Hoy, 22 de julio, es un día históricamente corto que desafía a la ciencia

Hoy, 22 de julio, es un día históricamente corto que desafía a la ciencia

Este 22 de julio es un día ligeramente más corto. No es una anomalía, sino el último episodio de un misterio que tiene perpleja a la comunidad científica: la Tierra está girando más rápido. Detrás de esta imperceptible aceleración se esconde una compleja danza de fuerzas, desde la atracción de la Luna hasta los secretos del núcleo fundido de nuestro planeta, un enigma que podría obligarnos a hacer algo impensable: robarle un segundo al tiempo oficial.

Hoy, 22 de julio, es un día históricamente corto que desafía a la ciencia

Hoy, 22 de julio, es un día históricamente corto que desafía a la ciencia

Este 22 de julio es un día ligeramente más corto. No es una anomalía, sino el último episodio de un misterio que tiene perpleja a la comunidad científica: la Tierra está girando más rápido. Detrás de esta imperceptible aceleración se esconde una compleja danza de fuerzas, desde la atracción de la Luna hasta los secretos del núcleo fundido de nuestro planeta, un enigma que podría obligarnos a hacer algo impensable: robarle un segundo al tiempo oficial.

Hoy, 22 de julio, es un día históricamente corto que desafía a la ciencia

Hoy, 22 de julio, es un día históricamente corto que desafía a la ciencia

Este 22 de julio es un día ligeramente más corto. No es una anomalía, sino el último episodio de un misterio que tiene perpleja a la comunidad científica: la Tierra está girando más rápido. Detrás de esta imperceptible aceleración se esconde una compleja danza de fuerzas, desde la atracción de la Luna hasta los secretos del núcleo fundido de nuestro planeta, un enigma que podría obligarnos a hacer algo impensable: robarle un segundo al tiempo oficial.

Hoy, 22 de julio, es un día históricamente corto que desafía a la ciencia

Hoy, 22 de julio, es un día históricamente corto que desafía a la ciencia

Este 22 de julio es un día ligeramente más corto. No es una anomalía, sino el último episodio de un misterio que tiene perpleja a la comunidad científica: la Tierra está girando más rápido. Detrás de esta imperceptible aceleración se esconde una compleja danza de fuerzas, desde la atracción de la Luna hasta los secretos del núcleo fundido de nuestro planeta, un enigma que podría obligarnos a hacer algo impensable: robarle un segundo al tiempo oficial.

Hoy, 22 de julio, es un día históricamente corto que desafía a la ciencia

Hoy, 22 de julio, es un día históricamente corto que desafía a la ciencia

Este 22 de julio es un día ligeramente más corto. No es una anomalía, sino el último episodio de un misterio que tiene perpleja a la comunidad científica: la Tierra está girando más rápido. Detrás de esta imperceptible aceleración se esconde una compleja danza de fuerzas, desde la atracción de la Luna hasta los secretos del núcleo fundido de nuestro planeta, un enigma que podría obligarnos a hacer algo impensable: robarle un segundo al tiempo oficial.

Hoy, 22 de julio, es un día históricamente corto que desafía a la ciencia

Hoy, 22 de julio, es un día históricamente corto que desafía a la ciencia

Este 22 de julio es un día ligeramente más corto. No es una anomalía, sino el último episodio de un misterio que tiene perpleja a la comunidad científica: la Tierra está girando más rápido. Detrás de esta imperceptible aceleración se esconde una compleja danza de fuerzas, desde la atracción de la Luna hasta los secretos del núcleo fundido de nuestro planeta, un enigma que podría obligarnos a hacer algo impensable: robarle un segundo al tiempo oficial.

Entre boleros, jazz i tequiles: Julieta Venegas i Rita Payés toquen l'ànima a l'Alma

Entre boleros, jazz i tequiles: Julieta Venegas i Rita Payés toquen l'ànima a l'Alma

Un dels concerts més atractius i suggerents de la programació de l’Alma Occident 2025 era el d’aquesta última nit: dues dones de generacions i cultures diferents en un programa doble irresistible . Era fàcil imaginar que hi hauria molta parròquia mexicana per veure Julieta Venegas , i també curiosos amb ganes de descobrir quin és el secret de l’èxit d’una Rita Payés que no para de créixer. De fet, ja fa un any de l’edició de De camino en el camino i ella no ha deixat de tocar, tant aquí com a fora (el seu últim gran repte ha estat actuar al prestigiós Festival de Jazz de Montreux ). No hi ha escenari que se li resisteixi. Sense perdre la perspectiva Un dels factors que expliquen aquest magnetisme que té és la seva naturalitat i aquella sensació de pau i serenor, amb un gest impertorbable. És la mateixa que compartia pupitre a Sant Andreu amb Andrea Motis o Magalí Datzira , o que va cridar l’atenció de la superestrella Jon Batiste perquè participés en el seu disc. Per això, a la Rita se la pot veure a les xarxes socials recollint un Premi Alícia mesos després —per la seva agenda atapeïda—, com a espectadora en un concert d’ Anna Andreu o formant part de la banda d’ Horacio Fumero en homenatges a Gato Barbieri . Així que, per a ella, aquest és només un decorat més. Una altra oportunitat perquè qui encara no la conegui, es deixi seduir pel seu encant musical, per aquella veu de caramel i per aquest trombó que domina com ningú. Més que tocar-lo, el caricia. Per a l’ocasió, dos al·licients especials: un quartet de corda i la presència del seu germà Eudald a la trompeta , a més dels sospitosos habituals: Horacio Fumero al contrabaix, Elisabeth Roma (la seva mare, a la guitarra) i la seva parella, Pol Batlle , a la guitarra elèctrica. D’entrada, veure la banda al complet impressiona: són molts elements. Potser, en un espai tan gran, es perden alguns detalls, però tant se val. A nivell escènic, la imatge impacta. I això també suma. La Rita es mostra còmoda i dona pas a les cançons i als músics, tots tenen el seu moment. Fa jazz, evidentment, però si hi encaixa també es deixa anar amb un bolero o un tango. Potser El cervatillo (gran cançó amb una lletra preciosa) arriba massa aviat; Tantas cosas la fa sola amb el quartet, i Nana per les mamas és aquell moment íntim entre mare i filla. Però la peça on tot quadra és Por qué será . Més enllà de la música, el missatge de la Rita és clar: “Som uns privilegiats d’estar aquí, veient què passa en altres llocs”. És a dir, no perdre mai la perspectiva. La fórmula que sempre funciona En canvi, Julieta Venegas ha passat per moltes fases mentre caminava entre disciplines com la música i el teatre (amb aquest activisme social com a rerefons). Lògicament, aquella artista tan radiant de Sí o Limón y sal ha evolucionat cap a alguna cosa més sòlida. Té una mà privilegiada per al pop i es mou dins dels sons llatins i fronterers . La Julieta d’ara és més sàvia. Sap quines tecles tocar i com s’ha d’acompanyar. Se sent còmoda al piano, que ara és el seu refugi plaent. Però no abandona ni la guitarra ni l’acordió (recurs per als moments més folklòrics). De fet, ha reconegut que encara escriu cançons perquè el panorama social és desolador: falta diàleg i col·laboració. Malgrat tot, el gran reclam de Venegas són les seves cançons. No cal buscar-li tres peus al gat. La fórmula és sobradament coneguda. I sobre l’escenari funciona com un metrònom. Des del primer moment, la sensació és de seguretat (i glamur): els seus músics vesteixen de blanc i la dupla baix-bateria és espectacular. El concert és dinàmic i Julieta va variant: quan es posa dreta, dona moviment al seu vestit (elegància màxima); quan s’aferra a les tecles, dona força al so, i en els passatges més festius, mesura cada pas amb l’acordió. Ara bé, quan parla, tracta temes com el mestissatge, els passos que ens defineixen i pels quals ja no hi ha marxa enrere, assumir els errors com una part inevitable de la vida, i aquella nostàlgia que —inevitablement— ens fa créixer. Fins i tot el despit que es cura amb tequila . El concert passa en un sospir (una hora i quart), però no hi ha cap queixa possible. El públic ha vingut a cantar, ballar i passar una nit bonica d’estiu (estan de deu). I la Julieta (en un moment òptim de la seva carrera), amb aquesta banda tan espectacular que li dona escalf i l’eleva, els dona raons de sobres amb un repertori de somni: tant amb temes menys evidents com Ese camino , Mismo amor o Esperaba (amb picada d’ullet a Charly García), com amb els clàssics Andar conmigo , Lento i Me voy (existeix millor cançó per acomiadar-se?), i finalment El presente , aquella peça que va estrenar en un MTV Unplugged i que posa tothom a ballar com si fossin en una taverna mexicana (la seva baixista, Belén López, salta com si estigués en un concert d’ska). Julieta Venegas té aquest do: congrega gent de tot arreu. Ja ho diu ella: “Sense migrants no hi ha moviment ni creixement”. I se’n va somrient, com una guanyadora.

¿Qué santo se celebra hoy martes 22 de julio? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

¿Qué santo se celebra hoy martes 22 de julio? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

San Anastasio se celebra en el día de hoy, martes 22 de julio del 2025 según el calendario del santoral cristiano, entre otros nombres. San Anastasio fue un monje y estrecho discípulo de San Máximo el Confesor, con quien compartió sufrimientos, encarcelamientos y tormentos por defender la fe ortodoxa frente a las herejías de su tiempo, especialmente el monotelismo. Según el nuevo Martirologio Romano, su fidelidad a la verdad doctrinal lo llevó a soportar duras persecuciones junto a su maestro. Falleció en el año 662 mientras se encontraba de viaje por una región del Cáucaso, dejando un legado de valentía, fidelidad y unión inquebrantable con la causa de la verdadera fe cristiana. Hoy, son las personas que festejarán su Santo. La Iglesia católica conmemora San Anastasio , en este martes 22 de julio de 2025. Pero, además Cirilo de Antioquía, Gualterio de Lodi, Jerónimo de Pavía, María Magdalena, Meneleo de Menat, Platón de Ancira, Síntiques de Filipos, Vandregisilo de Fontenelle también tienen relevancia en el día de hoy. A continuación encontrarás una lista de los santos o santas que se corresponden con el día de hoy martes, 22 julio 2025, de acuerdo a nuestra tradición hispana y las fechas de celebración de las festividades católicas, todos ellos relacionados con sucesos de la vida de Jesús y la historia de la iglesia. ¿Qué significado tiene en nuestros días festejar el santoral ? Desde hace centenares de años la Iglesia católica fijó un día en el calendario para recordar la festividad de cada uno de los santos. En cada uno de los 365 días que encontramos en un año podemos recordar la vida ejemplar de estos cristianos y cuyo testimonio de fe llega hasta nuestros días. Martirologio Romano es el nombre que recibe el catálogo del cual, en nuestros días se obtienen todos los nombres de los santos. Este libro se va actualizando de manera periódica, alimentándose de nuevos santos tras las canonizaciones realizadas desde el Vaticano. Aunque la celebración de hoy sea San Anastasio , el santoral es mucho más grande por lo que hoy también festejan su santo Cirilo de Antioquía, Gualterio de Lodi, Jerónimo de Pavía, María Magdalena, Meneleo de Menat, Platón de Ancira, Síntiques de Filipos, Vandregisilo de Fontenelle. Esto es debido a que hoy 22 de julio también es la onomástica de: © Biblioteca de Autores Cristianos (J.L. Repetto, Todos los santos. 2007)

Soy notaria y éste es el error que todos cometen con los testamentos: «La ley…»

Soy notaria y éste es el error que todos cometen con los testamentos: «La ley…»

Hacer un testamento es primordial para que los herederos no tengan ningún tipo de problema a la hora de recibir una herencia. Una figura imprescindible tras el fallecimiento del testador es el Certificado de Actos de Última Voluntad, que es un documento imprescindible para que se pueda llevar a cabo el reparto de los bienes … Continuar leyendo "Soy notaria y éste es el error que todos cometen con los testamentos: «La ley…»"

Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, martes 22 de julio de Montpellier a Mont Ventoux: recorrido, perfil y horario

Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, martes 22 de julio de Montpellier a Mont Ventoux: recorrido, perfil y horario

El Tour de Francia 2025 entra en su recta final y los amantes del ciclismo lo empiezan a lamentar, ya que están disfrutando con cada jornada de esta histórica competición gala que arrancó el pasado sábado 5 de julio en Lille. Todo acabará el próximo domingo 27 en los Campos Elíseos, que regresan a la … Continuar leyendo "Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, martes 22 de julio de Montpellier a Mont Ventoux: recorrido, perfil y horario"