RTVE y Mediapro emitirán el Mundial 2026: Así será el reparto de los partidos

RTVE y Mediapro emitirán el Mundial 2026: Así será el reparto de los partidos

RTVE y Mediapro emitirán el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio, en el que la corporación ofrecerá un partido por cada jornada, incluidos todos los de la selección española, y el grupo todos los encuentros de la competición en la modalidad de pago. Ambas partes anunciaron este miércoles el acuerdo para la transmisión de la competición, con la emisión diaria en RTVE de un encuentro, que incluye todos los que dispute España y los más importantes del torneo, en el que por primera vez se ampliará el número de selecciones de 32 a 48.

Ayuso 'raja' sin morderse la lengua de TVE y pone en aprietos a Susanna Griso con su 'dardo' a Gonzalo Miró

Ayuso 'raja' sin morderse la lengua de TVE y pone en aprietos a Susanna Griso con su 'dardo' a Gonzalo Miró

Semana de entrevistas en ' Espejo Público ' (Antena 3). Si este martes era Felipe González, expresidente del Gobierno, quien se tomaba 'un café con' Susanna Griso, este miércoles ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , quien se sentaba con la presentadora del matinal para hablar largo y tendido de toda la actualidad. Una actualidad que ha llevado a la política del Partido Popular a 'rajar' de Televisión Española (TVE) y, de paso, lanzar un 'dardo' al excolaborador del programa, Gonzalo Miró . La franja política de ' Espejo Público ' se paralizaba por la llegada de Isabel Díaz Ayuso . Susanna Griso abandonaba momentáneamente la mesa de debate para entrevistar a la presidenta de la Comunidad de Madrid y conocer su opinión acerca del fiscal general del Estado, Vox o Gaza, entre otros asuntos. Sin embargo, todos estos no fueron los únicos temas que se abordaron, ya que Isabel Díaz Ayuso dio un giro a la conversación para cargar contra Televisión Española a colación del fiscal general del Estado. «Esto es para lo que está el Gobierno, para intentar aniquilarme, bueno, a través de todos los medios que pagamos todos los españoles, a través de todas las instituciones y no digamos de Radio Televisión Española (RTVE)», afirmaba la invitada de ' Espejo Público ' que continuaba con sus críticas al ente público con un inesperado 'dardo envenenado' a Gonzalo Miró . «A quien yo le recomiendo, mira, como ha pasado con muchos de los colaboradores, si hay alguno que os caiga mal me lo decís, hablo mal de ellos y, directamente, os los mandan a RTVE para arriba», soltaba Ayuso sin mencionar al excolaborador del matinal de Antena 3, al que aludía Susanna Griso interrumpiendo a la política. «No sé si pensando en Gonzalo Miró ahora mismo...», dejaba caer la presentadora de ' Espejo Público ', mientras Isabel Díaz Ayuso proseguía sin afirmar ni desmentir la referencia. «Yo les recomiendo que, sobre todo, dado el interés mediático que suscito en la televisión pública que pagamos todos los españoles con nuestros impuestos programas que triplican en dinero a los de la privada haciendo competencia desleal, ya que le dedican toda programación a la presidenta de la Comunidad, yo lo que les recomiendo es que se saquen, igual que está el '24 horas', que se saquen un 'el 24 horas Ayuso' y lo mismo le suben un poquito las audiencias en radio no lo recomiendo porque no la van a levantar ni por eso», arremetía la invitada del matinal sin despeinarse. Eso sí, ante el 'zasca' de Gonzalo Miró , Susanna Griso quiso hacer una aclaración para que no hubiera malos entendidos. «Dejarme que aclare solo que nos cae muy bien Gonzalo Miró y que estamos encantados se promocione en otras cadenas. Esto que vaya por delante», zanjó la presentadora de ' Espejo Público '.

El gran momento del calabacín y la berenjena: seis recetas aprovechando su temporada que van más allá del pisto tradicional

El gran momento del calabacín y la berenjena: seis recetas aprovechando su temporada que van más allá del pisto tradicional

Comprar productos de cercanía y temporada nos garantiza un consumo más ecológico, con menos pesticidas, menos fertilizantes y menos emisiones durante su transporte De comida humilde en la posguerra a receta estrella: el plato tradicional convertido en manjar que puedes tomar en Asturias y Cantabria Consumir frutas y verduras de temporada y proximidad es una premisa que debería estar siempre presente en nuestras decisiones a la hora de llenar la cesta de la compra. No hay nada comparable con el sabor, el aroma, la textura y el contenido en nutrientes de las piezas que acaban de recolectarse del huerto con las que se compran en la tienda o supermercado, y mucho menos si han pasado un largo tiempo en tránsito o almacenadas antes de su puesta a la venta. Pero como no todos tenemos un pedazo de tierra para cultivar en casa, al menos sí que tenemos que escoger — siempre que se pueda — aquellas frutas y verduras que no vengan de lejos y que hayan sido recolectadas hace poco tiempo. Comprar productos de cercanía y temporada nos garantiza, además, un consumo más ecológico, con menos pesticidas, menos fertilizantes y menos emisiones durante su transporte. Todo son ventajas. Su precio también es menor, y con su consumo se apoya a las empresas y grupos de producción locales. El calabacín y la berenjena son unas de esas verduras que están todavía en plena temporada y podemos aprovechar para llevarlos a casa con la tranquilidad de que no salen de un invernadero o han pasado un largo período almacenadas. Ambos pueden encontrarse en el mercado durante prácticamente todo el año aunque la temporada natural del calabacín es de noviembre a agosto o septiembre y la de la berenjena, de octubre a abril y de septiembre a mayo, aunque en zonas templadas se disfruta igualmente durante todo el verano porque para su crecimiento necesita muchas horas de sol. El calabacín es botánicamente una fruta, pues crece a partir de una flor que es comestible. Sin embargo, está considerada también una verdura u hortaliza. De la familia de las curcubitáceas, los calabacines contienen proteínas, vitamina C y mucílagos (fibra soluble). Según la Federación Española de Nutrición (FEN), “su consumo contribuye a cubrir las necesidades de vitaminas, especialmente las de vitamina C; una ración de calabacín (200g) cubre el 74% de las ingestas recomendadas para esta vitamina en hombres y mujeres de 20 a 39 años”. Mientras que la berenjena , según la FEN, es rica en proteínas y flavonoides aunque el componente mayoritario de su peso es el agua. Y su piel “contiene una antocianina, la nasunina, con acción antioxidante”. Las berenjenas, además, son muy diuréticas. Pero más allá de sus propiedades nutritivas, ambas verduras — tanto el calabacín como la berenjena — son muy sabrosas y versátiles y hay un sinfín de recetas para incorporarlas a tus menús sin que te parezcan sosas o aburridas. Te proporcionamos algunas propuestas para llenar de color y sabor tus platos. Ensalada de calabacín con burrata Las ensaladas son una forma muy refrescante de añadir los calabacines a nuestros platos Nada más sencillo que preparar esta deliciosa receta de ensalada de calabacín. Para dos comensales necesitaremos unos 200 gramos de calabacín, lo que suele pesar una pieza grande de esta verdura, aproximadamente; una bola de burrata y unos 120 gramos de pechuga de pollo. Si no tienes mucho tiempo para prepararla, puedes encontrar algunas opciones de pollo al horno desmenuzado y ya preparado en algunos supermercados. Lo único que tienes que hacer es cortar el calabacín en finas tiras y mezclar todos los ingredientes. El pollo puede sustituirse por otra fuente de proteína como el tofu, que quedará espectacular si marinas previamente por ejemplo con soja y las especias de tu elección. Espaguetis de calabacín al pesto Espaguetis de calabacín Una alternativa a la pasta clásica muy interesante para personas con intolerancia al gluten o porque simplemente te apetezca variar un poco, es hacer espaguetis de calabacín. Es muy sencillo, lo primero que tienes que hacer es cortar el calabacín en tiras, bien ayudándonos de un pelador o de un espiralizador, con el que conseguiremos una forma más parecida a los espaguetis. Para dos personas necesitaremos un par de calabacines medianos, un puñado de tomates cherry, otro puñado de hojas de albahaca fresca, queso parmesano, piñones al gusto, medio ajo y aceite de oliva virgen extra. El pesto lo haremos triturando la albahaca con los piñones, el parmesano, el ajo y el aceite de oliva. Iremos echando poco a poco los ingredientes hasta conseguir la consistencia deseada. Seguidamente, salteamos los espaguetis en la sartén con un chorrito de aceite de oliva y le añadimos los tomatitos. Al servir, lo hacemos con la salsa de pesto. Encurtido de calabacín italiano Con unos calabacines frescos se puede preparar un suculento encurtido para consumir en cualquier momento Si en tu caso sí que tienes huerto o algún vecino, amigo o familiar que te ha dado una caja entera de calabacines y no sabes qué hacer con ellos para que no se estropeen, preparar un encurtido con esta verdura es la opción ideal. Para preparar esta receta vamos a necesitar medio kilo de calabacines, 400 gramos de agua, 300 ml de vinagre de vino o de arroz, 60 gramos de azúcar, 10 de sal, un par de dientes de ajo, 1 cucharadita de mostaza de grano y otra de pimienta negra. Si te gusta el picante, puedes añadir un poco de guindilla. Una vez bien limpios los calabacines, los cortamos en bastones y los introducimos en un bote grande que pueda cerrarse herméticamente con el líquido resultante de la mezcla del agua, el vinagre y el resto de ingredientes. Antes de consumirlo espera algunos días, 3 o 4 serán suficientes. Baba Ganoush Baba ganoush de berenjena Muy parecida al hummus de garbanzo, esta pasta de berenjena es un aperitivo delicioso de origen libanés para picar con pan de pita o bastoncillos de zanahoria o apio. Para prepararlo necesitaremos un par de berenjenas que haremos al horno, tres cucharadas de aceite de oliva, otras dos de tahini (pasta de sésamo), el jugo de medio limón, un diente de ajo, una pizca de sal y una cucharadita de postre de comino. Con las berenjenas asadas, lo único que tenemos que hacer es extraerles la carne y triturarlo todo hasta conseguir una pasta cremosa. Berenjenas rellenas Las berenjenas al horno son la base de esta receta Una receta muy clásica, pero que siempre queda muy resultona y rica es la de las berenjenas rellenas, para las que también necesitaremos asarlas al horno. Para dos comensales necesitaremos dos berenjenas, un par de latas de atún (aunque el relleno puede ser también de carne, tofu o cualquier otro ingrediente de tu elección), media cebolla y especias al gusto, un poco de salsa de tomate y queso para gratinar. Sofreímos la cebolla en una sartén y cuando esté dorada añadimos el atún y la carne de la berenjena, mezclamos bien y una vez todo integrado vertemos la salsa de tomate. Esa mezcla la repartiremos en las berenjenas previamente vaciadas, espolvoreamos el queso que hayamos escogido y metemos en el horno para gratinarlas. Albóndigas de berenjena Los champiñones le darán un toque especial a esta receta de albóndigas de berenjena Estas albóndigas son una alternativa muy nutritiva y rica para personas que siguen una dieta vegetariana. Para dos comensales necesitaremos 250 gramos de berenjena, media cebolla, 50 gramos de champiñones, un huevo o 50 gramos de puré de garbanzos, 35 gramos de harina de avena y la misma cantidad de pan rallado, sal, pimienta y jengibre molido. Para hacer estas albóndigas vamos a trocear las verduras y pocharlas en la sartén, cuando estén hechas (toma unos 15 minutos) las dejamos enfriar y las trituramos junto con el resto de ingredientes. Una vez todo integrado, lo dejamos reposar al menos media hora en la nevera y una vez transcurrido ese tiempo, le damos forma a las albóndigas y las freímos en la sartén. Podemos acompañarlas de una salsa de tomate.

Marc Márquez i Gemma Pinto enamoren amb aquest pla romàntic per Madrid: moment íntim de la parella

Marc Márquez i Gemma Pinto enamoren amb aquest pla romàntic per Madrid: moment íntim de la parella

La temporada de MotoGP ens està deixant moments per la història de l'esport català. Marc Márquez ha tornat a trobar el seu màxim nivell damunt de la nova Ducati i, carrera rere carrera, el de Cervera encapçala la primera posició en el podi. En total ja suma 10 victòries en els grans premis d'aquesta temporada i, no us ho perdeu, perquè el millor de tot és que l'únic que ha aconseguit aturar-lo també és de Cervera, de casa seva, el seu germà: Àlex Márquez . Aquest cap de setmana, els dos Márquez ens van regalar una gran carrera a la pista catalana i van protagonitzar un moment espectacular en la celebració de la victòria del germà petit . Àlex i Marc celebren les victòries de l'altre com si fossin seves i, entre globus d'aigua, balls i eufòria, van escriure un gran moment pel llibre la història de la MotoGP . Marc Márquez Àlex Márquez Montmeló GP Catalunya / Foto: EFE Marc Márquez està d'enhorabona pel seu estat de forma, per l'Àlex i perquè sempre va acompanyat de la de sempre, Gemma Pinto . Perquè sí, per moltes banderes de quadres que vegi el pilot, ho sap, la millor victòria sempre serà el seu amor per la influencer . Sens dubte, la parella és un dels vincles preferits dins del panorama català i, cada vegada que el de Cervera ha de córrer en qualsevol país, sempre hi ha la Gemma al seu costat. La influencer ha caigut dempeus a la família dels Márquez, i també en Marc a la dels Pinto, perquè sempre veiem moments fantàstics d'ella al costat del sogre, la sogra o el cunyat. Ara, que Marc Márquez gaudeix d'uns dies més tranquils a principis de setmana, la parella va aprofitar la tarda per fer un pla íntim i molt romàntic . View this post on Instagram A post shared by Gemma Pinto Gasulla (@gemmpinto) Gemma Pinto i Marc Márquez rentant el cotxe / Instagram Gemma Pinto menjant / Instagram Si per dues coses destaquen el duo Márquez-Pinto és pel seu amor i la seva senzillesa i, sí, què podrien fer una tarda per Madrid? Doncs ha estat la influencer que ens ho ha mostrat en una recopilació de fotografies. La parella va agafar el cotxe, un Audi, i va anar a rentar-lo en un rentador automàtic. Després de fer el tomb, va escollir un establiment per fer una torrada amb ous i alvocat . D'aquesta manera titula la recopilació la protagonista: " Ous remenats, alvocat i ell ". L'àlbum és fantàstic i podem veure una instantània romantiquíssima de la parella donant-se la mà dins del cotxe . Marc Márquez i Gemma Pinto donant se la mà al cotxe / Instagram La història de Marc Márquez rentant el cotxe / Instagram Quin moment ha escollit Marc Márquez per compartir als seus seguidors? El de rentar el cotxe i podem veure una història seva, sense la Gemma, amb l'Audi ple de sabó dins del rentador automàtic. La parella carrega les piles per la pròxima carrera amb plans romàntics per Madrid. Tots dos, amb un somriure d'orella a orella, s'han emplenat l'estómac de menjar i papallones d'amor. Marc Márquez sempre és primer en tots els podis, en els de la MotoGP i el de la vida de Gemma Pinto . Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Pull&Bear té la jaqueta bordeus que va directa a l'armari de les insiders

Pull&Bear té la jaqueta bordeus que va directa a l'armari de les insiders

Hi ha colors que defineixen una temporada, i el bordeus és, sens dubte, un dels grans protagonistes d'aquesta tardor. Elegant, versàtil i amb un punt de sofisticació, es cola en tota mena de peces, però és a la jaqueta on assoleix la seva màxima expressió. Pull&Bear ha sabut llegir aquesta tendència i acaba de llançar la jaqueta bordeus que ja apunta a convertir-se en la favorita de les insiders de moda. Amb un preu de 29,99 euros i disponible en talles des de l'XS a l'XL, aquesta peça reuneix tots els elements necessaris per consolidar-se com un bàsic d'entretemps: disseny funcional, tonalitat atemporal i un toc urbà que connecta amb l'estètica relaxada i despreocupada que caracteritza a la firma d'Inditex. La jaqueta que barreja comoditat i estil urbà El disseny és senzill però efectiu. La jaqueta presenta coll clàssic, butxaques laterals pràctiques, goma en el baix per a un millor ajustament i un tancament de cremallera frontal que li atorga un aire esportiu i juvenil. No es tracta d'una peça excessivament estructurada, sinó d'una peça lleugera que aporta moviment i frescor a qualsevol estilisme. Jaqueta bordeus / Pull&Bear L'interessant d'aquesta proposta és que combina l'atractiu cromàtic del bordeus amb un patró que en recorda a les jaquetes esportives dels anys 90, un estil que ha tornat amb força en les últimes temporades gràcies a l'auge de la moda nostàlgica i del streetwear. Quant a materials, Pull&Bear aposta per un exterior en 59% cotó i 41% elastomultièster, el que assegura un teixit resistent, amb una textura suau i còmoda al tacte. El folre, compost al 100% de polièster, aporta calidesa i converteix la jaqueta en una peça adequada tant per als primers freds de setembre com per acompanyar looks al ple hivern amb peces en capes. Combinar la jaqueta bordeus com una insider és molt fàcil Les insiders ja saben que aquesta jaqueta pot convertir-se en l'eix central de múltiples looks. El seu to bordeus, profund i sofisticat, marida amb bàsics en blanc, negre o gris, però també es presta a jocs més atrevits amb tons terra o fins i tot verds caquis, seguint la paleta tardoral. Per a un estil casual, n'hi ha prou amb combinar-la amb uns texans rectes i sabatilles blanques, aconseguint un aire urbà sense complicacions. En clau més 'fashionista', pot acompanyar-se d'una faldilla setinada i botins negres, generant un contrast entre la sobrietat del bordeus i la textura fluida del setí. Fins i tot els qui aposten pel layering troben en aquesta jaqueta la peça perfecta per superposar sobre dessuadores o samarretes de màniga llarga, mantenint aquest aire relaxat que tant s'associa amb Pull&Bear . Jaqueta bordeus / Pull&Bear No és casualitat que la firma hagi apostat per un color com el bordeus, vinculat a l'elegància clàssica, però traslladat aquí a un disseny juvenil i urbà. El resultat és una peça que no només segueix la tendència, sinó que l'adapta a un preu assequible i amb el segell despreocupat que ha convertit Pull&Bear en una de les marques favorites de la generació més jove. Tot apunta que aquesta jaqueta no tardarà a veure's en l'street style de les grans capitals, confirmant que el bordeus ha arribat per quedar-se i que aquesta peça, amb el seu caràcter versàtil i atemporal, es colarà ràpidament a l'armari dels qui marquen la pauta en moda.

Ramón Espinar anuncia que deja de colaborar en laSexta al fichar por RTVE: "Hay algunas incompatibilidades"

Ramón Espinar anuncia que deja de colaborar en laSexta al fichar por RTVE: "Hay algunas incompatibilidades"

El politólogo Ramón Espinar anuncia su desembarco en RTVE tras décadas vinculado a laSexta y da explicaciones públicas: "Tengo el máximo respeto por sus profesionales" Crónica - Mariló Montero usó 'La Revuelta' para cargar contra RTVE y apoyar los toros, con reacción de Broncano: “Estás en 1945” Audiencias martes - 'El Hormiguero' (16.5%) se distancia de 'La Revuelta' (15.1%), y 'First Dates' (9.6%) bate un récord en Telecinco El mercado televisivo de fichajes continúa abierto, a juzgar por los últimos movimientos. Ramón Espinar , rostro habitual de las tertulias de actualidad, abandona por sorpresa laSexta . A través de un comunicado en sus redes sociales, el politólogo ha anunciado su marcha a RTVE , tras anunciarse como uno de los nuevos colaboradores de Directo al grano . Bien es cierto que no se ha pronunciado sobre sus apariciones en espacios de Mediaset España, como En boca de todos . Con una dilatada trayectoria política en nuestro país, Espinar ha decidido dar un giro en su desarrollo profesional: “Aprovecho para contaros que esta temporada no voy a estar en laSexta porque me voy a RTVE”. Respecto a los motivos, ha señalado a través de su perfil en X que “ hay algunas incompatibilidades ”. No obstante, el hasta ahora colaborador de Al Rojo Vivo , Más Vale Tarde y La Roca ha lanzado un agradecimiento a sus compañeros: “Ha sido un placer colaborar allí estos años. Siempre he podido decir lo que me ha dado la gana y tengo el máximo respeto por sus profesionales”. El hilo redactado para confirmar su despedida también ha reservado un espacio a un episodio pasado de lo más controvertido. “ Sobre laSexta y Ferreras, Iglesias decidió volcar una campaña infame ”, ha comunicado, considerando que el fundador de Podemos “ incidía en algunas miserias (que son verdad) y ocultaba las grandezas (que también lo son) de un proyecto de comunicación que es referencia informativa en España”. Para cerrar su comunicado, Espinar ha destacado que su experiencia en laSexta siempre fue “fantástica”. Incluso ha destacado que “jamás” recibió “indicación” alguna ni tampoco un “reproche”: “Siempre un trato fantástico en un ambiente de profesionalidad y respeto”. Tras enviar agradecimientos a Más vale tarde y La Roca , el politólogo ha lanzado un último mensaje: “Seguro que volvemos a encontrarnos”.

Cien años de la cámara Leica, el pequeño gran invento que cambió para siempre la historia de la fotografía

Cien años de la cámara Leica, el pequeño gran invento que cambió para siempre la historia de la fotografía

La fotografía moderna tiene un año casi fundacional: 1925. Alemania resurgía de sus cenizas posbélicas en plena República de Weimar cuando la compañía de óptica Leitz se decidió a comercializar el nuevo aparato que uno de sus ingenieros, Oskar Barnack, había construido como prototipo en 1914: la primera cámara compacta de 35mm. Barnak, en sus ratos libres un aficionado a la fotografía que padecía asma, estaba harto de cargar con las pesadas cámaras de trípode que se utilizaban en la época. Adaptando la película que utilizaban las de cine a la fotografía, y liberándose con ello de las aparatosas placas que había que cambiar con cada disparo, creó el primero de aquellos aparejos verdaderamente portátiles y ligeros.

Cien años de la cámara Leica, el pequeño gran invento que cambió para siempre la historia de la fotografía

Cien años de la cámara Leica, el pequeño gran invento que cambió para siempre la historia de la fotografía

La fotografía moderna tiene un año casi fundacional: 1925. Alemania resurgía de sus cenizas posbélicas en plena República de Weimar cuando la compañía de óptica Leitz se decidió a comercializar el nuevo aparato que uno de sus ingenieros, Oskar Barnack, había construido como prototipo en 1914: la primera cámara compacta de 35mm. Barnak, en sus ratos libres un aficionado a la fotografía que padecía asma, estaba harto de cargar con las pesadas cámaras de trípode que se utilizaban en la época. Adaptando la película que utilizaban las de cine a la fotografía, y liberándose con ello de las aparatosas placas que había que cambiar con cada disparo, creó el primero de aquellos aparejos verdaderamente portátiles y ligeros.