Huawei y Rota: el contrato que puede costarle a España la confianza de Estados Unidos

Huawei y Rota: el contrato que puede costarle a España la confianza de Estados Unidos

El periodista y corresponsal en Washington de COPE y TRECE, David Alandete, ha explicado en El Cascabel las repercusiones que el acuerdo del Ejecutivo español con Huawei podría acarrear en la relación bilateral con Estados Unidos. El asunto ha despertado un intenso malestar tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes estadounidense, desde donde ya se ha impulsado una investigación por parte de la comunidad de inteligencia para valorar si la colaboración con España sigue siendo segura. Alandete detalló que los presidentes de las comisiones de inteligencia del Capitolio han enviado una carta oficial a la directora de Inteligencia Nacional para activar una revisión de protocolos tras conocerse que Huawei tendrá acceso a infraestructuras críticas como la base de Rota. “En ningún sitio oficial en Estados Unidos se puede utilizar un dispositivo Huawei, ni siquiera puedes entrar con él en el Pentágono”, subrayó. Y añadió: “Aquí, donde estoy yo ahora, en la Casa Blanca, los funcionarios tienen terminantemente prohibido usar dispositivos o redes Huawei”. El motivo es claro: la legislación china obliga a Huawei a compartir cualquier información que le requiera el régimen de Pekín. Esa vinculación con el Partido Comunista Chino es precisamente lo que ha encendido todas las alarmas en Washington. “Nunca he visto una crisis de este calado en las relaciones bilaterales, y menos con dos bases militares de uso compartido como Rota y Morón”, advirtió el periodista. El impacto de esta desconfianza no es menor. Según Alandete, la inteligencia estadounidense ya ha comenzado a filtrar la información que comparte con España, y se plantea limitar aún más el intercambio en función de las conclusiones de la investigación abierta. “El primer paso ya se ha dado. La comunidad de inteligencia estadounidense ha iniciado su análisis del acuerdo con Huawei”, confirmó. El escenario más preocupante que dibujan en Washington es el traslado de parte de las operaciones estratégicas de la base de Rota a otro país. “Marruecos quiere la base de Rota”, afirmó Alandete, asegurando que el país africano está ganando puntos como socio más fiable que el actual Gobierno español. Alemania también puja por algunas capacidades militares como los destructores Aegis, pero Marruecos se perfila como la alternativa más directa. El periodista recordó que en 2017, bajo el gobierno de Mariano Rajoy, se barajó incluso instalar el Comando África en Cádiz, tras una visita del entonces presidente español a la Casa Blanca. Aquella posibilidad, dijo, “quedó descartada con la llegada de Pedro Sánchez”. La relación entre el Ejecutivo de Sánchez y las administraciones estadounidenses, tanto con Trump como con Biden, ha sido tensa. “Sánchez se distinguió en la cumbre de la OTAN por negar que hubiese un acuerdo para aumentar el gasto militar, cuando en la reunión sí lo aprobó”, explicó Alandete. Según Alandete, España es el único país europeo que ha adjudicado un contrato tan sensible a Huawei, lo que resulta incomprensible para muchos en Washington. “El gobierno de EE.UU. ya consiguió que España renunciara a desplegar el 5G con Huawei. Entonces, ¿cómo ahora le permite gestionar datos tan sensibles?”, se preguntó. “Los empleos que podría traer a Cádiz el Comando África están en juego. Ya no hablamos de oportunidades perdidas, sino de una pérdida real de confianza en el socio español, concretamente en el Ejecutivo de Sánchez”, concluyó el corresponsal. El asunto, lejos de estar cerrado, continúa escalando diplomáticamente. Si la investigación de inteligencia concluye que existe un riesgo real, Estados Unidos podría retirar activos estratégicos y modificar radicalmente su relación militar con España.

Una sirena encallada al Congrés

Una sirena encallada al Congrés

És difícil posar-se a la pell del Govern central per entendre els dos missatges llançats en les últimes hores a través dels seus habituals portaveus mediàtics: que confia en no tenir sobresalts en l’últim ple del Congrés abans de l’estiu, previst per avui, i que creu haver arribat al descans estival havent empatat amb el PP per les revelacions del cas Montoro. Si seguíssim la metàfora marinera que Pedro Sánchez va utilitzar al Comitè Federal de principis de juliol "Vosaltres em vau elegir com a capità d’aquest vaixell, i el capità no se’n desentén quan ve mala mar. Es queda a capejar el temporal, a salvar el rumb i a guanyar el port", va assegurar, podríem evocar aquella Sirena varada d’Enrique Bunbury, que simbolitza el que significa quedar atrapat en una situació límit. Seguir leyendo... .

El vol dels voltors

El vol dels voltors

Va ser Maquiavel qui va escriure tot un tractat de teoria política per demostrar que la política i la moral no eren companys de viatge. Ans al contrari, el "bon príncep" havia de defugir les virtuts de la moral si volia governar amb eficàcia. Setze segles abans el gran Ciceró havia dedicat la seva obra a demostrar el contrari, que no hi podia haver bona política sense moral, però ell mateix va poder veure com desapareixia tot rastre de moral en el si del poder romà, i en patia les conseqüències: per ordre de Marc Antoni, l’exèrcit el caçava i li tallava el cap i les mans. Les seves despulles, empalades i exposades als rostra del fòrum romà, serien l’epitafi del fracàs del seu ideal. Seguir leyendo... .

Revisar el temps escolar

Revisar el temps escolar

Les aules van tancar a finals de juny. Des d’aleshores, nens, nenes i adolescents disfruten d’unes vacances d’estiu que ni segueixen els ritmes familiars ni encaixen amb els períodes de descans escolar de la mitjana europea, molt més reduïts. Més de dos mesos sense classes que trenquen l’aprenentatge i que s’endinsen en la desigualtat. Els campaments i les activitats extraescolars són alternatives estimulants que poden encoratjar la vida intel·lectual, cultural i relacional dels nens, però només estan a l’abast de les famílies amb més recursos. Els avis també entren en el pla de salvament. Però per als que no poden comptar ni amb un suport ni amb l’altre, el període s’acosta a la paràlisi. Dies de pantalles i soledat si els progenitors treballen. Per a aquells que gaudeixen de beques menjador, el llarg parèntesi adquireix caires més dramàtics. Seguir leyendo... .

Dopar’ Vox

Dopar’ Vox

La indignació va ser immensa quan es va saber pels àudios de l’UCO que l’exministre Ábalos i Santos Cerdán, secretari d’organització del PSOE, es partien comissions en la concessió d’obres públiques. Una altra vegada!! ¿Fins quan? Seguir leyendo... .

El fi ocult del perdó

El fi ocult del perdó

La llei del perdó ha aterrat a Luxemburg, seu del Tribunal de Justícia de la UE, flanquejada per actors de pes: Comissió Europea, Tribunal de Comptes, Audiència Nacional, Fiscalia, Advocacia de l’Estat i Societat Civil Catalana. Cap altra norma espanyola recent havia concitat un escrutini semblant al prosceni comunitari. Seguir leyendo... .

¿Qué ofrece la Exponencial DGO 2025 ?

¿Qué ofrece la Exponencial DGO 2025 ?

Durante su primer fin de semana, la Exponencial DGO 2025, organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Durango, registró una afluencia superior a las 15 mil personas. El evento, que se realiza en el Centro de Exposiciones de la Feria Nacional Villista 2025, reúne a más de 150 empresas de distintos sectores productivos del […] El cargo ¿Qué ofrece la Exponencial DGO 2025 ? apareció primero en Newsweek en Español .