
Inversión de 180.000 euros en el mantenimiento de cubiertas de colegios públicos
El plan incluye reparaciones y labores preventivas para mejorar la seguridad y el estado de las instalaciones educativas durante todo el curso escolar
El plan incluye reparaciones y labores preventivas para mejorar la seguridad y el estado de las instalaciones educativas durante todo el curso escolar
Las fuerzas de la RPDC han desempeñado un papel crucial en la liberación de la provincia rusa de Kursk de invasores ucranianos.
Un 38% de estos empleados, pertenecientes a la generación Z, son despedidos por sus empresas en menos de 12 meses, 10 puntos más que la media
Dulceida és la pionera del món dels influencers . El primer rostre que tothom va seguir pel seu contingut, els seus looks, la seva naturalitat i, sobretot, la seva vida personal. Aida Domènech ha aconseguit tenir més de tres milions de seguidors a Instagram precisament per això, per mostrar-se realment com és ella mateixa, obrir-nos les portes al seu dia a dia i haver-nos explicat amb detall molts aspectes de la seva vida, com, per exemple, la seva història d'amor amb Alba Paúl , una relació que han seguit milions de persones. Les vam veure presentar-se a Internet amb el famós Tag de la nòvia , enamorar-se en cada viatge, vam veure com Alba li demanava matrimoni enmig del DulceWeekend , i també ens van fer partícips de la famosíssima DulceWedding que tant va donar per parlar. Tal dia com avui, fa nou anys d'aquell dia, i com era d'esperar, les dues influencers ens han fet emocionar recordant aquell dia per la xarxa. Dulceida i Alba Paul / Instagram Dulceida i Alba / Instagram Dulceida i Alba Paúl amb la seva filla Aria / Instagram Dulceida i Alba Paúl es van casar el 10 de setembre de 2016 a la Cala Morisca de Sitges. Una cerimònia que van documentar per un vídeo de YouTube que va publicar la influencer al seu propi canal i que actualment acumula 7,7 milions de visualitzacions. La boda es va fer molt viral per la xarxa i durant aquests anys encara ha sigut un tema molt comentat per la premsa rosa, si més no, perquè aquell 2016 Dulceida i Alba no van arribar mai a firmar els papers per casar-se pel civil, i ho van acabar posposant fins l'any 2024 just quan Dulceida estava embarassada de l'Aria i estaven gravant la segona temporada de Dulceida al desnudo 2 . Avui, 10 de setembre del 2025 celebren nou anys d'aquell dia i les dues influencers s'han volgut felicitar mútuament per la xarxa publicant un resum preciós de la boda. La boda de Dulceida i Alba Paúl / Instagram La boda de Dulceida i Alba Paúl / Instagram La boda de Dulceida i Alba Paúl / Instagram No hi han faltat les paraules d'amor: "Nueve años desde que nos dimos el “sí quiero” en esa playa, con un atardecer que fue testigo de uno de los mejores días de nuestras vidas. Nueve años de aquel instante en el que todo se detuvo y solo existíamos tú, yo, nuestro amor, el mar y nuestra gente. Ahora hemos creado una familia juntas y cada capítulo contigo me confirma que volvería a elegirte una y mil veces, en esta vida y en todas las que vengan. Porque lo nuestro no entiende de tiempo, solo de amor infinito. Te amo con todo lo que soy, Alba,mi mujer" escrivia Dulceida. D'altra banda, Alba Paúl publicava un vídeo resum amb una dedicatòria igual d'emocionant, a més de regalar-li un ram de flors: "Ocho mil ciento cuarenta y dos millones de personas en el mundo, ocho mil ciento cuarenta y dos millones de almas... y yo sigo eligiéndote a ti. Felices 9 años desde ese día tan mágico cariño. No me imagino una vida sin ti" Aquest és el vídeo, i aquesta ha estat la reacció de Dulceida a les flors: View this post on Instagram A post shared by Alba Paul Ferrer (@albapaulfe) Però les notícies d'aquest núvol d'amor no acaben aquí. Entre els comentaris de felicitacions i paraules d'afecte de la seva gent, llegim les de Jonan Wiergo, influencer, exconcursant de Supervivientes i íntim amic de la parella, que diu: "casaos otra vez porfi" Dulceida no pot evitar respondre i li diu: "el año que viene" Així és. El propvinent 10 de setembre del 2026 serà el seu desè aniversari, un número rodó que elles voldran celebrar per la porta gran. Així ho ha assegurat la influencer i també ho va deixar anar en un últim vídeo de YouTube on responien dubtes dels seguidors. Confirmat, l'any 2026 tindrem la segona part de la Dulceboda, el DulceWedding . Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
Dura crítica de la administración estadounidense a la escalada antiisraelí de Sánchez en la semana en que declara su esposa.
La Comisión Europea ha dado este miércoles visto bueno a Banco Santander para que venda aproximadamente el 49% de su filial en Polonia al austríaco Erste Group tras comprobar que la operación no plantea problemas de competencia, según ha informado la institución en un comunicado. Leer
Oracle ha demostrado que el verdadero negocio de la IA empresarial no está únicamente en crear los modelos más avanzados, sino también en vender la infraestructura crítica que las empresas ya consolidadas necesitan para implementarlos, disparando sus contratos pendientes y su valor en bolsa. Por qué es importante . La estrategia de Oracle refleja que los gigantes tecnológicos tradicionales no están siendo revolucionarios con la IA, pero sí que la están usando para reforzar su dominio del mercado. Su ventaja clave no es la innovación pura, sino la confianza, los datos y las relaciones comerciales construidas durante décadas con las mayores empresas del mundo. Qué ha ocurrido . Oracle ha reportado ingresos de 14.930 millones de dólares en el primer trimestre de su año fiscal, un 12% más interanual. Sin embargo, la métrica más importante fueron sus Obligaciones de Rendimiento Restantes (RPO) —ingresos futuros ya contratados—, que se dispararon un 359% hasta los 455.000 millones de dólares. Como consecuencia, sus acciones subieron más de un 25% en las operaciones posteriores al cierre. En Xataka Las Big Tech no paran de despedir a sus ingenieros. Paralelamente, han pisado el acelerador en las contrataciones En detalle . El crecimiento de la empresa no se basa en crear sus propios modelos de IA generativa, sino en vender los "picos y palas" para esta revolución: Oracle Cloud Infrastructure (OCI): Compite directamente con AWS y Azure para alojar modelos de IA de socios como OpenAI y Google. Bases de datos vectoriales: Ofrece bases de datos optimizadas para embeddings vectoriales, un componente esencial para aplicaciones de IA como la búsqueda semántica y RAG. Integración de IA : Incrusta funciones de IA en sus productos empresariales existentes como NetSuite y Fusion. Y vende actualizaciones a una base de clientes ya cautiva. Sí, pero . Oracle no está sola. Este es un patrón que se repite entre los gigantes del software empresarial. SAP está haciendo lo mismo con su plataforma RISE y SAP AI. IBM aprovecha WatsonX y Red Hat OpenShift AI para entornos empresariales. Salesforce integra su Einstein GPT en toda su suite de CRM. El contexto . Durante años, muchos analistas y fondos de capital riesgo han considerado a empresas como Oracle "muertos vivientes", todavía poderosas pero destinadas a ser reemplazadas por startups más ágiles. El auge de la IA ha invertido esta narrativa. Resulta que tener décadas de datos empresariales, cumplimiento de normativas de seguridad y la confianza de los directores de tecnología es más valioso para desplegar infraestructura crítica de IA que tener el modelo más novedoso del momento. Imagen destacada | Oracle En Xataka | Microsoft acaba de realizar la mayor inversión de su historia.Y no en OpenAI, sino en una desconocida empresa holandesa - La noticia La IA está dando una segunda juventud a actores insospechados: la vieja guardia del software empresarial fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .
El debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media semanales ha vivido un punto de inflexión. El Congreso de los Diputados ha rechazado el anteproyecto del Gobierno después de que prosperaran las enmiendas de PP, Vox y Junts, dejando en suspenso la propuesta de Yolanda Díaz. La ministra de Trabajo ha encajado la derrota parlamentaria asegurando que “no tira la toalla” y prometiendo nuevas vías, como el registro horario digital. Mientras tanto, en la calle, la respuesta no se ha hecho esperar. En Santander, bajo la lluvia, UGT y CCOO han reunido a cerca de medio millar de personas frente a la Delegación del Gobierno para mostrar su rechazo a la decisión del Congreso. Los sindicatos insisten en que esta reforma beneficiaría a 12 millones de trabajadores en España, unos 100.000 en Cantabria, y recuerdan que la jornada de 40 horas no se ha modificado desde 1983. Entre los asistentes estaba Ramón, un trabajador del sector del metal. Explicaba que su apoyo a la protesta nace de la experiencia diaria en un empleo exigente y repetitivo, donde los turnos largos son la norma. Para él, una reducción de jornada no solo es viable, sino necesaria. “Pues como afiliado y creyendo en que la jornada ahora tiene que ser mucho más efímera… mi apoyo hoy está condicionado a esta causa, claro, a ver si de alguna manera el Gobierno o los diferentes partidos se ponen de acuerdo y podemos empezar a rebajar la jornada laboral.” En su opinión, menos horas no equivalen a menos productividad, sino todo lo contrario. “Entendemos que sí, que se puede ser efectivo, se puede ser muy productivo… porque no por el hecho de estar más horas en el trabajo vas a ser más productivo.” El testimonio de Ramón refleja lo que muchos trabajadores sienten: que el debate no es solo una cuestión política, sino una oportunidad para mejorar la salud, la conciliación y la calidad de vida. Frente a estas reivindicaciones, las organizaciones empresariales lanzan una advertencia clara. Reducir la jornada sin tocar salarios supone incrementar el coste por hora trabajada, algo que puede poner en aprietos a pymes y sectores como la hostelería, el comercio o la industria auxiliar. Además, recuerdan que España arrastra un problema estructural de baja productividad, y temen que una medida general y rígida reste competitividad internacional. Por eso defienden que la reducción de jornada, si se da, debería negociarse por sectores o convenios colectivos, atendiendo a las particularidades de cada actividad, en lugar de imponerse de forma uniforme por ley. La votación en el Congreso deja en suspenso una de las banderas del Ministerio de Trabajo, pero el debate está lejos de cerrarse. Para los sindicatos, se trata de una cuestión de justicia social y de adaptar las condiciones laborales al siglo XXI. Para la patronal, la clave pasa por apostar antes por la productividad y la flexibilidad que por reducir horas de manera obligatoria. Entre tanto, voces como la de Ramón recuerdan que, al final, este debate afecta directamente al día a día de miles de personas en Cantabria. Personas que reclaman más tiempo para vivir y conciliar, y empresas que miran con preocupación el impacto económico. El pulso entre ambos mundos seguirá marcando la agenda en los próximos meses.
El guitarrista bilbaíno de blues-rock presentará el sábado noche en el Kafe Antzokia su álbum 'Release', que según él va más de emociones que de estilos
Un incidente ocurrido en el Hotel Sevilla de Almería ha provocado la detención de un hombre que actualmente se encuentra en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Torrecárdenas. El suceso, registrado...
Los sindicatos han salido a las calles de las capitales de provincia par reivindicar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que consideran "justa y necesaria". "Lo que hoy queremos denunciar es un verdadero atropello democrático, PP, Vox y Junts, ahora aliados en este asunto paradójicamente, van a impedir que se tramite la voluntad popular del proyecto de ley de reducción de jornada, pactado por el Gobierno y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT", ha señalado el secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega La secretaria general de UGT CLM, Lola Alcónez, ha querido dejar claro que, si esta tarde se vota no en el Congreso de los Diputados, van a pedir al Gobierno que vuelva a presentar el proyecto de ley y que se inicie la tramitación parlamentaria, y van a continuar las movilizaciones hasta que se saque adelante esta medida que beneficia al conjunto de la ciudadanía: "No vamos a parar" "Ni un derecho menos, ni una hora más" Ortega se ha dirigido a las señorías de PP, Vox y Junts, especialmente a los regionales, para decirles "que están hurtando, como mínimo, el debate a una necesidad de las personas trabajadoras de este país como es la reducción de la jornada de trabajo" mientras les instaba a "ser sensibles a esta demanda social" y entender que cuenta un "un apoyo muy mayoritario por parte de todas las personas trabajadoras". El secretario general de CCOO CLM defiende que es "urgentísimo abordar este tema", y que "no vamos a dejar de exigir que se dé este debate y que se tramite este proyecto de ley", para concluir que "el tiempo es vida" y "lejos de suponer otro apocalipsis laboral, va a suponer también mejorar la productividad de las empresas". Alcónez, por su parte, asegura que "se nos está negando el derecho de conocer cuáles son sus opiniones, y los partidos políticos están desaprovechando la oportunidad de darla", si finalmente la votación del Congreso de los Diputados resulta negativa. "No podemos olvidar de que en torno al 75% de la ciudadanía quiere que se reduzca la jornada de trabajo. La gente se ha pronunciado y no se les está dando ni siquiera la oportunidad de escuchar lo que piensa la clase política", aseguraba la secretaria general de UGT CLM, que ha asegurado que "no van a parar": "Por muchas razones, porque esta es una medida de justicia que nos beneficia a todas y todos, y fundamentalmente a los sectores más precarizados, porque desde el punto de vista económico es una medida muy positiva para nuestra comunidad autónoma y para el conjunto del país. Tolón muestra a los sindicatos el compromiso del Gobierno con la reducción de la jornada laboral Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, les ha traslado que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene como prioridad mejorar las condiciones de la clase trabajadora y ha recalcado que, si la reforma que impulsa el Gobierno no sale adelante, los grupos que se oponen deberán...
Sonia Bermúdez ha viscut aquest dimecres a Las Rozas una de les jornades més especials de la seva trajectòria. La madrilenya ha estat presentada oficialment com a nova seleccionadora absoluta, un mes després de la seva designació , i ho ha fet envoltada pel seu cos tècnic i amb un missatge ple d’ambició i responsabilitat. “És un dels dies més importants de la meva carrera esportiva”, ha assegurat d’entrada. Bermúdez, que arriba després de la sortida de Montse Tomé , ha remarcat la magnitud del repte que assumeix: “L’exigència és màxima, però jo em sento còmoda en aquest context. Volem la segona estrella, la segona Nations i seguir sent les millors”, ha assegurat. Bermúdez ha compartit vestidor amb deu de les actuals campiones del món i set subcampiones d’Europa. Lluny de veure-ho com un inconvenient, ho considera un actiu: “ És positiu haver coincidit amb elles , conèixer-les de prop. Cada futbolista és diferent, però exigirem el màxim perquè busquem l’excel·lència”. Preguntada per noms concrets, Bermúdez ha evitat avançar decisions sobre les convocatòries. Sí que ha volgut enviar un missatge clar sobre Jenni Hermoso : “No cal que jo descobreixi qui és Jenni, és una llegenda i la màxima golejadora de la selecció”. Sobre Mapi León , s’ha limitat a dir que “ quan arribi la llista ja parlarem ". "Jennifer Hermoso es una leyenda" Sonia Bermúdez alaba a la que fue excompañera suya y deja en el aire en su regreso a la selección #SeleccionRTVE EN DIRECTO en Teledeporte y RTVE Play: https://t.co/CVfn503a6s pic.twitter.com/Rj8udBsame — Teledeporte (@teledeporte) September 10, 2025 "Tenim reptes molt il·lusionants..." El seu primer gran repte serà a l’octubre, a les semifinals de la Nations League contra Suècia . Un doble enfrontament (24 a Màlaga i 28 a Göteborg) que pot obrir la porta a la revalidació del títol. “Tenim reptes molt il·lusionants. Primer la Nations, i a partir de gener la classificació per al Mundial del Brasil 2027”, ha explicat. La nova seleccionadora acumula un bagatge espectacular com a jugadora: més de 20 anys a l’elit, nou lligues, tres Copes de la Reina i 63 internacionalitats amb la Roja . Un recorregut que ara vol posar al servei de la banqueta: “Quan em vaig retirar podia haver entrenat directament, però vaig decidir formar-me a la base. No me’n penedeixo, al contrari: em dona una visió més completa del que ve”, ha remarcat. El projecte no és només seu, sinó col·lectiu. El seu equip tècnic inclou Iraia Iturregi com a segona entrenadora, Carlos Sánchez com a tècnic de porteres, Blanca Romero i Edu Caro a la preparació física, i Julen Itxaso i Adrià Millán a l’anàlisi. “ Tinc un staff espectacular, amb perfils complementaris i molta força . Volem treballar junts, amb comunicació diària i molta cooperació”, ha destacat. Amb contracte fins després del Mundial 2027, Bermúdez inicia un cicle en què el gran objectiu serà mantenir Espanya al cim: “Sempre es pot millorar i continuar guanyant. Sé que les jugadores són molt competitives. Estem desitjant començar a competir i demostrar que estem preparats per a qualsevol repte”, ha assegurat. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
Antena 3 estrenó el pasado año 'Sueños de libertad' , su nueva serie diaria. El nuevo proyecto audiovisual de la cadena de San Sebastián de los Reyes inicia su cita diaria con los espectadores de Antena 3 de lunes a viernes a las 15:45 horas . Tomó así el relevo de 'Amar es para siempre' de manera indefinida.
Sobre Montse Tomé, la nueva seleccionadora de fútbol ha asegurado que su antecesora “ha hecho una labor espectacular”
Las exportaciones catalanas de alto contenido tecnológico han aumentado un 24,5% interanual en el segundo trimestre de 2025, suponiendo 3.531,4 millones de euros, según datos del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). Estas representan el 14,2% del total de las ventas industriales en el extranjero. Asimismo, han aumentado las exportaciones de nivel tecnológico bajo un 3,2%, teniendo un valor de 6.469,7 millones de euros, pero han disminuido tanto las de nivel tecnológico medio alto como las de medio bajo. Todos los productos de nivel tecnológico alto han incrementado las exportaciones. Entre ellos destacan los productos farmacéuticos, con un valor de 2.576,1 millones de euros, lo que supone una subida del 23,2%; seguidos de los productos informáticos, electrónicos y ópticos, con un valor de 886,6 millones de euros, que han aumentado un 26,6%. Por áreas geográficas, las ventas fuera de la Unión Europea han crecido un 48,2%, mientras que dentro de la UE un 4,2%. Las ventas de productos de nivel medio alto han alcanzado un valor de 11.694,3 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un decremento del 5,8% interanual. Dentro de este nivel, las exportaciones de productos químicos han disminuido un 9,9% y las de materiales y equipos eléctricos, maquinaria y vehículos un 4,0%. Por el contrario, las ventas de los productos incluidos en el grupo "Otros" han crecido un 16,3% El descenso de las ventas al exterior de productos de nivel tecnológico medio bajo ha sido de un 6,6%, por lo que su valor ha sido de 3.087,2 millones de euros. Esta bajada se debe a la caída de un 2,2% de las ventas del mayor grupo de este nivel, que es el del caucho y materias plásticas, productos minerales no metálicos y metalurgia, y de un 23% de las de los productos del grupo "Otros" como productos de refinación del petróleo y los barcos y embarcaciones. Por otro lado, los productos metálicos muestran un aumento de las exportaciones de un 2,9%. Las importaciones de productos de alto contenido tecnológico crecen un 7,7% En cuanto a las importaciones de productos industriales de Cataluña en el segundo trimestre de 2025, las compras de los de alto contenido tecnológico han aumentado un 7,7%. Esto se debe al incremento de un 29,6% de las importaciones procedentes de la Unión Europea, que han contrarrestado la disminución de un 10,2% de las compras al resto del mundo. Por otro lado, las importaciones de productos de nivel medio bajo han crecido un 1,9%, mientras que las de nivel bajo un 4,8%. Sin embargo, las compras de productos de nivel tecnológico medio alto se han reducido un 1,9%, debido al descenso de las importaciones de productos químicos y de las compras tanto dentro como fuera de la UE. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Descubren en la saliva un ADN gigante llamado Inocle, presente en el 74% de la población y relacionado con adaptación bacteriana e incluso con ciertos tipos de cáncer.