsillo del asiento mientras esperaba el despegue, pero en cuanto comenzó el vuelo decidió moverse de sitio para colocarse en un asiento mejor. Un movimiento que sucede habitualmente en los aviones que no van llenos. No obstante, en lugar de llevarse su iPhone, se le olvidó cogerlo... y ahí fue donde comenzó todo. Pasaron unos minutos y Tjendara enseguida se dio cuenta de que se le había olvidado el móvil en el asiento que tenía asignado, pero cuando volvió a buscarlo se percató de que ya no estaba ahí. Había desaparecido misteriosamente. O lo que es lo mismo, alguien se lo había robado, pero... ¿Quién? Esa era la pregunta. Eso sí, este pasajero tenía claro que a 10.000 pies de altura el teléfono tenía que seguir en el vuelo. Enseguida Tjendara -enfadado por lo que le acababa de pasar- se dirigió a la tripulación del vuelo para informarles del robo. Y, a partir de ese momento, empezó a desconfiar de todo el mundo. No sabía quién lo tenía, pero sabía que estaba cerca. La aerolínea en cuestión, llamada 'Garuda Indonesia Airlines', activó el protocolo habitual que se sigue en este tipo de situaciones, pero no consiguieron encontrar el dispositivo. Por suerte, este hombre tenía un gran recurso: disponía de otro teléfono de iOS con el que podía acceder a la función "Buscar mi iPhone". ¿Cómo funciona esta herramienta? Permite localizar un dispositivo perdido o robado utilizando su ubicación GPS. El usuario, en este caso Tjendara, puede ver en un mapa dónde está el móvil, hacerlo sonar, bloquearlo o incluso borrar determinados contenidos. Es una medida muy útil para reaccionar de forma rápida ante un robo (y es gratuita). Y eso es precisamente lo que hizo. Nada más aterrizar en Australia, activó esta función y descubrió la ubicación en la que se encontraba su móvil. Estaba encendido cerca del 'Arts Centre' de Melbourne. Pero lo peor estaba por llegar. Poco después, el teléfono que le habían robado se movió al Hotel Mercure que, contra todo pronóstico, era donde se alojaba la tripulación del vuelo en el que había viajado. La historia no termina ahí. Después de seguir el rastro del móvil durante todo el día, el iPhone volvió a cambiar de ubicación por última vez hasta llegar a un puente peatonal de la ciudad conocido como 'Evan Walker'. En ese punto, sobre el río Yarra, la persona que había robado el móvil lo lanzó al agua. Una prueba definitiva con la que pudo comprobar que el ladrón se había dado cuenta de que cada vez Tjenadara estaba más cerca. En ese momento, y después de ir publicando en sus redes sociales todas las pistas que había ido recopilando, el hombre acudió a la policía para terminar de una vez por todas con este asunto. Posteriormente, según ha trascendido, la aerolínea en cuestión decidió suspender de empleo y sueldo a toda la tripulación que viajaba a bordo del vuelo en el que sucedió todo. Lo hizo hasta que se sepa realmente qué ha pasado y quién es el autor del robo. Además, la víctima recibió una compensación económica por todo lo ocurrido.

González-Bueno: "El BBVA té només dues opcions: o millorar l'oferta, o desistir"

González-Bueno: "El BBVA té només dues opcions: o millorar l'oferta, o desistir"

L'auditori de la seu corporativa del Banc Sabadell a Sant Cugat és el quilòmetre zero des d'on l'entitat catalana construeix el seu optimisme davant la possibilitat de sobreviure a l'opa plantejada pel BBVA. I el summe sacerdot de la defensa del banc català davant aquesta amenaça existencial, César González-Bueno, ha tornat a exhibir aquest dijous convicció que l'opa plantejada pel banc d'origen biscaí no tirarà endavant. Seguir leyendo... .

Los grados universitarios con las notas de corte más altas bajan casi un punto tras la tercera adjudicación de vacantes

Los grados universitarios con las notas de corte más altas bajan casi un punto tras la tercera adjudicación de vacantes

– El proceso de adjudicación y listas de espera en las universidades se ha centralizado este año por primera vez por la Conselleria  La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha realizado este jueves la tercera adjudicación de plazas universitarias. Es la primera vez que la Administración centraliza esta adjudicación y las listas de […]