Dani Olmo es converteix en un problema al vestidor del Barça

Dani Olmo es converteix en un problema al vestidor del Barça

No tot pot ser felicitat i alegria en el Barça. Encara que hagin completat una temporada històrica, superant totes les expectatives, i conquerint tots els títols possibles menys la Champions League, ara toca pensar ja en els següents desafiaments. I hi ha jugadors que saben que poden perdre molt protagonisme, i que fins i tot són candidats a fer les maletes si arriba una oferta interessant, malgrat que vulguin romandre en el projecte. I un dels cracs que ha mostrat més preocupació i desconcert és Dani Olmo , que no acaba de tenir clar el paper que tindrà aquest any a les ordres d'Hans-Dieter Flick . Va ser l'única contractació que va aterrar a l'estiu anterior, sense comptar la de Pau Víctor, que ja havia jugat a préstec en el filial, i Joan Laporta i Deco no van dubtar a l'hora d'invertir uns 55 milions d'euros perquè pogués tornar a casa, una dècada després d'abandonar La Masía. Joan Laporta i Hansi Flick La magnífica Eurocopa que va completar, on va ser el màxim realitzador i va ajudar 'La Roja' a aconseguir el títol, va ser la raó que va provocar que en el Camp Nou decidissin apostar pel seu fitxatge. I no va tardar a començar a justificar l'elevat preu que van pagar, ja que va completar una sèrie d'actuacions molt interessants tot just aterrar, marcant molts gols, donant assistències, i adaptant-se a la perfecció a l'estil de joc. Semblava ser una operació sense risc, però les coses es van començar a complicar. Perquè l'ex del RB Leipzig, del RCD Espanyol i del Dinamo de Zagreb va acumular una sèrie de lesions que li van impedir de tenir la continuïtat desitjada, i el van obligar a perdre's molts partits. Uns problemes que ja l'havien llastat en campanyes anteriors, encara que el Barça va decidir apostar per ell, i confiar que podria solucionar-los amb una bona preparació. Dani Olmo Durant l'absència de Olmo, va quedar demostrat que no era imprescindible, i altres futbolistes van aprofitar l'oportunitat per fer mèrits , i presentar les seves credencials per ocupar la demarcació de mitja punta, com Fermín López. I això pot provocar que el de Terrassa perdi protagonisme. Olmo no acceptarà ser suplent Hi ha gent que demana a Flick que aposti definitivament per Fermín, o fins i tot per Pablo Paéz 'Gavi' o per reconvertir Raphinha Dias , deixant la banda lliure per a Marcus Rashford. I això es traduiria en la suplència de Olmo. Però Dani ja ha avisat que no acceptarà ser a la banqueta , i molt menys, en un any on es disputa el Mundial. Així que pot convertir-se en un problema per al vestidor del Barça.

La brusa fornera que transforma qualsevol look és d'Sfera: quadres i tall afavoridor

La brusa fornera que transforma qualsevol look és d'Sfera: quadres i tall afavoridor

La brusa fornera de quadres a Sfera és una peça d'estil clàssic i que alhora s'adapta a les noves tendències, aportant un aire fresc i versàtil a l'armari. El seu disseny amb escot en V i botons delicats en la part davantera, acaben de completar l'estil. Una brusa de mànigues llargues a Sfera que crea tendència El disseny d'Sfera inclou màniga llarga amb punys cordats , que ofereix elegància i funcionalitat. Es pot portar arremangada per a un aire més relaxat o cordada per a un look més formal. La botonadura davantera discreta permet ajustar l'escot i aportar estructura sense perdre feminitat. La caiguda lleugerament folgada afavoreix el moviment i evita que es marqui la silueta de forma exagerada. Brusa quadres / Sfera És una peça que s'ha confeccionat 100 % cotó, la qual cosa garanteix suavitat, transpirabilitat i confort al contacte amb la pell. Aquest teixit natural proporciona una sensació fresca i lleugera, a més de ser hipoal·lergogen i adequat per a pells sensibles. La seva fibra permet rentats freqüents conservant la forma i el color , sempre que se segueixin les recomanacions de cura. El seu patró de quadres en tons terra com el beix, marró i blanc trencat, li agrega calidesa i estil únic. És la brusa d'Sfera que combinaràs tot l'estiu Aquesta és una brusa d'Sfera és una peça que s'ha convertit en la favorita de la temporada, doncs combina amb un munt d'estils i s'adapta a la perfecció amb jeans ajustats i botes baixes per a un look urbà casual. Pots portar-la perfectament en ocasions formals, combinant-la amb pantalons rectes i mocassins , aportant un aire professional sense rigidesa. També és una excel·lent opció per a looks de camp quan es combina amb armilla de punt i botins , ideal per a caps de setmana. Disponible en talles S, M i L , cobreix una àmplia varietat de siluetes . Això sí, t'has d'assegurar de la disponibilitat perquè el seu estil clàssic fa que s'esgoti molt ràpid. Brusa quadres / Sfera Aquesta brusa fornera de quadres d'Sfera és una peça confeccionada en 100 % cotó, amb coll forner, màniga llarga amb punys i botonadura davantera. Està disponible ara mateix en tons terra càlids, i per 25,99 euros, ofereix estil, confort i versatilitat, convertint-se en una peça atemporal i funcional ideal per a múltiples temporades. El color en el qual l'hem trobat és únicament el pedra, però no tenim dubtes que trobaràs més d'una combinació per portar-la. Un altre punt a favor que té aquesta faldilla d'Sfera és que és una peça que també compta amb una faldilla a joc amb el mateix estampat que et permet portar el conjunt complet en cas que aquest sigui el teu estil.

Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas: «Mi hijo tenía el sol en los ojos y ahora está amargado por culpa de la manipulación de su madre»

Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas: «Mi hijo tenía el sol en los ojos y ahora está amargado por culpa de la manipulación de su madre»

Dice que no contaba con estar tres días más en Granada , adonde llegó el pasado lunes después de dos vuelos y un viaje en autobús. Pero lo acepta porque «son cosas que pasan». Espera, eso sí, que el viernes pueda regresar a su país y de la mano de su hijo menor, Daniel, que tiene once años. Francesco Arcuri está tranquilo pero no se muerde la lengua: acusa a su exmujer, Juana Rivas , de haber «manipulado» a sus hijos y a los ministros que le acusan de maltratador sin tener ninguna sentencia que lo demuestre, de ser «cómplices» de la «violencia» que rodea su caso. -¿El lunes, en el Punto de Encuentro Familiar de Granada, pudo llegar a... Ver Más

Los españoles se decantan por tres razas de perros: éstas son las más populares en el último año

Los españoles se decantan por tres razas de perros: éstas son las más populares en el último año

El setter inglés se ha situado de nuevo como la raza canina más popular en España en 2024, seguido del caniche y el teckel, según la última actualización tanto del Libro de Orígenes Español como el Registro de Razas Caninas (LOE/RRC) de la Real Sociedad Canina de España (RSCE).La entidad destaca que en 2024 la … Continuar leyendo "Los españoles se decantan por tres razas de perros: éstas son las más populares en el último año"

Serrano y de bellota: los mejores jamones de España están en Segovia

Serrano y de bellota: los mejores jamones de España están en Segovia

Los mejores jamones de España están en Segovia. Y además por partida doble. No lo digo yo, lo dice el Ministerio de Agricultura que ha premiado a dos jamones de la marca Monte Nevado con el Premio “Alimentos de España a los Mejores Jamones 2025”. Hemos celebrado este éxito a nivel provincial con Juan Vicente Olmos, director de esta marca que ha apuntado que es un hecho histórico en estos premios que llevan desarrollándose desde hace 6 años ya que los jamones Monte Nevado se han llevado el premio al mejor jamón serrano y de bellota. Juan Vicente ha contado que ya son 4 premios los que han recibido en estos galardones, aunque la ilusión por recibir este reconocimiento siempre es un orgullo. Juan Vicente ha destacado que ahora, premios en mano, continuarán trabajando en su campus del jamón en Carbonero el Mayor en Segovia, único en España en el que pretenden transmitir además de la calidad del producto, la cultura para que el consumidor lo valore. Esta empresa familiar lleva 130 años dedicado a la fabricación de jamones. El jurado ha valorado aspectos como el aroma, sabor, textura y aspecto visual de los productos en catas sensoriales. Con estos galardones, el Ministerio busca poner en valor la calidad y diversidad del sector jamonero español y fomentar su reconocimiento a nivel nacional como internacional y reforzar el posicionamiento de España como un referente de calidad agroalimentaria. Los premios Alimentos de España fueron creados en 1987 y reconocen cada año los productos que más destacan por su calidad, innovación y contribución a la gastronomía española.

La madre del niño Gabriel pide investigar las amenazas contra ella: "No puedo tomarme ninguna a la ligera"

La madre del niño Gabriel pide investigar las amenazas contra ella: "No puedo tomarme ninguna a la ligera"

Patricia Ramírez , madre de Gabriel Cruz, ha afirmado este miércoles que no pueden tomarse “a la ligera” las amenazas que ha denunciado y que presuntamente proceden de Ana Julia Quezada , condenada por asesinar a su hijo en 2018, ni tampoco las que puedan venir de su entorno, después de declarar como perjudicada ante el Juzgado de Instrucción 1 de Almería, según recoge EGE. A su salida de la Ciudad de la Justicia, Ramírez ha explicado que se ha ratificado en la denuncia interpuesta el 31 de diciembre de 2024, en la que alertaba de amenazas de muerte recibidas a través de terceras personas , supuestamente instigadas por Quezada desde la prisión de Brieva (Ávila), donde cumple condena de prisión permanente revisable. Ha asegurado que ha contestado a todas las preguntas del juez y ha pedido que la instrucción siga avanzando para esclarecer los hechos y garantizar su protección. “Obviamente ha sido difícil porque son temas complicados, como ya sabéis, pero yo creo que se ha dicho todo lo que se tenía que decir”, ha declarado ante los medios, tras lo que ha confiado en que "se llegue al fondo de esta cuestión para establecer las medidas de protección necesarias para que yo me pueda sentir un poco más segura y no violentada por todas las cosas que se están haciendo de forma irregular". Ramírez ha criticado la falta de actuación institucional para frenar lo que considera una revictimización constante. “Estar aquí ya es difícil. Lo primero que tengo que agradecer es que inicialmente puse esta denuncia y me la archivaron”, ha lamentado. También ha apuntado directamente a la administración penitenciaria y al Ministerio del Interior : “Si todo esto viene como consecuencia de que la asesina de mi hijo Gabriel se enfada porque le he cortado el documental, al final donde se tienen que establecer protecciones es dentro de prisiones”. Ha revelado que tras presentar la denuncia empezó a recibir llamadas desde números ocultos y extranjeros , y que dejó constancia de esos teléfonos en la causa. “Yo suelo ir acompañada a todos sitios, aparezco cada vez menos públicamente... La medida más básica que estoy tomando es recluirme en mi casa y en entornos seguros”, ha confesado. Ha expresado su temor a que Quezada pueda usar a terceras personas para causarle daño: “Si ya me hizo lo que me hizo sin tenerme manía declarada, ahora que me tiene más, y que no tiene nada que perder, tengo miedo. A mí me quedan muchas dudas de si puede contratar a alguien o si alguien en su entorno puede tomar represalias contra mí”. Ha insistido también en que el documental que la condenada habría querido grabar desde prisión debe ser vetado por el Estado: “ Espero que no se emita . Si alguien lo emite, será responsabilidad del Ministerio del Interior, de los jueces o del Estado. Ningún condenado en sentencia firme puede ganar dinero contando una nueva versión de los hechos”. Ha recordado que el caso incluye también una condena por un delito contra su integridad moral. Sobre la imputación de la actual pareja de Quezada, M.A.R.Q. , ha señalado que hay “indicios" de que no le cae bien y ha confiado en que sea el juez quien valore si procede adoptar medidas contra ella. “Igual que nunca emprendí una campaña de venganza contra la asesina de mi hijo, jamás lo haré hacia su pareja. Nosotros nos mantenemos en la ley”, ha subrayado. Por su parte, su abogada, Verónica Guerrero, ha detallado que la jornada ha incluido las declaraciones de su clienta, de la propia Quezada -por videoconferencia desde prisión-, la pareja de esta, que se ha acogido a su derecho a no declarar, y un testigo clave: un trabajador de un tarot que ha confirmado su testimonio previo ante la Policía y aportará material audiovisual. “ El testigo ha reiterado todo lo que ya dijo en fase policial . Tiene todo el material grabado, y vamos a aportar un pendrive con toda la prueba audiográfica que contiene las amenazas”, ha explicado Guerrero, que ha señalado que este testigo “no tenía obligación alguna” de informar a Ramírez, pero lo hizo por iniciativa propia, lo que considera una actuación “valiente y excelente”. Sobre la declaración de Quezada, la abogada ha dicho que “ no ha contestado a nada ”. “Su letrada no le ha hecho preguntas y el juez ha podido hacer muy pocas porque su respuesta era siempre la misma: "no’, ‘nada’, ‘cero’. No ha aportado absolutamente nada”, ha afirmado. En cuanto a medidas de protección, Guerrero ha destacado que el juzgado ha accedido a anonimizar el procedimiento completo , eliminando cualquier dato identificativo de Ramírez tanto en Almería como en la causa paralela que se instruye en el Juzgado número 4 de Ávila por presuntos favores penitenciarios para grabar el supuesto documental y acceder a teléfonos móviles en prisión. Por el momento, las actuaciones continuarán con la incorporación de la nueva prueba aportada por el testigo, tras lo cual el juez decidirá los siguientes pasos.

El pueblo costero de Barcelona que está a menos de una hora y es ideal para pasar el día: dónde está y cómo llegar

El pueblo costero de Barcelona que está a menos de una hora y es ideal para pasar el día: dónde está y cómo llegar

Uno de los múltiples atractivos que tiene Cataluña es la personalidad de sus pequeños pueblos . La mayoría de turistas que pisan la región priorizan su estancia en Barcelona , que destaca por su rica oferta cultural y arquitectónica , pero otros tienen tiempo para salir de la capital y no quedan defraudados. Así, pueblos como Cadaqués, Tossa de Mar, Sitges, Mura , Montblanc o Besalú son ideales para una escapada de un día, cada uno con su singularidad , acaba sorprendiendo por sus paisajes, cultura y gastronomía local. Las recomendaciones, sin embargo, no acaban aquí y existen muchas más opciones. Una de las 'tiktokers' que lo conoce es @viatgeraambtips , que suele recomendar visitas fáciles y bonitas precisamente desde Barcelona. Hace unas semanas quiso aconsejar el que es uno de sus pueblos favoritos, especialmente cuando llega el buen tiempo, «ya que solo lo tenemos a 40 minutos de Barcelona» y es « ideal para pasar un día cerca del mar ». El pueblo en cuestión es Sant Pol de Mar, en la zona norte del Maresme. De él, ella recomienda llegar y «perderte por sus callejuelas, su paseo marítimo, sus playas» o subir hasta la iglesia de Sant Jaume, «una joya arquitectónica con unas vistas increíbles hacia el mar». «Nada más llegar te enamorará su ambiente pintoresco , sus calles estrechas, casas blancas y un encanto mediterráneo que parece sacado de una postal», destaca la experta viajera. Además, ella también piropea sus playas, ideales para relajarse en verano. Sant Pol cuenta con una orografía particular que hace que tenga calas rocosas y pequeñas, muy distintas a las típicas en el Maresme. De hecho, muchos asocian más su costa a la de la Costa Brava. Sant Pol tiene, según se confirma en el portal municipal, diez playas urbanas , con características de todo tipo: algunas son nudistas, las hay con y sin vigilancia, con chiringuitos y alquiler de hamacas.... Igualmente, pone en valor la gastronomía local y sus buenos restaurantes. Ella no lo cuenta pero la prestigiosa Carme Ruscalleda es oriunda de Sant Pol y tiene su restaurante , premiado en múltiples ocasiones, allí. El pueblo tiene muchas otras opciones más baratas para picotear algo. Como la 'tiktoker' recuerda, Sant Pol es un «lugar perfecto para desconectar y pasar un día increíble» y se puede llegar a él tanto en coche , con un viaje de unos 40 minutos desde Barcelona por la C32 o la N-II, como en tren . La línea R1, que cubre el trayecto entre Molins de Rei y Maçanet-Massanes , para en Sant Pol, que tiene la estación muy céntrica y a escasos pasos de la primera línea de mar de la playa de las Barcas. Este tren tiene frecuencias de paso cada 20 minutos aproximadamente y el trayecto dura una hora aproximadamente desde Barcelona, por lo que es la mejor opción. Además, la cadena de buses Sagalés tiene líneas que conecta todas las poblaciones de la Costa del Maresme con Barcelona o Gerona y también existe un bus nocturno entre la capital catalana y Pineda de Mar. En todo caso, como siempre, antes de desplazarse allí lo ideal es consultar bien alternativas de transporte y horarios y hacerlo en aplicaciones como Moovit es de gran utilidad.

Investigado un cazador furtivo reincidente en el término municipal de Medina Sidonia al que se le han encontrado lazos y otras artes prohibidas

Investigado un cazador furtivo reincidente en el término municipal de Medina Sidonia al que se le han encontrado lazos y otras artes prohibidas

Efectivos de la Guardia Civil de Cádiz, pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), han sorprendido a una persona mientras practicaba la caza furtiva mediante el uso de lazos, artes prohibidas para la caza. Al ahora investigado, reincidente en este tipo de acto delictivos, se le incautaron los medios de captura prohibida para la caza y se le retiraron los ejemplares capturados sin vida. Según ha explicado la Guardia Civil en una nota, se le atribuye la autoría de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente. En este sentido, ha recordado que dicha actividad se encuentra prohibida por la Ley 8/2003 de Protección de la Flora y Fauna Silvestre de Andalucía y Ley 42/2007 del Patrimonio natural y de la Biodiversidad. Los hechos ocurrieron la noche del pasado día 15 cuando los agentes de la Guardia Civil organizaron un dispositivo de vigilancia tras tener conocimiento de que en la zona de Huelvacar, término municipal de Medina Sidonia, se podría estar practicando la caza furtiva fuera del periodo hábil (veda) y mediante el empleo de artes de caza prohibidas. Durante el dispositivo los agentes realizaron un laborioso trabajo actuando en horario nocturno donde la poca visibilidad dificulta la localización de éste tipo de delitos. Así, tras horas de vigilancia descubrieron infraganti al autor mientras se encontraban practicando el ejercicio de la caza furtiva mediante el uso de numerosos lazos, artes prohibidas para la caza, y se localizaron en ese instante dos ejemplares capturados sin vida. Tras identificar al autor, los agentes pudieron comprobar que el mismo era un vecino de Medina Sidonia sobradamente conocido por los agentes al ser reincidente en este tipo de actos delictivos. Por estos hechos se procedió a la investigación del autor por un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, se le incautaron los lazos y se le retiraron los dos ejemplares capturados sin vida.

La burocracia europea le cuesta a las empresas españolas más de un millón al año

La burocracia europea le cuesta a las empresas españolas más de un millón al año

El Club de Exportadores e Inversores ha analizado la regulación de la UE sobre la información en materia de ESG que tienen que presentar las empresas y sus efectos sobre la competitividad internacional, en una Nota Técnica con el mismo título elaborada por Silvia Iranzo , ex secretaria de Estado de Comercio. La información ESG o no financiera en las empresas hace referencia a los aspectos usualmente incluidos en el concepto de Sostenibilidad (Environmental, Social and Governance – ESG), que son abordados en dos Directivas recientemente aprobadas, ninguna de las cuales ha sido aún transpuesta por España: la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) y la Corporate Sustainability Due Dilligence Directive (CSDDD). La autora de la Nota Técnica estima que, para... Ver Más

Renuevan el adoquín de la calle de la Iglesia de Patiño

Renuevan el adoquín de la calle de la Iglesia de Patiño

La céntrica calle de la Iglesia de Patiño está siendo renovada para dotarla con nuevo adoquín en una superficie de 330 m². Las obras tienen un presupuesto cercano a los 45.000 euros y un plazo de ejecución estimado de un mes. El objetivo principal es resolver las deficiencias detectadas en el firme actual como son baches, juntas abiertas y desgaste superficial. La actuación, por tanto, se va a centrar en los tramos más deteriorados, sustituyendo el pavimento existente por adoquín antideslizante, más seguro y duradero, así como la mejora de las capas inferiores de soporte.

Un experto sobre el preocupante tiempo de reacción a un posible tsunami en el mediterráneo andaluz: “Ese es el gran problema de esta zona”

Un experto sobre el preocupante tiempo de reacción a un posible tsunami en el mediterráneo andaluz: “Ese es el gran problema de esta zona”

Hace unos días, Andalucía activaba la fase de preemergencia ante el riesgo de maremotos en el litoral mediterráneo tras el seísmo de 5,4 grados registrado en el Cabo de Palos, en Almería. El temblor se sintió de manera especial en Almería y también en puntos de la provincia de Granada y de Málaga. El principal riesgo de un terremoto en el mar de una intensidad como el registrado en el Cabo de Palos, es un posible Tsunami; una gran ola que golpee nuestras playas: “Se dan los dos ingredientes necesarios. Por un lado, tenemos sismicidad en las cuencas marinas que bañan nuestras costas, y que tenemos esas costas”. Jorge Macías es doctor en Matemáticas de la UMA y experto en estos fenómenos que ha colaborado en el Plan de Maremotos de la Junta de Andalucía. Nos cuenta en COPE que en el mediterráneo andaluz hay más probabilidades de que se produzcan maremotos que en la costa atlántica, pero en todo caso, serían de menor intensidad. El motivo: la existencia de varias fallas en nuestras aguas: “Existen fallas que están activas, algunas más estudiadas y otras menos, que pueden generar terremotos submarinos y tsunamis”. Y, si se dieran los factores necesarios para un tsunami, ¿cuál sería su magnitud en nuestras costas? Asegura que la ola podría ir desde muy pocos centímetros, hasta una altura que supondría un impacto importante: “Según las simulaciones que hay hechas, pueden dar en Málaga olas dos o tres metros. Esto es casos muy extremos”. En el caso de una ola de unos dos metros, existen simulaciones que dan una idea de la incidencia que tendría en zonas concretas de Málaga capital, como es la barriada de Huelin. Ante un evento de este tipo en la costa malagueña, ¿de qué tiempo dispondrían los servicios de emergencias para desarrollar una evacuación? ¿Cuánto tardaría la ola en llegar a tierra? Según nos cuenta el experto, tendríamos poco tiempo de reacción: “Ese es el gran problema que tenemos en nuestra zona. Difícilmente, los tiempos de reacción serán superiores a 25 minutos”. Por ello, el experto da una clave: después de sentir un terremoto importante, debemos ser nosotros los que activemos una autoprotección: “En esos momentos hay que subir a cierta altura. Una primera o segunta planta sería suficiente”. En cuanto a las zonas más vulnerables de la capital, el experto señala que siempre serán las más bajas y las menos protegidas por la línea de edificios. Es el caso de la desembocadura del río Guadalhorce. Aunque es poco probable, existe riesgo de tsunami en la costa malagueña. La ola podría ir desde unos pocos centímetros, hasta los tres metros en casos extremos. El tiempo de reacción para la población, difícilmente superaría los veinticinco minutos.