Hay un youtuber retransmitiendo las obras de soterramiento de la A-5 en Madrid. Y hay miles de personas enganchadas

Hay un youtuber retransmitiendo las obras de soterramiento de la A-5 en Madrid. Y hay miles de personas enganchadas

El fenómeno popularmente conocido como “ jubilados mirando las obras ” ha sido durante décadas una imagen recurrente en los entornos urbanos. Pero las nuevas tecnologías han redefinido a ese transeúnte: un canal de Youtube que retransmite comenta los avances de las megaobras de la A5 es la última encarnación de un fenómeno tan viejo como las mismas ciudades. Y esta es su plasmación más reciente. Mirar obras en YouTube. Viajar Es Lo Mío es el nombre este canal que contempla con todo detalle obras, especialmente de Madrid. Arrancó como un canal de viajes , pero ha acabado centrándose en distintas obras de la capital: Madring , los toldos de la Puerta del Sol , las estaciones de Atocha y Chamartín , el nuevo parque de la Castellana ... y cómo no, ese mastodonte polémico y que está convirtiendo el sur de la capital en un caos, que es el soterramiento de la A-5, al que ya ha dedicado una quincena de vídeos . Muchos de los de esta temática están en torno a los 25.000 visionados y tiene ya casi 20.000 suscriptores. La A-5, al detalle. No es extraño que la cuenta se centre en las obras de soterramiento de la A-5 , que afectan a barrios como Lucero, Aluche, Campamento y Casa de Campo : las obras empezaron en octubre del año pasado pero es a partir de enero cuando han empezado a generar problemas . Sus objetivos, entre otras cosas, son reducir el tráfico superficial en un 90%, mejorar la calidad del aire y reducir el ruido. Sin embargo, los problemas se suceden según se va esquivando la planificación original : la capacidad se ha reducido a la mitad en un tramo de tres kilómetros, generando grandes embotellamientos, y se están habilitando cierres específicos y desvíos, lo que está dando pie a un tremendo caos. En Xataka Madrid enfrenta un reto mayúsculo con el soterramiento de la A-5: convivir con un infierno ante la promesa de un futuro éxito Por qué interesa. Todo esto da como fruto un verano horrible para moverse por Madrid debido a los problemas que están generando también las obras en Metro, Cercanías, Metro Ligero y algunas de las mencionadas más arriba. Es un problema que afecta literalmente a millones de personas que se mueven a diario por la capital en transporte público o privado, así que tiene todo el sentido del mundo que quieran estar informados. Cuentas como Viajar Es Lo Mío proporcionan una valiosa información más allá de fuentes oficiales. El cliché de los jubilados. Más allá del servicio que dan estas cuentas, lo cierto es que el tópico de los jubilados mirando obras, gracias a cuentas como esta, adquiere un renovado sentido, pero sin limitaciones de edad o tiempo libre. Somos la versión digital de ese transeúnte que en su día Manuel Delgado definía como " el flâuneur contemporáneo ". Solo que ahora disponemos vídeos cortos con reflexiones puntuales sobre el trazado o incidencias de una obra, o transmisiones en vivo que documentan minuto a minuto grandes proyectos como e ste que sigue el reacondicionamiento Camp Nou o esta detallada crónica de las de la Romareda . Hijos del #pormishuevismo. Los que quieren calentarse con el enésimo atasco de la A-5 tienen su contenido, y los aficionados a las superconstrucciones, también. Se trata de una tendencia de consumo de contenido digital que refleja el interés, no carente de crítica, por la transformación urbanística, y que deriva de cuentas legendarias en redes como Nación Rotonda . En tiempos más recientes, ha ganado gran seguimiento Erik Harley acuñando el término #pormishuevismo, con el que inventó un falso movimiento artístico para denunciar la arquitectura especulativa, la corrupción urbanística y el despilfarro en proyectos públicos y privados. El éxito de cuentas satíricas o abiertamente críticas con la transformación urbanística es la que ha generado el interés en los desmanes en la construcción en las grandes ciudades. Ahora, con un ojo más puesto en el análisis pormenoriozado de la evolución de las obras, este interés lo explotan gente como Viajar Es Lo Mío. Cabecera | Viajar Es Lo Mío - La noticia Hay un youtuber retransmitiendo las obras de soterramiento de la A-5 en Madrid. Y hay miles de personas enganchadas fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la desprotección del lobo

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la desprotección del lobo

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite este martes el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Defensor del Pueblo en relación con la desprotección del lobo, incluida en la disposición adicional octava, la disposición transitoria única y disposición final decimonovena de la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la desprotección del lobo

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la desprotección del lobo

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite este martes el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Defensor del Pueblo en relación con la desprotección del lobo, incluida en la disposición adicional octava, la disposición transitoria única y disposición final decimonovena de la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la desprotección del lobo

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la desprotección del lobo

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite este martes el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Defensor del Pueblo en relación con la desprotección del lobo, incluida en la disposición adicional octava, la disposición transitoria única y disposición final decimonovena de la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la desprotección del lobo

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la desprotección del lobo

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite este martes el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Defensor del Pueblo en relación con la desprotección del lobo, incluida en la disposición adicional octava, la disposición transitoria única y disposición final decimonovena de la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la desprotección del lobo

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la desprotección del lobo

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite este martes el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Defensor del Pueblo en relación con la desprotección del lobo, incluida en la disposición adicional octava, la disposición transitoria única y disposición final decimonovena de la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la desprotección del lobo

El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la desprotección del lobo

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite este martes el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Defensor del Pueblo en relación con la desprotección del lobo, incluida en la disposición adicional octava, la disposición transitoria única y disposición final decimonovena de la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Trasnoche flamenco en La Platería con Pedro Sierra

Trasnoche flamenco en La Platería con Pedro Sierra

Pedro Sierra es uno de los alumnos más aventajados de Manolo Sanlúcar. Nacido en Hospitalet de Llobregat y afincado en Sevilla, ha destacado en una doble faceta. De una parte, como concertista, con varios registros discográficos, y de otra, como acompañante de grandes figuras del flamenco como Carmen Linares, Mari Maya, José Mercé, Farruquito o Chiquetete. En su toque destacan la precisión y la riqueza de sus falsetas. Será el protagonista del trasnoche flamenco que organiza el IX Festival de la Guitarra de Granada–Antonio Marín, en la Peña La Platería, este miércoles 22 de junio a las 22:30 h. El título de espectáculo será Llanto flamenco de la Guitarra.

Arranca la ampliación millonaria de la residencia de mayores San Juan de Dios en Montilla

Arranca la ampliación millonaria de la residencia de mayores San Juan de Dios en Montilla

Loles López avanza que en la provincia de Córdoba se están impulsando nueve proyectos de mejora por 11,5 millones de euros La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha participado este martes en el acto de colocación de la primera piedra de la ampliación de la residencia municipal San Juan de Dios en Montilla (Córdoba), que cuenta con una subvención del Gobierno andaluz de 2,8 millones de euros. Esta línea de ayudas para toda Andalucía, según ha explicado la consejera, asciende a 134 millones procedentes de los fondos Next Generation para la construcción, reforma y ampliación de más de 100 proyectos de centros de día y residencias para personas mayores y con discapacidad. En concreto, a la provincia de Córdoba se destinarán 11,5 millones a nueve proyectos para personas mayores. La responsable de Inclusión Social ha destacado que “desde el Gobierno andaluz se está realizando un esfuerzo sin presentes por la dependencia. Actualmente, hay más personas atendidas que nunca, más de 302.000, y más prestaciones que nunca, más de 455.000 en Andalucía”. En esta línea, ha resaltado que “uno de los ejes del compromiso con las personas dependientes son las residencias, por eso hemos impulsado una línea de subvenciones de 134 millones para la construcción, reforma y ampliación de residencias y centros de día para personas mayores y con discapacidad”. Además, ha valorado “el giro en la atención de las personas mayores cambiando el modelo y poniendo a las personas en el centro”. En este sentido, ha recordado que “estos fondos se iban a destinar a la construcción de cuatro macroresidencias y se ha cambiado el concepto para acercar los recursos a las personas. De esta forma, las personas mayores no tienen que ir a residencias a kilómetros de distancia de su entorno y familias”. López ha insistido en que “desde hace meses, desde que decidimos afrontar el cambio en el sistema, se crean más plazas residenciales y de centros de día que nunca”. De esta forma, según ha señalado, “en la última legislatura socialista se crearon 283 nuevas plazas, en cambio en la primera legislatura del Gobierno de Juanma Moreno se crearon 2.168 plazas y en esta segunda legislatura ya van 5.385, lo que suma más de 7.500 nuevas plazas para personas mayores y personas con discapacidad”. Con respecto a la reforma de la residencia San Juan de Dios, se van a invertir 2,8 millones que va a permitir la creación de 46 nuevas plazas por lo que este centro residencial tendrá una capacidad total de 75 plazas. En el nuevo edificio se implantarán las unidades de convivencia, un modelo de organización con un espacio común con zona para preparar la comida, el comedor y sala de estar para las personas de dicha unidad de convivencia, y las habitaciones de quienes residan en esta. También habrá espacios para terapia ocupacional, fisioterapia, enfermería y sala de visitas, entro otros. “Con este nuevo concepto, las unidades de convivencia, queremos que las personas mayores y dependientes se sientan como en casa, que sea lo más parecido a un hogar”, según ha explicado Loles López. Durante la visita a las obras, la consejera ha estado acompañada por el alcalde de Montilla, Rafael Llamas; el CEO de Monsecor, empresa que gestiona la residencia, Alejandro Ruz; el director de la residencia San Juan de Dios, Óscar Morales; el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina; el viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Repiso; la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Córdoba, Dolores Sánchez; la directora ejecutiva de Monsecor, Aurora Requena, y representantes de la empresa constructora. El alcalde de Montilla ha destacado la “colaboración entre administraciones para dotar a Montilla de una infraestructura fundamental para las personas mayores”. Mientras que el CEO de Monsecor ha señalado que esta reforma “va a permitir que el servicio que se ofrece sea de más calidad y aumentar el número de plazas”.