Cuando el ADN resolvió el crimen: cómo el caso de Colin Pitchfork cambió la criminología para siempre

Cuando el ADN resolvió el crimen: cómo el caso de Colin Pitchfork cambió la criminología para siempre

Pitchfork, que violó y asesinó a dos adolescentes en la década de los 80, fue el primer acusado en ser condenado gracias a una prueba de ADN La exitosa escritora de crímenes que cometió uno cuando era adolescente En 1983 y 1986, Lynda Mann y Dawn Ashworth, dos adolescentes de 15 años , fueron brutalmente asesinadas en Leicestershire (Reino Unido). La policía pronto relacionó los casos, al ver que el modus operandi del agresor era el mismo: primero las violó y luego las asfixió. La policía investigó durante meses, pero no encontró pruebas suficientes para encontrar al culpable. Todo cambió gracias a Alec Jeffreys, científico que recientemente había desarrollado la técnica de análisis de ADN , conocida como “huella genética”. Esta técnica permitió por primera vez identificar a una persona a partir de una muestra de su ADN , algo completamente revolucionario para la época. Hasta ese momento, los investigadores utilizaban métodos tradicionales como las huellas dactilares para este tipo de casos. No existían métodos científicos tan precisos que permitieran vincular a un sospechoso con un crimen de una forma tan directa. Jeffreys analizó el semen que se había encontrado en los cuerpos de las víctimas y llegó a una conclusión clave: ambas mujeres habían sido asesinadas por el mismo hombre. Pero todavía quedaba la tarea complicada de encontrar a la persona cuyo ADN coincidiera con los restos que habían encontrado. Para conseguirlo, la policía de Leicestershire pidió a 5.000 hombres de la zona que proporcionaran muestras de sangre o de saliva de forma voluntaria. El trabajo se alargó seis meses, pero no obtuvo ningún resultado positivo. Encontrar al culpable El asesino no quería quedar al descubierto y envió a un amigo suyo a la comisaría para que se hiciera pasar por él y diera una muestra de sangre en su nombre a cambio de 200 libras. Sin embargo, tiempo después, el amigo acabó contando lo sucedido y la mentira llegó hasta oídos de la policía , que ya tenía un nombre. Colin Pitchfork, el verdadero asesino , fue arrestado en su casa el 19 de septiembre de 1987. La policía consiguió analizar su ADN, que coincidió con el de las muestras encontradas en el cuerpo de las adolescentes. Así, la policía consiguió resolver por primera vez un crimen gracias al análisis genético. Este caso marcó un antes y un después en la criminología , ya que a partir de entonces se pudo vincular de forma precisa a un sospechoso con un delito. Con el paso del tiempo, se fueron creando bases de datos de ADN que hoy en día se utilizan con frecuencia a la hora de investigar asesinatos y otros crímenes.

Si la pregunta es cómo hacer tu trabajo sin alargar la jornada laboral, la respuesta es sencilla: evitar las "trampas de tiempo"

Si la pregunta es cómo hacer tu trabajo sin alargar la jornada laboral, la respuesta es sencilla: evitar las "trampas de tiempo"

A menudo durante la jornada laboral se corre el riesgo de caer en ciertos hábitos y situaciones que hacen que la jornada laboral se extienda más de lo planeado por no haber completado las tareas previstas. La mayoría de estas "trampas de tiempo" surgen de comportamientos cotidianos que desgastan la concentración y van robando unos minutos preciosos que se acumulan al final de la jornada, afectando tanto la productividad como el bienestar personal. Entender cuáles son estas prácticas y cómo influyen en la gestión del tiempo es clave para evitar que la jornada se alargue innecesariamente y recuperar el control sobre el horario laboral. 1. Conversaciones informales que se prolongan Uno de los motivos más comunes para quedarse hasta más tarde en el trabajo son las charlas improvisadas en la máquina de café que se convierten en largas conversaciones. Según contaba a Fast Company Kiki Ramsey, CEO de Positive Psychology Coaching and Diversity Institute , "Las conversaciones rápidas café pueden convertirse fácilmente en charlas de 30 minutos" En Xataka No necesitas más horas en el día. Lo único que se necesita es entender cómo funciona el cerebro para trabajar mejor con menos La experta explica que, para evitar este tipo de interrupciones , lo recomendable es programar estas interacciones como pausas conscientes. Es decir, quedar con esa persona con la que quieres comentar algo para hacer una pausa para tomar café o un almuerzo planificado. De ese modo, se evita que interfieran con la concentración y la agenda laboral. De ese modo, se mantiene el componente social entre compañeros, que contribuye al buen ambiente laboral, sin que interfiera ni en la productividad propia ni en la del resto de compañeros. 2. Mirar un correo y terminar viendo vídeos de gatitos Otra trampa frecuente está en las pausas, inicialmente cortas, que se transforman en largos periodos de distracción. En este sentido, el uso ilimitado del móvil es uno de los principales culpables de la pérdida de tiempo durante la jornada laboral. Ramsey aconseja establecer un temporizador o una alarma para controlar estos descansos y asegurarte de que son breves. Las apps están diseñadas para atrapar tu atención, por lo que no es extraño coger el móvil para consultar un correo y pasarse una hora mirando vídeos de gatitos. Mantener el control sobre estos momentos resulta fundamental para no caer en la sobreextensión voluntaria del horario laboral. 3. Atender asuntos personales durante el horario laboral El teletrabajo ha difuminado los límites horarios clásicos , lo cual puede hacer que se atiendan asuntos personales durante la jornada laboral. Esto incluye llamadas, gestiones o cualquier otro trámite que vaya desviando la atención del trabajo. Aunque parezca inofensivo, Ramsey señala que este tipo de distracciones afecta la concentración y alarga la jornada más de lo necesario. "Aunque los límites entre lo laboral y lo personal se han desdibujado, las llamadas o los recados personales pueden mermar la concentración y la productividad", aseguraba la experta. La recomendación en estos casos es reservar bloques específicos en la agenda semanal para atender dichos asuntos, o bien atenderlos antes o después de la jornada laboral. Esto ayudará a mantener la concentración y calidad del trabajo, evitando que las interrupciones personales terminen haciendo que salgas más tarde. 4. La importancia de decir "no" Aceptar tareas o responsabilidades ajenas puede alterar las prioridades propias y extender el horario de trabajo. Ramsey aconseja rechazar con amabilidad aquellas tareas que no correspondan a las responsabilidades asignadas, y redirigirlas a la persona adecuada. Si eso no es posible, incluir esa tarea en la planificación del día siguiente para evitar que interfiera en tus objetivos. La falta de capacidad para poner límites claros genera una sobrecarga que provoca que se trabaje más tiempo para cubrir todo. Esta capacidad para decir "no" es uno de los mayores aprendizajes de millonarios como Elon Musk o Warren Buffet. Esta dificultad para decir "no" es una causa importante de la extensión no planificada del día laboral, ya que obliga a añadir actividades extras a la rutina sin haber previsto el tiempo para ellas, lo que alarga la jornada sin aportar valor real al trabajo propio. En Xataka Estamos perdiendo el 28% de la jornada laboral en la bandeja de correo: estrategias para recuperar el control 5. Microgestión innecesaria Un factor que consume mucho tiempo es la vigilancia excesiva o microgestión de lo que hacen tus compañeros. "Supervisar demasiado las tareas de los demás es una pérdida de tiempo y genera estrés innecesario, tanto para ti como para ellos", señala Ramsey. En lugar de eso, procura confiar en los procesos, ofrece apoyo a los compañeros con menos experiencia solo cuando sea necesario . Centrar la atención en tus propias tareas mejora la eficiencia general y evita la prolongación del horario. Además, este tipo de gestión no solo retrasa el avance de tus tareas, sino que puede duplicar la carga de trabajo y crear un ambiente de desconfianza que hace que se inviertan más horas de las necesarias. Estrategias para evitar estas trampas y recuperar tu tiempo Para evitar caer en estas "trampas de tiempo", la experta en productividad recomienda planificar con antelación las tareas de la semana . Al menos las más importantes. "Tómate un tiempo el domingo para planificar tu semana. No tiene que ser nada sofisticado. Puede ser simplemente un repaso rápido de tus prioridades , proyectos y objetivos para la semana. Así, cuando llegue el lunes, estarás listo para empezar, en lugar de pasar parte de la mañana del lunes pensando en qué hacer primero", señala Ramsey. Esta técnica abre camino para un mejor manejo del tiempo, pues permite abordar las tareas de forma ordenada y evitar distracciones causadas por la improvisación, el estrés o la urgencia de última hora. Lo urgente y lo importante no siempre van de la mano, pero lo primero tiende a eclipsar a lo segundo obstaculizando el avance de los objetivos semanales. Joe Galvin, director de investigación de Vistage , una consultoría de asesoramiento para directivos asegura que alinear los ciclos circadianos con las tareas que requieren mayor concentración también es una forma de acelerar la ejecución de tareas. "Algunos empleados están más alertas por la mañana temprano, mientras que otros reflexionan mejor por la tarde", explica Galvin. Lo ideal es reservar las tareas complejas y estratégicas para esos picos de energía, y dejar para otros momentos las pequeñas gestiones personales o aquellas labores que requieren menos concentración. Identificar cuándo se está más concentrado o en qué momento del día eres más propenso a procrastinar , también contribuye a ser más eficiente a la hora de abordar las tareas diarias y terminarlas en el tiempo asignado. En Xataka | La vuelta a la oficina ha tenido un efecto devastador para la concentración de los empleados: ni 30 minutos sin distraerse Imagen | Unsplash ( Akram Huseyn , Jakub Żerdzicki ) - La noticia Si la pregunta es cómo hacer tu trabajo sin alargar la jornada laboral, la respuesta es sencilla: evitar las "trampas de tiempo" fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

¿Cuántos Grand Slam ha ganado Carlos Alcaraz?

¿Cuántos Grand Slam ha ganado Carlos Alcaraz?

Carlos Alcaraz sigue agrandando su leyenda en el mundo del tenis a base de coraje, corazón y títulos. El murciano, con una impecable actuación en la final del US Open 2025 ante Jannik Sinner, se proclamó campeón del cuarto Grand Slam de la temporada y, además, volvió a la cima del ranking mundial ATP, destronando … Continuar leyendo "¿Cuántos Grand Slam ha ganado Carlos Alcaraz?"

Sánchez acusa Feijóo d'inventar-se una conversa amb Felip VI per justificar la plantada a l'obertura judicial

Sánchez acusa Feijóo d'inventar-se una conversa amb Felip VI per justificar la plantada a l'obertura judicial

Pedro Sánchez i Alberto Núñez Feijóo s'han tornat a veure les cares aquest dimecres en la primera sessió de control del nou curs polític al Congrés i, tal com va acabar l'anterior, la confrontació ha sigut la nota dominant. El líder del PP ha recordat al president espanyol el calvari judicial —aquest dimarts el Tribunal Suprem va enviar a judici al fiscal general de l'Estat i Begoña Gómez declara aquest mateix dimecres als jutjats— i Sánchez s'hi ha tornat recriminant-li l'absència de Feijóo a Felip VI a l'acte d'obertura de l'any judicial. "Va utilitzar una conversa privada i falsa amb el cap de l'estat per excusar-se", li ha retret, en referència a la revelació de Feijóo que, suposadament, Felip VI li hauria dit que "entenia" que el líder de l'oposició no acudís a l'acte.

El aviso de un camarero a los amantes de la cerveza: «No pidáis tercios o…»

El aviso de un camarero a los amantes de la cerveza: «No pidáis tercios o…»

La cerveza es, sin duda, una de las bebidas más consumidas en todo el mundo; en España, en 2024, el consumo per cápita se situó en 52,8 litros por persona, según el «Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2024», elaborado por Cerveceros de España en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca … Continuar leyendo "El aviso de un camarero a los amantes de la cerveza: «No pidáis tercios o…»"

La NBA, la FIBA, el Unicaja y el futuro...

La NBA, la FIBA, el Unicaja y el futuro...

El baloncesto europeo vive un proceso de incertidumbre en el que se vislumbran cambios en el futuro cercano, aunque todavía hay muchas sombras y pocas luces respecto hacia dónde camina el deporte de la canasta en el Viejo Continente. La Euroliga está a punto de arrancar una temporada especialmente ambiciosa, con 20 equipos, en una temporada cargada de retos y en la que se incorporan proyectos multimillonarios, como el de Dubai o el del mismo Valencia Basket. Aunque todas las miradas apuntan a la NBA y a su desembarco en Europa, que no tiene vuelta atrás y que va a suponer un antes y un después para el básket del Viejo Continente.

Catalunya genera més residus i el Govern pressiona per estendre els contenidors intel·ligents o el porta a porta

Catalunya genera més residus i el Govern pressiona per estendre els contenidors intel·ligents o el porta a porta

Després de cinc anys de descens, la generació de residus a Catalunya va tornar a créixer el 2024. És una de les principals conclusions de l’informe publicat per l’Agència Catalana de Residus. En total, es van produir 3,86 milions de tones d’escombraries municipals (excloent la runa de les obres ), un 2% més que l’any anterior, cosa que equival a 482 quilos per habitant i any. Es tracta d’una xifra que està una mica per sobre de la mitjana de tot Espanya (465 quilos per habitant i any). Una de les assignatures pendents, per tant, és disminuir la quantitat d’escombraries que es produeix. Seguir leyendo... .

Los vecinos ponen el grito en el cielo: okupan una casa en Pontevedra y piden que les pongan un taxi para marcharse

Los vecinos ponen el grito en el cielo: okupan una casa en Pontevedra y piden que les pongan un taxi para marcharse

La okupación sigue siendo uno de los problemas sociales que más indignación despierta en España, sobre todo cuando las víctimas de los okupas son personas ancianas y vulnerables.Una de las zonas más afectadas por este fenómeno es Galicia, sobre todo en pequeños pueblos donde se acumulan casas vacías o inquiokupas que se niegan a pagar … Continuar leyendo "Los vecinos ponen el grito en el cielo: okupan una casa en Pontevedra y piden que les pongan un taxi para marcharse"

Wallapop perd 25 milions d'euros tot i millorar els seus ingressos

Wallapop perd 25 milions d'euros tot i millorar els seus ingressos

La popular plataforma de compravenda d'articles de segona mà ha tancat el 2024 reduint les pèrdues fins als 25 milions d'euros, un 18% menys que l'exercici anterior, quan van ser de 30 milions, però des de la seva fundació el 2013 ja acumula més de 120 milions d'euros en pèrdues. Amb tot, la companyia ha millorat els seus ingressos, i ha tancat l'any amb una facturació de 101 milions d'euros, un 13% més respecte dels 89 milions facturats el 2023. Segons explica l'empresa, Wallapop "ha assolit el breakeven – punt d'equilibri entre ingressos i despeses– en les seves operacions al mercat espanyol", cosa que, assegura, "és un pas més en la consolidació d'un model de consum recolzat per més de 19 milions d'usuaris mensuals al sud d'Europa".

'El Hormiguero' (16.5%) se distancia de 'La Revuelta' (15.1%), y 'First Dates' (9.6%) bate un récord en Telecinco

'El Hormiguero' (16.5%) se distancia de 'La Revuelta' (15.1%), y 'First Dates' (9.6%) bate un récord en Telecinco

'El Hormiguero' lidera de nuevo el access por delante de 'La Revuelta'. Esta vez lo hace por 1.5 puntos de ventaja en el tramo de estricta coincidencia, por lo que gana 1.1 puntos de margebn respecto al lunes. Fuera de este duelo destaca 'First Dates', que firma su entrega más vista en Telecinco (1.1 millones de espectadores) justo antes del primer 'Tierra de nadie' de 'Supervivientes All Stars 2' (14.6%) Entrevista - Javier Gutiérrez abre 'La Agencia' con el “riesgo” de su duración: “Si esto llega a funcionar será un malabarismo” Además - Mariló Montero usó 'La Revuelta' para cargar contra RTVE y apoyar los toros, con reacción de Broncano: “Estás en 1945” Audiencias en la franja de estricta coincidencia (de 21:55 a 23:08h): El Hormiguero: 16.5% y 1.906.000 La Revuelta: 15% y 1.734.000 PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL MARTES (POR CADENAS) *Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas EL MINUTO DE ORO “Pasapalabra” (Antena 3), a las 21:03 con 2.662.550 espectadores y un 28.3% de share CADENAS PRIME TIME LATE NIGHT SOBREMESA / TARDE FRANJA MATINAL INFORMATIVOS SOBREMESA PRIME TIME FRANJA MATINAL . Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.

Gir de guió: Flick li donarà la titularitat davant del València

Gir de guió: Flick li donarà la titularitat davant del València

El futbol no deixa d'oferir girs inesperats, i al FC Barcelona la pròxima sorpresa porta el nom de Marc Casadó . El del planter, que va ser a un pas de sortir a l'últim mercat d'estiu, serà titular aquest diumenge davant el València . Una decisió que respon tant a les circumstàncies com a la confiança de Hansi Flick , que ha decidit apostar pel jove migcampista en un partit de màxima exigència. De gairebé sortir a l'estiu a peça clau El futur de Casadó semblava lluny del Barça fa tot just unes setmanes. El jugador havia rebut diverses propostes, i en la direcció esportiva no es descartava que sortís a la recerca de minuts per continuar amb el seu creixement. Tanmateix, Flick va demanar de mantenir-lo a la plantilla, convençut que podria ser-li útil al llarg de la temporada. Marc Casadó Avui, aquesta aposta cobra més sentit que mai. Amb Frenkie de Jong i Gavi lesionats i Marc Bernal anés de la dinàmica de competició després del seu contratemps físic, el tècnic alemany s'ha quedat amb poques alternatives per ocupar la posició de migcampista. L'oportunitat de la seva vida Casadó serà titular i ho farà en un context de màxima pressió. El Barça necessita sumar de tres per no perdre terreny a la Lliga, i el València sempre és un rival incòmode. Flick ha transmès plena confiança en el del planter, que veu preparat per assumir la responsabilitat de donar equilibri a l'equip en un escenari complex. El jove centrecampista destaca per la seva capacitat per recuperar pilotes, la seva intensitat en la pressió i la seva disciplina tàctica, qualitats que el tècnic considera fonamentals en aquest moment de la temporada. El partit contra el València no només serà un examen per al Barça, sinó també una autèntica prova de foc per a Marc Casadó. Una bona actuació podria obrir-li la porta a més minuts en els pròxims compromisos, fins i tot quan tornin els titulars habituals. Flick ho sap, i per això vol aprofitar el moment per veure de què està fet el del planter en un context real de màxima exigència. Marc Casadó Instagram (1) Confiança i futur Més enllà de l'immediat, la titularitat de Casadó representa un missatge clar: Flick no té por de confiar en els joves quan les circumstàncies el requereixen. La pedrera continua sent un pilar essencial per al Barça, i aquest diumenge serà el torn d'un altre jugador format a La Masia per demostrar que pot tenir lloc al primer equip. El gir de guió és total: en cas d'estar a prop de sortir en l'estiu, Marc Casadó passa a tenir l'oportunitat de tornar a l'onze . Tot apunta que no ho desaprofitarà.

Una promesa de dos jóvenes de Oviedo les lleva a Covadonga en el Día de Asturias: "Nos emocionamos"

Una promesa de dos jóvenes de Oviedo les lleva a Covadonga en el Día de Asturias: "Nos emocionamos"

El 8 de septiembre de 2025 -Día de Asturias- ha sido muy especial para Víctor y Guillermo. Quizás no tanto como el 22 de junio, pero ambas fechas están muy relacionadas. En la primera (por orden cronológico), el Real Oviedo consiguió el ascenso a Primera. Y en la segunda, estos ovetenses de 24 y 25 años, respectivamente, llegaron a Covadonga, cumpliendo así la promesa por el ascenso. "La tenía bastante meditada", ha asegurado, en COPE, Víctor. Le rondaba la cabeza desde hacía años; pero fue esta temporada, cuando su equipo avanzaba en el play-off de ascenso, cuando se pusieron manos a la obra: "Hicimos la promesa en el play-off y lo hablamos con el resto de amigos", añade Guillermo. Sin embargo, tras conseguir el Real Oviedo el objetivo deportivo, solo quedaron ellos "dos valientes". Iniciaron el Camino a Covadonga desde el estadio Carlos Tartiere y, tras dos etapas, a la tercera llegaron a Covadonga, coincidiendo con el día de Asturias: "Nos hacía especial ilusión llegar el 8 de septiembre, es un extra que nos vamos a llevar y un recuerdo para toda la vida", defiende Guillermo, que reconoce que "ha sido duro". Todo esfuerzo tiene su recompensa, y la llegada a Covadonga, después de tres días de mucho caminar, será algo que quede grabado en la memoria de estos dos jóvenes oviedistas. "Después de tantos kilómetros, el último día fue bastante duro. Tanto Guillermo como yo nos emocionamos al llegar", reconoce Víctor. Su compañero celebra orgulloso: "Cumplimos la promesa". También fue duro -en su inicio- el viaje a Covadonga de la Peña Azul Wences. Unos 60 miembros planearon una caminata a pie entre Soto de Cangas y el Santuario. El problema estuvo en el autocar que les fue a buscar para llevarles desde la capital asturiana hasta Cangas de Onís. Estaba serigrafiado con el lema ¡Puxa Sporting!, y la campaña de abonados del eterno rival. Cambiaron de autobús, pudieron ir a Covadonga y hacerle una ofrenda floral a La Santina.