Un jefe de Bomberos dice a la jueza de la dana que Emergencias conocía el riesgo en el Poyo dos horas y media antes del Es-Alert

Un jefe de Bomberos dice a la jueza de la dana que Emergencias conocía el riesgo en el Poyo dos horas y media antes del Es-Alert

El oficial jefe de Guardia del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia acusa a la Generalitat de no dar "instrucciones precisas" sobre la vigilancia del caudal del barranco del Poyo Claves de la retirada de los bomberos que vigilaban la rambla del Poyo: testigos de guardia el día de la tragedia, ante la jueza Manuel A.H., oficial jefe de Guardia del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, ha admitido ante la jueza de la dana que se retiraron los efectivos que vigilaban el caudal del barranco del Poyo el pasado 29 de octubre. En la primera declaración de un testigo importante en la sede de Catarroja del juzgado que instruye la causa, el bombero ha desvelado que a las 17.30, dos horas antes del envío del Es-Alert, el departamento de Emergencias de la Generalitat sabía del riesgo de desbordamiento inminente del barranco del Poyo en Riba-roja. “A las 17.30, desde calle Virge del Olivar, 27 de Riba-roja, nos comunican que el barranco del Poyo v a al límite de agua”, ha afirmado, según fuentes conocedoras de la declaración consultadas por elDiario.es. “Esto se comunica al Centro de Coordinación de Emergencias”, ha apostillado. El jefe de los Bomberos ha responsabilizado al Centro de Coordinación de Emergencias de no haber solicitado de nuevo la vigilancia de la rambla del Poyo, una vez se retiró a las 14.43 la primera unidad enviada con el caudal en descenso. El testigo ha revelado que fue G. F. E., sargento coordinador de recursos, quien dio la orden de retirada de los efectivos. Por conversaciones que tuvo con ese bombero en los días posteriores, Manuel A. H. ha dicho ante la magistrada que la orden se dio “en base” a la información que se recibe del Centro de Coordinación de Emergencias. El oficial jefe de Guardia ha responsabilizado a Emergencias de no haber pedido de nuevo que se movilizaran recursos para medir el caudal. Se dio por concluido el despliegue, según ha explicado, al no tener “instrucciones precisas” por parte del Centro de Emergencias de la Generalitat de l'Eliana. “Se entendió que no era una estancia en permanencia”, ha afirmado.

Adiós a la piel seca con la crema de Mercadona que repara e hidrata: a precio de saldo y dura una eternidad

Adiós a la piel seca con la crema de Mercadona que repara e hidrata: a precio de saldo y dura una eternidad

En los últimos años, la industria cosmética ha cambiado de una forma radical. Antes, los productos de buena calidad se asociaban con marcas exclusivas y precios elevados. Sin embargo, hoy en día no necesitamos gastar una fortuna para cuidar la piel. Mercadona es el mejor ejemplo de ello, con productos que cubren todas nuestras necesidades, … Continuar leyendo "Adiós a la piel seca con la crema de Mercadona que repara e hidrata: a precio de saldo y dura una eternidad"

Polònia i els bàltics fa temps que reclamen més fons a Brussel·les per protegir les fronteres dels drons russos

Polònia i els bàltics fa temps que reclamen més fons a Brussel·les per protegir les fronteres dels drons russos

La violació de l'espai aeri polonès amb drons russos d'aquest dimecres ha fet saltar totes les alarmes no només de Polònia, sinó del conjunt de l'Aliança Atlàntica. Per primera vegada, les defenses aèries de l'OTAN han hagut d'abatre drons russos sobre un territori d'un estat membre. Aquest és l'incident més greu fins ara, però els països més propers a Rússia i Ucraïna fa temps que alerten dels perills que corren.

La lista que muy pocos conocen: consigue estos juegos de Nintendo Switch y Switch 2 desde 1,49 euros

La lista que muy pocos conocen: consigue estos juegos de Nintendo Switch y Switch 2 desde 1,49 euros

La eShop de Nintendo vuelve a sorprender con una serie de ofertas que muy pocos conocen y que ya están dando que hablar entre los jugadores. Se trata de una selección de títulos digitales para Nintendo Switch y Switch 2 que arrancan desde tan solo 1,49 euros , una oportunidad perfecta para quienes buscan experiencias distintas a los habituales juegos.

Todas las instituciones se unen en la firma de un manifiesto histórico en defensa del arte sacro sevillano frente a «las amenazas que vienen desde fuera»

Todas las instituciones se unen en la firma de un manifiesto histórico en defensa del arte sacro sevillano frente a «las amenazas que vienen desde fuera»

Ayuntamiento de Sevilla, Junta de Andalucía, Iglesia, hermandades y empresarios se han unido este miércoles para dejar manifiesta su firme defensa del arte sacro sevillano junto a la asociación gremial que representa a todos los profesionales del sector en nuestra tierra. Una unión de todas las instituciones que llega en un momento en el que el arte sacro se encuentra particularmente amenazado en el mercado extracomunitario con la venta de productos más baratos e inmediatos e incluso de copias no autorizadas de los trabajos de los artistas andaluces y sevillanos. La Cámara de Comercio de Sevilla ha acogido la firma del manifiesto en defensa del arte sacro en un acto presentado por Francisco J. López de Paz y en el que han rubricado el documento el alcalde, José Luis Sanz; las consejeras de Empleo y Cultura de la Junta, Rocío Blanco y Patricia del Pozo; el delegado diocesano de hermandades y cofradías en representación del arzobispo, Marcelino Manzano; el presidente del Consejo de Cofradías, Francisco Vélez; el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero; y el de la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla Francisco Carrera Iglesias 'Paquili'. Todas las hermandades e instituciones que quieran adherirse al manifiesto, como las que durante estos días han mostrado públicamente su apoyo al trabajo de los artistas, pueden hacerlo escribiendo una carta a la asociación gremial. Algunas de ellas estuvieron presentes en el acto representadas en su hermano mayor, como las de la Macarena, la Cena o Pasión, que estarán presentes con enseres en la exposición que dentro de unas semanas se celebrará en el Parlamento Europeo. Durante el acto intervinieron buena parte de los firmantes, defendiendo todos ellos la importancia de apostar firmemente por el trabajo de los artistas sevillanos y andaluces, una tradición de siglos que constituye no sólo el legado cultural, artístico y devocional de nuestros antepasados, sino también una importante fuente de riqueza y empleo, como han recordado las distintas partes que han participado en la foto, que han pedido una mayor protección a todos los niveles y el desarrollo de nuevas herramientas e iniciativas para poner en valor la labor de los profesionales y blindarla ante las amenazas que la ponen en riesgo.

Cuidado si te encuentras con la señal R-308: Aparcar ahí tu coche puede costarte multas de hasta 200 euros este otoño

Cuidado si te encuentras con la señal R-308: Aparcar ahí tu coche puede costarte multas de hasta 200 euros este otoño

El auge de los coche eléctricos está transformado las ciudades. Según la Agencia Internacional de Energía, en el primer semestre de 2025 se vendieron más de 9 millones de coches eléctricos en todo el mundo, un 30% más que el año pasado. En Europa las matriculaciones superaron los 2 millones y en España, las ventas crecieron un 67%. Sin embargo, este cambio hacia la movilidad sostenible también ha traído nuevos conflictos: la falta de infraestructuras y la convivencia con los coches de combustión. Uno de los ejemplos más claros en estas disputas es el "icing", una práctica cada vez más habitual en las calles españolas que esta generando multas, enfados y retrasos en los conductores de coches eléctricos. El "icing" es una práctica cada vez más visible en las calles españolas y que ya tiene consecuencias legales. Este termino define la acción de aparcar un coche de gasolina o diésel en las plazas reservadas para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Estas plazas suelen encontrase junto a los puntos de recarga, por lo que bloquearlas impide a los conductores acceder a la electricidad que necesitan para seguir circulando. El nombre proviene de la palabra inglesa Ice, que además de significarse hielo se utiliza como sigla de International Combustion Engine (motor de combustión interna). Así, los conductores de coches eléctricos hablan de "icing" para referirse a la "helada" que sienten cuando llegan a cargar su vehículo y se encuentran con el cargador ocupada por un coche que no debería estar ahí. La Dirección General de Tráfico (DGT) considera está práctica como una infracción grave y la sanciona con multas que oscilan entre los 100 y los 200 euros, en función de la gravedad de la ocupación que depende de: Si un vehículo de combustión ocupa una plaza reservada, la sanción puede alcanzar los 200 euros. Cuando se demuestra que la acción es intencionada, se aplica la multa máxima. Estas plazas están reguladas mediante la señal R-308, que prohíbe expresamente aparcar a los vehículos que o sean eléctricos o híbridos enchufables. Ignorarla se interpreta como un obstáculo ilegal al uso de la infraestructura de recarga. Además, en distintas ciudades se ha reforzado los controles para evitar estas situaciones. El propio icono del enchufe en el suelo o en el poste de recarga es otro indicador claro de que esas plazas no están disponibles para coches convencionales. Para evitar sanciones y mejoras de la convivencia, la DGT recuerda varias normas básicas: Los conductores de combustión no deben usar nunca las plazas con el icono del enchufe. Es importante aprender a identificar la señal R-308 y tratarla como si fuera un semáforo.Quienes conduzcan coche eléctricos deben liberar la plaza una vez terminada la carga para favorecer la rotación. Compartir este información ayuda a reducir conflictos en los aparcamientos. Además del "icing", la DGT recuerda que existen muchas otras infracciones que pueden salir caras: Aparcar o parar en el carril bus: hasta 200 euros y posible perdida de puntos Estacionar en vías ciclistas: hasta 200 euros  Curvas o cambios de rasante: hasta 200 eurosPlazas para personas con discapacidad: desde 100 a 200 euros. Respetar estas normas no solo evita sanciones, sino que también protege la seguridad de peatones, ciclistas y otros conductores. Antes de parar, conviene comprobar siempre la señalización y asegurarse de no obstaculizar la circulación.

Novo Nordisk, la farmacéutica que fabrica Ozempic, despedirá a 9.000 trabajadores

Novo Nordisk, la farmacéutica que fabrica Ozempic, despedirá a 9.000 trabajadores

La empresa justifica esta decisión para lograr unos ahorros de alrededor de 1.071 millones de euros al año a partir de finales de 2026. Novo Nordisk no ha concretado en qué grado afectará a cada país, aunque asegura que alrededor de 5.000 de los puestos de trabajo eliminados serán de Dinamarca Auge y caída de la farmacéutica que vendió el milagro para perder peso La farmacéutica Novo Nordisk, fabricante de los medicamentos Ozempic y Wegovy , ha anunciado una reducción de plantilla que afectará a 9.000 trabajadores, de los cuales alrededor de 5.000 serán de su país de origen, Dinamarca. Según ha podido saber elDiario.es, “esta es una transformación global, y cada país, sede o región se verá afectada de forma diferente”. Desde Novo Nordisk aseguran que no podrán aportar cifras específicas acerca de cómo afectará a otros países, entre los que podría encontrarse España, “hasta que se realicen las consultas pertinentes de acuerdo con la legislación laboral local”. El objetivo de los despidos, según ha afirmado la empresa en un comunicado, es “simplificar su organización, mejorar la rapidez en la toma de decisiones y reasignar recursos hacia oportunidades de crecimiento en diabetes y obesidad”. “En los últimos años, la rápida expansión de Novo Nordisk haa incrementado la complejidad organizativa y los costes”, justifica la firma. Con esta reducción, la firma pretende ahorrar 8.000 millones de coronas danesas al año, el equivalente a 1.071 millones de euros, a partir de finales de 2026. Los despidos suponen una merma de más del 11% de su plantilla, que es de 78.400 empleados. El presidente y CEO de la farmacéutica, Mike Doustdar, que lleva en el cargo desde el pasado 7 de agosto, alega que la empresa “debe evolucionar” en un mercado, el de la obesidad, que se ha vuelto “más competitivo y orientado al consumidor”. “Siempre es difícil ver marcharse a compañeros talentosos y valiosos, pero estamos convencidos de que esta es la decisión correcta para el éxito a largo plazo de Novo Nordisk. Necesitamos un cambio de mentalidad y enfoque que nos permita ser más rápidos y ágiles. Nuestro plan de transformación está diseñado para lograrlo”, declara Doustdar en el comunicado. Según Novo Nordisk, los ahorros se destinarán a oportunidades de crecimiento en diabetes y obesidad, incluyendo iniciativas de ejecución comercial y programas de I+D. La implementación comenzará “de inmediato”, y la compañía espera comunicarse con los empleados afectados en los próximos meses, conforme a los requisitos legales laborales locales. “Además, se implementarán medidas adicionales para mejorar el enfoque organizativo, la cultura de rendimiento, la rapidez en la toma de decisiones y la eficiencia de costes”, añaden. En el último año, los inversores de la fabricante de los medicamentos para la diabetes y la pérdida de peso han perdido la confianza en la compañía, lo que ha provocado que su valor en bolsa se haya desplomado un 70% desde junio de 2024. La pérdida de valor equivale a 430.000 millones. Esta crisis se ha agudizado aún más desde el pasado 30 de julio, cuando las acciones de la empresa cayeron en picado un 23%. En un día negro para Novo Nordisk , coincidieron el anuncio de una rebaja en los pronósticos de crecimiento para este año y el nombramiento de su nuevo consejero delegado, el austríaco Mike Doustdar, quien tendrá que redirigir el rumbo del gigante farmacéutico.