La primera piedra de la EDAR de Santa Eufemia ya es una realidad

La primera piedra de la EDAR de Santa Eufemia ya es una realidad

La Junta ha realizado una inversión de 4,58 millones de euros El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta, ha colocado este martes la primera piedra de la futura Agrupación de Vertidos y Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Santa Eufemia (Córdoba), un proyecto que permitirá mejorar de forma significativa la calidad de las aguas en este municipio. La actuación, financiada por la Junta de Andalucía, supone una inversión total de 4,58 millones de euros, que incluye, tanto la ejecución de las obras, como su dirección y coordinación. La nueva depuradora ha sido diseñada para dar servicio a una población máxima de 2.485 habitantes, lo que garantiza la sostenibilidad del sistema a medio y largo plazo. Durante el acto, en el que Acosta ha estado acompañado por el alcalde de Santa Eufemia, Antonio Castillejo, el delegado ha destacado que “con esta son 13 las obras de saneamiento y depuración en marcha actualmente en la provincia de Córdoba, con una inversión provisional de 84,15 millones de euros”. También ha recordado que la Junta tiene en marcha o en financiación 62 actuaciones hidráulicas en la provincia, por un importe superior a 252 millones de euros, de los que más de 46 millones corresponden a las comarcas del Guadiato y de Los Pedroches, en el Norte de la provincia, donde se ubica Santa Eufemia. Esta nueva infraestructura se enmarca en el convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Santa Eufemia, firmado en enero de 2023, para la construcción, financiación y puesta en funcionamiento de infraestructuras hidráulicas de depuración de interés para la comunidad autónoma. Detalles técnicos del proyecto El sistema de agrupación de vertidos contempla 3.726 metros de colectores, contando los 1.248 metros del colector general, los 953 metros del ramal sur, los 462 metros en zona de impulsión y los 411 metros del ramal central, con una capacidad de transporte de 207,05 metros cúbicos por hora. Por su parte, la EDAR contará con un tratamiento biológico de aireación prolongada, con capacidad para tratar 496,92 metros cúbicos por hora. Su línea de agua incluirá, entre otros elementos, pozo de gruesos, pretratamiento con rototamiz, desarenado-desengrasado, reactores biológicos con zonas óxica y anóxica, decantadores secundarios, desinfección y obra de salida al cauce receptor. En cuanto a la línea de fangos, se contemplan procesos de recirculación, espesado por gravedad, deshidratación mediante centrífuga con polielectrolito y almacenamiento final del fango. “Con esta actuación, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la mejora del medio ambiente y la sostenibilidad del ciclo integral del agua en el ámbito rural”, ha concluido el delegado de Agricultura.

Trump publica un vídeo generat amb IA que mostra Obama sent detingut per l'FBI a la Casa Blanca

Trump publica un vídeo generat amb IA que mostra Obama sent detingut per l'FBI a la Casa Blanca

El president dels Estats Units d'Amèrica s'està aficionant a la intel·ligència artificial. Uns mesos després de compartir un vídeo fet amb IA en el que mostrava la Franja de Gaza convertida en un enorme complex turístic de luxe, amb gratacels, festa, dones barbudes ballant i mostrant-se a ell mateix juntament amb Benjamin Netanyahu a una piscina d'un hotel anomenat Trump Gaza, ara, el magnat americà ha tornat a fer-ne de les seves i ha difós un vídeo fet amb IA a la seva xarxa social Truth Social en el que mostra a l'expresident dels EUA Barack Obama, sent detingut al Despatx Oval de la Casa Blanca per agents de l'FBI i sent empresonat entre reixes amb l'uniforme taronja de les presons americanes. Ha acompanyat el vídeo amb el lema "ningú està per sobre de la llei". En aquest breu vídeo, que va ser publicat primerament a TikTok per un altre usuari, simula una reunió al Despatx Oval de la Casa Blanca entre els presidents Trump i Obama, en el moment que entren dos agents de l'FBI, interrompen la reunió , i empenten Obama fins a posar-lo de genolls i emmanillar-lo. Tot això mentre Trump, assegut a menys d'un metre, manté un somriure d'orella a orella i sona la cançó YMCA dels Village People. Després, els agents s'emporten Obama a una presó, on se'l veu amb l'uniforme taronja típic de convicte de les presons americanes. Al clip també apareixen l'expresident Joe Biden i la presidenta de la Cambra de Representants Nancy Pelosi, però sense els efectes de la IA. "Interferència russa en les eleccions de 2016" El vídeo publicat pel president americà arriba després que la directora d'Intel·ligència Nacional, Tulsi Gabbard , divulgués divendres passat un informe on assegurava tenir una "evidència aclaparada" de què Obama i els membres del seu Gabinet de Seguretat Nacional "van fabricar i polaritzar la informació d'intel·ligència" sobre la interferència russa en les eleccions de 2016 , les que va guanyar Trump superant la demòcrata Hillary Clinton i el que considera que "assenta les bases del que va ser essencialment un cop d'estat de diversos anys contra el president Trump". La polèmica del cas Epstein La publicació i difusió d'aquest clip creat artificialment respon a l'esforç de Trump per reorientar el debat públic dels seus seguidors cap altres temes i desviar l'atenció de l'escàndol que l'envolta des de fa un parell de setmanes. El magnat està travessant la seva primera crisi interna del seu segon mandat, que va esclatar amb la decisió del Departament de Justícia i de l'FBI de no difondre més documents del cas Jeffrey Epstein , que durant la campanya electoral va prometre que revelaria. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Rufián aposta per un front comú "plurinacional" i encén ERC

Rufián aposta per un front comú "plurinacional" i encén ERC

Una llista "plurinacional i d'esquerres" de cara unes eleccions generals a l'Estat. Aquesta ha estat la proposta que aquest dimarts ha plantejat el portaveu d'ERC al Congrés dels Diputats, Gabriel Rufián, als passadissos de la cambra baixa espanyola i que ràpidament ha obert un foc al partit. "Expectant pels comentaris dels "groupies" de la direcció del partit, tan crítics amb qualsevol dissidència, davant una expressió unilateral del portaveu a Madrid, desautoritzada per la portaveu al Parlament", ha asseverat l'exdiputat d'ERC al Parlament, Jordi Orobitg, a través de la xarxa social X.

Advance elabora un decálogo para el cuidado de mascotas en verano

Advance elabora un decálogo para el cuidado de mascotas en verano

Con el objetivo de proteger la salud de los animales durante estos meses, la marca de nutrición animal Advance ha elaborado un decálogo con las recomendaciones esenciales para evitar lo que califica de "errores más frecuentes" en el cuidado de las mascotas en verano. Señala que el verano es una de las épocas más delicadas para el bienestar de perros y gatos. Las altas temperaturas, los desplazamientos por vacaciones y los desajustes en las rutinas cotidianas pueden suponer una prueba para la salud de las mascotas, así como para los 'pet-parents', que deben adaptarse a estos cambios. Según el 'Informe Advance 2025 sobre salud y alimentación de perros y gatos en España', el 89,9 % de los 'pet-parents' manifiesta una alta preocupación por el bienestar emocional de sus animales. Estas cifras cobran especial relevancia en este periodo estival, cuando los riesgos se acrecientan debido a factores como posibles golpes de calor, deshidratación y la reducción del apetito generado por las temperaturas. El veterinary manager de Advance, Josep Campmany, explica que: "muchos de los problemas que se detectan durante el verano podrían evitarse con pequeñas pautas preventivas. Debemos prestar especial atención a los perros braquicéfalos o con patologías previas, debido a que el calor puede tener un efecto acumulativo. Esto implica que, aunque no se vean síntomas inmediatos, pueden provocar daños a largo plazo en órganos como el corazón o los riñones". Por ello, la compañía indica que el animal debe contar siempre con agua limpia y fresca a su disposición. En los días más calurosos, una dieta húmeda puede complementar la alimentación de la mascota. "La alimentación húmeda contiene más del 60% de agua, contribuyendo a la hidratación del animal, especialmente cuando el calor les quita las ganas de comer y beber agua", explica Campmany. Las salidas deben realizarse a primera hora de la mañana o al atardecer, evitando el mediodía, cuando el pavimento alcanza temperaturas extremas que pueden dañar sus almohadillas. Además, hay que evitar el descanso en el coche, ya que incluso con las ventanas entreabiertas la temperatura en el interior de un coche puede alcanzar niveles letales en cuestión de minutos. Si se pasa tiempo al aire libre, el animal debe disponer de una zona sombreada y un espacio fresco donde descansar, como una piscina pequeña o una toalla húmeda. Otra de las recomendaciones es identificar los posibles signos de golpe de calor a tiempo y apunta que el jadeo intenso, las encías enrojecidas, los vómitos, la apatía o la debilidad pueden ser posibles síntomas de un golpe de calor. Ante cualquiera de estos signos, se debe acudir al veterinario de inmediato. Asimiso, el décalogo se refiere a la protección de las almohadilla, puesto que el asfalto, la arena o el cemento pueden alcanzar temperaturas muy altas. Se recomienda comprobar el suelo con la palma de la mano y, si es necesario, se pueden utilizar botas protectoras. También a la importancia del cepillado, que ayuda a eliminar el pelo muerto y mejora la ventilación de su piel, favoreciendo...

Doha presenta su candidatura para los Juegos de 2036: «Prepárense»

Doha presenta su candidatura para los Juegos de 2036: «Prepárense»

El Comité Olímpico de Qatar (COQ) ha confirmado este martes su participación en las conversaciones en curso con el Comité Olímpico Internacional (COI) para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036 en la capital de Doha, como parte del proceso de selección de la nueva ciudad anfitriona. «Con cada evento que organizamos, y cada competición que ofrecemos, elevamos las expectativas del mundo. Prepárense, mientras el sueño se reaviva y nuestra determinación se eleva hacia Doha 2036», ha sido el mensaje publicado por el 'Team Qatar' en su cuenta de 'X' para confirmar oficialmente que se presentan como candidata a albergar los Juegos Olímpicos del año 2036. Este paso refleja el «compromiso inquebrantable» de Qatar con el apoyo al movimiento olímpico y paralímpico, su interés por «contribuir eficazmente al desarrollo del deporte mundial» y su papel en la construcción de «puentes de comunicación, la ampliación de los horizontes de acercamiento y entendimiento entre los pueblos y el empoderamiento de las personas, especialmente de los jóvenes». El Presidente del Comité Olímpico de Qatar y Presidente del Comité de Candidatura, el jeque Joaan bin Hamad Al Thani, declaró la presentación de esta candidatura refleja «una visión nacional» que considera el deporte como «motor de desarrollo y una plataforma para promover el entendimiento y la paz entre los pueblos». «Hemos hecho del deporte un eje central de nuestra estrategia nacional, y hoy aspiramos a potenciar este papel a nivel regional e internacional presentando un nuevo modelo que refleje la diversidad de nuestra región y celebre sus auténticos valores humanos», agregó Al Thani. El Presidente COQ apuntó que actualmente cuentan con «una infraestructura deportiva del 95% lista» para albergar los Juegos Olímpicos, y con «un plan nacional integral» que garantiza que todas las instalaciones estén «completamente listas». «Este plan se basa en una visión a largo plazo destinada a construir un legado social, económico y ambientalmente sostenible. Nuestro objetivo no es solo organizar unos Juegos exitosos, sino brindar una experiencia global que consolide los conceptos de inclusión, sostenibilidad y cooperación internacional», concluyó. Esta candidatura se alinea con la visión nacional de 'Qatar 2030', que prioriza el desarrollo humano, social y económico, y con los objetivos de la 'Tercera Estrategia Nacional de Desarrollo', que enfatiza la importancia de invertir en el deporte y la cultura como herramientas para construir comunidades vibrantes, promover la participación activa y lograr la cohesión social y el bienestar sostenible.

Día de aniversarios en una Mar de Músicas, que tendrá todos sus conciertos gratuitos

Día de aniversarios en una Mar de Músicas, que tendrá todos sus conciertos gratuitos

La Mar de Músicas ofrece todos los conciertos gratuitos este miércoles para celebrar los 30 años del festival y el 75 aniversario de Repsol en Cartagena, pero no terminan ahí las efemérides de esta intensa jornada cultural. Este Día Repsol del festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena cuenta la actuación de Mala Rodríguez, que cumple 25 años de carrera; así como los directos de DAL:UM, W24, Sunwoojunga y Bewave. Miles de personas, hasta diez mil, se pueden dar cita en la explanada del Puerto donde ya está ubicado un fantástico escenario. Listo para albergar una noche singular en este especial dedicado a Corea del Sur. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha destacado la singularidad de esta edición y la estrecha colaboración con Repsol, “tanto el Festival de La Mar de Músicas como Repsol representan la modernidad, el trabajo que desarrollamos desde el festival y desde la propia empresa, que nació en Cartagena y que no olvida sus raíces, por proyectar Cartagena a nivel internacional". Arroyo, que ha agradecido el compromiso de Repsol con la cultura y la industria local, ha recordado que “Cartagena crece como capital cultural en el Mediterráneo y que se sigue consolidando con festivales tan importantes como la Mar de Músicas, por el que pasarán cerca de 45.000 personas, entre toda la programación de los diferentes escenarios, durante todos los días que dura el festival. Lo que supone un impacto económico muy importante para la ciudad, pero también para la marca Cartagena”, ha añadido. Por su parte, Antonio Mestre, director de Repsol en Cartagena, subrayó la importancia de la colaboración y destacó que "La Mar de Músicas no es solo un festival, es también un punto de encuentro donde las culturas se fusionan y se vive la música. Es un ejemplo de cómo desde Repsol colaboramos con nuestro entorno". Este año, los grupos electrógenos que darán vida a la música utilizarán combustibles 100% renovables fabricados en las instalaciones de Repsol en Cartagena, y que permitirá que el festival reduzca su huella de carbono. La jornada del Día Repsol promete ser inolvidable, con todos los conciertos gratuitos este 23 de julio. La música arrancará a las 19:00 horas en la Plaza del CIM con DAL:UM, seguido por W24 a las 20:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. La fiesta continuará en el escenario Repsol (patio del antiguo CIM) con Sunwoojunga, para luego trasladarse a la explanada del Puerto, donde Mala Rodríguez celebrará el 25 aniversario de "Lujo Ibérico", su álbum debut que marcó un hito en el rap en español. Primera mujer en ganar un Grammy en la categoría de Música Urbana, será sin duda el plato fuerte de una noche que se espera multitudinaria.  Antes, sobre el mismo escenario, arrancará a las 23 horas el concierto de Bewave, que proceden del país invitado de esta edición, Corea del Sur.

Limitan el baño en la Playa de Palma tras el mordisco de un animal desconocido a una anciana

Limitan el baño en la Playa de Palma tras el mordisco de un animal desconocido a una anciana

Un mujer de nacionalidad italiana y 89 años ha resultado herida este martes por el mordisco de una especie marina en la Playa de Palma, en Mallorca . El accidente ha obligado a limitar el baño durante un tiempo. La anciana ha sufrido la lesión en el gemelo izquierdo por el mordisco un animal que todavía no ha sido identificado , según han informado desde el Ayuntamiento de Palma. El accidente ha ocurrido sobre las 12.20 horas en la zona del Balneario 6 y varias personas han avisado a los socorristas . La mujer ha sido atendida por una ambulancia y, posteriormente, ha sido traslada a la Clínica Rotger. Asimismo, los socorristas han izado la bandera roja en la zona y, una vez comprobado el mar, se ha pasado a amarilla . Actualmente la zona está abierta al baño pero con precaución, y las motos de agua y embarcaciones están controlado el perímetro. Desde la Dirección General de Pesca del Govern han considerado que se puede tratar de un pez ballesta , bastante común en Baleares , puesto que la herida no indica la presencia de dientes, sino que parece un mordisco más pequeño. En este sentido, desde Pesca han señalado que es un pez que vive en la arena y que es bastante agresivo , de modo que puede atacar sin provocación previa.