Bar Perita, una cervecería contemporánea con alma de barrio en San Julián

Bar Perita, una cervecería contemporánea con alma de barrio en San Julián

Bar Perita es una cervecería-abacería sin cocina al uso, donde la clave está en el producto. Samuel López Vega, su propietario, ha querido recuperar el espíritu de la abacería tradicional pero con un aire moderno, apostando por conservas, chacinas, quesos y mariscos cocidos de primera calidad. La idea es sencilla: trabajar con productos que ya están listos, pero dándoles un toque para potenciar su sabor y presentarlo de forma atractiva en un ambiente de cervecería contemporánea. La carta ofrece un abanico amplio que va desde montaditos y tostas, hasta guisos clásicos. Entre los guisos se encuentran propuestas como la carrillada al oloroso, las espinacas con garbanzos, las albóndigas de choco o los garbanzos con langostinos. Hay además chacinas ibéricas —jamón, salchichón, lomo, chorizo picante, morcilla de Burgos o cecina de León— y quesos nacionales con guiños originales , como un semicurado de vaca en canela y café o de cabra en manteca. Los salazones tienen un papel protagonista con la mojama de Isla Cristina, acompañada de otros clásicos de la conserva. También hay mariscos cocidos como camarones, gambones o gamba blanca. El apartado de tostas y mini-tostas incluye opciones como pastrami de presa ibérica con pepinillos y mayonesa picante, foie con cecina y mermelada de pimientos o la mini de anchoa con queso trufado. Bar Perita es un templo para cerveceros, y sobre todo, de la Cruzcampo. Samuel, que lleva años estudiando el arte del tiraje, t rabaja con barrileros refrigerados y un sistema que sirve la cerveza a -2 grados , cuidando tanto el tipo de vaso —de sidra fino y de tanque, congelados— como el método de tiraje. Su obsesión por la cerveza bien servida le lleva a inspirarse en referentes como el Coronado, el Tremendo o Casa Vizcaíno. Además, la bodega apuesta por vinos andaluces y locales, con referencias de Sevilla, junto a etiquetas de Cádiz, Jerez y otras zonas. No falta tampoco una selección de generosos, vermuts y copas. La carta se cierra con una propuesta sencilla: profiteroles de nata sobre base de helado de vainilla, coronados con sirope de chocolate. Una opción única pensada para redondear la experiencia sin complicaciones. El local está concebido como una cervecería moderna de barrio. Ubicado en San Julián, a cinco minutos de la casa de su propietario, Samuel ha buscado un estilo con toques industriales y contemporáneos: paredes blancas con detalles en negro, azulejos, ventanales abiertos a la calle y un espacio luminoso que se ve desde fuera. El mobiliario combina mesas altas para un ambiente más dinámico con algunas bajas pensadas para clientes mayores o para quien prefiera sentarse con calma. Bar Perita se encuentra en pleno barrio de San Julián (Sevilla), en el mismo local donde antes estuvo el histórico bar Solera y, más tarde, otros negocios de hostelería. Para Samuel López Vega, vecino del barrio y profesional de la hostelería desde los 18 años —con formación en Salsamento junto a Luis Blanco—, este es su primer proyecto en solitario, un homenaje a su tierra y al oficio que lleva tantos años cultivando.

Ikea Sevilla le dará una sartén gratis a los clientes que vayan a su tienda en delantal este día

Ikea Sevilla le dará una sartén gratis a los clientes que vayan a su tienda en delantal este día

Ikea, la multinacional sueca especializada en muebles y decoración para el hogar, se ha convertido en un referente gracias a su modelo de diseño funcional y precios accesibles . En Sevilla, la compañía ha acometido la primera gran reforma de su tienda , veinte años después de su apertura en Castilleja de la Cuesta, tras una inversión de 4,2 millones de euros destinada a modernizar y mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Además de estas renovaciones, Ikea también se distingue por sorprender con originales campañas y promociones . Sin ir más lejos, el pasado mes de mayo organizó una singular subasta durante un fin de semana , en la que los asistentes pudieron adquirir productos con descuentos de hasta el 90%. Al hilo de lo anterior, una nueva promoción de Ikea Sevilla está cerca de tener lugar. Y es que e l sábado 20 de septiembre, entre las 10.00 y las 12.00 horas , la tienda ha preparado una acción muy especial para sus clientes más fieles. Concretamente, los socios del club IKEA Family que acudan a la tienda de Castilleja de la Cuesta vestidos con un delantal podrán llevarse a casa una sartén totalmente gratis. Para hacerse con este regalo no es necesario inscribirse previamente, aunque sí hay una condición importante , pues únicamente los 100 primeros visitantes en cumplir con el requisito del delantal recibirán el regalo.

Sigüenza refuerza su compromiso con la regeneración del paisaje del Río Salado

Sigüenza refuerza su compromiso con la regeneración del paisaje del Río Salado

Hace unos días, se ha celebrado en Sigüenza y su entorno el 12º Taller Internacional de Proyectos de la Red Internacional de Escuelas de Arquitectura Designing Heritage Tourism Landscapes (DHTL), bajo el lema 'Río Salado Landscape, Tourism and Regeneration' . La iniciativa ha contado con el impulso de la Cátedra Sigüenza, suscrita mediante convenio entre la Diputación de Guadalajara y la Fundación de la Universidad de Alcalá, y con el apoyo del Ayuntamiento de Sigüenza, institución que, además, ha colaborado activamente en la organización. La coordinación académica del encuentro ha corrido a cargo de la profesora Ángeles Layuno, que lidera la implicación de la Universidad de Alcalá en esta red internacional de universidades. En esta edición han participado más de 60 profesores, tutores y estudiantes de universidades nacionales e internacionales —procedentes de España, Italia, Francia y Argentina— que durante varios días han trabajado en la recuperación y regeneración del paisaje salinero del Valle del Río Salado, un territorio de gran fragilidad, despoblado en buena parte y con estructuras históricas en situación delicada. El objetivo ha sido aportar propuestas y visiones que contribuyan a la candidatura del Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza a Patrimonio Mundial de la UNESCO . El programa incluyó sesiones de trabajo en Sigüenza, conferencias de expertos y una visita de campo en la que los estudiantes pudieron conocer de primera mano las salinas de Imón y de La Olmeda, así como otros enclaves del valle. En la ciudad, tuvieron también la oportunidad de visitar la exposición itinerante sobre las salinas de Wieliczka, que complementa la reflexión sobre este patrimonio singular. La concejala de Turismo, Sostenibilidad y Agenda Urbana del Ayuntamiento de Sigüenza, Arantxa Pérez, acompañó la jornada en calidad de representante municipal y diputada provincial. Pérez visitó en la Escuela de Arquitectura de la UAH las seis aulas de trabajo de los diferentes grupos universitarios, intercambió impresiones con profesores y estudiantes y participó en la conferencia impartida por el arquitecto José Juste, en la que aportó la visión institucional sobre el futuro de la candidatura y el papel de las administraciones locales. Los proyectos desarrollados en el marco del taller se han centrado en diferentes áreas del territorio, siempre con el objetivo de recuperar el valor cultural, paisajístico y turístico de las salinas y de contribuir a una estrategia de desarrollo sostenible. Las propuestas reflejaron la necesidad de compatibilizar la preservación del paisaje con iniciativas que permitan revitalizar la vida en el valle y reforzar la candidatura UNESCO. La celebración de este taller internacional en Sigüenza y Alcalá de Henares, con la participación de universidades de varios países y bajo la coordinación de Ángeles Layuno, confirma el interés académico y científico por un territorio que une naturaleza, historia y cultura, y en cuya recuperación el Ayuntamiento de Sigüenza mantiene un firme compromiso

El juez Pedraz inadmite la denuncia por delito de odio contra el equipo israelí en la Vuelta

El juez Pedraz inadmite la denuncia por delito de odio contra el equipo israelí en la Vuelta

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha inadmitido por falta de competencia la denuncia presentada por la asociación pro israelí para la Concordia en Oriente Medio (ACOM) contra Red Solidaria contra la Ocupación Palestina (RESCOP), el movimiento global BDS (Boicot Desinversiones y sanciones), los partidos EH Bildu, Sumar, e Izquierda Unida y contra el director técnico de la Vuelta a España, Kiko García, por delitos de odio, contra la seguridad vial, desórdenes públicos y lesiones por los incidentes ocurridos los días 27 de agosto y 3 de septiembre en las respectivas etapas de la Vuelta Ciclista a España.

El juez Pedraz rechaza la denuncia por delito de odio contra el equipo israelí en la Vuelta

El juez Pedraz rechaza la denuncia por delito de odio contra el equipo israelí en la Vuelta

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha inadmitido por falta de competencia la denuncia presentada por la asociación pro israelí para la Concordia en Oriente Medio (ACOM) contra Red Solidaria contra la Ocupación Palestina (RESCOP), el movimiento global BDS (Boicot Desinversiones y sanciones), los partidos EH Bildu, Sumar, e Izquierda Unida y contra el director técnico de la Vuelta a España, Kiko García, por delitos de odio, contra la seguridad vial, desórdenes públicos y lesiones por los incidentes ocurridos los días 27 de agosto y 3 de septiembre en las respectivas etapas de la Vuelta Ciclista a España.

El juez Pedraz rechaza la denuncia por delito de odio contra el equipo israelí en la Vuelta

El juez Pedraz rechaza la denuncia por delito de odio contra el equipo israelí en la Vuelta

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha inadmitido por falta de competencia la denuncia presentada por la asociación pro israelí para la Concordia en Oriente Medio (ACOM) contra Red Solidaria contra la Ocupación Palestina (RESCOP), el movimiento global BDS (Boicot Desinversiones y sanciones), los partidos EH Bildu, Sumar, e Izquierda Unida y contra el director técnico de la Vuelta a España, Kiko García, por delitos de odio, contra la seguridad vial, desórdenes públicos y lesiones por los incidentes ocurridos los días 27 de agosto y 3 de septiembre en las respectivas etapas de la Vuelta Ciclista a España.

El juez Pedraz rechaza la denuncia por delito de odio contra el equipo israelí en la Vuelta

El juez Pedraz rechaza la denuncia por delito de odio contra el equipo israelí en la Vuelta

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha inadmitido por falta de competencia la denuncia presentada por la asociación pro israelí para la Concordia en Oriente Medio (ACOM) contra Red Solidaria contra la Ocupación Palestina (RESCOP), el movimiento global BDS (Boicot Desinversiones y sanciones), los partidos EH Bildu, Sumar, e Izquierda Unida y contra el director técnico de la Vuelta a España, Kiko García, por delitos de odio, contra la seguridad vial, desórdenes públicos y lesiones por los incidentes ocurridos los días 27 de agosto y 3 de septiembre en las respectivas etapas de la Vuelta Ciclista a España.

El juez Pedraz inadmite la denuncia por delito de odio contra el equipo israelí en la Vuelta

El juez Pedraz inadmite la denuncia por delito de odio contra el equipo israelí en la Vuelta

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha inadmitido por falta de competencia la denuncia presentada por la asociación pro israelí para la Concordia en Oriente Medio (ACOM) contra Red Solidaria contra la Ocupación Palestina (RESCOP), el movimiento global BDS (Boicot Desinversiones y sanciones), los partidos EH Bildu, Sumar, e Izquierda Unida y contra el director técnico de la Vuelta a España, Kiko García, por delitos de odio, contra la seguridad vial, desórdenes públicos y lesiones por los incidentes ocurridos los días 27 de agosto y 3 de septiembre en las respectivas etapas de la Vuelta Ciclista a España.

El juez Pedraz rechaza la denuncia por delito de odio contra el equipo israelí en la Vuelta

El juez Pedraz rechaza la denuncia por delito de odio contra el equipo israelí en la Vuelta

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha inadmitido por falta de competencia la denuncia presentada por la asociación pro israelí para la Concordia en Oriente Medio (ACOM) contra Red Solidaria contra la Ocupación Palestina (RESCOP), el movimiento global BDS (Boicot Desinversiones y sanciones), los partidos EH Bildu, Sumar, e Izquierda Unida y contra el director técnico de la Vuelta a España, Kiko García, por delitos de odio, contra la seguridad vial, desórdenes públicos y lesiones por los incidentes ocurridos los días 27 de agosto y 3 de septiembre en las respectivas etapas de la Vuelta Ciclista a España.

La juez de la DANA pide las imágenes del Cecopi que demuestran que Salomé Pradas mintió en su declaración

La juez de la DANA pide las imágenes del Cecopi que demuestran que Salomé Pradas mintió en su declaración

La magistrada de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, ha requerido a TVE las imágenes del Cecopi en las que se ve, entre otras cosas, que a las seis y media, la exconsellera Salomé Pradas ya estaba gestionando el envío del Es-Alert, la alerta que finalmente se envió a las 20:11, cuando la gente ya estaba ahogada en L'Horta. En el auto de la juez, al que ha tennido acceso ElPlural.com, dice Ruiz Tobarra que, "debe ponderarse la relevancia de dicha grabación en la presente causa, dado que, precisamente, es objeto de investigación el momento de remisión del Es Alert, su contenido, el proceso de decisión y la posible participación en dicho proceso de otras personas que no ostentan la condición de investigados, partiendo igualmente de la gravedad de los hechos objeto de la presente instrucción: la pérdida de 229 vidas humanas (una de ellas dependiente) y los lesionados". Y prosigue diciendo que "dicha grabación contradice declaraciones prestadas en sede judicial y las circunstancias en que se obtienen, estaban presentes periodistas, los cuales pudieron oír lo que finalmente quedó registrado. Se cumplirían los estándares jurisprudenciales en orden a la aportación de la grabación. Y apostilla en el auto que "como se ha expuesto la gravedad de los hechos objeto de la investigación, exige la aportación de las grabaciones emitidas, partiendo de que nos encontramos ante una investigación penal con un gravísimo resultado lesivo, la falta de documentación de la reunión del Cecopi, y la obtención de una grabación, no durante recesos o una vez finalizada, sino durante la misma esencia del proceso de decisión, lo que justifica plenamente la inclusión en el procedimiento". Apunt En su auto, la juex también se dirige a la televisión publica valenciana. Pide "requerir a A Punt al objeto de que, en el plazo de una audiencia, manifieste si mantiene el ofrecimiento de aportación de grabaciones, de audio o de imagen, de la cobertura de la DANA, y de manera específica, de la reunión del Cecopi que tuvo lugar el día 29 de octubre de 2024. La posible aportación voluntaria a la que hacía referencia igualmente el auto de 8 de septiembre de 2025, permite en su caso valorar las circunstancias concurrentes en las grabaciones y ponderar la aportación al procedimiento, partiendo del objeto y las circunstancias de la investigación. Salomé pradas El vídeo emitido por TVE, no solo hace referencia a la alerta. También ha desvelado que la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas rechazó llamar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, en el Ceocpi el mismo día de la DANA a las 19:00 horas cuando la situación ya estaba fuera de control, con los pueblos inundados y a falta todavía de una hora para que enviasen el Es-Alert, a las 20:11 horas concretamente. Según han desvelado estas conversaciones, en la reunión del Cecopi, Pradas empezó a dar órdenes sobre el contenido que debía llevar la alerta enviada a los teléfonos móviles. "Ponemos también lo de las vías de...

Kirian regresa a la normalidad de los entrenamientos tras recibir el alta «médica y competitiva»

Kirian regresa a la normalidad de los entrenamientos tras recibir el alta «médica y competitiva»

Kirian Rodríguez , centrocampista de la Unión Deportiva Las Palmas, regresó a los entrenamientos con su equipo el mismo día en el que anunció que había recibido el alta «médica y competitiva» tras superar el tratamiento contra el linfoma de Hodkin por segunda vez. «Comunicarles que tengo el alta médica . No estoy curado, al final un paciente oncológico necesita cinco años para lo que se llama la curación, de ahí en su día mi recaída, porque yo no estaba curado del todo», explicó el capitán del club canario en rueda de prensa. El jugador, de 29 años, celebró tener el «alta competitiva» que le permite volver a su «día a día de verdad», a su «normalidad, entrenar». « Puedo pegarle alguna patada a un compañero o que me la peguen ellos a mí , y a poder mirar al míster mal cuando no me meta en las convocatorias«, bromeó el centrocampista. Kirian Rodríguez reveló que «a finales de mayo» pasó 25 días en el hospital para realizarse un autotransplante, después del cual le recomendaron «reposo y 100 días de precaución», pero esto no ocurrió. «El primer día que salí ya estaba entrenando con la precaución adecuada», dijo. «La verdad que gracias al cuerpo técnico y a todos los compañeros que conmigo han tenido la adaptación y he tenido el privilegio de poder ir entrando en ejercicios desde comodín, que ellos tuviesen el respeto de tener cuidado a la hora de entrarme. A medida que han ido pasando las semanas, cada vez mi cuerpo ha respondido un poco mejor, estoy limpio, puedo ir a los duelos . Desde aquí pedirles que tengan paciencia con el cuerpo técnico, me van a ir viendo semana a semana», agregó. Kirian aseguró sin embargo que no tiene prisa por volver. «El futbolista suele ser egoísta, por naturaleza quiere jugar, a lo mejor me pones mañana y dices, 'pero si está perfecto y juega al 100%', pero a lo mejor parezco una cucaracha. Necesito semanas, entrenamientos, que esos serán los que me darán poco a poco el ritmo », afirmó. «Hasta ayer no tenía ganas de jugar, estaba intentando recuperar un poco la ilusión, porque tenía la ilusión de volver a ponerme la camisa de Las Palmas. Es cierto que cuando me llegó el mensaje de la hematóloga de ya está el alta y vine al entrenamiento en el estadio, fue como a lo mejor tengo un poco de ganas, me da un poco de ilusión... Hoy las he sentido un poco y espero que pronto las tenga porque me encantará », deseó. Finalmente, el jugador criticó que haya salido esta información antes de que él mismo la comunicara, incluso, a algunos familiares y amigos. «Creo que van cuatro de cuatro. No lo han permitido, espero que por lo menos la primicia sea pagada, tenga una prima, entonces la entendería un poco más y entendería al periodista. Si no respetamos muchas veces la intimidad, entiendan que muchas veces tengamos nosotros también la valentía de decirles que no a lo que ustedes quieren. Me ha dolido y me ha tocado personalmente otra vez», lamentó.

Extinción europea

Extinción europea

El cambio climático y la inmigración son dos fenómenos que generan una creciente preocupación en la sociedad contemporánea y actual. El primero, según muchos, nos llevará a la extinción. En la historia de la humanidad, únicamente ha ocurrido una extinción masiva durante nuestra existencia como especie, provocada por glaciaciones hace aproximadamente 900.000 años. La superamos y logramos crecer nuevamente, adaptándonos con éxito a condiciones extremadamente adversas y hostiles. Hace unos 45.000 años, Europa experimentó un proceso de migración procedente del continente africano. Aquellos grupos humanos tenían características físicas distintas y capacidades diferentes, pero contaban con un armamento más avanzado –arcos y flechas, lanzas, hondas y lanzadores–, y portaban bacterias y virus desconocidos hasta entonces para las poblaciones autóctonas locales. Nos exterminaron. La pregunta que surge ahora es inevitable: ¿estamos haciendo algo para enfrentar fenómenos similares en la actualidad? La respuesta parece ser que, en muchos aspectos, poco o nada. Mientras nuestras capacidades disminuyen y las de otros aumentan. A pesar de que brotes de enfermedades como el ébola, la Covid-19, la fiebre de Crimea-Congo, la viruela del mono o el virus del Nilo Occidental provienen de regiones de origen de migraciones, España sigue siendo el único país europeo que no ha institucionalizado la especialidad médica de enfermedades infecciosas. No sé si los europeos nos extinguiremos, pero es probable que, de ocurrir un escenario extremo, los primeros en verse afectados seamos los españoles. Francisco J. Membrillo. Sevilla Las recientes irrupciones de manifestantes en distintas etapas de la Vuelta Ciclista a España ponen de relieve un problema grave que va más allá de la libertad de expresión. Nadie discute el derecho a protestar, pero hacerlo en un evento deportivo multitudinario entraña riesgos inaceptables. Un pelotón lanzado a más de 40 kilómetros por hora apenas tiene capacidad de reacción ante obstáculos completamente inesperados. Una pancarta, una pintada en el asfalto o la mera presencia de personas en el recorrido pueden provocar caídas en cadena con consecuencias dramáticamente graves para los ciclistas, el público e incluso para los propios activistas. No se trata de una simple interrupción: hablamos de poner vidas en peligro. Las reivindicaciones, legítimas o no, deben canalizarse por vías completamente seguras y responsables, que no conviertan a terceros en víctimas potenciales. La Vuelta, como otros grandes y reconocidos eventos deportivos internacionales, necesita garantías de seguridad que protejan tanto a los corredores como al público. Respetar ese espacio común es, en definitiva, una forma de respetarnos a todos. Claudina Garbajal. Toledo