El pla de Joan Laporta per emportar-se'l de l'Atlético i que sigui l'estrella del Barça

El pla de Joan Laporta per emportar-se'l de l'Atlético i que sigui l'estrella del Barça

Joan Laporta té marcada en vermell una data a la seva agenda: estiu de 2026. Aleshores, el FC Barcelona haurà viscut una transició clau en la seva davantera, amb la sortida definitiva de Robert Lewandowski , que afronta aquesta temporada com l'última en el club. I amb aquesta sortida, s'obrirà la porta a una nova era liderada per una figura que il·lusiona i molt als despatxos blaugrana: Julián Álvarez . El davanter argentí, actualment en l'Atlètic de Madrid, és el gran objectiu de futur per a Laporta . El president culer ja ha esbossat un pla clar amb un propòsit ambiciós: convertir Julián en el nou líder de l'atac blaugrana i en una de les cares del projecte esportiu de Hansi Flick . Gol Julian Alvarez Reial Madrid Atletic EFE 100 milions per al cop de l'estiu 2026 Laporta és conscient que el fitxatge no serà senzill. Julián Álvarez ha encaixat molt bé en l'esquema de l'Atlético i el seu valor de mercat es podria acostar als 100 milions d'euros en el moment en què el Barça estigui a punt per llançar-se a per ell. Tanmateix, en la direcció esportiva estan convençuts que aquest serà el moment ideal per donar el cop . El club preveu tenir una situació econòmica més sanejada, amb els ingressos del nou Spotify Camp Nou en marxa i una massa salarial més alleujada gràcies a sortides importants, entre elles la de Lewandowski. Aquest moviment alliberarà una important quantitat de salari que es podrà destinar a oferir-li un contracte competitiu a Julián Álvarez , que ja ha estat temptejat en el passat pel Barça i que agrada molt a Deco i a Flick. El perfil perfecte per liderar l'atac Julián encaixa a la perfecció en el model que vol consolidar Hansi Flick: un '9' dinàmic, amb capacitat per pressionar alt, amb mobilitat i amb olfacte golejador. A més, el seu caràcter competitiu i la seva experiència internacional amb l'Argentina el converteixen en una garantia per assumir galons en el Camp Nou. Julián Álvarez polèmic penal Reial Madrid El Barça vol envoltar-lo d'un equip jove i talentós, amb Lamine Yamal, Gavi, Pedri o Fermín com a socis ofensius. Laporta creu que Julián pot ser la cirereta del projecte que començarà a prendre forma aquesta mateixa temporada i que culminarà amb una plantilla de primer nivell el 2026. Operació estratègica El fitxatge de Julián Álvarez serà, si es concreta, una operació estratègica de club . No només pel seu valor esportiu, sinó també pel seu impacte mediàtic i comercial. Laporta ho sap i ja ha activat tots els ressorts necessaris per anar preparant el terreny sense fer soroll , amb la vista posada en arrabassar-li a Simeone a una de les seves peces més valuoses... i vestir-lo de blaugrana com estavella del futur Barça.

Dos detenidos y 800 kilos de hachís incautados en Palos de la Frontera

Dos detenidos y 800 kilos de hachís incautados en Palos de la Frontera

La Guardia Civil, en el marco de un operativo contra el narcotráfico, ha intervenido 23 fardos de hachís en la localidad de Palos de la Frontera, tras ser detectada una embarcación que portaba la droga en la Ría de Huelva. Se ha detenido a dos personas por un supuesto delito de tráfico de drogas. Los hechos se produjeron la pasada madrugada del día 21 de julio cuando desde la Central COS Huelva 062 se tuvo conocimiento de la existencia de una embarcación de alta velocidad (go-fast) avanzando por la Ría de Huelva, estableciéndose un dispositivo operativo para su localización, contando con efectivos distribuidos por la zona en mar, tierra y aire. Dicha embarcación fue localizada, traspasando lo que parecían ser fardos de hachís a una embarcación recreativa, emprendiendo la huida mar adentro al detectar la presencia de la embarcación del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Huelva. Durante el transcurso del operativo, la embarcación recreativa que transportaba los fardos, fue localizada abandonada en un lugar próximo a la localidad de Palos de la Frontera, siendo detenidas dos personas que habían llevado a cabo la descarga de la droga en tierra, los cuales huyeron y mostraron una gran resistencia en el momento de la detención. En total se han intervenido más de 800 kg de hachís y la embarcación que los ha transportado.

Anticorrupción pide cuatro años de cárcel para el empresario Francis Puig

Anticorrupción pide cuatro años de cárcel para el empresario Francis Puig

La Fiscalía Anticorrupción pide cuatro y tres años de prisión para los empresarios audiovisuales Francis Puig y Juan Enrique Adell Bover, respectivamente, por los presuntos delitos de falsedad en concurso con otro de estafa agravada por el cobro indebido de 110.691,97 euros en el caso de Mas Mut Produccions y 74.710,75 euros por la facturación presuntamente fraudulenta de las empresas Kriol, Canal Maestrat y Nova CB, según el escrito de la fiscal anticorrupción de València, Adoración Cano. Francis Puig es hermano del expresidente de la Generalitat, Ximo Puig.

Monterrubio, CEO del Córdoba CF: "Si estuviéramos en condiciones físicas, podríamos competir desde ya"

Monterrubio, CEO del Córdoba CF: "Si estuviéramos en condiciones físicas, podríamos competir desde ya"

El dirigente valora el trabajo realizado por la comisión deportiva a la hora de confeccionar la plantilla prácticamente en julio El Córdoba CF vive en una situación de estabilidad deportiva y en los despachos que ya parece irreal por todo lo sucedido en los últimos años. La entidad blanquiverde trabaja en dar pasos hacia al frente en el fútbol profesional y para ello ha terminado prácticamente de confeccionar una plantilla con los mimbres suficientes para competir en Segunda División. Sin embargo, la actualidad del club no queda meramente en lo que suceda en el terreno de juego y así lo ha hecho saber un Antonio Fernández Monterrubio, CEO de la entidad, que ha hecho un repaso a las últimas noticias: amistosos, Dani Requena y el proyecto. ¿Qué amistosos quedan? Antonio Fernández Monterrubio (M): “Los tenemos todos anunciados menos uno. Se anunciará próximamente y será antes del Trofeo Carranza”. Muchos amistosos el año pasado con respecto a este Juan Gutiérrez: “El entrenador y cuerpo técnico en general es quien tiene la planificación. Siempre le preguntamos a ellos los amistosos que quieren jugar para que preparen en base a ello los entrenamientos. Para la valoración de los jugadores con respecto a ellos y nosotros mismos, más amistosos te da más valoración, pero sobrecargar de partidos con nuestro ritmo sabemos que provoca muchas lesiones y problemas. Esas cosas van evolucionando y en ese sentido nos adaptamos a lo que quiere el entrenador”. La situación de Jude Soonsup-Bell M : “De momento ninguna novedad. Estamos hablando con él y su representante. Espero que pronto lo podamos comunicar algo al respecto”. Detalles del presupuesto y el límite salarial M : “Estamos liquidando cuentas anuales. Ya comenté que habría un pequeño beneficio. Estamos ajustando y ahora tenemos que pasar todo el proceso de auditoría, y luego las cuentas. El límite hemos empezado un poquito por encima de seis millones. Necesitamos bastante más límite para cerrar la plantilla. El presupuesto estará por encima de los 15M, similar al del año pasado”. ¿Qué le falta al proyecto? M : “Estamos muy contentos y satisfechos de la plantilla que hemos hecho y hacerla pronto. Queríamos que Iván tuviera la plantilla lo antes posible. Prácticamente, no nos queda casi nada por hacer, y si físicamente estuviéramos en condiciones, podríamos competir desde ya. La pretemporada nos tiene que dar las claves. Nos enfrentamos a una temporada dura pero ilusionante”. ¿Llegará hoy Dani Requena? M . “Bueno. Pronto. Estamos en ello. Hay más partes implicadas además del jugador y nosotros”. Ampliación de capital M . “No afecta al límite salarial. La otra ampliación de capital que sí se hizo a principios de temporada, sí afecto al límite de la pasada temporada y al de esta. Mínimamente, pero afecto. Esta no afecta al mínimo por ser capital mínimo exigido”.

El Gobierno valenciano denuncia un «trato singular» de Sánchez a Cataluña en energía nuclear

El Gobierno valenciano denuncia un «trato singular» de Sánchez a Cataluña en energía nuclear

El Gobierno de Carlos Mazón ha denunciado este martes el « trato singular » que el Gobierno central estaría negociando con Cataluña en materia de energía nuclear , al plantear la prórroga exclusiva de la vida útil de las centrales catalanas, tal y como informó ABC. Así, desde el Gobierno autonómico critican que con esta medida «se eboca al cierre de todas las demás», y entre ellas estaría incluida la central nuclear de Cofrentes en 2030. En este sentido, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano , ha señalado que con esta medida se pretenden crear comunidades «de primera y de segunda» en materia energética, algo que asegura que «no resulta sorprendente» de un Gobierno que «es... Ver Más

El Gobierno mima al PNV con una ley para desclasificar los secretos del Franquismo y la Transición

El Gobierno mima al PNV con una ley para desclasificar los secretos del Franquismo y la Transición

Pedro Sánchez necesita recomponer poco a poco los apoyos que recibió en su investidura y con los que ha conseguido mantenerse a trompicones en el Gobierno hasta ahora. Apoyo que cada vez es más débi por culpa de la corrupción que salpica al presidente y que desde Moncloa se quiere reforzar con cesiones a esos socios. De ahí que este martes, el Consejo de Ministros haya dado luz verde al anteproyecto de la Ley de Información Clasificada, que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales, promulgada en 1968 y retocada en 1978, y que permitirá desclasificar información secreta del franquismo y la Transición, de hace más de 60 años. Esta reforma es una vieja reivindicación del PNV con la que... Ver Más

La US añade a su oferta formativa los microcredenciales para satisfacer la demanda del sector empresarial

La US añade a su oferta formativa los microcredenciales para satisfacer la demanda del sector empresarial

La Universidad de Sevilla (US) ha añadido a su oferta formativa un nuevo formato, conocido con el nombre de microcredenciales , destinado a satisfacer la demanda formativa del sector empresarial. El objetivo es poner el conocimiento y la capacidad formativa de la US al servicio de empresas y otras entidades que necesiten formar a sus miembros en competencias concretas. Una vez terminada esta formación, la Universidad expide la titulación correspondiente que acredita la adquisición de dichas competencias. La US cuenta actualmente con casi 40 de estas microcredenciales, que se ofertan en el marco de la universidad europea Ulysseus. Abarcan temas variados que van desde la Inteligencia Artificial (IA) y sus distintas aplicaciones a diversos sectores hasta la gestión del estrés, la elaboración de presentaciones en el ámbito de las ventas o el desarrollo de proyectos de acción a nivel local, como explica en un comunicado. Con ellas, la US apuesta por ofrecer una formación continua actual, diversa y especializada , alineada con la estrategia europea. Empresas como Alter Technology se benefician ya de las microcredenciales impartidas por la Universidad de Sevilla. Los responsables de estas entidades destacan la capacidad de estas titulaciones de adaptarse a las necesidades de sus sectores en cada momento y la posibilidad de complementar la formación de sus profesionales. Se trata de un modelo formativo innovador promovido por la Unión Europea con el objetivo de fomentar la inclusión, la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a la educación y la formación profesional. Deben ser experiencias de aprendizaje breves, focalizadas en la adquisición de conocimientos, habilidades o competencias específicas , con un formato flexible, adaptado a las necesidades del estudiantado y con posible estructura modular. En línea con el eje II del Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla (2019-2025), titulado 'Generar valor a través del conocimiento', las microcredenciales se presentan como una herramienta para crear, transmitir y transformar el conocimiento fomentando que la ciudadanía adquiera habilidades y competencias, tanto en el ámbito profesional como personal . En este sentido, las principales demandas detectadas hasta el momento se corresponden con competencias en tecnología, digitalización e IA; competencias en sostenibilidad y calidad del medioambiente; competencias en el sector salud y cuidados sanitarios; y competencias blandas: pensamiento crítico y creativo, resiliencia, flexibilidad y agilidad, motivación, curiosidad y aprendizaje continuo. Con el fin de impulsar este nuevo modelo formativo, desde la Universidad de Sevilla se está desarrollando en 2025 un plan de divulgación y comunicación de las microcredenciales universitarias que consta de tres fases. La primera ha ido dirigida al profesorado universitario, las cátedras de empresas y las escuelas y facultades de la US. El siguiente paso ha sido el contacto con el sector empresarial. Y, por último, en septiembre de este año se dirigirá al estudiantado y la ciudadanía interesada en esta nueva oferta de formación continua.

FES denuncia la subida de la tasa de basura en un 600%

FES denuncia la subida de la tasa de basura en un 600%

No sé si habrá repercutido en tu bolsillo pero quienes sí lo han notado son los empresarios de Segovia que han denunciado a través de FES, la Federación Empresarial de Segovia la subida “desmesurada” de la tasa de basuras. ¿En cuánto? En un 600%. Es decir, un empresario si antes pagaba 100 euros al año de este impuesto, ahora paga 600. Enrique Velázquez, presidente del área empresarial del polígono de Hontoria, ha denunciado que esta subida en la tasa es muy elevada en comparación con el servicio que reciben los empresarios. Enrique ha puesto de ejemplo un taller mecánico que debe encargarse de sus propios residuos y que no pueden depositarse en por ejemplo, los contenedores que proporciona el Ayuntamiento que además denuncia, son escasos. Desde FES, la Federación Empresarial de Segovia están estudiando encargarse de forma independiente de gestionar sus propios residuos. Desde FES, la Federación Empresarial de Segovia están a la espera de reunirse con el consistorio para tratar este asunto.

Ronda Sur tendrá un nuevo aparcamiento disuasorio con más de 300 plazas

Ronda Sur tendrá un nuevo aparcamiento disuasorio con más de 300 plazas

Ronda Sur dispondrá de un nuevo aparcamiento disuasorio que estará a apenas un kilómetro de la estación de transporte intermodal del barrio del Carmen. El nuevo disuasorio ocupará una superficie de más de 7.000 m2 y contará con más de 300 plazas de aparcamiento, que se han dotado de unas dimensiones de 5m x 2,5m para facilitar las maniobras de aparcamiento y dotar de mayor comodidad a los usuarios, también incluye ocho plazas reservadas para personas con movilidad reducida y la misma cantidad para la recarga de vehículos eléctricos. Este aparcamiento cuenta con un plazo de ejecución previsto de 6 meses desde la firma del acta de replanteo.