La Reial Societat es comença a cansar dels aires d'estrella de Take Kubo

La Reial Societat es comença a cansar dels aires d'estrella de Take Kubo

En la Reial Societat està sent un any de molts canvi s. Començant per la marxa d'Imanol Alguacil, que ha estat el gran líder de l'equip des de la seva contractació, i ha fet un treball magnífic, arribant a conquerir la Copa del Rei, i classificant l'equip a vuitens de final de la Champions League per primera vegada en la seva història. És considerat com una llegenda del club, però fa unes setmanes va presentar la seva dimissió per sorpresa, per marxar a l'Aràbia Saudita. I poc després el va seguir Martín Zubimendi , un dels ídols de l'afició, que va acabar a l'Arsenal , a canvi de la xifra que figurava en la seva clàusula de rescissió, i que s'ha trobat amb excompanys com Mikel Merino i Martin Ödegaard en l'Emirates Stadium. Jokin Aperribay i el nou tècnic, Sergio Francisco, tenen molta feina, encara que de moment, prenen les coses amb calma . Perquè continuen sense anunciar l'arribada de noves cares. Jokin Aperribay Una cosa que genera molta preocupació entre els aficionats, i a algunes estrelles de la plantilla, com és el cas de Takefusa Kubo. L'asiàtic també ha protagonitzat especulacions que el col·locaven lluny d'Anoeta, gràcies a la clàusula de 60 milions d'euros que té en la seva clàusula d'alliberament, i que diversos combinats s'han plantejat pagar, com és el cas del Manchester United, del Tottenham Hotspur, de l'AC Milan o de l'Al-Nassr. Però la realitat és que, de moment, el japonès segueix a Donosti, on està destinat a ser un dels referents del nou projecte. És cert que durant l'últim any no ha estat a la seva millor versió, però continuen confiant en les seves increïbles capacitats, i creuen que tornarà al 100% més aviat que tard. Tanmateix, la institució 'txuri urdin' no oculta que existeix una enorme decepció amb les declaracions recents que ha realitzat quan ha estat preguntat. Take Kubo I és que l'ex del Barça, del Reial Madrid, del Vila-real, del Getafe o del RCD Mallorca ha criticat obertament la gestió de la directiva, demanant que arribin fitxatges de manera urgent, si volen ser competitius. Aperribay li demana a Take que es dediqui a jugar Unes paraules que no han agradat gens a Aperribay , que creu que cap futbolista no té de dret a parlar de la gestió que està fent la Reial Societat durant aquest estiu. Així que li ha demanat a Kubo que es dediqui a jugar, i que millori el seu rendiment de manera immediata abans de poder parlar d'altres coses.

Las listas de espera en Madrid bajan en las tres categorías asistenciales: quirúrgicas, consultas externas y pruebas diagnósticas

Las listas de espera en Madrid bajan en las tres categorías asistenciales: quirúrgicas, consultas externas y pruebas diagnósticas

Los últimos datos del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid (Sermas), correspondientes al mes de junio, reflejan una evolución positiva en las listas de espera sanitarias madrileñas, tanto en lo que respecta al volumen de pacientes como a los tiempos medios de demora. Unos datos que se registraron en las tres categorías asistenciales: intervenciones quirúrgicas, consultas externas y pruebas diagnósticas. La mejora de los indicadores se debe a una combinación de factores, como el aumento de la actividad quirúrgica, la gestión de las prioridades en función del tiempo de espera y un control efectivo del equilibrio entre entradas y salidas. En el ámbito quirúrgico, el número de pacientes en espera se redujo en más de 5.400 personas en la Comunidad de Madrid (CAM), pasando de 76.848 en mayo a 71.416 en junio. Además, la demora media también mejoró, situándose en 48,72 días frente a los 49,49 días del mes anterior. Las consultas externas -que representan el grueso de la demanda en el sistema- también experimentaron una notable bajada en Madrid. Casi 32.000 personas salieron de esta lista en un solo mes, lo que deja el número total en 701.476 pacientes. La demora media se mantuvo prácticamente estable, con una ligera bajada de 63,27 a 63,04 días. Por su parte, las pruebas diagnósticas -aunque registraron un leve repunte en los tiempos de espera en junio, pasando de 59,85 a 60,91 días- también mostraron una mejora significativa en el volumen de pacientes en espera, con más de 15.000 personas menos respecto al mes anterior. En conjunto, el número de personas en lista de espera estructural en la CAM -es decir, aquellas que ya han sido valoradas clínicamente, cumplen los requisitos y están listas para recibir atención- descendió en junio hasta los 947.301 pacientes. En mayo, esta cifra alcanzaba los 1.000.152, por lo que la reducción de 52.851 personas supone no solo una mejora significativa en términos absolutos, sino también la ruptura simbólica para el sistema de salud madrileño de la barrera del millón de pacientes. Resultados que cobran especial relevancia en un contexto de creciente presión asistencial, marcado por el envejecimiento de la población, la cronificación de enfermedades y el aumento sostenido de la demanda. Los datos sitúan a Madrid entre las regiones con menores tiempos de espera a nivel nacional, a pesar de soportar la mayor presión asistencial del país con 121,37 personas en lista de espera por cada mil habitantes. Según el último informe del Sistema de Información sobre Listas de Espera (SISLE), correspondiente al cierre de 2024, el tiempo medio para acceder a una intervención quirúrgica en España es de 126 días. En Madrid, ese plazo se reduce a 48 días, lo que supone 76 días menos que la media nacional. La organización de la red hospitalaria madrileña ha permitido absorber una alta demanda asistencial sin comprometer los tiempos de espera, que se mantienen entre los más competitivos del país. De hecho, en algunos hospitales de la CAM es posible acceder a una intervención quirúrgica en menos...

Salma Hayek y Angelina Jolie en medio de la polémica en Veracruz: acusan uso de helicóptero oficial para transportar a las estrellas

Salma Hayek y Angelina Jolie en medio de la polémica en Veracruz: acusan uso de helicóptero oficial para transportar a las estrellas

La visita de Salma Hayek y Angelina Jolie a Veracruz, celebrada en un principio como un impulso al turismo y la imagen del estado, ha derivado en una creciente polémica. En redes sociales circula un video en el que se observa a las actrices internacionales abordando un helicóptero con el logotipo del gobierno de Veracruz, […] El cargo Salma Hayek y Angelina Jolie en medio de la polémica en Veracruz: acusan uso de helicóptero oficial para transportar a las estrellas apareció primero en Newsweek en Español .

Ninguna productora de tomates cherry marroquí incumple la legislación europea sobre etiquetado, según expertos en el sector

Ninguna productora de tomates cherry marroquí incumple la legislación europea sobre etiquetado, según expertos en el sector

Expertos en el sector agrícola señalan que ninguna compañía marroquí productora de tomates cherry está incumpliendo con la legislación europea sobre etiquetado en los productos que se venden en supermercados españoles, pese a que la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) han presentado una denuncia conjunta ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por el supuesto incumplimiento de las normas de etiquetado en tomates cherry comercializados en Carrefour. El pasado 4 de octubre de 2024 se hacía pública una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto al etiquetado de melones y tomates originarios del Sáhara Occidental. Al respecto, las citadas tas fuentes señalan que en la actualidad se está produciendo un dialogo entre Marruecos y la Unión Europea sobre este asunto, y que las empresas marroquíes productoras están a la espera del resultado de dichas negociaciones. Y añaden que, en todo caso, las empresas marroquíes tienen un plazo de implementación de la resolución que se alarga hasta el próximo mes de octubre de 2025, con lo que, insisten, no se está produciendo ningún incumplimiento de normativa de etiquetado de productos en supermercados españoles. Los expertos citados destacan la importancia de los tomates cherry importados desde Marruecos, ya que ayudan a satisfacer la demanda de los consumidores europeos de comprar productos saludables a un precio asequible y de forma complementaria con la producción de la UE en general y España en particular, que no está dimensionada para satisfacer dicha demanda. La demanda de tomate cherry está experimentando en Europa un crecimiento superior al 10% anual en los últimos tres años en los principales mercados europeos. Asimismo, recalcan que los tomates cherry marroquíes que se venden en Europa son productos especialistas, de agricultura sostenible, de alta calidad y asequibles, que contribuyen moderación de precios. Y que dichos productos exportados a la Unión Europea cumplen estrictamente con los requisitos sanitarios y fitosanitarios de los mercados de destino; y que guardan el más estricto cumplimiento de las normativas legales nacionales y europeas. Durante el primer trimestre de 2025, las frutas y hortalizas importadas de Marruecos en la UE aumentaron un 14% en comparación al mismo periodo de 2024 y los tomates son la principal verdura que la UE importa desde Marruecos. Si en la última década la entrada total de frutas y hortalizas de Marruecos a la UE ha pasado del 7% al 7,5%, en el caso de los tomates el incremento es mucho más significativo, ya que representa el 8,5% del mercado europeo, frente al 5% de 2015. Sobre los tomates marroquíes, un representante de la Comisión Europea ha señalado que este incremento de importaciones tomates marroquíes "sigue la dinámica del mercado y esto no es específico sólo para las importaciones de Marruecos". Es por ello por lo que Bruselas concluye que el aumento de las importaciones de tomates procedentes de Marruecos "ha sido absorbido por el mercado de la UE sin...

El Caesa Cartagena abre el capítulo de fichajes con el finés Teemu Soukas

El Caesa Cartagena abre el capítulo de fichajes con el finés Teemu Soukas

El Caesa FC Cartagena ha abierto el capítulo de nuevas incorporaciones para su segunda temporada en Primera FEB con el finés Teemu Soukas, un escolta de 24 años de edad que debutará en el baloncesto español con pasado en la NCAA y también en Polonia. Tras las renovaciones de Sediq Garuba y Adriá Doménech, Soukas se convierte en el tercer jugador para una plantilla que estará a los mandos de Félix Alonso.