Una comèdia que agafa 'Thelma i Louise' i les porta de 'Ressaca a Las Vegas'

Una comèdia que agafa 'Thelma i Louise' i les porta de 'Ressaca a Las Vegas'

S'autoanomenen "les tres Maries: la caca, la merda i la porqueria". La Lila, l'Andrea i la Núria no necessiten explicar-se cap capítol de la vida, perquè els han compartit tots, encara que hagin traçat camins molt diferents. Ara ratllen la cinquantena i cadascuna està en crisi a la seva manera. La que està pitjor –perquè sempre està pitjor– és la Lila, que s'ha separat i es passa el dia rastrejant la localització del seu ex al mòbil. Per consolar-la, les amigues queden per passar un cap de setmana en una casa increïble que els ha deixat el nou rotllet italià de la Núria.

Las recetas típicas de Murcia se dan una vuelta al mundo y aterrizan en este restaurante: "Hacía tiempo que no disfrutaba tanto"

Las recetas típicas de Murcia se dan una vuelta al mundo y aterrizan en este restaurante: "Hacía tiempo que no disfrutaba tanto"

La maquinaria de la innovación gastronómica en la Región de Murcia no parece tener freno. A medida que pasa el tiempo, son más los proyectos que emergen impulsados por una energía colectiva imparable, que entiende que tradición y vanguardia no solo pueden convivir, sino que juntas pueden alcanzar una potencia emocional y culinaria difícil de igualar.

Los rumores crecen: ¿está saliendo Jeremy Allen White con Molly Gordon tras su aventura con Rosalía?

Los rumores crecen: ¿está saliendo Jeremy Allen White con Molly Gordon tras su aventura con Rosalía?

El rumoreado romance entre Jeremy Allen White y Molly Gordon parece estar tomando fuerza después de que ambos acudieran juntos al estreno de la nueva película de ella , 'Oh, hi!›. Así, sería la consolidación de una relación que se vendría gestando desde el pasado otoño, cuando el actor terminó su supuesta relación con la cantante española Rosalía . Los rumores del eventual romance entre White y Gordon comenzaron en septiembre de 2024, cuando los coprotagonistas de 'The Bear' fueron vistos besándose . Eran tiempos en los que ya se hablaba del final de lo que pudo haber entre Jeremy Allen White y Rosalía , una relación nunca confirmada oficialmente por ninguno de los dos, pero sí ampliamente difundida entre los medios. Mientras la cantante estaba en la Semana de la Moda de París celebrando su cumpleaños, el actor con el que había sido vinculada en los últimos meses fue visto en Nueva York con otra muje r. Y ella era nada más y nada menos que Molly Gordon. En una entrevista con 'Vanity Fair' en junio de 2025, le preguntaron a la chica sobre aquellas fotos virales y la actriz evitó hablar directamente sobre su rumoreada relación con White . Simplemente dijo: «Con Internet, creo —incluso lo veo en mí misma como fan de ciertas cosas— que somos una sociedad más prejuiciosa». La última vez que se vio a Jeremy Allen White con Rosalía fue en julio de 2024, cuando la cantante acompañó al actor a un evento en Los Ángeles. Anteriormente, el actor estuvo casado con Addison Timlin durante tres años antes de que ella solicitara el divorcio en mayo de 2023. Tienen dos hijas: Ezer y Dolores . Molly Gordon nació el 6 de diciembre de 1994 y creció en Los Ángeles. Sus padres, Bryan Gordon y Jessie Nelson, son directores de cine y también escriben guiones. «Siempre he sido como una pequeña e insoportable Shirley Temple: siempre moviéndome y bailando, con ganas de inventar historias«, declaró Molly a 'Vogue' en septiembre de 2023. Molly Gordon consiguió su primer papel importante para la serie 'Animal Kingdom ', de TNT, tras casi un año de audiciones. Su gran oportunidad llegó en 2019 cuando trabajó en dos películas de gran presupuesto: 'Súper empollonas' y 'Chicos buenos'. Llamaron a la actriz para unirse al elenco para la segunda temporada de 'The Bear', la serie de éxito de Jeremy Allen White. «Ni siquiera sabía qué era el personaje ni me gustaba nada, así que enterarme de que iba a trabajar junto a Jeremy fue una locura », dijo entonces. Si bien White ha elogiado su actuación, Gordon también ha expresado abiertamente su aprecio por él como compañero de reparto y como persona. «Jeremy es un actor muy abierto, amable y curioso ; me recibió de maravilla porque estaba muy nerviosa por formar parte de algo que ya contaba con este equipo», declaró en una entrevista en junio de 2024 con 'Awards Radar'. Además, aseguró que era también «una buena persona». De tal forma que en septiembre de 2024, diez días después de que White se llevara el premio al Mejor Actor en una Serie de Comedia por su trabajo en 'The Bear' en los Premios Emmy de 2024, fueron vistos besándose en Los Ángeles.

El FC Barcelona se embolsa medio millón de euros de la UEFA por ceder 11 jugadoras a la Euro 25

El FC Barcelona se embolsa medio millón de euros de la UEFA por ceder 11 jugadoras a la Euro 25

La última edición de la Eurocopa masculina se ha convertido en uno de los torneos más lucrativos de la UEFA, disputada en Alemania, se estima que generó unos ingresos de 2.400 millones de euros. Hasta junio de 2025, el fútbol femenino español ha conseguido un total de 16 títulos internacionales en distintas categorías de edad, incluyendo la Eurocopa de fútbol sala de 2019 y el Mundial de 2023. La categoría sub-17, con 4 Eurocopas y 2 Mundiales, era la más exitosa. Y en camino está de que la Absoluta gane por primera vez la Eurocopa, haciendo triplete con la National Legue, y el Mundial. Ayer, la Selección Española Femenina, por primera vez en su historia ganó a Alemania, y a la vez, se clasificó para la final de la Eurocopa. Lo máximo que había llegado es a cuartos, en la edición de 2022, y fue eliminada precisamente por el conjunto germano. Si se alcanzan los 600.000 asistentes,   con 180.000 aficionados procedentes del extranjero,    el impacto económico en Suiza sería de 193 millones de francos (unos 206 millones de euros)  No será este el único aumento. En cuanto al ticketing, la UEFA asegura que ya se han vendido 550.000 entradas, muy cerca de igualar el récord de la Eurocopa de 2022, fijado en 575.000. Si se cumple esta asistencia, tendría un impacto económico en el país helvético de 180 millones de francos suizos (192 millones de euros). Esta distribución subraya la relevancia de las futbolistas y su contribución al fútbol de selecciones nacionales, además de facilitar las negociaciones entre las federaciones, las jugadoras y sus representantes oficiales, cuando sea pertinente. Cada federación participante deberá destinar entre el 30% y el 40% del total de los premios recibidos a sus jugadoras. En el caso de los equipos que avancen a las fases eliminatorias, se recomienda asignar entre el 35% y el 40% de los ingresos totales a las futbolistas. El porcentaje restante se destinará a cubrir los gastos operativos de las federaciones y/o a financiar iniciativas que impulsen el desarrollo del fútbol femenino. En 2025, el paquete total de beneficios para los clubes aumentará a 6 millones de euros desde los 4,5 millones de euros de 2022. Este aumento del 33% lo convierte en el programa de beneficios a los clubes mejor pagado del fútbol femenino. La cantidad total abonada se calcula en función del número de días que una jugadora estuvo libre para la fase final del torneo. Esto incluye diez días de preparación, el número total de días que una jugadora participó en el torneo, más un día adicional de viaje. Por cada futbolista, un club recibe una compensación de 985 euros por día. El pago mínimo por jugadora que recibirá un club será de 19.700 euros, para una futbolista cuya selección quede eliminada tras la fase de grupos. La cantidad máxima será de 36.445 euros, para una futbolista de una selección que estuvo en el Grupo A y llegó a la final.  Si una jugadora es sustituida durante el torneo debido a una lesión, o si una jugadora es inscrita en un nuevo club durante el periodo del torneo, los clubes afectados recibirán un pago prorrateado

El cambio que trae la reducción de la jornada laboral de Yolanda Díaz: así van a quedar tus días de vacaciones

El cambio que trae la reducción de la jornada laboral de Yolanda Díaz: así van a quedar tus días de vacaciones

El Consejo de Ministros ya ha aprobado el proyecto de ley que reducirá la jornada laboral máxima las   37,5 horas semanales. Impulsada con uñas y dientes por la vicepresidenta Yolanda Díaz, la medida afectará a más de 12 millones de trabajadores, con especial impacto en sectores como hostelería, comercio o agricultura, si bien algunos  como la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ya han mostrado su "profundo malestar" y la "firme oposición" a dicho proyecto de ley. Pese a todo, el objetivo del Ejecutivo es claro: que la medida entre en vigor antes de que acabe el año. Esta será la primera modificación del tiempo legal de trabajo desde 1983, cuando se estableció el actual límite de 40 horas semanales. Resistencia empresarial, pero también tensiones políticas a una propuesta que tras el visto bueno del Consejo de Ministros se adentra en el Congreso, donde el Gobierno busca apoyos, lo que no se presume fácil. Mientras tanto, el ministerio de Trabajo apremia y las empresas solo tendrían hasta fin de año para adaptarse y ajustar sus horarios. En otras palabras, los convenios colectivos que superen la media anual de 37,5 horas deberán recortar minutos a las jornadas laborales antes del 31 de diciembre, o de lo contrario podrían exponerse a multas de hasta 10.000 euros por trabajador. ¿Y cómo afecta este texto a nuestras vacaciones? De entrada, el abogado laboralista, Ignacio de la Calzada ha aclarado que la jornada semanal es en "cómputo anual y promedio mensual", lo que  quiere decir que "tenemos unas horas contratadas al año, -que pueden ser 1700 /1800- y la media semanal tiene que ser a día de hoy 40 o en su caso, 37 y media". Ahora la idea es reducir las horas semanales a 37 horas y media, "por lo que podemos seguir trabajando 40 horas algunas semanas y otras a lo mejor, trabajar 30 y la media será esas 37 y media". Pero, ¿qué pasará con las empresas que no puedan reducir las 8 horas de trabajo diario? "Muy posiblemente se compense teniendo más días de descanso o más vacaciones", explica De la Calzada. Lo que està claro es que con la nueva ley no se tocarán a la baja las vacaciones.  Aunque se recorten las horas semanales de trabajo, el derecho a un mínimo de 30 días naturales de descanso al año sigue intacto en el Estatuto de los Trabajadores La nueva normativa no modifica ni una coma en ese aspecto. Por tanto, menos horas semanales, pero no menos vacaciones. Eso sí, ten en cuenta que sí que podrías disfrutar de menos días descanso solo si el periodo trabajado es menor. Las vacaciones se calculan en función del tiempo trabajado, por lo que si no has cumplido un año en esa empresa, los días de descanso se tendrán que ajustar proporcionalmente. Como decíamos el ministerio de Trabajo calcula que cerca de 12 millones de personas trabajan jornadas de 40 horas semanales, a las que se suman más de 9 millones con horarios superiores a las 37,5 horas. La nueva ley supondrá que una parte muy relevante de la población activa vea reducido su tiempo de trabajo... pero no su nómina. "No se puede variar absolutamente ningún tipo de condición como es el salario", deja claro el letrado. La medida echa por tierra la idea de que trabajar menos implica ganar menos. Otra historia será cómo afecte a la productividad. Para eso, habrá que esperar. Los trabajadores que ya trabajan 37 horas y media y que estén a tiempo parcial "pasarán automáticamente a una jornada completa", explica el letrado, lo que implica percibir el salario que corresponde a una jornada completa. Quienes ya tengan una jornada inferior a 37,5 horas seguirán con su contrato a tiempo parcial, pero deberán ver reflejado en su sueldo un ajuste proporcional a la nueva jornada máxima. Por ejemplo, si trabajas 20 horas a la semana, ahora  equivale al 50% de una jornada completa de 40 horas. Pero con la nueva jornada de 37,5 horas, esas mismas 20 horas pasan a representar un 53,3%. "Esto significa que, aunque sigas trabajando lo mismo, podrías cobrar un poco más".

Condenada una madre a un año y seis meses por intentar dar hachís, cocaína y una tarjeta de teléfono a su hijo en la cárcel de Salamanca

Condenada una madre a un año y seis meses por intentar dar hachís, cocaína y una tarjeta de teléfono a su hijo en la cárcel de Salamanca

La Audiencia Provincial de Salamanca ha condenado a una mujer a un año y seis meses de prisión y una multa de 440 euros por tratar de entregar a su hijo hachís, cocaína y una tarjeta de teléfono a su hijo, preso en el centro penitenciario de Topas (Salamanca), informa Ep. La acusada ha sido condenada como autora directamente responsable de un delito contra la salud pública , en la modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, ya definido, con la concurrencia de la circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal atenuante analógica de grave adicción al consumo de drogas, según la sentencia, Además, se le ha condenado a la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, con un mes de privación de libertad, como responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago de la multa. Asimismo, se le ha impuesto el pago de las costas procesales causadas, además de proceder al comiso y destrucción de las sustancias incautadas. Los hechos probados según la sentencia han asegurado que la acusada, mayor de edad y condenada hasta en doce ocasiones anteriores, con antecedentes penales que no han sido computables a esta causa, el pasado 4 de enero de 2024 , sobre las 17.10 horas, acudió al Centro Penitenciario de Topas (Salamanca) con el fin de visitar a su hijo, preso en el mismo centro. En un momento determinado, cuando esperaba junto a otros visitantes, se procedió a pasar la Unidad Canina que la ha marcó, por lo cual la acusada había extraído de sus partes íntimas cuatro bellotas de hachís, con un peso de 53,24 gramos, con una pureza del 27,12 por ciento, y 3,15 gramos de cocaína, con una pureza del 88,89 por ciento, además de una tarjeta telefónica LEBANA y una nota donde constaba un número de teléfono y un número PUK y otro PIN, que llevaba para entregárselas a su hijo. El valor de estas sustancias en el mercado ilícito está entre 102,05 y 361,50 euros respecto al cannabis, y entre 117,20 y 874,0 euros para la cocaína. La acusada era consumidora habitual de sustancias estupefacientes a la fecha de los hechos enjuiciados, y presentaba un diagnóstico de dependencia a las mismas, como apunta la sentencia de la Audiencia.

Antes de ser un superhéroe, Pedro Pascal interpretó a este villano de DC inspirado en Trump

Antes de ser un superhéroe, Pedro Pascal interpretó a este villano de DC inspirado en Trump

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos acaba de aterrizar en los cines de todo el mundo y según las primeras impresiones de la crítica especializada, estamos ante uno de los mejores productos recientes del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel). Con ello, ahora los fans y espectadores del género ya no podrán dejar de ver a un … Continuar leyendo "Antes de ser un superhéroe, Pedro Pascal interpretó a este villano de DC inspirado en Trump"

Menú a cuatro manos de Fire y Deliri en W Barcelona

Menú a cuatro manos de Fire y Deliri en W Barcelona

El descubrimiento del fuego supuso un cambio radical para la humanidad. Ahora se diría que fue disruptivo, más que la máquina de vapor que provocó la revolución industrial o la llegada de internet, dado que con el fuego el ser humano escaló puestos en la pirámide alimentaria. Hace 1,7 millones de años la gastronomía no era demasiado sofisticada, pero desde entonces, el fuego es una herramienta común. En Fire, el restaurante insignia de W Barcelona, el icónico hotel que participa en el skyline barcelonés, el fuego también es un lenguaje a través del que reinterpretar la cocina a la brasa con un enfoque innovador que resalta el carácter de cada ingrediente. Otra de las herramientas que utilizan en Fire para ampliar su propuesta sin perder su esencia es la de la colaboración . Desde el 8 de julio, su menú acoge una nueva propuesta a cuatro manos firmada por Mario Cabrera, chef ejecutivo de Fire, y David Morera, chef del restaurante barcelonés Deliri. Esta colaboración se suma a la serie de experiencias gastronómicas que han contado con nombres como Iñaki Gorrotxategi, Carlota Claver, Xavier Pellicer o el restaurante Clara Barcelona, consolidando a Fire como plataforma creativa para chefs de Barcelona. El nuevo menú que se puede degustar nace del diálogo de la cocina de la identidad de Deli que se une a la de Fire, marcada por el respeto al producto, el uso de la técnica de la brasa y una visión contemporánea que encaja a la perfección con el cosmopolitismo del hotel W Barcelona. En Deliri, David Morera practica la precisión de una cocina directa , sin artificios a partir del producto de temporada. Formado en Lasarte, Els Tinars o Coure, y tras pasar por Suiza, París e Italia, Morera ha consolidado en Deliri un proyecto personal y premiado por Guía Michelin, Repsol y Macarfi. La propuesta diseñada para la presente colaboración parte de un entrante ideado por Cabrera: la ensalada de surtido de cuatro sabrosos tomates ecológicos de temporada, entre los que destacan el de Barbastro o Mar Azul, el cherry atómico y el cherry normal, presentada con higos a la brasa y perlas de aceite y vinagre junto a un sorbete de piparra que otorga al plato un punto picante. Los tomates en verano es cuando están en su mejor momento de sabor y calidad al estar más sabrosos y aromáticos, ya que se cultivan al aire libre y maduran naturalmente. El otro entrante del actual menú a cuatro manos es el diseñado por Morera. Se trata de un ceviche de corvina madurada tres días con leche de tigre ahumada con cáscara de berenjena a la brasa, presentada con encurtidos como la cebolla y también apio, junto a ralladura de manzana y de lima y nori, el alma más utilizada para el sushi. En cuanto a los dos principales, el bacalao cocinado a baja temperatura y presentado con judías verdes, alioli de azafrán y salsa pil-pil a cargo de Fire es excepcional por su suavidad, mientras que la pechuga de pollo de pagés cocinada a baja temperatura y sellada a la brasa con cola de langosta y salsa demi glace a base de las cabezas del marisco, otorga sabor de suquet y redondea la propuesta de mar y montaña de Deliri. Se trata de un menú ideal para compartir y, por lo tanto, es recomendable pedir los cuatro platos para disfrutar plenamente de un cuatro manos literal, tanto en cocina como en la mesa , atendida con la amabilidad y eficiencia de Andrea y Priscila, que recomendaron al cronista un esponjoso pastel de queso antes de coronar el ágape con un americano con hielo mientras se divisa en primer plano las hamacas y la piscina del W Barcelona y, al fondo, la playa de la Barceloneta. Una propuesta ideal para disfrutar del verano en la ciudad.