El FBI afirma tener pistas sobre el tirador y el posible rifle con el que asesinó a Charlie Kirk

El FBI afirma tener pistas sobre el tirador y el posible rifle con el que asesinó a Charlie Kirk

"Hemos recuperado lo que creemos que es el arma utilizada en el tiroteo de ayer: un rifle de alta potencia", ha afirmado el FBI: "Contamos con un buen video de esta persona, estamos trabajando en tecnologías y métodos para identificarla" El FBI dice tener pistas sobre el tirador que asesinó al influencer ultra Charlie Kirk este miércoles en la universidad de Utah. El anuncio, este jueves, se produce después de haber retenido el miércoles por la tarde a “dos personas de interés” en el asesinato que fueron dejadas en libertad horas después de ser retenidas. “Contamos con buenas imágenes de video de este individuo, pero no las publicaremos por el momento”, ha dicho Bo Mason, Comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah en una comparecencia este jueves: “Estamos trabajando en tecnologías y métodos para identificarlo. Si no lo logramos, nos pondremos en contacto con los medios de comunicación, y lo haremos público para que nos ayuden a identificarlo. Confiamos en nuestra capacidad y queremos avanzar de forma que este proceso avance adecuadamente”. Robert Bohls, agente especial del FBI a cargo de la o de Salt Lake City (Utah) ha explicado en la misma rueda de prensa: “Tras el trágico tiroteo de ayer contra Charlie Kirk, los agentes del FBI han estado trabajando incansablemente en coordinación con nuestros compañeros en las fuerzas de seguridad. Trabajamos y seguiremos trabajando sin descanso hasta encontrar a la persona que cometió este atroz crimen y averiguar por qué lo hizo. Esta mañana, les informo que hemos recuperado lo que creemos que es el arma utilizada en el tiroteo de ayer: un rifle de cerrojo de alta potencia. Este rifle se recuperó en una zona boscosa a donde el tirador había huido. El laboratorio del FBI analizará esta arma. Los investigadores también han recogido huellas de calzado, palma de la mano y antebrazo para su análisis”. Mason ha dado algún detalle más sobre la persona que consideran sospechosa: “Anoche logramos algunos avances. Logramos rastrear los movimientos del tirador. A partir de las 11.52 a.m., el sujeto llegó al campus. Hemos rastreado sus movimientos dentro del campus, a través de las escaleras, subiendo a la azotea y cruzando la azotea hasta el lugar del disparo. Después del tiroteo, pudimos rastrear sus movimientos mientras se dirigía al otro lado del edificio, saltaba y huía del campus hacia un barrio. Nuestros investigadores han trabajado en esos vecindarios, contactando a todos los que han podido, con cámaras de las casas, testigos y han investigado exhaustivamente esas comunidades para encontrar pistas”. “Les aseguro que todas las pistas, consejos y sugerencias se están investigando a fondo”, ha añadido Mason: “Hasta esta mañana, hemos recibido más de 130 avisos. El FBI ha puesto a su disposición todos los recursos a su alcance y seguiremos haciéndolo durante toda la investigación. La misión del FBI es proteger al pueblo estadounidense. Es defender la Constitución de los Estados Unidos. Cualquier ataque a la Primera Enmienda es un ataque a los cimientos mismos de nuestra democracia. Por eso, investigaremos incansablemente este caso y al tirador hasta encontrarlo. Si tienen algún vídeo o imágenes del tiroteo, les pedimos que no los envíen”.

Kirian anuncia su regreso al fútbol: "Tengo el alta médica, pero no estoy curado porque necesito cinco años"

Kirian anuncia su regreso al fútbol: "Tengo el alta médica, pero no estoy curado porque necesito cinco años"

El futbolista de la UD Las Palmas Kirian Rodríguez ha anunciado este jueves que tiene el alta médica desde ayer, y puede volver a la dinámica del grupo y competir a nivel profesional en LaLiga Hypermotion, tras superar por segunda vez un linfoma de Hodgkin. "Quería comunicarles que tengo el alta médica, no estoy curado, porque un paciente oncológico necesita cinco años para la curación, de ahí la recaída que tuve, pero si tengo el alta médica y competitiva que me permite volver a mi día a día, a la normalidad, a poder pegarle una patada a un compañero y que me la peguen a mí y a poder mirar al míster mal cuando no me meta en una convocatoria", ha expresado el jugador tinerfeño en conferencia de prensa.

Batussa Blanc,  el vino natural y sostenible de cinco amigos sin bodega propia

Batussa Blanc, el vino natural y sostenible de cinco amigos sin bodega propia

Batussa es un proyecto colaborativo nacido durante el confinamiento, mediante la unión del talento y la experiencia de cinco amigos. Buscando responder a la demanda de vinos naturales con precios accesibles, crearon un proyecto capaz de ofrecer productos honestos, naturales y sostenibles , sin renunciar a una justa retribución para el viticultor o a un precio razonable para el consumidor. Òscar Navas , quien produce sus vinos en su bodega La Furtiva, se unió a Oriol Cabarrocas y Albert Villegas , diseñadores gráficos; Patricia Golferichs , vinculada a la comunicación a través de Vilateral, y Marc Alonso , distribuidor. El objetivo común era reducir la cadena de costes que encarece habitualmente una botella, sin sacrificar calidad ni compromiso ambiental. Para... Ver Más

Decathlon li posa color vitamina als leggings de tota la vida

Decathlon li posa color vitamina als leggings de tota la vida

Els leggings de fitness de dona en color vermell fosc amb butxaca per a telèfon de Decathlon són una proposta fresca i funcional per als qui busquen afegir un toc d'energia a les seves rutines esportives. Aquest model destaca per la seva versatilitat i disseny pensat per acompanyar-ne tant en entrenaments com en activitats quotidianes. Aquests leggings compten amb un disseny de tir alt que ofereix un efecte ventre pla, proporcionant suport addicional durant l'exercici. La cintura elàstica assegura un ajustament còmode i segur, adaptant-se a diferents tipus de cos. A més, incorporen una butxaca lateral pràctica per guardar objectes petits com el telèfon mòbil, claus o targetes, cosa que permet entrenar sense preocupacions. Leggings de fitness de dona en color vermell fosc amb butxaca per a telèfon / Botiga Decathlon El teixit utilitzat és transpirable i d'assecatge ràpid, el que ajuda a mantenir el cos sec durant l'exercici. La seva elasticitat facilita una àmplia llibertat de moviment, adaptant-se a diverses activitats físiques. Versatilitat per a diferents moments La tonalitat vermella fosca d'aquests leggings aporta un toc de vitalitat sense ser excessivament cridanera, la qual cosa els fa adequats tant per a sessions d'entrenament com per a un look casual diari. Poden combinar-se fàcilment amb diferents peces i estils, adaptant-se a diverses ocasions. Avantatges davant altres leggings En comparació amb altres leggings disponibles al mercat, aquest model de Decathlon destaca per la seva combinació de qualitat, funcionalitat i preu . La inclusió de la butxaca lateral és una característica pràctica que no sempre es troba en altres models. A més, el seu disseny de tret|tir alt i teixit transpirable ofereixen comoditat i suport durant l'exercici. Aquests leggings estan fabricats amb materials que garanteixen durabilitat i comoditat. Són dirigits a dones actives que busquen peces esportives funcionals i amb estil. El seu disseny i característiques els fan adequats per a una àmplia gamma d'activitats físiques i per a l'ús diari. Leggings de fitness de dona en color vermell fosc amb butxaca per a telèfon / Botiga Decathlon Preu i disponibilitat Els leggings de fitness de dona en color vermell fosc amb butxaca per a telèfon de Decathlon estan disponibles a la botiga online de Decathlon per un preu de 16,99 €, amb enviament disponible 1 dia feiner. Aquest preu competitiu els converteix en una opció accessible per als qui busquen qualitat i funcionalitat sense gastar en excés. En resum, els leggings de fitness de dona en color vermell fosc amb butxaca per a telèfon de Decathlon ofereixen una combinació d'estil, funcionalitat i comoditat a un preu accessible. El seu disseny pensat per al moviment, juntament amb detalls pràctics com la butxaca lateral, els converteixen en una opció ideal per a dones actives que busquen una peça versàtil i de qualitat.

La alcaldesa de Valencia planta cara a Pedro Sánchez y a los okupas con la nueva 'Agencia del alquiler'

La alcaldesa de Valencia planta cara a Pedro Sánchez y a los okupas con la nueva 'Agencia del alquiler'

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado, durante el debate sobre el estado de la ciudad, la creación a través del consistorio de una Agencia del alquiler con la que se pretende "aumentar la seguridad para los propietarios" que arrenden una vivienda y "proporcionar contratos por debajo del precio de mercado", especialmente, "pensando en los jóvenes". Catalá, que ha apuntado la necesidad de alcanzar "un pacto de Estado sobre vivienda", ha enmarcado esta propuesta y la medida anunciada para el alquiler entre los principales ejes de actuación de su equipo, en este caso, en las actuaciones encaminadas a garantizar el acceso a la vivienda, el impulso de la vivienda de protección pública y de alquiler asequible. La responsable municipal ha considerado que la situación de la vivienda "es una urgencia y una emergencia nacional" que debe abordarse. "Evidentemente estamos hartos de anuncios del Gobierno de España que aquí no se cumplen. Aquí en València sufrimos esa falta de política coherente, centralizada, de vivienda por parte del jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez", ha expuesto. Esta es una idea que la primera edil ha apuntado momentos antes de comenzar el debate y que ha reiterado durante su discurso en esa sesión. Así, ha censurado que el Gobierno de Sánchez "se dedica a anunciar año tras año las mismas viviendas, como las del Cuartel de Ingenieros" aunque "las máquinas allí siguen sin entrar". "Por eso, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, construyendo mil viviendas públicas", ha afirmado. Tras ello, Catalá ha avanzado la decisión de su equipo de poner en marcha la Agencia del alquiler, "una iniciativa que va dirigida especialmente a los jóvenes". "Frente a la política de Sánchez que favorece al okupa, nosotros vamos a favorecer a los jóvenes", ha apostillado. La alcaldesa ha señalado que esa nueva agencia pretende "dar seguridad al propietario" de un inmueble "asegurándole el pago de la renta mensual durante todo el periodo de contrato". Asimismo, ha explicado que a "los inquilinos se les ofrecerá un precio de alquiler por debajo del de mercado, pero con la seguridad oportuna para el propietario, y contratos estables de cinco años de duración". Esta agencia, que se pondrá en funcionamiento este curso político y que proporcionará también "apoyo jurídico para hacer frente a cualquier incidencia" durante los años del arrendamiento, busca "activar las viviendas vacías que existen en la ciudad para que salgan al alquiler". María José Catalá ha apuntado que "muchas de ellas no salen al mercado por miedo a la inquiocupación". Asimismo, en relación con al Plan + Vivienda, que tiene como objetivo poner a disposición más de 1.000 vivienda de protección pública y alquiler asequible en València, ha anunciado que "este mes de octubre 41 familias podrán acceder a una vivienda de alquiler asequible en Quatre Carreres" y que "también este mismo mes se ampliará el parque municipal de vivienda con la adjudicación de la construcción un nuevo edificio de 90 viviendas de protección pública en Quatre Carreres por más de 20 millones de euros". María José Catalá ha destacado el "intenso trabajo" que su gobierno está haciendo "en políticas de vivienda". "Estamos construyendo ahora lo que no se ha construido en los últimos ocho años", ha dicho en alusión a los gobierno progresistas de los dos últimos mandatos con Compromís y PSPV-PSOE. Respecto a la gestión de su ejecutivo en esta materia, ha asegurado que "los resultados globales se notarán a medio y largo plazo cuando todas las viviendas que está construyendo este equipo de gobierno estén finalizadas y cuando el sector privado construya todas" las previstas "gracias a las licencias que ahora sí estamos dando". "Cuidar también es construir vivienda", en especial, para la ciudad "no expulse a sus jóvenes", ha señalado. En alusión al pacto de Estado "real y efectivo" que ha reclamado en materia de vivienda, la primera edil ha insistido en que hay "un problema nacional" por "la falta de oferta" y ha aseverado que "ningún ayuntamiento de España puede por sí mismo poner fin a la crisis habitacional" existente. "Es un problema de Estado que se debe abordar desde el Gobierno de la nación con seriedad, rigurosidad y con hechos, no solo con anuncios que nunca se plasman. Lo que sí podemos hacer desde el ayuntamiento es ayudar construyendo vivienda pública", ha dicho, tras lo que ha detallado que el consistorio valenciano tiene "en marcha mil viviendas y entregadas ya 158", también 17 PAIS y licencias otorgadas al sector privado para edificar vivienda pública. "Para nosotros la vivienda es una prioridad", ha remarcado la alcaldesa de València, además de afirmar que su equipo seguirá "apostando por las políticas de vivienda".

El PSOE de Jaca acusa al alcalde de lanzar un anuncio electoralista sobre el parque de bomberos

El PSOE de Jaca acusa al alcalde de lanzar un anuncio electoralista sobre el parque de bomberos

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Jaca ha mostrado su malestar ante el reciente anuncio del alcalde, Carlos Serrano, sobre la futura creación de un parque de bomberos en la localidad. Para el PSOE jaqués, este anuncio no es más que el primer acto de precampaña electoral del primer edil, al que acusan de hacer uso partidista de un espacio institucional como el Salón de Ciento para lanzar una propuesta “vacía de contenido y alejada de la realidad actual del municipio”. La portavoz socialista, Olvido Moratinos, lamentó que “a año y medio de las elecciones, Serrano empiece a hablar de proyectos que no verían la luz, en el mejor de los casos, hasta 2027”. Según Moratinos, “estamos ante un titular sin proyecto detrás”, y recalcó que el anuncio del parque de bomberos “puede ser una excelente noticia para los jaqueses, pero han tardado dos años en decir que están trabajando en ello, y se dan otros dos más para desarrollarlo”. Los socialistas critican la falta de concreción en la propuesta. “No habló de inversión, tampoco dejó claro dónde se ubicará el parque, y lo fía todo a la colaboración con la Diputación Provincial de Huesca y el Gobierno de Aragón”, denunció la portavoz del grupo municipal. En su opinión, si realmente existieran avances sobre esta cuestión, “el alcalde debería haber informado a todos los grupos que formamos parte del Ayuntamiento”. Desde el PSOE también se refieren al contexto político que rodea el anuncio. Consideran que el alcalde se ha visto “obligado a lanzar este mensaje porque tanto la oposición como la ciudadanía perciben que no se ha hecho nada en este asunto durante lo que llevamos de mandato”. A este respecto, advierten que “por mucho que Carlos Serrano repita una mentira, esta no se convertirá en realidad: el PSOE no cerró el parque de bomberos porque nunca existió como tal”. Recuerdan que lo que hubo en Jaca fue “un modelo de trabajadores municipales con formación para realizar labores de bomberos”, sistema que —según subrayan— fue eliminado bajo el gobierno autonómico del Partido Popular presidido por Luisa Fernanda Rudi. En palabras de Moratinos, “el mismo PP que destruyó ese modelo, ahora pretende presentarse como el gran impulsor de un parque de bomberos que, en realidad, ni está ni se le espera”. El Grupo Socialista remarca que este proyecto “debía haber sido una prioridad desde el inicio del mandato” y que “si todo sigue como hasta ahora, en 2027 lo único que habrá será un plano y un proyecto, pero no un parque operativo”.