
Este viernes, día grande de las fiestas patronales, han vuelto a realizar esta coreografía que cumple 40 años
La Guardia Civil de Tráfico persiguió al individuo y lo apresó en el momento que escalaba un muro | El conductor del vehículo frigorífico se dio a la fuga cuando una patrulla le dio el alto por usar el teléfono mientras conducía
El Real Betis intentará repetir este domingo el mismo resultado que consiguió la última vez que jugó contra el Levante allá por 2022
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en España. Cada año, fallecen 30.000 personas al año por parada cardiorrespiratoria en el territorio español. Con el objetivo de reducir el tiempo de respuesta ante una emergencia y aumentar las posibilidades de supervivencia, la Sociedad Extremeña de Cardiología ha firmado este viernes un convenio con la Diputación de Cáceres para impartir formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso de desfibriladores. Las acciones se llevarán a cabo en 34 municipios de la provincia.
La Audiencia de Sevilla, en una pieza separada del caso ERE, ha condenado a 22 y 15 meses de cárcel a dos beneficiarios que cobraron pólizas por más de 424.000 euros con cargo a fondos públicos por su mera amistad o vecindad con el socialista Francisco Javier Guerrero, ex director de Trabajo de la Junta … Continuar leyendo "Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE"
El Papa León XIV llama a “una alianza de la humanidad no fundada en el poder, sino en los cuidados” en la recepción a los participantes del 'Encuentro sobre la Fraternidad Humana 2025' que acoge el Vaticano hasta la noche del sábado. En un mundo marcado “por conflictos y divisiones”, el Santo Padre considera que este pacto no debe basarse "en el lucro, sino en la entrega; no en la sospecha, sino en la confianza. El cuidado, el don y la confianza no son virtudes que se practiquen solo en el tiempo libre: son pilares de una economía que no mata, sino que profundiza y amplía la participación en la vida", ha expresado ante los asistentes al encuentro internacional. En su mensaje, León XIV subraya la necesidad de alzar la voz frente al "negocio de las guerras", la situación de los inmigrantes y la pobreza, y recalca el valor esencial del camino de la fraternidad en un mundo "marcado por conflictos y divisiones" en el que "es aún más importante estar unidos en un fuerte y valiente no a la guerra". La solución, ha recalcado el Papa, "no puede ser el silencio", sino que "la respuesta es elegir una dirección diferente de vida, crecimiento y desarrollo". Asimismo, León XIV ha recordado a su predecesor, Francisco, a quien ha elogiado por enseñar que la guerra "no es la manera correcta de resolver un conflicto". "Os animo a continuar esta obra de siembra silenciosa. Esto puede dar lugar a un proceso participativo centrado en la humanidad y la fraternidad, que no se limita a enumerar derechos, sino que también incluye acciones y motivaciones concretas que nos diferencian en nuestra vida cotidiana", asevera. Tras estas palabras, el Pontífice planteado a los participantes la importancia de hacerse una pregunta: "¿Dónde estás en el 'negocio' de las guerras que destrozan la vida de jóvenes obligados a tomar las armas? ¿Dónde estás entre los migrantes despreciados, encarcelados y rechazados, entre quienes buscan salvación y esperanza, pero encuentran muros e indiferencia?, ¿Dónde estás, hermano, hermana, cuando los pobres son culpados de su pobreza?", se cuestiona. Durante dos jornadas, Roma será escenario de mesas redondas y encuentros sobre cuestiones como el medioambiente, la infancia, el arte, la inteligencia artificial o el deporte, repartidos en espacios emblemáticos de la ciudad. El encuentro, que celebra su tercera edición, finalizará con el concierto y con una exhibición aérea de 3.500 drones que iluminarán el cielo vaticano con figuras inspiradas en la Capilla Sixtina. El 'macroconcierto', en la Plaza de San Pedro,, contará con artistas como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, o el tenor italiano Andrea Bocelli.
La polémica sigue ligada al Córdoba CF en estos últimos días. Tras varias decisiones arbitrales que han levantado el malestar en la entidad blanquiverde , en este contexto el Comité Técnico de Árbitros de la RFEF ha estrenado ' Tiempo de Revisión' , un espacio donde se analizarán jugadas de cada jornada en las principales categorías fútbol español con el objetivo de transmitir claridad sobre las decisiones más destacadas. En esta ocasión, el protagonismo lo ha tenido el conjunto de Iván Ania , aunque sin entrar en materia de los momentos más discutibles como el vivido en Valladolid. En este estreno, dos de las tres acciones elegida s respecto a la Segunda División han estado marcadas por los encuentros del Córdoba frente al Sporting de Gijón y la Unión Deportiva Las Palmas . Estos momentos han sido elegidas por un Comité de Asesores protagonizado, curiosamente, por José Luis Oltra y José Ramón Sandoval, ambos con pasado cordobesista en los banquillos, además de José Luis Sánchez Vera y el exfutbolista Fernando Morientes. Primeramente, en este programa se ha puesto la lupa en el penalti no pitado en Gijón para explicar el criterio de manos dentro del área. Cuando se analiza la jugada, Marta Frías, portavoz del CTA, indica que respecto a estas acciones «No todos los balones que tocan el brazo de un jugador son falta», además de puntualizar que cuando suceden estos hechos « el defensor el brazo del defensor está completamente recogido , en una posición natural». Al no existir voluntariedad y tener el brazo en una posición correcta, la jugada estaría correctamente anulada por el VAR. Respecto al otro momento elegido, esta acción puede que pasase algo más desapercibida en el enfrentamiento ante el conjunto canario. Tras el comienzo de la segunda mitad, Fomeyem golpeó la cara de un defensor de Las Palmas en un intento de empezar una jugada de ataque cuando conducía un balón. Esta infracción la cataloga Marta Frías como «voluntaria», destacando su carácter «innecesario para la acción del juego y con riesgo evidente para el contrario». Ya que el central blanquiverde se le fue castigado anteriormente con una amarilla, la portavoz del CTA expresa que esta jugada debió ser acarreada con una segunda amonestación e indicando el «error» arbitral en esta ocasión ya que no puede entrar el VAR en este tipo de ocasiones. A pesar de la oportunidad que supone este espacio para comprender estas decisiones, hubo una jugada polémica que tuvo un claro efecto en el Valladolid - Córdoba de la jornada 3 . El gol de Jacobo rompió el empate a favor de los blanquiverdes, sin embargo, el tanto fue posteriormente anulado por una supuesta mano previa en un control de Theo Zidane 18 segundos antes del momento clave . Al dictaminar voluntariedad en este movimiento, el VAR lo anuló y se mantuvieron las tablas. La indignación fue palpable tanto por Iván Ania e incluso por Antonio Fernández Monterrubio . Tal fue el malestar del CEO de la entidad ribereña que pidió públicamente una « igualdad de criterios, de aplicación y de trato con el resto de clubes », afirmando la existencia de una queja por escrito del CTA por parte del Córdoba CF. Sin duda, esta acción era materia de análisis por varias razones . La primera, según apuntó Monterrubio, al principio de temporada solo iba a intervenir «en jugadas muy claras y que fueran determinantes », alegando que ni los propios rivales se quejaron de esta acción. En segunda instancia, el audio publicado que muestra la comunicación entre Gorka Etayo y el VAR denota como la sala de videoarbitraje mueve al colegiado a cambiar la decisión en lugar de aconsejarl e y que lo valore personalmente. Al igual que el penalti anulado frente al Sporting fue explicado para comprender el criterio de las manos, esta acción también podría haber tenido lugar en este espacio ante las dudas generadas.
El Hormiguero arrancará una nueva semana después de tener sus primeros enfrentamientos con La Revuelta, el programa de David Broncano. Tal y como te contamos en Happy FM, el espacio de Antena 3 ha ganado durante toda la semana, aunque bien es cierto que existió igualdad el pasado jueves 11 de septiembre. Para seguir adelante … Continuar leyendo "‘El Hormiguero’: lista completa de invitados del 15 al 18 de septiembre de 2025"
Consagrado hoy como pieza fundamental, cuando en su momento salió la crítica no lo recibió con entusiasmo (aunque sí lo hizo el público general)
Muchos usuarios aprovechan para subir en redes el contenido viral de sus mascotas y una de las razas más cotizadas en redes es, sin ningún tipo de duda, el Golden Retriever . Este vídeo en cuestión tiene más de 600 mil visualizaciones y eso ha provocado que haya conquistado a todos los usuarios de todas las redes sociales.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado este viernes en una visita a las obras de restauración del Hort del Gat, en Elche, la aportación de 430.000 euros del Ejecutivo valenciano para desbloquear la rehabilitación con el objetivo de “situar este espacio en un referente del patrimonio cultural, histórico y turístico”, ha explicado a través de una nota. El jefe del Consell ha visitado, al término de la inauguración del Congreso del Agua, las obras de recuperación de este edificio “gracias a la colaboración entre ambas administraciones -Ayuntamiento y Generalitat-, que ha permitido reanudar para convertirlo en un Centro de Interpretación del Palmeral”.
Álvaro Burgos ha visitado las obras que se están ejecutando en los caminos de Las Mesas y El Melero, en Niebla y Valverde del Camino, por un valor de 250.000 euros
Sarabela Teatro cuaja un montaje ágil y potente de ‘El Dragón de Oro’, tragicomedia bufa de Roland Schimmelpfennig, el autor alemán más representado en la actualidad