Los cinco lugares mágicos de Cáceres en la Noche del Patrimonio

Los cinco lugares mágicos de Cáceres en la Noche del Patrimonio

Cáceres se prepara para sumergirse en un viaje. Una travesía que recorrerá su historia; que se adentrará en su arte contemporáneo y su creatividad. Este sábado 13 de septiembre la ciudad celebrará La Noche del Patrimonio, un evento cultural que acogen, de forma simultánea, las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, y que incluye 40 actividades y la apertura de puertas de 34 espacios en el caso de la localidad extremeña, que concentrará las propuestas entre las 20.00 y las 00.00 horas. Visitas a palacios, conventos o iglesias están garantizadas, con la incorporación, este año, del Palacio de Godoy (Hotel Hilton), el Palacio de los Marqueses de Monroy (sede de la Cámara de Comercio) y la Iglesia de Domingo. También recibirán asistentes varios museos y galerías, en un ambiente en el que no faltarán la música o la danza.

El Gobierno eleva un 62% el límite de inversión a las redes eléctricas

El Gobierno eleva un 62% el límite de inversión a las redes eléctricas

El Gobierno eleva el límite a las inversiones en la red eléctrica un 62% hasta los 7.700 millones de euros al año para las redes de media y baja tensión (distribución) y hasta los 3.600 millones de euros en el caso de la alta tensión (transporte) para habilitar nuevos enchufes a la industria y centros de datos, según ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que ha presentado la nueva planificación para la red de alta tensión.

El Gobierno eleva un 62% el límite de inversión a las redes eléctricas

El Gobierno eleva un 62% el límite de inversión a las redes eléctricas

El Gobierno eleva el límite a las inversiones en la red eléctrica un 62% hasta los 7.700 millones de euros al año para las redes de media y baja tensión (distribución) y hasta los 3.600 millones de euros en el caso de la alta tensión (transporte) para habilitar nuevos enchufes a la industria y centros de datos, según ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que ha presentado la nueva planificación para la red de alta tensión.

Així és la dona més petita del món: mesura 62 centímetres i té 31 anys

Així és la dona més petita del món: mesura 62 centímetres i té 31 anys

El seu nom és Jyoti Amge i és coneguda a tot el planeta com la dona més petita del món . La seva estatura amb prou feines assoleix els 62 centímetres i el seu pes s'acosta als 5 quilos , dimensions que en sorprendrien qualsevol. Malgrat això, porta una vida plena de reptes, fama i un gran ensenyament per als qui la coneixen. Ho explica al canal de YouTube del youtuber Royki. Jyoti va néixer a Nagpur, Índia , i des de molt petita els seus pares van notar que no creixia al mateix ritme que els seus germans. Als tres anys, la diferència ja era evident. Els metges van diagnosticar acondroplàsia , un trastorn genètic causat per una mutació al gen FGFR3 , que afecta directament el creixement ossi. Aquest detall la va convertir, amb el temps, en una figura reconeguda mundialment pel Rècord Guinness . Jyoti Amge Quan la grandesa no es mesura en centímetres Als seus 31 anys , Jyoti s'ha guanyat un lloc en la història. No només per la seva mida, sinó per la manera en què afronta cada situació. Els seus familiars i amics destaquen que és una dona amb un cervell normal i una intel·ligència com la de qualsevol persona. Participa en les decisions de la seva llar, té estudis i gaudeix de la vida a la seva manera. A casa seva tot està adaptat a la seva escala personal . Des del llit, que està pràcticament al ran del terra, fins a la roba, dissenyada a mida per encàrrec. Les seves ulleres, braçalets i accessoris semblen joguines en mans d'un adult, però per a ella són objectes quotidians. Fins i tot els mobles més senzills s'han d'ajustar a la seva mida perquè pugui viure amb comoditat. La seva mida li ha atorgat molta repercussió en tot el món La fama va arribar quan es va certificar el seu títol mundial . Des d'aleshores ha viatjat amb avió, ha estat en diferents països i rep amb freqüència periodistes i curiosos. Al carrer, la gent la reconeix, li demana fotos i li pregunta per la seva estatura. Encara que de vegades gaudeix de l'atenció, en altres ocasions reconeix que li agradaria ser "una persona normal" per poder sortir sola sense dependre de ningú. La seva història no està exempta de dificultats. No pot tenir fills a causa de la seva condició i, encara que mai no ha tingut parella, assegura que el més important per a ella és la família . També admet que hi ha moments en què se sent limitada, però no es deixa vèncer. Afirma que és feliç i agraeix als Rècord Guinness l'oportunitat de ser coneguda a tot el món.

El Gobierno eleva un 62% el límite de inversión a las redes eléctricas

El Gobierno eleva un 62% el límite de inversión a las redes eléctricas

El Gobierno eleva el límite a las inversiones en la red eléctrica un 62% hasta los 7.700 millones de euros al año para las redes de media y baja tensión (distribución) y hasta los 3.600 millones de euros en el caso de la alta tensión (transporte) para habilitar nuevos enchufes a la industria y centros de datos, según ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que ha presentado la nueva planificación para la red de alta tensión.

El Gobierno eleva un 62% el límite de inversión a las redes eléctricas

El Gobierno eleva un 62% el límite de inversión a las redes eléctricas

El Gobierno eleva el límite a las inversiones en la red eléctrica un 62% hasta los 7.700 millones de euros al año para las redes de media y baja tensión (distribución) y hasta los 3.600 millones de euros en el caso de la alta tensión (transporte) para habilitar nuevos enchufes a la industria y centros de datos, según ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que ha presentado la nueva planificación para la red de alta tensión.

El Gobierno eleva un 62% el límite de inversión a las redes eléctricas

El Gobierno eleva un 62% el límite de inversión a las redes eléctricas

El Gobierno eleva el límite a las inversiones en la red eléctrica un 62% hasta los 7.700 millones de euros al año para las redes de media y baja tensión (distribución) y hasta los 3.600 millones de euros en el caso de la alta tensión (transporte) para habilitar nuevos enchufes a la industria y centros de datos, según ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que ha presentado la nueva planificación para la red de alta tensión.

El Gobierno eleva un 62% el límite de inversión a las redes eléctricas

El Gobierno eleva un 62% el límite de inversión a las redes eléctricas

El Gobierno eleva el límite a las inversiones en la red eléctrica un 62% hasta los 7.700 millones de euros al año para las redes de media y baja tensión (distribución) y hasta los 3.600 millones de euros en el caso de la alta tensión (transporte) para habilitar nuevos enchufes a la industria y centros de datos, según ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que ha presentado la nueva planificación para la red de alta tensión.

Lorca forma parte de una exposición que muestra los senderos de Campoder que unen naturaleza, cultura y patrimonio de ocho municipios

Lorca forma parte de una exposición que muestra los senderos de Campoder que unen naturaleza, cultura y patrimonio de ocho municipios

La Plaza de Colón acoge hasta el próximo martes la exposición itinerante de la Red de Senderos del Grupo de Acción Local Campoder.   Una propuesta única para descubrir, en un mismo espacio, la esencia de ocho municipios y la variedad de paisajes que ofrece el territorio rural a través del sendero Campoder GR 257. La exposición está compuesta por paneles expositivos, en los que los protagonistas son cada uno de los municipios integrantes de la red, Mazarrón, Fuente Álamo, Águilas, Totana, Cartagena, Murcia, Puerto Lumbreras y Lorca.   En cada panel, los visitantes podrán encontrar fotografías de gran formato que capturan la personalidad del lugar. Mapas esquemáticos con el trazado de la ruta y sus puntos de interés Pero también estos paneles ofrecen información de los paisajes, patrimonio y curiosidades de cada municipio. Datos técnicos de altitud máxima, distancia, tiempo estimado y nivel de dificultad, información de interés para los amantes del senderismo y el ciclismo, como detallaba uno de los técnicos Ángel Ramón Meca. En esta exposición se puede descubrir la importancia y el patrimonio de cada uno de los municipios con carácter único: Mazarrón, calas vírgenes, minas históricas y rutas costeras; Fuente Álamo, caminos del Campo de Cartagena y patrimonio rural; Águilas, senderos litorales con vistas al Mediterráneo; Totana, cultura argárica, artesanía y acceso a Sierra Espuña; Lorca, recorridos que unen historia y naturaleza; Cartagena, etnografía, itinerarios costeros y legado arqueológico; Murcia, tradiciones, fiestas y montañas en un solo territorio; y Puerto Lumbreras, ramblas, sierras y campos agrícolas. Cada itinerario ha sido señalizado siguiendo criterios de calidad, accesibilidad y mínimo impacto ambiental. La señalización incluye marcas direccionales, paneles interpretativos y elementos de seguridad, garantizando que la experiencia sea segura y enriquecedora para ciclistas y todo tipo de senderistas, desde familias que buscan un paseo tranquilo hasta deportistas en busca de rutas más exigentes. Con cada panel, el visitante no sólo descubre rutas, sino también historias, tradiciones y paisajes que forman parte del alma del territorio Campoder y de la Región de Murcia,