El PSOE pide que una mesa técnica busque "la mejor ubicación"  para 'la nueva Rosaleda'

El PSOE pide que una mesa técnica busque "la mejor ubicación" para 'la nueva Rosaleda'

Horas antes del pleno extraordinario de este jueves para abordar la renuncia de la ciudad al Mundial 2030, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, fue más allá de la parcela reservada para un nuevo estadio de la que ya se ha hablado en Puerto de la Torre. De hecho, adelantó que en la sesión plenaria solicitará al alcalde Paco de la Torre “la creación urgente de una mesa técnica, integrada por las tres administraciones implicadas, que estudie con criterios objetivos y rigurosos la mejor ubicación para la nueva Rosaleda que Málaga necesita”.

Ricky Rubio: «Diferenciar la persona del ego es lo más difícil. Al principio no sabía escucharme a mí mismo»

Ricky Rubio: «Diferenciar la persona del ego es lo más difícil. Al principio no sabía escucharme a mí mismo»

Con 34 años, Ricky Rubio vive el baloncesto con la ilusión de un niño. Después de haber descubierto la grandeza, los títulos, la NBA, y el vacío de no saber disfrutar de lo que uno ha hecho toda la vida, el jugador recupera los orígenes, el jugar por jugar, y en el club donde todo empezó, el Joventut. «Yo ya he ganado», admitía Rubio en su presentación con el club verdinegro. «Lo más importante es que estoy bien y estoy capacitado para afrontar un nuevo reto, no se cómo irá, pero lo voy a disfrutar mucho. Habrá momentos buenos y malos, pero para mí ya he ganado, el volver a jugar desde la ilusión. Recibir todo el cariño que he recibido y esto que viene es un extra», explicó el jugador. Regresa al baloncesto tras un año fuera de las canchas, con una precipitada salida del Barcelona, para entrenar otros aspectos vitales que requerían urgencia: su salud mental. Y ha sido un proceso largo, oscuro, sin demasiadas referencias y muchas dudas, con pasos muy cercanos a la retirada, como él mismo explicó. «Estaba bastante perdido cuando terminó la temporada. En agosto decidí tener un año en blanco para pensar en mí. Este proceso ha sido una montaña rusa. Algo muy enriquecedor ahora, pero durante el proceso ha sido muy difícil», explicó. «En muchos momentos, sobre todo al principio, la retirada estaba cada día más cerca. A mediados de abril me pasaron algunas cosas, estaba intentando escuchar la vida y yendo a otro ritmo. Soy un afortunado de tomarme el año sabático y cuando más cerca estaba la retirada, me pasaron algunas cosas que me hicieron replantearme la situación. Estuve todo el mes de mayo pensando, donde el ego no hablaba, y en junio empezaron las conversaciones hacia un objetivo. No sabía cómo iba a ir hasta hace dos semanas», continuó desgranando este viaje interior. Después de la oscuridad, la luz, poco a poco. «En estas dos, tres últimas semanas he visto muy claro que el que quería volver era yo y estoy muy contento. El recibimiento ha sido abrumador, estoy muy agradecido. El hecho de dar las gracias me sirvió mucho para sanar conmigo mismo». Y aunque seguro que había ofertas de equipos de cualquier lugar del mundo, el de El Masnou necesitaba regresar a los orígenes, tanto de su propia vida como del baloncesto, el Joventut. «Ahora vengo con una ilusión que hace tiempo que no tenía. Estoy muy contento de hacerlo, aquí, en casa. Mi única opción ha sido la 'Penya'. Jugar al baloncesto no iba de conseguir un título, era de un sentimiento y mi único sentimiento era jugar aquí», incidió. «Será mi último club, no hay duda. A lo mejor en un año cambio de opción, pero ahora mismo, cien por cien que sí. Creo que al año que viene será lo mismo. Me gustaría estar involucrado para ayudar, pero ahora mismo firmo como jugador del primer equipo», abundó. Su papel también cambiará en las filas del conjunto de Daniel Miret esta temporada, pero hay un plan que le interesa y en el que quiere participar. «He tenido conversaciones y he visto que se quiere mejorar en muchos aspectos. Vengo aquí con la necesidad de ayudar. Querer que este proyecto esté donde se merece estar y deportivamente intentaré dar el máximo, pero sobre todo ayudar a los jóvenes. Durante mi carrera me ha ido bien siendo un mentor y ahora lo volveré a ser. Puedo dar mi experiencia de 20 años como profesional para ayudar, pero ahora mismo, no sé qué me gustaría hacer después. Ya se verá cuando llegue el momento. Firmo este año y ojalá pueda jugar más. Cuando lo sepa, lo diré». Y aunque tuvo opción de regresar al equipo ya la temporada pasada, no estaba preparado. «He aprendido muchísimo, sintetizando es muy difícil. De las primeras cosas es escucharme a uno mismo, diferenciar la persona del ego es lo más difícil. A veces es genial, pero a veces hay que apostar por uno o por otro. El ego es necesario. Al principio no sabía escucharme a mí mismo. Entender lo que eran las emociones. A veces nos enfadamos por algo y es por algo más. Estar sano por dentro me ha ayudado mucho».

El municipi català que a canvia de comarca com reclamaven els veïns: del Vallès Oriental a Osona

El municipi català que a canvia de comarca com reclamaven els veïns: del Vallès Oriental a Osona

El Vallès Oriental ha perdut aquest dimecres un municipi, que ha passat a formar part del llistat de pobles i ciutats d' Osona . Es tracta d' Aiguafreda , poble d'uns 2.500 habitants que en una consulta el 2022 va demanar canviar de comarca i passar a la d'Osona, amb qui han mantingut llargs vincles històrics. El Parlament de Catalunya ha avalat amb una àmplia majoria aquest desig dels veïns d'Aiguafreda i la llei presentada pel Govern de la Generalitat per permetre aquest canvi: tots els patits, amb l'excepció de l'abstenció de Vox, hi han votat a favor. L'alcalde del municipi, Miquel Parella , de Junts, ha assistit al ple i ha celebrat la decisió del Parlament des de la tribuna de convidats. El maig del 2022, els veïns d'Aiguafreda van apostar per passar a ser municipi d'Osona. Amb un total de 1.029 de vots, el 60% , l'opció de canviar de comarca va resultar guanyadora, mentre que 364 veïns volien continuar al Vallès Oriental. La participació va ser del 45%, per sobre del llindar del 33% que s'havia fixat. Aquella consulta no era vinculant, però va servir perquè es fes palesa la voluntat del poble. L'alcalde d'Aiguafreda, Miquel Parella, al Parlament / Foto: ACN La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Llega a España el concurso italiano que busca al mejor 'pizzaiolo'

Llega a España el concurso italiano que busca al mejor 'pizzaiolo'

Quienes estén orgullosos de la pizza artesanal que preparan, tienen la oportunidad de ganar este año el 'Pizza Bit Competition', el concurso italiano que desembarca en nuestro país en busca del mejor 'pizzaiolo' nacional . El certamen, promovido por el grupo italiano Molino Dallagiovanna, busca promocionar la creatividad, la técnica y la pasión detrás de una de las preparaciones más emblemáticas de la gastronomía actual. Quienes quieran participar pueden inscribirse, hasta el 30 de septiembre, en la web de la competición , que en Italia ya lleva cuatro ediciones, con más de 2.000 participantes. En su versión española, igualmente consistirá en diversas fases regionales -en Barcelona, Madrid y Málaga- que valorará un jurado de expertos y admite tanto a cocineros como a aficionados sin experiencia en concursos. El ganador se convertirá en el rostro oficial de Dallagiovanna en España y a nivel internacional, por lo que acudirá a ferias, eventos y encuentros del sector. La prueba final se realizará en marzo del año que viene en la feria Alimentaria Barcelona, y consistirá en la preparación de la clásica pizza margarita.

Philip Morris International registra ingresos récord y acelera su apuesta por un futuro sin humo

Philip Morris International registra ingresos récord y acelera su apuesta por un futuro sin humo

Philip Morris International (PMI) ha presentado hoy unos resultados financieros históricos correspondientes al segundo trimestre de 2025, impulsados por el sólido desempeño de sus productos libres de humo. Con ingresos netos récord y un crecimiento destacado en beneficios por acción, la compañía refuerza su transformación e incrementa su previsión de ganancias ajustadas para el cierre del año. Durante este segundo trimestre, Philip Morris ha registrado un crecimiento orgánico del 6,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando más de 10.000 millones de dólares en ingresos netos a nivel global. Pero estas cifras no son cosa del presente únicamente: su negocio libre de humo continúa consolidándose, con un crecimiento orgánico del 14,5% en ingresos netos y del 21,5% en beneficio bruto. El 41% de sus ingresos netos globales ya proceden de su negocio libre de humo en el segundo trimestre de este año, reflejando el creciente peso de esta nueva categoría dentro del modelo de negocio de la compañía. Los productos sin humo de PMI están ya disponibles en 97 mercados de todo el mundo y cuentan con una base de 41 millones de usuarios adultos. Una comunidad que crece con rapidez y que representa la apuesta de PMI por alternativas menos nocivas para la salud. Este cambio ha sido posible gracias a la inversión de más de 14.000 millones de dólares en investigación científica, desarrollo tecnológico y comercialización de productos sin humo desde 2008. Como subraya Jacek Olczak, CEO de PMI, estos resultados no solo demuestran la solidez financiera de la empresa, sino que también permiten mirar al futuro con confianza: "Nuestro negocio ha obtenido unos resultados muy sólidos en el segundo trimestre, con unos ingresos netos récord y un crecimiento excepcional. En vista de nuestros buenos resultados en lo que va de año, elevamos nuestras previsiones para el conjunto del ejercicio". Un negocio global que gana impulso El negocio sin humo de Philip Morris International continúa consolidándose en todo el mundo. De los 97 mercados en los que la compañía opera con productos alternativos como IQOS, ZYN y VEEV, la mitad ya ofrece al menos dos de estas marcas, y 20 países disponen de las tres. Este despliegue global ha venido acompañado de un incremento del volumen de envíos del 11,8%, lo que refleja una fuerte demanda y un crecimiento sostenido. Europa lidera el avance de IQOS En Europa, el crecimiento de IQOS sigue una tendencia ascendente, con una cuota de mercado ajustada del 9,1%. Países como Italia, Alemania, Grecia, Rumanía, Bulgaria y España muestran una adopción creciente de este dispositivo libre de combustión. En el caso concreto de España, la cuota de mercado de los consumibles de IQOS se sitúa ya en el 3,4%, con un aumento de 0,8 puntos porcentuales respecto al año anterior. Para Jacek Olczak, CEO de PMI: "Estos resultados reflejan el excelente impulso de nuestro negocio multicategoría de productos sin humo, con una reaceleración del crecimiento de las ventas en mercados ajustadas de IQOS y del crecimiento de las ventas de...