La alta velocidad Madrid-Alicante coge ritmo: la que más crece de toda España

La alta velocidad Madrid-Alicante coge ritmo: la que más crece de toda España

La entrada en juego de la competencia ha supuesto una dinamización del transporte por tren entre Madrid y Alicante. En el primer año completo con competencia en este corredor, el número de viajeros ha subido hasta los cuatro millones y los precios han bajado, según se desprende del informe anual de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC). Así el crecimiento se eleva hasta el 33 %, el mejor dato porcentual de todo el país en el segmento de la alta velocidad y ya representa el 10 % de los 39.6 millones de usuarios que utilizaron este tipo de conexión ferroviaria.

El tiempo en Rota: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El tiempo en Rota: previsión meteorológica para hoy, jueves 24 de julio

El día de hoy, 24 de julio de 2025, Rota se presenta con un tiempo mayormente despejado, ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo estará cubierto por nubes altas, pero a medida que avance el día, se espera que estas den paso a un ambiente completamente despejado. Las temperaturas oscilarán entre los 21 y 26 grados , alcanzando su punto máximo alrededor de las 14:00 horas, cuando se prevé que el termómetro marque 26 grados.

Tour de Francia 2025 | Así es la etapa 18 entre Vif y Courchevel Col de la Loze

Tour de Francia 2025 | Así es la etapa 18 entre Vif y Courchevel Col de la Loze

La competición ciclista entra en su fase más brutal con una etapa alpina de leyenda hacia el Col de la Loze Tour de Francia 2025: calendario, recorrido, etapas y favoritos de la gran carrera de ciclismo El Tour de Francia 2025 encara este jueves 24 de julio su jornada más temida. La etapa 18 , con 166 kilómetros entre Vif y el Col de la Loze , es mucho más que un desafío físico: es un examen definitivo para los aspirantes al maillot amarillo. Los ciclistas deberán ascender tres colosos alpinos de categoría especial, en una jornada con más de 5.500 metros de desnivel acumulado , considerada ya la más dura de esta edición. El pelotón partirá de Vif , al pie de los Alpes, y tras un breve tramo de aproximación comenzará el calvario. El primer gran escollo del día será el Col du Glandon , una subida de 21,7 km al 5,1% que alcanza los 1.924 metros de altitud . A pesar de que su perfil presenta tramos más suaves intercalados con rampas duras, su longitud y desnivel progresivo harán mella en el grupo. Superado el descenso técnico, los corredores afrontarán el Col de la Madeleine , otro gigante que exigirá piernas frescas: 19,2 km al 7,9% hasta alcanzar los 2.000 metros de altitud . El terreno intermedio hasta Brides-les-Bains servirá de breve respiro antes del ataque final: la subida al temido Col de la Loze , a través de la estación de Courchevel. Este ascenso es tan mítico como reciente: se estrenó en el Tour en 2020 y ha dejado huella desde entonces. Son 26,4 km al 6,5% , pero con un tramo final agónico por una vía ciclable estrecha, irregular y brutalmente empinada, donde las rampas alcanzan el 20% . La cima, situada a 2.304 metros , es el techo de esta edición y una cima que puede decidir el podio de París. Pogacar, ante un terreno conocido; Vingegaard, obligado a atacar Tadej Pogacar se mantiene como sólido líder del Tour de Francia 2025 con un tiempo acumulado de 61 horas, 50 minutos y 16 segundos. El esloveno conserva una ventaja de 4 minutos y 15 segundos sobre Jonas Vingegaard , segundo clasificado, mientras que el joven alemán Florian Lipowitz cierra el podio provisional a más de nueve minutos. Con la etapa reina de los Alpes en el horizonte, todas las miradas están puestas en si Vingegaard podrá recortar diferencias en una jornada de altísima exigencia. Por detrás, el británico Oscar Onley (cuarto a 11’04’’) aún sueña con meterse en la lucha por el podio, aunque el margen es ya considerable. Cabe destacar que en 2023 Pogacar consiguió en Col de la Loze una de sus victorias más recordadas. De modo que el esloveno conoce el terreno, ha demostrado sentirse cómodo en altitud y sigue con una ventaja sólida al frente de la general. ¿Qué pasó en la última etapa? La 17ª etapa, disputada entre Bollène y Valence, no alteró sustancialmente la general. Fue un día para los velocistas y Jonathan Milan (Lidl-Trek) no desaprovechó la ocasión : se impuso al sprint tras evitar una caída multitudinaria en el último kilómetro. El italiano sumó su segunda victoria parcial en esta edición y dio un paso firme hacia el maillot verde. La jornada estuvo marcada por una fuga inicial de cuatro corredores (Pacher, Burgaudeau, Abrahamsen y Albanese) que fue controlada en todo momento por el pelotón. Iván Romeo agitó el grupo en el Col du Pertuis con un ataque que obligó al Lidl-Trek a vaciarse para reenganchar a Milan, que finalmente volvió al grupo principal y remató con potencia en la recta final. Dónde y cuándo ver la etapa La etapa 18 del Tour de Francia 2025 se podrá seguir en directo este jueves desde las 11:45 a través de Eurosport 1 , su web y la plataforma Eurosport Player , así como por MAX . La salida neutralizada está prevista a las 12:10 desde Vif , y la llegada a Courchevel se espera en torno a las 17:12 horas . Además, RTVE conectará con la etapa a través de La 2 y RTVE Play , en horario de sobremesa.

El calor se suaviza en Madrid: sigue el descenso de temperaturas

El calor se suaviza en Madrid: sigue el descenso de temperaturas

Hasta el domingo no volverán a alcanzar los 35 grados en la Comunidad de Madrid Las lluvias se extienden hoy a más comunidades y el calor aflojará en buena parte de España Tras el calor sofocante de la primera mitad de julio, en estas últimas semanas de mes las temperaturas dan una pequeña tregua y se quedan las máximas por debajo de los 35 grados hasta el domingo, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ). Así, la Aemet prevé una jornada estable para el jueves 24 de julio para la Comunidad de Madrid, con unos cielos que serán predominantemente poco nubosos o despejados, y con vientos que soplarán mayoritariamente flojos y pasarán a moderados de nordeste y norte con el desarrollo del día. Temperaturas en descenso: máximas de 31 grados Este jueves, además, se mantiene la dinámica de ligero descenso de temperaturas, que se quedarán entre los 30 grados en las máximas y por debajo de los 20 en las mínimas. Así, los valores más altos oscilarán entre los 29 y los 31 grados, mientras los más bajos serán entre 17 y los 13 que se podrían dar en zonas de la Sierra. Un descenso de temperaturas que se seguirá también el viernes para luego comenzar a ascender lentamente desde el sábado y alcanzar el domingo los 35 grados en la capital y los alrededores. Una dinámica de altas temperaturas que, sin embargo, no será continua en el tiempo porque el lunes vuelven a descender para que las máximas bajen por debajo de los 35 grados, quedándose de nuevo cerca de los 30.

Que caiga España

Que caiga España

Lo que se está desvelando estos días sobre las presuntas actividades del exministro Cristóbal Montoro es muy grave. Gravísimo. Quizás el caso de corrupción más repudiable, de confirmarse, porque no se limita solo al cobro de comisiones a cambio de favores político-económicos sino que llega hasta el extremo de haber modificado leyes para beneficiar a determinados sectores o empresas que previamente hubieran pagado la mordida exigida. La caja para el desembolso habría sido un despacho fundado por el propio Montoro y del que los investigadores dudan que estuviera realmente desvinculado cuando fue titular de Hacienda en el Gobierno de Mariano Rajoy. A esas acusaciones se suma la de la utilización de la Agencia Tributaria como instrumento de amenaza y castigo a enemigos internos y externos, entre ellos unas docenas de periodistas, que afilan sus navajas, metafóricamente, para la venganza.

El Ayuntamiento no tendrá que devolver dinero de la climatización de colegios de Córdoba

El Ayuntamiento no tendrá que devolver dinero de la climatización de colegios de Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dado la razón al Ayuntamiento de Córdoba que no tendrá que devolver una subvención de 403.144,37 euros que le concedió la Junta de Andalucía para las obras de climatización del colegio público Eduardo Lucena. La sentencia, a la que ha tenido acceso Diario CÓRDOBA, condena además a la administración andaluza al pago de 800 euros por las costas judiciales y desestima el recurso de apelación presentado por la Agencia Andaluza de la Energía que era la reclamante de la ayuda.

A la venta una casa con piscina y jardín en Trassierra por 279.000 euros

A la venta una casa con piscina y jardín en Trassierra por 279.000 euros

En la urbanización Campo Alegre de Trassierra, con seguridad privada y red de agua comunitaria, se ubica una propiedad de 1983 m2 de parcela. Está a la venta y es ideal para disfrutarla durante todo el año o como segunda residencia. El inmueble, que se sitúa a tan solo 20 minutos de Córdoba, ofrece a sus residentes la tranquilidad de la naturaleza sin renunciar a la comodidad. La propiedad está disponible en el portal de vivienda tucasa.com.