
Quién es Tyler Robinson, el asesino de Charlie Kirk: del disfraz a lomos de Trump a la petición de ayuda de su padre
La noticia que sacudió a Estados Unidos tiene ya un nombre propio: Tyler Robinson, un joven de solo 22 años que ha sido identificado como el autor del disparo que acabó con la vida de Charlie Kirk, ideólogo conservador y colaborador cercano de Donald Trump. La tragedia se produjo en la Universidad de Utah Valley, en pleno acto público, y las autoridades confirmaron su detención tras una intensa búsqueda que duró más de 30 horas. Como relató Ángel Expósito en La Linterna, el propio presidente de Estados Unidos adelantó que el FBI lo había arrestado, una información ratificada después en rueda de prensa. “Al parecer, un familiar de Tyler Robinson, los medios allí dicen que ha sido su padre, fue quien avisó a la policía después de que le confesara o insinuara que él fue el autor del disparo mortal”, explicó el director del programa. El relato de David Alandete desde Washington pone en el centro a la familia del joven. “El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk fue detenido ya anoche en Utah después de entregarse a las autoridades. Fue convencido finalmente por su propio padre, que lo reconoció en las imágenes difundidas por el FBI, y buscó la ayuda de un pastor para convencerle de que se entregara”, detalló en la antena de COPE. La intervención del padre fue clave: tras reconocerle en los vídeos publicados, no dudó en buscar ayuda espiritual para lograr que su hijo depusiera las armas y se entregara. El gobernador de Utah ha confirmado que, según las pesquisas, actuó solo, aunque la investigación sigue abierta. Puedes leer aquí más sobre la detención de Robinson. Los agentes del FBI llegaron al campus apenas 16 minutos después del disparo que mató a Kirk de un solo tiro desde la azotea. Robinson había viajado más de 300 kilómetros con un rifle para perpetrar el asesinato. En el lugar se hallaron casquillos con mensajes políticos y fragmentos de la canción “Bella Ciao”, un himno antifascista que reforzaría la tesis de un crimen motivado ideológicamente. En palabras de Alandete: “Ahí, en esa escena del crimen, se hallaron casquillos con mensajes políticos y referencias ideológicas, hasta partes de la canción Bella Ciao”. En esta crónica sobre la muerte de Kirk se subraya que el activista conservador se había convertido en un símbolo del movimiento MAGA, por lo que su asesinato tiene una fuerte carga política. El perfil de Robinson empieza a dibujarse a partir de los datos facilitados por el FBI y las investigaciones periodísticas. “Tiene 22 años, de Utah. No asistía a la Universidad de Utah Valley, donde mató a Kirk, sino que estudió en otra, en Utah State, pero solo hay registros de que estuviera allí un semestre en el 21”, detalló Alandete. Entre los aspectos más destacados de su biografía aparecen: Un disfraz en Halloween en el que aparece como si cabalgara sobre un muñeco de Trump. Mensajes en plataformas digitales con comentarios negativos hacia Kirk. Referencias directas a armas, como la recuperación de un fusil envuelto en una toalla. Casquillos con frases como “Ey, fascista, coge esta”. Estos elementos revelan un incremento en su actividad política reciente y un viraje hacia posiciones radicales que le llevaron a planear el ataque. En otro análisis, David Alandete profundizó en las claves del asesinato. Donald Trump reaccionó rápidamente tras el atentado. “El propio presidente de Estados Unidos avanzaba a primera hora de la tarde que el FBI lo había detenido”, recordó Expósito en antena. Horas después, el exmandatario reiteró que se trataba de un ataque contra las ideas que representa su movimiento. Aquí puedes ver cómo Trump aseguró la detención del sospechoso. Con la muerte de Charlie Kirk, el entorno político de Trump pierde a una de sus voces más influyentes en el movimiento conservador juvenil. Mientras, el nombre de Tyler Robinson se convierte en símbolo del lado más oscuro de la polarización estadounidense.