Kike Calleja se integra en un pueblo de chagras en Ecuador y no puede contener las lágrimas en la despedida: “Esto es incomparable”

Kike Calleja se integra en un pueblo de chagras en Ecuador y no puede contener las lágrimas en la despedida: “Esto es incomparable”

El presentador de ‘Río salvaje’ no perdió la oportunidad de transformarse en un auténtico chagra y, vestido para la ocasión, participó en un rodeo Kike Calleja se desplazaba con el equipo de ‘Río salvaje’ a Ecuador con el objetivo principal de conseguir pescar el gran bagre grande, un pez de grandes dimensiones que se encuentra por el Amazonas. Pero antes, el aventurero quería conocer toda la zona de Los Andes y adentrarse en su cultura. “Antes de ir a por mi destino final, que es el gran bagre, me gustaría compartir aquí sabiduría con esta gente, con los campesinos, los chagras”, decía Calleja, Los chagras son vaqueros mestizos de la región andina del Ecuador , conocidos por su habilidad en la monta de caballos y su conexión con la vida rural. Son símbolos de la identidad nacional y de la cultura campesina, manteniendo vivas tradiciones ancestrales.  Kike Calleja participa en un rodeo junto a los chagras cuatro.com Kike Caleja participa en un rodeo El equipo de ‘Río Salvaje’ visitaba uno de estos poblados y eran acogidos con una gran hospitalidad para pasar allí unos días. Kike Calleja no perdió la oportunidad de t ransformarse en un auténtico chagra y, vestido para la ocasión, participó en un rodeo . Una jornada que terminaba de la mejor forma posible: con el avistamiento de un cóndor. “Esto es una bendición, esto es que nos va a dar buena suerte la vida. Yo ya hoy no puedo pedir más”, decía Calleja. Y es que el cóndor es el emblema de Ecuador, está en peligro de extinción y es muy querido en la zona. El equipo de 'Río salvaje' capta un cóndor en Ecuador cuatro.com Mucha emoción en la despedida Fue tal el vínculo que se generó entre Kike Calleja y el equipo de ‘Río Salvaje’ y los chagras, que en la despedida ninguno pudo contener la emoción . “Esto no se puede igualar casi con nada, el recibimiento que hemos tenido desde que hemos llegado ayer. Lo de hoy, la vivencia con los caballos, con el ganado, con vuestros amigos… Esto es que es incomparable ”, le decía Kike a chagra en la despedida. “Es que no ves gente así todos los días”, aseguraba en aventurero después de despedirse y secándose las lágrimas de los ojos.

El Gobierno vuelve a llevar al Consejo de Ministros una ley de secretos oficiales que deja fuera el 23F

El Gobierno vuelve a llevar al Consejo de Ministros una ley de secretos oficiales que deja fuera el 23F

El Consejo de Ministros prevé aprobar en su reunión de este martes la ley de información clasificada para reformar la norma franquista de 1968. Una demanda histórica del PNV que lleva varios intentos y que en la anterior legislatura se aprobó en primera vuelta, por lo que el Gobierno retomará la tramitación de su propia reforma para llevarla directamente al Congreso. El proyecto establece un plazo para las desclasificaciones de 45 años, según ha adelantado El País y han confirmado fuentes de Moncloa a esta redacción, que podrán ser prorrogables durante otros 15. Se dejan así fuera, al menos por el momento, los capítulos relativos al golpe de Estado del 23F, algo que siempre reprocharon los socios parlamentarios. El Ejecutivo se guarda como blindaje la posibilidad excepcional de una nueva clasificación si de aducen motivos de seguridad nacional.

El Gobierno vuelve a llevar al Consejo de Ministros una ley de secretos oficiales que deja fuera el 23F

El Gobierno vuelve a llevar al Consejo de Ministros una ley de secretos oficiales que deja fuera el 23F

El Consejo de Ministros prevé aprobar en su reunión de este martes la ley de información clasificada para reformar la norma franquista de 1968. Una demanda histórica del PNV que lleva varios intentos y que en la anterior legislatura se aprobó en primera vuelta, por lo que el Gobierno retomará la tramitación de su propia reforma para llevarla directamente al Congreso. El proyecto establece un plazo para las desclasificaciones de 45 años, según ha adelantado El País y han confirmado fuentes de Moncloa a esta redacción, que podrán ser prorrogables durante otros 15. Se dejan así fuera, al menos por el momento, los capítulos relativos al golpe de Estado del 23F, algo que siempre reprocharon los socios parlamentarios. El Ejecutivo se guarda como blindaje la posibilidad excepcional de una nueva clasificación si de aducen motivos de seguridad nacional.

El Gobierno vuelve a llevar al Consejo de Ministros una ley de secretos oficiales que deja en el aire el 23F

El Gobierno vuelve a llevar al Consejo de Ministros una ley de secretos oficiales que deja en el aire el 23F

El Consejo de Ministros prevé aprobar en su reunión de este martes la ley de información clasificada para reformar la norma franquista de 1968. Una demanda histórica del PNV que lleva varios intentos y que en la anterior legislatura se aprobó en primera vuelta, por lo que el Gobierno retomará la tramitación de su propia reforma para llevarla directamente al Congreso. El proyecto establece un plazo para las desclasificaciones de 45 años, según ha adelantado 'El País' y han confirmado fuentes de Moncloa a esta redacción, que podrán ser prorrogables durante otros 15. Se dejan así en el aire, al menos por el momento, los capítulos relativos al golpe de Estado del 23F, algo que siempre reprocharon los socios parlamentarios.

El Gobierno vuelve a llevar al Consejo de Ministros una ley de secretos oficiales que deja en el aire el 23F

El Gobierno vuelve a llevar al Consejo de Ministros una ley de secretos oficiales que deja en el aire el 23F

El Consejo de Ministros prevé aprobar en su reunión de este martes la ley de información clasificada para reformar la norma franquista de 1968. Una demanda histórica del PNV que lleva varios intentos y que en la anterior legislatura se aprobó en primera vuelta, por lo que el Gobierno retomará la tramitación de su propia reforma para llevarla directamente al Congreso. El proyecto establece un plazo para las desclasificaciones de 45 años, según ha adelantado 'El País' y han confirmado fuentes de Moncloa a esta redacción, que podrán ser prorrogables durante otros 15. Se dejan así en el aire, al menos por el momento, los capítulos relativos al golpe de Estado del 23F, algo que siempre reprocharon los socios parlamentarios.

El Gobierno vuelve a llevar al Consejo de Ministros una ley de secretos oficiales que deja fuera el 23F

El Gobierno vuelve a llevar al Consejo de Ministros una ley de secretos oficiales que deja fuera el 23F

El Consejo de Ministros prevé aprobar en su reunión de este martes la ley de información clasificada para reformar la norma franquista de 1968. Una demanda histórica del PNV que lleva varios intentos y que en la anterior legislatura se aprobó en primera vuelta, por lo que el Gobierno retomará la tramitación de su propia reforma para llevarla directamente al Congreso. El proyecto establece un plazo para las desclasificaciones de 45 años, según ha adelantado El País y han confirmado fuentes de Moncloa a esta redacción, que podrán ser prorrogables durante otros 15. Se dejan así fuera, al menos por el momento, los capítulos relativos al golpe de Estado del 23F, algo que siempre reprocharon los socios parlamentarios. El Ejecutivo se guarda como blindaje la posibilidad excepcional de una nueva clasificación si de aducen motivos de seguridad nacional.

El Gobierno vuelve a llevar al Consejo de Ministros una ley de secretos oficiales que deja en el aire el 23F

El Gobierno vuelve a llevar al Consejo de Ministros una ley de secretos oficiales que deja en el aire el 23F

El Consejo de Ministros prevé aprobar en su reunión de este martes la ley de información clasificada para reformar la norma franquista de 1968. Una demanda histórica del PNV que lleva varios intentos y que en la anterior legislatura se aprobó en primera vuelta, por lo que el Gobierno retomará la tramitación de su propia reforma para llevarla directamente al Congreso. El proyecto establece un plazo para las desclasificaciones de 45 años, según ha adelantado 'El País' y han confirmado fuentes de Moncloa a esta redacción, que podrán ser prorrogables durante otros 15. Se dejan así en el aire, al menos por el momento, los capítulos relativos al golpe de Estado del 23F, algo que siempre reprocharon los socios parlamentarios.