Investigan si el autor del atropello en Nuevo Cáceres pudo deslumbrarse por el sol

Investigan si el autor del atropello en Nuevo Cáceres pudo deslumbrarse por el sol

Es una cifra que, desafortunadamente, no deja de aumentar. Los atropellos se suceden en número y completan un registro que este año parece consolidar determinados puntos negros para el tráfico. Hace dos meses, Cáceres lamentaba la muerte de una mujer tras ser arrollada por un conductor en la avenida de la Hispanidad, un asunto que se encuentra en este momento en instrucción, y desde entonces, se han sucedido reiterados accidentes en diversas zonas, aunque sin la gravedad del anterior.

La paz romana y los aranceles de Donald Trump

La paz romana y los aranceles de Donald Trump

La llegada de la pax romana y su extensión a buena parte del mundo conocido durante siglos fue una conjunción de varios factores: su fuerza militar, su eficaz organización administrativa, la recaudación de impuestos en todo el imperio, las redes de patronazgo y clientelismo y su retórica como garantes del mejor orden a través de su emperador. Aquí tan solo quiero mostrar algunos paralelismos entre el Imperio Romano y el país gobernado por Donald Trump en relación a uno de sus factores: los impuestos-aranceles.

El curso político cocina sus primeros platos en Málaga: huevos fritos con Feijóo y revival con Sánchez

El curso político cocina sus primeros platos en Málaga: huevos fritos con Feijóo y revival con Sánchez

Mientras la convulsa política nacional permanece latente con su rutina equilibrista y la hipótesis enquistada del adelanto electoral, la cercanía de las elecciones andaluzas ejercerá como la única certeza que condicionará -a grandes rasgos- este nuevo curso político. Están a la vuelta de la esquina, a finales de la primavera de 2026 como muy tarde. Aunque el propio Juanma Moreno insiste en que tratará de agotar la legislatura, se sugieren en el horizonte con la misma contundencia con la que la Junta admite que la maquinaria está lista por si hubiera que activarla en cualquier momento. Y la prueba de ello son los platos fuertes que se ‘cocinarán’ este fin de semana en tierras malagueñas. Tanto el viernes por parte del PP como el domingo por la del PSOE, se sucederán sendas estampas con aires electoralistas encarnadas por sus líderes nacionales y los aspirantes al trono de San Telmo. Tanto Alberto Núñez Feijóo como Pedro Sánchez visitarán Málaga acompañados por Juanma Moreno y María Jesús Montero, respectivamente. De menú habrá huevos fritos populares y revival socialista.

Al tenis, Putin y Xi Jinping

Al tenis, Putin y Xi Jinping

Fue por culpa de unos micrófonos abiertos, intencionadamente o no, durante el desfile militar que conmemoraba en Pekín el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Los líderes de China y Rusia, respectivamente, Xi Jinping y Vladimir Putin, charlaban abiertamente de la posibilidad de poder vivir hasta los 150 años. Los medios estatales recogían en directo parte de esa conversación y así pudieron enterarse millones de personas de los últimos avances médicos y de la posibilidad de que, a base de diferentes trasplantes de órganos, pueda algún día alcanzarse «la inmortalidad».

Despidiendo a Rick Davies

Despidiendo a Rick Davies

Aunque la mayoría de grandes éxitos de Supertramp los firmaran conjuntamente Roger Hodgson y Rick Davies, que acaba de morir, es casi seguro que su canción más emblemática, Crime of the Century (1974) sea del segundo. Es un tema sombrío y profético, que anticipa medio siglo el momento del crimen, que, juntando muchas hebras de ahora (Ucrania, Gaza, desastre climático, xenofobia, involución democrática, etcétera) puede corresponder a este tiempo. Aunque Hodgson, con su maqueo espiritual, iba mejor formateado para profeta, era más bien Davies el que veía venir las cosas, representadas ya en calamidades adelantadas en su presente. Pero, en fin, para celebrar en la vida de Davies la de los dos, con todos los regalos firmados por ambos que nos dejaron, escucho The Fool´s Overture, de Hodgson (que vive), antes de Crime of the Century, el mismo orden de su deslumbrante concierto en Paris (1979).

Alejandro de Pedro, el conseguidor de Púnica y amigo de Ayuso condenado a cuatro años de cárcel

Alejandro de Pedro, el conseguidor de Púnica y amigo de Ayuso condenado a cuatro años de cárcel

Más de diez años después de que estallara la operación Púnica, la Audiencia Nacional ha dictado sentencia contra la rama murciana de esta trama de corrupción. Tal y como apunta la Cadena Ser, el magistrado José Ricardo de Prada, de la Sección Primera de la Sala de lo Penal, considera acreditado que en Murcia se articularon contratos públicos simulados con el fin de financiar trabajos de reputación personal del entonces consejero de Industria y Turismo, vulnerando principios básicos de transparencia y legalidad. Entre los condenados figura el empresario Alejandro de Pedro, a quien el tribunal impone cuatro años de prisión por cohecho activo y fraude, y cuya figura resulta especialmente relevante por los vínculos que durante aquellos años mantuvo con la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La sentencia condena también al propio exconsejero Juan Carlos Ruiz, al que se considera beneficiario de estos contratos ficticios, así como a su jefe de gabinete, José Fidel Saura, y a la exdirectora del Instituto de Turismo, Mariola Martínez, todos ellos con penas similares. El exalcalde socialista de Cartagena, José Antonio Alonso, socio de De Pedro, también ha sido sentenciado a cuatro años por cohecho y fraude. Otros colaboradores han recibido condenas menores, de entre seis meses y dos años, como cómplices o cooperadores necesarios. El juez subraya que la falta de ejecución de algunos de esos contratos no elimina la relevancia penal de los hechos, "especialmente cuando hubo concertación y presión política". Alejandro de Pedro fue definido por los investigadores como uno de los grandes conseguidores de la trama Púnica. Desde sus empresas EICO y Madiva diseñó un entramado de páginas web y medios digitales falsos con los que lograba ocultar informaciones negativas de dirigentes del Partido Popular y colocar en buscadores noticias favorables a sus clientes. A cambio, recibía contratos amañados de administraciones públicas. En el caso murciano, por ejemplo, su empresa obtuvo en 2014 un contrato de 30.000 euros para una supuesta campaña digital, que la Audiencia ha considerado simulada. Los vínculos de De Pedro con Isabel Díaz Ayuso Pero más allá de su papel en Murcia, el nombre de Alejandro de Pedro está íntimamente ligado a la política madrileña. Según documenta el colaborador de ElPlural Los Genoveses, Isabel Díaz Ayuso coincidió con él en los años en que trabajaba en la comunicación digital del PP de Madrid. Entre 2003 y 2018, Ayuso ocupó distintos cargos vinculados al área de redes sociales, primero bajo la tutela de Lucía Figar, consejera en el Gobierno de Esperanza Aguirre, y más tarde como diputada autonómica. En ese tiempo, De Pedro se convirtió en el proveedor de confianza para trabajos de reputación de dirigentes como Aguirre o Ignacio González. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil incluyó a Ayuso en varios de sus informes. En septiembre de 2016 señaló que la entonces responsable de redes sociales del PP regional mantuvo comunicaciones con De Pedro para elaborar trabajos digitales de cara a las elecciones autonómicas y generales de 2011. Uno...

La verdadera historia del «hijo de puta»

La verdadera historia del «hijo de puta»

La historia del «hijo de puta» de Isabel Díaz Ayuso a Pedro Sánchez se ha distorsionado hasta dejar el insulto irreconocible. Mal que le pese al presidente del Gobierno y a sus entrevistadoras de cámara, el líder socialista provocó innecesariamente a la presidenta madrileña sin capacidad de réplica. Fue traicionado a lo grande por su obsesión con el único ser humano que lo saca de sus casillas. Erró el golpe, y no puede lamentarse de las consecuencias en un alarde victimista.