CC OO y UGT reivindican ante la patronal en Alicante la reducción de la jornada laboral

CC OO y UGT reivindican ante la patronal en Alicante la reducción de la jornada laboral

CC OO y UGT, como ha sucedido en el resto de España, han reivindicado la reducción de la jornada laboral ante la sede en Alicante de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV). Delegados de ambos sindicatos han llevado a cabo esta acción para poner de manifiesto la urgencia en la aprobación de las nuevas medidas laborales que, remarcan, adecúan la situación de los derechos laborales a la realidad de la economía española. Según afirman, la mejora en la productividad y en los resultados económicos debe llegar a la clase trabajadora, sobre la base de que cada día que se impone una jornada laboral de 40 horas que está completamente obsoleta es beneficio que se detrae a las plantillas.

El sector de la joyería cordobesa acude unido por primera vez a Madridjoya

El sector de la joyería cordobesa acude unido por primera vez a Madridjoya

El Ayuntamiento de Córdoba abrirá este jueves, 11 de septiembre, su estand en MadridJoya en el recinto ferial Ifema de Madrid, “un espacio donde el sector joyero cordobés acudirá por primera vez unido y en bloque, con el objetivo de demostrar por qué somos la capital mundial de la joyería”, ha adelantado la teniente de alcalde de Economía y Empleo y presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec), Blanca Torrent. Como ha explicado Torrent en una nota de prensa, “en Córdoba tenemos más de 1.200 empresas, que representan el 95% de la producción andaluza y el 60% de la nacional, que generan 15.000 empleos directos e indirectos. Además, albergamos el Parque Joyero más grande de Europa, con 14.000 metros cuadrados dedicados a la actividad empresarial. Y contamos con la Escuela de Joyería, Centro de Referencia Nacional, donde se forman profesionales altamente cualificados”.

El Al-Qázeres augura una temporada "ilusionante"

El Al-Qázeres augura una temporada "ilusionante"

Será ante el club portugués del Quinta Dos Lombos a las 17.00 horas de este sábado en el Multiusos Ciudad de Cáceres cuando el Alter Enersun Al-Qázeres 25-26 salga a escena ante su gente en un encuentro de pretemporada, el segundo tras el triunfo en Móstoles el pasado fin de semana. Será la primera vez que el recinto se pueda utilizar tras ser reforzado su interior, en especial por el sistema de aire acondicionado y refrigeración, y también será el estreno en un acontecimiento de la capitalidad europea del deporte, título confirmado esta misma semana.

Amimet estrecha lazos con Villa Javier y entrega al "Capacico" hortalizas recogidas en el Centro ocupacional Traslapuente

Amimet estrecha lazos con Villa Javier y entrega al "Capacico" hortalizas recogidas en el Centro ocupacional Traslapuente

Siguiendo la tónica de hace unos meses, los usuarios del Centro Ocupacional Traslapuente entregaron ayer en Villajavier varias barquillas con berenjenas y calabacines cultivados y recolectados en la finca de Las Norias donde se desarrolla este proyecto en que Amimet trabaja de forma personalizada la integración de diez personas a través de aspectos como la autonomía, la empleabilidad o las competencias personales. En este caso, los productos fueron depositados en la sede de El Capacico, siguiendo la política de cooperación que Amimet lleva a cabo con otras entidades sociales de Tudela y la Ribera. Cabe recordar que el de Traslapuente es un modelo innovador de centro ocupacional que plantea los cultivos ecológicos de verdura de temporada y cercanía como actividad principal y canal para la mejora de las competencias personales de sus usuarios. La particularidad de esta iniciativa es que no solo se trabaja su empleabilidad, sumando conocimientos y experiencia en un sector creciente como la agricultura ecológica, sino que se trabaja de forma personalizada su integración y participación social fomentando aquellas habilidades y destrezas que les servirán para su desarrollo personal y laboral. En conjunto, se trata de una oportunidad para avanzar en su inclusión laboral y su realización personal. Para ello, se cuenta con un equipo multidisciplinar que incluye terapeuta ocupacional, psicóloga, monitor de agricultura ecológica y coordinadora. El centro ocupacional Traslapuente de Amimet se encuentra en el camino Las Norias de Tudela y está repartido en diferentes microparcelas para que cada persona pueda conocer y trabajar los distintos cultivos. La iniciativa , además, pretende poner en valor el entorno natural, volviendo a la raíz agrícola de Tudela, fomentando buenas prácticas como el consumo responsable y los buenos hábitos alimenticios.

Miajadas será el epicentro del deporte federado extremeño el 13 de septiembre

Miajadas será el epicentro del deporte federado extremeño el 13 de septiembre

Diez federaciones convertirán Miajadas en el epicentro de la actividad deportiva el próximo 13 de septiembre gracias al Programa de Activación Rural Federativa (Parf), una iniciativa de la Unión de Federaciones Deportivas Extremeñas (Unionfedex) que busca romper barreras y dar a conocer deportes minoritarios en el mundo rural. Tras el éxito de su última edición en Calamonte, el Parf

Esta es la programación de La Noche del Patrimonio en Cáceres: 40 actividades en cuatro horas

Esta es la programación de La Noche del Patrimonio en Cáceres: 40 actividades en cuatro horas

Cáceres se prepara para sumergirse en un viaje. Una travesía que recorrerá su historia; que se adentrará en su arte contemporáneo y su creatividad. El sábado 13 de septiembre la ciudad celebrará La Noche del Patrimonio, un evento cultural que acogen, de forma simultánea, las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, y que incluye 40 actividades y la apertura de puertas de 34 espacios en el caso del enclave extremeño. Visitas a palacios, conventos o iglesias están garantizadas, con la incorporación, este año, del Palacio de Godoy (Hotel Hilton), el Palacio de los Marqueses de Monroy (sede de la Cámara de Comercio) y la Iglesia de Domingo. También recibirán asistentes varios museos y galerías, en un ambiente en el que no faltarán la música o el baile.

Dos exjefes de ETA se desvinculan ante el juez de la planificación del asesinato de Gregorio Ordóñez

Dos exjefes de ETA se desvinculan ante el juez de la planificación del asesinato de Gregorio Ordóñez

Los exjefes de ETA Ignacio Gracia Arregui, alias 'Iñaki de Rentería', y Juan Luis Aguirre Lete, 'Insuntza', han negado este miércoles en la Audiencia Nacional estar implicados en la planificación del asesinato , el 23 de enero de 1995 en San Sebastián, del concejal del PP Gregorio Ordóñez. Como procesados, el juez Francisco de Jorge les ha tomado declaración indagatoria y han comparecido por videoconferencia desde los juzgados de San Sebastián, ya que se encuentran en libertad. Fuentes jurídicas han indicado a Europa Press que ambos se han limitado a decir que los hechos recogidos en el auto de procesamiento no son ciertos. Estaba previsto que también compareciera el exjefe de ETA Mikel Albisu, 'Mikel Antza', pero su defensa solicitó posponer su interrogatorio hasta que regrese de unas vacaciones que tenía reservadas en Mallorca, una petición a la que el juez accedió y fijó su declaración para el próximo 17 de septiembre, también por videoconferencia desde los juzgados de San Sebastián. El instructor, a petición de la Fiscalía y varias acusaciones, ha ampliado el plazo de investigación de la causa hasta enero de 2026, «sin perjuicio de las prórrogas por periodos iguales o inferiores que puedan acordarse si procede» para practicar más diligencias. Cabe recordar que los tres exdirigentes de la banda terrorista fueron procesados el pasado mes de enero junto a Julián Achurra Egurola, 'Pototo', y José Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri'. El juez instructor los señaló por presuntos delitos de asesinato terrorista y de atentado contra la vida del exdirigente 'popular' basándose en «datos y circunstancias de valor fáctico que, representando más que una mera posibilidad y menos que una certeza, suponen por sí mismas la probabilidad de la comisión del delito». «Los indicios se desprenden, en primer lugar, de las declaraciones de los testigos protegidos que obran en el sumario, de donde se desprende que la decisión de cometer el atentado que costó la vida a Gregorio Ordóñez la tomó en Francia el Comité Ejecutivo de la banda criminal ETA, y la orden de ejecutarlo se transmitió al 'comando Donosti', que la puso en práctica», indicó en un auto. El asesino de Ordóñez, Valentín Lasarte, fue detenido en marzo de 1996 y declaró la forma e n que se planificó y materializó el atentado, recordó el juez. Dos años antes, según apuntó, se reunió con 'Kantauri' en una cita en la que le impartió las directrices que emanaban de la cúpula de la banda. La asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que ejerce como acusación en la causa, celebró que se trataba del cuarto procesamiento de miembros de la cúpula de ETA tras los de los casos de Miguel Ángel Blanco, Santa Pola y Francisco Arratibel. DyJ resaltó en una nota de prensa que los informes de Guardia Civil y Policía Nacional aportados en la causa permitieron a los investigadores averiguar quiénes estaban al mando cuando se cometieron algunos asesinatos.

Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»

Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»

Bruselas ha convocado a todos  los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) para intentar atajar la crisis de vivienda que azota al continente, siendo España uno de los más afectados por esta situación. Así lo ha declarado la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, durante una sesión … Continuar leyendo "Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»"

"Es un reto muy importante para evitar la siniestralidad laboral": El PSOE defiende la creación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral

"Es un reto muy importante para evitar la siniestralidad laboral": El PSOE defiende la creación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral

El Consejo de Gobierno aprobó el martes la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral. "Es un compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha que ya lo hizo en el anterior Debate del Estado de la Región", asegura la diputada socialista Charo García Saco, y una reivindicación histórica de los sindicatos que llega tras dos años donde la siniestralidad laboral ha sido alta. A fecha de hoy, tan solo en 2025 ha habido 28 muertes por accidentes laborales, 8 de ellos en Albacete. En 2024 fueron un total de 58 accidentes laborales mortales, un 36% más que el año anterior. El Partido Popular, a través de su diputada regional Itziar Asenjo, ha criticado que esta institución "llega tarde porque la mayoría de comunidades autónomas ya lo tienen" y que "este Gobierno solo reacciona cuando la situación es insostenible". Además, afirman que el instituto se empezó a tomar en consideración tras una reunión de la consejera de Economía, Patricia Franco, con la fiscalía, en noviembre del año pasado, y que desde ese momento ha habido 10 muertes por accidente laboral. "Pensamos que es una gran noticia y el Partido Popular podría alegrarse y unirse en esta lucha en vez de criticar" Desde el PSOE aseguran que "nos gustaría que se alegrasen alguna vez de todas las medidas que se toman a problemas reales", y que "todo parece criticable" en las filas del PP. García Saco ha insistido en la idea de que el Partido Popular es "peligroso" para Castilla-La Mancha y que a pesar de que "este Gobierno trabaja para mejorar la vida de la gente, y el PP no se alegra". Incoherencias en el Partido Popular El PP ha reclamado una serie de iniciativas económicas con los 686 millones de euros que se ahorrará el Gobierno de Castilla-La Mancha gracias a la condonación de la deuda. Entre ellas, la necesidad de impulsar proyectos clave de industrialización, seguir avanzando en la reducción del paro femenino y juvenil o inversión en prevención y seguridad laboral. Sin embargo, a renglón seguido critican que Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, defienda la condonación de la deuda que supondría que ese dinero se invirtiera en servicios básicos o en alguna de las propuestas que ha realizado el propio Partido Popular. "Nadie puede entender que el PP celebre que podamos perder 700 millones de euros para políticas sociales, inversión, y para mejorar la vida de la gente de esta tierra", sentenciaba la socialista García Saco. Reducción de la jornada laboral El PSOE ha criticado que el PP vote en contra de la reducción de la jornada laboral y asegura que tendrán que explicar este sentido del voto a la clase trabajadora: "Desde el PSOE siempre hemos trabajado por los derechos laborales y está claro que las derechas se han unido para tumbar una ley de izquierda, y el PP tendrá que rendir cuentas ante la clase trabajadora de por qué vota en contra de leyes que favorecen sus intereses", mientras que desde el PP aseguran...